Gracias Inoquo, mañana recogeremos los visados y procederemos a enviar la copia junto con el deposito de 500 dolares para comenzar con los trámites.
He leído por ahí que hay veces que no te conceden el permiso de entrada hasta tres días antes de tu llegada a China y eso me preocupa un poco...Siempre es así? Podría ser que me concedan el permiso con más antelación?
Creo que vamos a esperar a que nos envíen la confirmación de que tenemos permiso de entrada a Tibet para coger los vuelos de Lhasa (ida y vuelta), a ver si con un poco de suerte los encontramos un poco más baratos.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Galvez6 Escribió:
Gracias Inoquo, mañana recogeremos los visados y procederemos a enviar la copia junto con el deposito de 500 dolares para comenzar con los trámites.
He leído por ahí que hay veces que no te conceden el permiso de entrada hasta tres días antes de tu llegada a China y eso me preocupa un poco...Siempre es así? Podría ser que me concedan el permiso con más antelación?
Creo que vamos a esperar a que nos envíen la confirmación de que tenemos permiso de entrada a Tibet para coger los vuelos de Lhasa (ida y vuelta), a ver si con un poco de suerte los encontramos un poco más baratos.
Un saludo y gracias!
Has leído bien sí. Es lo más común. Podría ser que te lo concedan con 1 semana aprox de anticipación, pero no depende de nada que puedas hacer tú.
Los vuelos a Lhasa no varían mucho de precio. Entrando desde Nepal, andate con ojo, que hay pocos vuelos directos.
Hola a todos!
En octubre me voy de vacaciones a China y me gustaría ir al Tibet. He estado leyendo unos cuantos mensajes del foro y no me ha quedado claro si han ablandado algo las normas para entrar este año o siguen igual que antes.
Sabéis si sigue siendo necesario ser un grupo de 5 personas de la misma nacionalidad?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos!
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
eliao Escribió:
Gracias inocuo.
Vamos a ser 3 o 4, aún no está claro del todo, pero al menos podemos estar tranquilos de que no nos van a poner pegas por no ser 5.
No, ni número ni nacionalidad. Pero no os durmáis, 1 mes antes de la fecha de llegada tenéis que tenerlo todo contratado para poder tramitar los permisos.
¿Y como lo veis para ir solo? Yo tengo pensado ir, pero voy solo. Dispongo de 3 semanas de vacaciones y había pensado en ir a China y terminar en Kathmandu. Me da tiempo? Pensaba que el tema de los permisos era más agil e igual me daba tiempo a volar a china, buscar en algún albergue un grupo y que me organicen todo y eso, ¿no es posible? yo pienso que si, o estoy equivocado?
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Ir solo es factible, ningún problema. En 3 semanas te da tiempo a hacer Lhasa-Katmandú. Los permisos tienen que solicitarse, como mínimo, 20 días antes de tu fecha de llegada, así que veo difícil que un albergue te los pueda conseguir una vez allí. No conozco qué contactos tienen, pero dudo que puedan saltarse esta norma. Yo tengo vía directa con la oficina que expide los permisos y es imposible hacerlo en menos tiempo. Quizá la agencia de viajes oficial del gobierno pueda, pero tampoco lo creo tal y como están las cosas. Si descubres algo, nos cuentas.
Me surge una duda.......sabéis si ir al Tibet se considera que has salido de China?
Lo digo por saber qué visado chino me tengo que coger, si de varias entradas o con 2 me bastaría.
Ya tenemos los billetes y vamos a empezar el viaje en Chengdu, después qúeríamos ir al Tibet y después a Hongkong (no sabemos aún si pasaríamos primero por Xian por ejemplo).
Muchas gracias.
Saludos
Hola!!!
Alguien sabe si en nepal puedo sacar la visa a china y el permiso para el tibet?
O necesariamente tendría que ser desde mi país.
Voy a la india y nepal me gustaría ir al tibet, pero no es seguro todavía por eso quería ver la posibilidad de tramitar en nepal, si alguien sabe del tema, les agradeceré la información.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Hola! Para entrar al Tíbet desde Nepal es obligatorio tramitar el visado en la Embajada de China en Katmandú. Aunque tienes que contratar a una agencia para poder conseguirlo. No podrás acceder al Tíbet por libre. Cualquier visado tramitado por otra Embajada/Consulado será cancelado.
Hola inocuo!!!
Gracias por responderme, sabes mi duda es por que voy a la india y nepal, y para aprovechar al máximo quisiera ir al tibet, pero no se si por tiempos podre, de manera que no quiero tramitar visa china ni permiso al tibet desde mexico, para no gastar en vano, por eso mi idea era precisamente esa, tramitar en nepal, si es que me daban los tiempos y bueno por lo que me dices si es posible, te agradesco enormemente tu ayuda, saludos, desde mexico
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Los tiempos te dan, pero tienes que contactar con una agencia de viajes (tibetana o que trabaje con tibetanos preferiblemente) 1 mes antes de ir para allá. Los permisos se tienen que tramitar con un mínimo de 20 días de antelación. No podrás plantarte en Katmandú y tramitarlos en un par de días. Te en cuenta esto!!
Hola!!
Tienes razón inocuo, ese "detallito" de los 20 días no lo había tomado en cuenta, lo bueno es que pienso estar unos 2 meses en india y vere la forma de darme tiempo para hacer el tramite y pues lo de la agencia, ya tenia pensado que fuera tibetana, gracias por compartir esa información.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Para los despistados que quieran visitar el Tíbet en agosto:
Este año se tienen que tramitar los permisos con un mínimo de 20 días de antelación. Eso quiere decir que si no contratáis un tour con un mínimo de 25-30 días de antelación NO PODRÉIS ENTRAR AL TÍBET.
Ya han sido 2 los grupos que me han contactado y que se han quedado sin ir en julio por dejarlo hasta el último momento.
Hola a todos!
Tengo una nueva duda.....espero que me podáis ayudar.
Mi novio viaja con regularidad a China por trabajo, y tiene un visado business de entrada múltiple para un año. Sabéis si puede utilizar ese visado para pedir el permiso de entrada al Tibet? O sólo se puede con visado turista? Es que llamó el otro día a la embajada de China y no le han sabido responder!!! Hay alguien en que haya hecho algo similar?
Muchas gracias!