Hola a todos, voy a pasar una semana en Pekin y alrededores y como mi telefono lo tengo que dejar en España por motivos laborales voy sin SIM pero con un telefono libre.
Quisiera saber si merece la pena comprar una SIM allí y si alguno de ustedes conocen el precio de la misma y las tarifas por si tuviese que llamar a España o recibir llamadas.
En breve comenzaré unos viajes a China por asuntos de trabajo y la idea es llevarme un movil que pueda funcionarme tanto aquí como en China. Me da cosa comprármelo en China por si me timan y he estado mirando y me parece que este está muy bien: Zopo zp700
¿Por que este movil? Porque tiene 2 SIMs y puedo poner una china y otra española, tiene tanto recepción de datos europea (3g) como china. Además en [editado moderación[ lo venden con garantia española de 2 años, lo envían desde aquí, y el precio es de 147 euros... Quiero decir que no veo mucha diferencia en los precios de los moviles que se venden desde China.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
Pues tukko, primero creo que al ser tu primer mensaje no puedes subir links (reglas del foro) Igual me parece que 147 euros por un teléfono es un poco caro especialmente porque aquí en China encuentras teléfonos excelentes por el mismo precio o mucho menos. Por ejemplo de la marca Xiao Mi, que de hecho es uno de los mejores teléfonos que ha salido al mercado, puedes comprarte uno por 100 euros, desbloqueado y todo, sin problemas.
Luego, no es necesario invertir en un teléfono con dos SIM porque a través de skype, whatsapp o simplemente el email haces que sea mucho más fácil y económico comunicarte con todos. Sólo tienes que comprar una SIM china y listo.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
Ah! me acabo de dar cuenta de que la página que enviaste también vende el XiaoMi.... El que aquí en China sale 100 euros, la página lo vende en 192! Y el 2S (mi esposo acaba de comprarse ese en unos 260 euros) la página lo vende en 339 euros. Definitivamente te conviene comprártelo aquí en China.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95991
Votos: 0 👍
Como bien te ha dicho Andrea, no puedes poner enlaces hasta que tengas una cierta trayectoria en el foro.
La marca española BQ tiene unos smartphone con doble tarjeta muy muy potentes y a buen precio: www.bqreaders.com/smartphones.html
El desarrollo y el soporte es español, aunque los montan en China. Yo tuve un pequeño problema con uno y me lo resolvieron en un par de horas. Responden bien, rápido, de modo eficaz y sin tirar balones fuera.
Los venden en las principales tiendas española (Media Markt, Fnac, etc) y desde su web. Por el tema de la doble SIM, no los vende ningun operador que yo sepa. A los operadores de telefonía no les gusta que puedas hacer llamadas con dos operadores.
Pues tukko, primero creo que al ser tu primer mensaje no puedes subir links (reglas del foro) Igual me parece que 147 euros por un teléfono es un poco caro especialmente porque aquí en China encuentras teléfonos excelentes por el mismo precio o mucho menos. Por ejemplo de la marca Xiao Mi, que de hecho es uno de los mejores teléfonos que ha salido al mercado, puedes comprarte uno por 100 euros, desbloqueado y todo, sin problemas.
Luego, no es necesario invertir en un teléfono con dos SIM porque a través de skype, whatsapp o simplemente el email haces que sea mucho más fácil y económico comunicarte con todos. Sólo tienes que comprar una SIM china y listo.
Saludos!
Mil gracias andreamellaf, disculpad por lo del link, era para que tuviera sentido lo que decia, lo siento es que es un tema que me urge.
Por otro lado, los xiaomis chinos (me encantan), que yo sepa no venian con bandas de 3g, van solo con la china. ¿Me podrias confirmar que el movil de tu marido le funcionan los datos en españa? Y por último y abusando de ti un poco, ¿me puedes decir donde lo compró? Yo voy a HonKong y Beijin.
Lo de la dual sim también lo veo atractivo para combinar tarifas
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
tukko Escribió:
andreamellaf Escribió:
Pues tukko, primero creo que al ser tu primer mensaje no puedes subir links (reglas del foro) Igual me parece que 147 euros por un teléfono es un poco caro especialmente porque aquí en China encuentras teléfonos excelentes por el mismo precio o mucho menos. Por ejemplo de la marca Xiao Mi, que de hecho es uno de los mejores teléfonos que ha salido al mercado, puedes comprarte uno por 100 euros, desbloqueado y todo, sin problemas.
Luego, no es necesario invertir en un teléfono con dos SIM porque a través de skype, whatsapp o simplemente el email haces que sea mucho más fácil y económico comunicarte con todos. Sólo tienes que comprar una SIM china y listo.
Saludos!
Mil gracias andreamellaf, disculpad por lo del link, era para que tuviera sentido lo que decia, lo siento es que es un tema que me urge.
Por otro lado, los xiaomis chinos (me encantan), que yo sepa no venian con bandas de 3g, van solo con la china. ¿Me podrias confirmar que el movil de tu marido le funcionan los datos en españa? Y por último y abusando de ti un poco, ¿me puedes decir donde lo compró? Yo voy a HonKong y Beijin.
Lo de la dual sim también lo veo atractivo para combinar tarifas
Hola! La verdad es que mi esposo es de Cuba y sólo lo usamos en China jaja pero si hemos tenido clientes que se han comprado Xiao Mi aquí en Beijing así que espero que alguien lo lea y comente qué tal les ha funcionado. Él se lo compró en la tienda oficial de Xiaomi en Taobao, pero lo venden en varias partes de Beijing, puedes probar en Zhongguancun o el mercado de tecnología de Bainao.
Hola chic@s. Tengo una duda y me gustaría saber si podéis ayudarme.
Viajo a China en Agosto de este año un mes y vamos de mochileo. Para movernos allí queremos usar gps en el móvil y alguna aplicación de traducción, tipo Google Traductor, a la que le hablas en cualquier idioma y te lo traduce al momento.
El problema viene cuando hay app que funcionan sin conexión a Internet y algunas que no. Por un lado, he visto algunas de GPS que con guardar la ruta mediante Wifi luego puedes consultarla sin problema. Me gustaría saber si conocéis alguna app que pueda venirme bien para ello. Por otro lado está el asunto del traductor. Conocéis algún traductor para Iphone y Android con Chino entre sus idiomas que te traduzca mediante reconocimiento de voz y que no se necesite conexión a Internet?
Todo esto lo pregunto para no tener que usar Internet en el país. A unas malas hemos barajado la posibilidad de comprar una SIM allí y usar Internet en el móvil con normalidad, pero surgen muchas dudas:
- ¿Puedo poner una tarjeta SIM de cualquier compaña china en mi móvil o tiene que estar liberado? ¿Hay compañias equivalentes a las españolas? Yo soy Vodafone por ejemplo y mis acompañantes Orange.
-¿La frecuencia de señal de Internet en china es la misma que en otros países, en este caso en Europa? o tengo que modificar algo del teléfono para poder captar la señal de Internet allí?
- ¿En el caso de que tuviera que comprar un teléfono allí para poder usar Internet, que compañía me aconsejáis o como me aconsejáis que lo haga? Las tarifas actuales de uso de Internet en china como funcionan?
PD: Solo sería para usar Internet no para llamar ni enviar SMS.
Mil gracias por todos los consejos que me estáis dando. Es el viaje de mis sueños y estoy tan ilusionado y a la vez tan asustadillo...Que de cosas hay que preparar y tener en cuenta!!
Hola chic@s. Tengo una duda y me gustaría saber si podéis ayudarme.
Viajo a China en Agosto de este año un mes y vamos de mochileo. Para movernos allí queremos usar gps en el móvil y alguna aplicación de traducción, tipo Google Traductor, a la que le hablas en cualquier idioma y te lo traduce al momento.
El problema viene cuando hay app que funcionan sin conexión a Internet y algunas que no. Por un lado, he visto algunas de GPS que con guardar la ruta mediante Wifi luego puedes consultarla sin problema. Me gustaría saber si conocéis alguna app que pueda venirme bien para ello. Por otro lado está el asunto del traductor. Conocéis algún traductor para Iphone y Android con Chino entre sus idiomas que te traduzca mediante reconocimiento de voz y que no se necesite conexión a Internet?
Todo esto lo pregunto para no tener que usar Internet en el país. A unas malas hemos barajado la posibilidad de comprar una SIM allí y usar Internet en el móvil con normalidad, pero surgen muchas dudas:
- ¿Puedo poner una tarjeta SIM de cualquier compaña china en mi móvil o tiene que estar liberado? ¿Hay compañias equivalentes a las españolas? Yo soy Vodafone por ejemplo y mis acompañantes Orange.
-¿La frecuencia de señal de Internet en china es la misma que en otros países, en este caso en Europa? o tengo que modificar algo del teléfono para poder captar la señal de Internet allí?
- ¿En el caso de que tuviera que comprar un teléfono allí para poder usar Internet, que compañía me aconsejáis o como me aconsejáis que lo haga? Las tarifas actuales de uso de Internet en china como funcionan?
PD: Solo sería para usar Internet no para llamar ni enviar SMS.
Mil gracias por todos los consejos que me estáis dando. Es el viaje de mis sueños y estoy tan ilusionado y a la vez tan asustadillo...Que de cosas hay que preparar y tener en cuenta!!
Compra un tarjeta allí, sin duda.
Necesitas que este liberado, no hay compañia europeas solo chinas.
El telefono te vale perfectamente con la señal de allí.
No tienes que comprar un telefono, con que compres una sim de (creo recordar 10 euros) ya te vale, tienes numero de telefono chino, que te puede venir muy bien, y acceso a internet...mira en google, hay información....
Las llamadas son baratas con sus tarjetas, según la tarjeta que compres tienes, uno o mas gb de daos....
Un buen programa para tener mapas off line y grabar rutas es el oruxmaps para Android.
El mayor consejo que te voy a dar.....no tengas miedo....China es acojonante y mucho menos complicada de lo que creemos desde aquí....