Hola chic@s. Tengo una duda y me gustaría saber si podéis ayudarme.
Viajo a China en Agosto de este año un mes y vamos de mochileo. Para movernos allí queremos usar gps en el móvil y alguna aplicación de traducción, tipo Google Traductor, a la que le hablas en cualquier idioma y te lo traduce al momento.
El problema viene cuando hay app que funcionan sin conexión a Internet y algunas que no. Por un lado, he visto algunas de GPS que con guardar la ruta mediante Wifi luego puedes consultarla sin problema. Me gustaría saber si conocéis alguna app que pueda venirme bien para ello. Por otro lado está el asunto del traductor. Conocéis algún traductor para Iphone y Android con Chino entre sus idiomas que te traduzca mediante reconocimiento de voz y que no se necesite conexión a Internet?
Todo esto lo pregunto para no tener que usar Internet en el país. A unas malas hemos barajado la posibilidad de comprar una SIM allí y usar Internet en el móvil con normalidad, pero surgen muchas dudas:
- ¿Puedo poner una tarjeta SIM de cualquier compaña china en mi móvil o tiene que estar liberado? ¿Hay compañias equivalentes a las españolas? Yo soy Vodafone por ejemplo y mis acompañantes Orange.
-¿La frecuencia de señal de Internet en china es la misma que en otros países, en este caso en Europa? o tengo que modificar algo del teléfono para poder captar la señal de Internet allí?
- ¿En el caso de que tuviera que comprar un teléfono allí para poder usar Internet, que compañía me aconsejáis o como me aconsejáis que lo haga? Las tarifas actuales de uso de Internet en china como funcionan?
PD: Solo sería para usar Internet no para llamar ni enviar SMS.
Mil gracias por todos los consejos que me estáis dando. Es el viaje de mis sueños y estoy tan ilusionado y a la vez tan asustadillo...Que de cosas hay que preparar y tener en cuenta!!
Saludotes!!!!!!
Descargate la App del Traductor de GOOGLE que es offline y es muy bueno (texto, imagen para mostrar y sonido)
P.D.- No me había dado cuenta que en el post de la página anterior ya te lo habían contestado
Andreamlf, tú que estás más tiempo por China, qué tarjeta prepago nos recomiendas que funcione bien con 3G en la mayor parte del territorio (he leido por ahí que algunas no cubren todo el territorio)??
Básicamente las ciudades serán Beijing, Xian, Denfeng, Guilin, Hanzhou y Shanghai
Super Expert Registrado: 13-03-2011 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
pistoncilloconspirador Escribió:
Andreamlf, tú que estás más tiempo por China, qué tarjeta prepago nos recomiendas que funcione bien con 3G en la mayor parte del territorio (he leido por ahí que algunas no cubren todo el territorio)??
Básicamente las ciudades serán Beijing, Xian, Denfeng, Guilin, Hanzhou y Shanghai
A mi también me interesa la respuesta, llego un viernes por la tarde (tiendas abiertas imagino) al aeropuerto de shangahi y me gustaría si es posible comprar allí 2 nanosims para los teléfonos, con 1gb de datos por lo menos. Si hay alguna compañía mejor que otra, es bueno saberlo.
En el móvil ya he instalado vpndroid, y funciona sin problemas aquí.
Andreamlf, tú que estás más tiempo por China, qué tarjeta prepago nos recomiendas que funcione bien con 3G en la mayor parte del territorio (he leido por ahí que algunas no cubren todo el territorio)??
Básicamente las ciudades serán Beijing, Xian, Denfeng, Guilin, Hanzhou y Shanghai
A mi también me interesa la respuesta, llego un viernes por la tarde (tiendas abiertas imagino) al aeropuerto de shangahi y me gustaría si es posible comprar allí 2 nanosims para los teléfonos, con 1gb de datos por lo menos. Si hay alguna compañía mejor que otra, es bueno saberlo.
En el móvil ya he instalado vpndroid, y funciona sin problemas aquí.
Clinisbud, parece que vas de negocios a China, tendrás que mirar también instalar un VPN o The Great Wallfire te impedirá entrar a muchas webs
He estado mirando este enlace y es interesante sobre las VPN y el coste
Super Expert Registrado: 13-03-2011 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
pistoncilloconspirador Escribió:
Clinisbud Escribió:
pistoncilloconspirador Escribió:
Andreamlf, tú que estás más tiempo por China, qué tarjeta prepago nos recomiendas que funcione bien con 3G en la mayor parte del territorio (he leido por ahí que algunas no cubren todo el territorio)??
Básicamente las ciudades serán Beijing, Xian, Denfeng, Guilin, Hanzhou y Shanghai
A mi también me interesa la respuesta, llego un viernes por la tarde (tiendas abiertas imagino) al aeropuerto de shangahi y me gustaría si es posible comprar allí 2 nanosims para los teléfonos, con 1gb de datos por lo menos. Si hay alguna compañía mejor que otra, es bueno saberlo.
En el móvil ya he instalado vpndroid, y funciona sin problemas aquí.
Clinisbud, parece que vas de negocios a China, tendrás que mirar también instalar un VPN o The Great Wallfire te impedirá entrar a muchas webs
He estado mirando este enlace y es interesante sobre las VPN y el coste
Compras la SIM por internet, te la envían al hotel y solo tienes que activarla con un SMS. No están mal de precio, 99$ la de 6Gb y 59$ lade 3Gb en el 2º enlace.
A ver si alguien tiene alguna experiencia similar y nos comenta.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
Si tienes iPhone y no vas a visitar Tíbet: China Unicom
Si tienes iPhone y vas al Tíbet: China Mobile
Para Android u otros, cualquiera.
En el mismo aeropuerto puedes conseguir una SIM (a no ser que te toque una dependienta estúpida que NO quiere tratar con extranjeros como me pasó en Chengdu).
¿Cómo lo hacéis para limitar o desactivar el roaming de datos?
Vamos a ir de viaje a China y no queremos que el móvil descargue datos o actualice aplicaciones en roaming. Luego, ¿tendríamos que desactivar esta opción al salir de España y no encender el móvil hasta ponerle una SIM local en China?
Agradecería rápida ayuda, salimos en pocos días...
Super Expert Registrado: 13-03-2011 Mensajes: 305
Votos: 0 👍
aurion Escribió:
¿Cómo lo hacéis para limitar o desactivar el roaming de datos?
No entiendo la pregunta muy bien.
Para limitar los datos sólo has de fijar un límite de datos a gastar.
Si lo que quieres es desactivar el roaming, has de desmarcar la opción itinerancia de datos.
Si no lo encuentras en tú móvil, una sencilla búsqueda en google te ayudará.
aurion Escribió:
Vamos a ir de viaje a China y no queremos que el móvil descargue datos o actualice aplicaciones en roaming. Luego, ¿tendríamos que desactivar esta opción al salir de España y no encender el móvil hasta ponerle una SIM local en China?
Si desactivas el roaming de datos, puedes tener el móvil encendido que no actualizará ninguna aplicación ni bajará datos. Cuando tengas la SIM en China, solo tendrás que encenderlo con la nueva SIM puesta para que te funcione.
Por otra parte, en tu móvil puedes marcar que nunca actualice aplicaciones si está conectado via datos móviles.
¿Cómo lo hacéis para limitar o desactivar el roaming de datos?
No entiendo la pregunta muy bien.
Para limitar los datos sólo has de fijar un límite de datos a gastar.
Si lo que quieres es desactivar el roaming, has de desmarcar la opción itinerancia de datos.
Si no lo encuentras en tú móvil, una sencilla búsqueda en google te ayudará.
aurion Escribió:
Vamos a ir de viaje a China y no queremos que el móvil descargue datos o actualice aplicaciones en roaming. Luego, ¿tendríamos que desactivar esta opción al salir de España y no encender el móvil hasta ponerle una SIM local en China?
Si desactivas el roaming de datos, puedes tener el móvil encendido que no actualizará ninguna aplicación ni bajará datos. Cuando tengas la SIM en China, solo tendrás que encenderlo con la nueva SIM puesta para que te funcione.
Por otra parte, en tu móvil puedes marcar que nunca actualice aplicaciones si está conectado via datos móviles.
Un saludo
Cada móvil tienes unas funciones diferentes en Ajustes
Pero anular el Roaming, la transferencia de datos móviles y/o en su caso activar únicamente conexiones con wifi
Realmente si no vas por negocios no es necesario hacer ninguna llamada, por lo que no compré ninguna tarjeta, y las comunicaciones las hicimos con las Wifis de los hoteles (En España son 6 horas menos y siempre contactas por la noche allí)
Hola en primer lugar gracias por la información que ponéis a nuestra disposición en este foro. Es la mejor guía de viajes que conozco!.
Necesitaba aclarar una cosa, el próximo día dos de agosto me voy a China en un viaje de 11 días. Tengo pensado comprar una tarjeta como leí en este foro en cuanto llegue allí, pero mi duda es la siguiente: para llamar a teléfonos fijos alguien ha utilizado voipcheap o algo parecido?. Trasteando por el foro de India y Nepal leí que lo aconsejaban y no se si se puede utilizar también en China.
Mi viaje es BEIJING (3 noches) + YICHANG + CRUCERO (4 noches) +
CHONGQING + SHANGHAI (2 noches)
Gracias
Necesito que alguien me confirme 100% de seguridad si el correo electrónico de GMAIL funciona sin problemas en China (Ya sea entrando desde mi móvil o desde un ordenador de a pie via WIFI, por supuesto, no vamos a contratar ninguna compañia ni comprar tarjeta de teléfono allí). Vamos a comprar billetes tanto de tren como de avión desde allí y para que nos remitan toda la información y demás pretendíamos facilitar nuestro email de GMAIL pero nos ha entrado la duda de si está habilitado en China.
En el caso de que no se pueda usar GMAIL que email nos aconsejáis usar? HOTMAIL?
Paralelamente a ésto me gustaría saber si Whatsapp y Facebook podemos usarlos o también están bloqueado su uso.
Gracias!! Que de cosas!!! Y nos vamos en tres días!