Hola,
Yo estoy viviendo en China y VPN express va de categoría. Creo que ahora tienen una promoción de 1 mes gratis. Recomendable.
Quizás la mejor opción si vienes de Macao o Hong Kong es pillarte una tarjeta SIM que vale para china, creo que cuesta entre 10-20, e incluye una semana de internet.
Hola,
Yo estoy viviendo en China y VPN express va de categoría. Creo que ahora tienen una promoción de 1 mes gratis. Recomendable.
Quizás la mejor opción si vienes de Macao o Hong Kong es pillarte una tarjeta SIM que vale para china, creo que cuesta entre 10-20, e incluye una semana de internet.
Hola buenas noches,
Donde se pueden comprar tarjetas sim para datos en pekin? sabes que precio tienen?
Hola,
Yo estoy viviendo en China y VPN express va de categoría. Creo que ahora tienen una promoción de 1 mes gratis. Recomendable.
Quizás la mejor opción si vienes de Macao o Hong Kong es pillarte una tarjeta SIM que vale para china, creo que cuesta entre 10-20, e incluye una semana de internet.
Hola buenas noches,
Donde se pueden comprar tarjetas sim para datos en pekin? sabes que precio tienen?
Gracias
Donde vivo yo, China Telecom tiene una promoción de 1gb a la semana gratis! Solo tienes que ir con el pasaporte.
Otra opción sería en el aeropuerto y su coste sera de 10-20 euros la semana.
Ambas opciones requieres de vpn para entrar a fb, google, etc.
Hola compañeros,
Acabamos de llegar de un tour por China y hemos quedado fascinados.Explicaré nuestra experiencia con internet ,que seguro ni es la única ni la mejor pero a nosotros nos ha ido de maravilla.
Por nuestra necesidad de estar en contacto constantemente con familia y trabajo ,descargamos Wechat los más interesados.Sabiamos que con este programa no tendriamos problemas de comunicación.
También descargamos ExpressVPN ,14 € un mes.Todo ello en España.
Al llegar a Pekin compramos una tarjeta china,las venden en los mismos hoteles y te la instalan sin problema.Un poco cara pero no pierdes el tiempo buscando.Nos costó unos 30€ +,-. 2 Gb.También decir que hay Wifi casi por todos lados pero no va muy bien.
En resumen ,nos ha ido perfecto.
Saludos
Hola a todos
Yo también he llegado hace unos días de china.
Me descargue la EXPRESSVPN y también todo fue bien ni un problema.Igualmente la descargue desde españa.
Ademas también compramos una tarjeta sim china. Primero entramos en china mobile pero nos comentaron que solo podian ponernos 2G. La misma chica de china mobile nos dijo que iriamos a la competencia a china unicom que igual ellos nos podian instalar 4G, hasta nos explico como llegar a la tienda. Increible!!!
En la calle encuentras estas tiendas de moviles y en 15 mins tienes todo funcionando. Ellos te lo ponen activan etc. Solo tienes que poner el idioma chino en tu movil y que luego el te lo vuelva a poner en castellano claro jajajajajajaja
Los precios no me acuerdo de la tarjeta pero no era nada excesivo y la verdad te facilita mucho el viaje.
Buenas. Alguien podría recomendarme un VPN para viajar a China? Y alguien sabe si se puede escuchar el Spotify en modo avión con la playlists ya creadas desde España? Sabía que Facebook, Google y todo eso estaba censurado, pero no que Spotify también lo estaba.
Yo llevé dos o tres VPN ya instaladas desde casa... Gratuitas o de las que son un mes de prueba. NO lleves solo una porque igual alguna te falla en alguna ocasión...
Otra cosa que haría, sería comprar una tarjeta sim (o como se llame, que yo y la tecnología... Ejem XD) para tener datos allí... Creo que hay pocket wifi (o como se llame), que no sé como salen de precio, en mi caso no era una opción porque entraba por Hong Kong y salía por Pekin (y no sé qué leí al respecto, algo de que había que devolverlo en el mismo sitio, creo... XD), con lo que yo compré varias tarjetas (duran 8 días) de datos, que iba cambiando. No son caras, 26 € cada una.
Spotify ni sé qué es... XDDDDD en caso de duda, lleva ya música (o incluso series) en la propia memoria...
Buenos días,
He contratado la VPN de pago, pero aparte quiero llevarme una o dos de comodín gratuitas, he mirado en la play store y no se cuales instalar, alguna recomendación??
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
hayden69 Escribió:
Buenos días,
He contratado la VPN de pago, pero aparte quiero llevarme una o dos de comodín gratuitas, he mirado en la play store y no se cuales instalar, alguna recomendación??
El problema de las VPN gratis es que te limitan la cantidad de datos o el numero de servidores o ambas cosas. Las menos malas son Hotspot Free VPN Shield, Hide.me, Proton
A mi me han recomendado VyprVPN, ese será el que me llevaré y aparte algún gratuito. Una vez instalado y estando allí en China, entro al VPN, ¿y qué servidor se supone que tienes que entrar para poder usar las redes sociales? No sé aún cómo funciona. A ver si alguien puede asesorarme
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
Ivi90 Escribió:
A mi me han recomendado VyprVPN, ese será el que me llevaré y aparte algún gratuito. Una vez instalado y estando allí en China, entro al VPN, ¿y qué servidor se supone que tienes que entrar para poder usar las redes sociales? No sé aún cómo funciona. A ver si alguien puede asesorarme
Ese nunca lo he usado aunque el funcionamiento en todos suele ser similar. Entras en la app, la activas y escoges tu mismo un servidor o dejas que lo haga por defecto. Por ejemplo en ExpressVPN yo pongo siempre Smart Location o Ubicación Inteligente y ya la app me selecciona un servidor, normalmente de USA, Japón etc. www.expressvpn.com/ ...locations/
Es muy simple
A mi me han recomendado VyprVPN, ese será el que me llevaré y aparte algún gratuito. Una vez instalado y estando allí en China, entro al VPN, ¿y qué servidor se supone que tienes que entrar para poder usar las redes sociales? No sé aún cómo funciona. A ver si alguien puede asesorarme
Ese nunca lo he usado aunque el funcionamiento en todos suele ser similar. Entras en la app, la activas y escoges tu mismo un servidor o dejas que lo haga por defecto. Por ejemplo en ExpressVPN yo pongo siempre Smart Location o Ubicación Inteligente y ya la app me selecciona un servidor, normalmente de USA, Japón etc. www.expressvpn.com/ ...locations/
Es muy simple
Es decir, el tema es conectarte a un servidor distinto al de China, ¿no?
Indiana Jones Registrado: 19-01-2009 Mensajes: 1301
Votos: 0 👍
Ivi90 Escribió:
riasbaixas Escribió:
Ivi90 Escribió:
A mi me han recomendado VyprVPN, ese será el que me llevaré y aparte algún gratuito. Una vez instalado y estando allí en China, entro al VPN, ¿y qué servidor se supone que tienes que entrar para poder usar las redes sociales? No sé aún cómo funciona. A ver si alguien puede asesorarme
Ese nunca lo he usado aunque el funcionamiento en todos suele ser similar. Entras en la app, la activas y escoges tu mismo un servidor o dejas que lo haga por defecto. Por ejemplo en ExpressVPN yo pongo siempre Smart Location o Ubicación Inteligente y ya la app me selecciona un servidor, normalmente de USA, Japón etc. www.expressvpn.com/ ...locations/
Es muy simple
Es decir, el tema es conectarte a un servidor distinto al de China, ¿no?
Yo estuve utilizando el pasado agosto la Express VPN que era la que más se recomendaba para poder acceder a Google durante un viaje a China... Los dos primeros días bien, pero en seguida empezó a fallar, porque el "gran cortafuegos chino" se actualiza constantemente... Por suerte tenía otra VPN mejor que me recomendó alguien de Taiwán que conozco, y pude tirar con ella, porque ésta Express VPN no sirvió de nada.
Lo que no me habían contado es que aunque la bajé y pagué para sólo un mes, al mes siguiente volvieron a cobrarmela... Después de mucho buscar encontré una casilla, escondidisima, de "desactivar renovación automática"... Por supuesto en ningún sitio advertía de esto, y por supuesto también no conseguí que me lo devolvieran...
Como comentaba en otro hilo, cuidado con Express VPN que dice que te cobra un mes, pero si no desactivas la opción de "renovación automática" se sigue cobrando al mes siguiente, y luego se hacen los locos para devolverte el tierno.
Yo estuve utilizando el pasado agosto porque era la que más se recomendaba, para poder acceder a Google durante un viaje a China... Los dos primeros días bien, pero en seguida empezó a fallar, porque el "gran cortafuegos chino" se actualiza constantemente... Por suerte tenía otra VPN mejor que me recomendó alguien de Taiwán que conozco, y pude tirar con ella, porque ésta Express VPN no sirvió de nada, mucho mejor SurfShark.
Buenas, aún en el caso de bypassear el cortafuegos por VPN o similar, ¿son precisos los mapas de google maps allí? es decir, se pueden usar para orientarse... Viendo desde aquí hay un discrepancia entre la imagen satelite y el mapa, pero no sería importante si el mapa fuese ok con el GPS, ¿es de este modo?
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95300
Votos: 0 👍
JonPar Escribió:
Buenas, aún en el caso de bypassear el cortafuegos por VPN o similar, ¿son precisos los mapas de google maps allí? es decir, se pueden usar para orientarse... Viendo desde aquí hay un discrepancia entre la imagen satelite y el mapa, pero no sería importante si el mapa fuese ok con el GPS, ¿es de este modo?
Supongo que era más o menos bien aunque la cartografía no tengan el detalle que tienen en Occidente, ya que allí Google Maps no está permitido. Google tendrá menos interés en mantenerlo actualizado, pero aún así parece que tiene bastante detalle.
Al menos los monumentos principales están. Lo que fallará seguramente sea el tráfico en tiempo real.
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
JonPar Escribió:
Buenas, aún en el caso de bypassear el cortafuegos por VPN o similar, ¿son precisos los mapas de google maps allí? es decir, se pueden usar para orientarse... Viendo desde aquí hay un discrepancia entre la imagen satelite y el mapa, pero no sería importante si el mapa fuese ok con el GPS, ¿es de este modo?
No lo son, pero para un uso muy esporádico OK. Puedes usar Apple Maps (sin VPN) o las apps locales si te defiendes con el Chino.