Yo me descargué la aplicación de google translate, junto con los paquetes de idiomas de chino, inglés y español.
Dicen que traduce mejo del inglés al chino que del español al chino.
No necesité datos en ningún momento para poder traducir. Escribía (en inglés) lo que quería, el móvil lo traducía a chino y yo enseñaba la pantalla de mi móvil a mi interlocutor, quien lo leía e intentaba contestarme con su móvil.
En ese momento es cuando empezaba el problema: los chinos no tienen una aplicación en su móvil para traducir al inglés o al español (¿para qué van a necesitarla en su propio país?). Así que escribían en su bloc de notas del móvil y yo, con mi aplicación hacía una foto a lo que escribían. Y se traducía (la mayoría de veces).
Es tedioso pero lo único que me funcionó. Una auténtica aventura
Gracias por las ideas que das Vadercup. Yo acabo de volver de Jordania y allí efectivamente, por lo menos con google traductor, era mejor la traducción del inglés al árabe que del español a este idioma. Yo domino solo un poco el idioma de Shakespeare y entonces lo que hice en algunas ocasiones era traducir del español al inglés y después de éste al árabe. Desde luego que un trabajo de "chinos".
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4488
Votos: 0 👍
Una pregunta desde el total desconocimiento:
Para llevar apuntadas las cosas en chino (nombre de monumentos, hoteles, etc.), ¿mejor el chino simplificado o el tradicional? O entienden ambos en todas las zonas.
Sin saber Chino, diría que con el simplificado te llega. Tampoco es que vayas a "charlar" con ellos, supongo que solo vas a apuntar los nombres de las ciudades y quizás algunas cosas turísticas que vas a ver... Y siempre te va a ser mejor enseñarles el texto escrito que intentar pronunciarlo, en algún caso puede que ni te entiendan por cómo lo pronuncies.
Si quieres, en mi firma en blogs, tengo notas de mi viaje a China, incluidas algunas palabras.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4488
Votos: 0 👍
xansolo Escribió:
Sin saber Chino, diría que con el simplificado te llega. Tampoco es que vayas a "charlar" con ellos, supongo que solo vas a apuntar los nombres de las ciudades y quizás algunas cosas turísticas que vas a ver... Y siempre te va a ser mejor enseñarles el texto escrito que intentar pronunciarlo, en algún caso puede que ni te entiendan por cómo lo pronuncies.
Si quieres, en mi firma en blogs, tengo notas de mi viaje a China, incluidas algunas palabras.
Exacto, es solo para apuntar el nombre en chino en caso de necesitar ayuda. Lo de intentar hablarlo ya lo dejaremos para la próxima visita
He visto tus notas de viaje, me serán de gran ayuda.
Ayer también estuve buscando los nombres de los "monumentos" a ver. En cuanto lo tenga todo lo cuelgo por si puede ayudar.
En la LP vienen los nombres en chino. No sé si la usáis
También es socorrido pedirle al recepcionista del alojamiento que te lo escriba, y a unas malas usar fotos
Hace muchos años, había un anuncio, creo que de una marca de móviles, de un chaval que le andaba haciendo fotos con el móvil a cosas raras (un tenedor, un baño, etc)... Al principio no se sabía por qué lo hacía (creo que eran los primeros móviles que tenían cámara de fotos)... Y luego vemos a ese tio de viaje en un país de oriente, se le ve con ganas de mear, y busca las fotos en el móvil y le enseña la foto del baño a unas chicas que pasaban por ahí... Y tras reirse, le indican donde hay un baño público... XD
Así que si, llevar fotos de los sitios también puede ser útil... XDDDDD
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4488
Votos: 0 👍
venecia1 Escribió:
En la LP vienen los nombres en chino. No sé si la usáis
También es socorrido pedirle al recepcionista del alojamiento que te lo escriba, y a unas malas usar fotos
Con LP hice mis primeros viajes, pero hace ya mucho que no compro ninguna.
Llevo impresa bastante información con las ubicaciones, horarios, etc. Así que imprimiré una página con traducciones básicas por si son necesarias en algún momento de urgencia.
En la LP vienen los nombres en chino. No sé si la usáis
También es socorrido pedirle al recepcionista del alojamiento que te lo escriba, y a unas malas usar fotos
Hace muchos años, había un anuncio, creo que de una marca de móviles, de un chaval que le andaba haciendo fotos con el móvil a cosas raras (un tenedor, un baño, etc)... Al principio no se sabía por qué lo hacía (creo que eran los primeros móviles que tenían cámara de fotos)... Y luego vemos a ese tio de viaje en un país de oriente, se le ve con ganas de mear, y busca las fotos en el móvil y le enseña la foto del baño a unas chicas que pasaban por ahí... Y tras reirse, le indican donde hay un baño público... XD
Así que si, llevar fotos de los sitios también puede ser útil... XDDDDD
En la LP vienen los nombres en chino. No sé si la usáis
También es socorrido pedirle al recepcionista del alojamiento que te lo escriba, y a unas malas usar fotos
Con LP hice mis primeros viajes, pero hace ya mucho que no compro ninguna.
Llevo impresa bastante información con las ubicaciones, horarios, etc. Así que imprimiré una página con traducciones básicas por si son necesarias en algún momento de urgencia.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Un truco muy bueno: agrega a la gente a Wechat. Tiene un traductor simultáneo del idioma que tengas tu configurado al que tengan configurado ellos. Va de maravilla, nosotros lo utilizábamos mucho con los hoteles, por ejemplo, facilita el checkin una barbaridad porque la mayoría no hablan nada de inglés. Y es mucho más rápido que tener que estar ahí con el traductor, esperando a que te respondan ellos usando el suyo.
Buenas, nosotros usamos el traductor de Google con el paquete de chino y castellano descargado para usar sin conexión, por si acaso. Directamente hablábamos al móvil en castellano y le poníamos que lo tradujera a chino. Y para ellos contestarnos, les hacíamos el gesto de que hablaran cuando le dábamos al micrófono, y nos salía traducido a castellano al momento. Era gracioso ver cómo se ponían contentos cuando se lograban comunicar adecuadamente ahahaha