Cone3719
Silver Traveller
Registrado: 25-05-2006
Mensajes: 12
Votos: 0 👍
|
Hola teresa:
Me alegro que te hayas decidido ya. No te aconsejo que hagas ningún cambio. Si has elegido China Escénica será por que te apetece más. Para disfrutar Pekin, lo mismo que Shanghai, Guilin o cualquier otra ciudad china necesitariamos bastantes más días. De hecho nosotros estamos pensando seriamente ir el año que viene con más tranquilidad y visitar como máximo dos ciudades. Seguramente nos decantaremos por Pekin y Shanghai y dedicarles 7 u 8 días a cada una. Será la primera vez que repitamos pais, pero la verdad es que China se lo merece.
No sufras, te aseguro que puedes estar muy tranquila. Nosotros facturamos maletas en Barcelona y no las volvimos a ver hasta Pekin. En Frankfurt solo te has de preocupar de localizar la puerta de embarque del vuelo a Pekin, nada más. Nosotros tampoco sabemos inglés y no tuvimos problema ninguno. Además en China tampoco te entenderían en inglés o sea que estamos todos en las mismas condiciones. El idioma de los signos te lleva a cualquier parte. En Pekin al igual que en el resto de ciudades que visiteis os espera un guía que os facilitará las cosas.
Perdona , ahora tengo que dejarlo pues el trabajo me reclama. Si puedo continuaré esta tarde con más tranquilidad.
Un saludo
Toni
|
Cone3719
Silver Traveller
Registrado: 25-05-2006
Mensajes: 12
Votos: 0 👍
|
Ya estoy de nuevo aquí.
No os preocupeis por nada. Los guias que tendréis en cada ciudad solucionaran las dudas que podais tener. Te repito que es un viaje intenso pero de los más tranquilos en cuanto a seguridad de los que hemos hecho hasta ahora. En China se respeta mucho al turista. Nosotros saliamos solos después de las visitas del día. Cogíamos un taxi o el metro en el caso que lo hubiera y nos ibamos a cenar por ahí los días en los que la cena no estaba incluida. Te explicaría muchas anecdotas pero supongo que prefieres que te resuelva dudas no??.
El dinero es facilisimo de cambiar, tanto en el aeropuerto como en los hoteles. Nosotros nada más llegar le preguntamos al guia si podiamos cambiar en el aeropuerto y si nos daba tiempo. En cinco minutos teniamos los euros cambiados por yuanes. En julio el cambio era aproximadamente de 9.8 yuanes por euro. Varía muy poco del aeropuerto al hotel. Solo necesitas apuntar en un papelito que te dan, el numero de pasaporte y la cantidad que quieres cambiar.
Hablar con los chinos es dificil pues no hablan más que el mandarin o algunas de sus variantes. Pero para las cosa importantes tienes al guia que te ayudará. Está practicamente todo el día con vosotros. Te repito por enesima vez que vayas tranquila y disfrutes de los preparativos del viaje que no dejan de ser parte de él.
La tarjeta sanitaria española no te servirá allí, pero ante culaquier problema llevas un seguro del mayorista que te cubre cualquier eventualidad. El guia acostumbra a dar su numero de movil por si hay algun problema durante la noche o por si vais solos por ahí.
En el equipaje puedes llevar lo mismo que llevarias si viajaras por España. Ya sabes que en la bolsa de cabina no puedes llevar nada que se pueda interpretar como potencialmente peligroso.
En los enchufes de los hoteles podrás enchufar el movil, el cargador de la cámara de fotos etc.Son de tres clavijas pero sirven perfectamente para nuestros aparatos. No debes llevarte ningún adaptador, no lo necesitarás.
La electrónica no es la compra más interesante en China. Ellos no son fabricantes. Vigila no te vendan gato por liebre, quiero decir que es posible que te ofrezcan aparatos con una memoria superior a la real. Luego aquí ya me dirás como reclamas.
China es el paraiso para los compradores de imitaciones de ropa, maletas, relojes, piel etc. Ya lo verás en Pekin cuando vayais al mercado de la seda ( que seguro que iréis y probablemente más de una vez).
Llevate solo una maleta pues allí compraras otra y la llenarás de cosas. Me pasó hasta a mí que soy alérgico a las compras.
Sigue con tus preguntas.
Yo espero poder resolver tus dudas para que vayas tranquila.
Disfruta el viaje, vale la pena. No quiero darte detalles pues en un viaje el factor sorpresa es parte importante de él
|
Tribu
Invitado
Votos: 0 👍
|
Bueno pues ya voy teniendo las cosas claras, gracias a tus aclaraciones y voy a empezar ya, a disfrutar del viaje, que cuando se pasa te arrepientes de no haberlo hecho un mes antes con los preparativos. Has sido muy amable, si se me ocurre alguna pregunta no dudaré en decirtelo. Y según te escribo se me ocurre preguntarte, ´¿hay q rellenar algún formulario en el avión q venga en inglés? y la comida hay q pagar algo o va incluida?. Gracias de nuevo y se te ocurre contarme algo también es de agradecer. Un saludo nuevamente.
|
Viruss
Admin
Registrado: 07-08-2005
Mensajes: 28029
Votos: 0 👍
|
Para entrar al pais se rellenan tres formularios, en inglés, el primero con tus datos personales-motivo del viaje, etc. El segundo es una declaración de que no entras una serie de productos al país -el típico de algo a declarar o no- y el tercero es un pequeño cuestionario sobre si padeces alguna enfermedad.
La comida en el avión va incluida, en todos los trayectos de estas condiciones quedan incluidos con independencia de la compañia aerea con la que viajes.
Saludos, espero haberte ayudado.
|