...Tendrías del 6 al 10 para Kioto y Universal, da tiempo.
* Día 11: Excursión a Nara. Visita el Parque de Nara, el Templo Todai-ji y convive con los ciervos.
* Día 12: Himeji - Hiroshima - Miyajima (Noche) : Parque de la Paz y el Museo de la Paz en Hiroshima, y luego tomar ferry a la isla de Miyajima para ver el famoso torii flotante del Santuario Itsukushima. esto en un día no da tiempo, hacen falta 2. Y dormir allí.
* Día 13: Osaka. (Noche) Explora el Castillo de Osaka, el barrio de Dotonbori y disfruta de la vida nocturna. por tanto este día sería para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a dormir a Osaka.
* Días 14: SALIDA vuelo de vuelta TOKYO / OSAKA si es salida desde Osaka, si. Si es salida desde TOkio, entonces marcharía al inicio un día antes de Tokio, para dejarle un día al final a Tokio y no tener que hacer este día un Osaka-Tokio-aeropuerto, que es mucho riesgo.
—————————————-
Este sería resumen final: tengo duda donde dormir el día 11 ¿que me recomendáis?
Solo me salen dos hoteles allí?
* TOKIO Noches 30 Jun al 6 Julio (out) *Hakane descartado *
* KIOTO Noches 6-11 Julio (out) 1 día Universal Studios Japan
* Día 11: Excursión a Nara. Dormir Miyajima o camino de…
* Día 12 acabar Miyajima y noche Osaka
* Día 13 Osaka.
* Días 14: Vuelo de vuelta Osaka
No resumas porque así no lo ves ni tu... Mucho menos yo XD
El 6 para quien es, para Tokio o para Kioto?
Himeji-Miyajima e Hiroshima necesitan 2 días. No es buena idea combinar Nara con Miyajima (si lo haces, Himeji no lo podrás ver)
Xxxxx
sorry Xansolo era por verlo más fácil
El 6 es para Kioto, entonces un día hacemos Nara y ya vamos directos al final de
Kioto - Himeji y resto pero una duda si se necesitan dos días y nos apetecía dormir en
Miyajima … Himeji e Hiroshima se pueden ver en un día?
Mil gracias al final tengo que hacerlo yo. Si no pones día por día, no sabes donde vas a estar ni qué vas a ver, esto era lo que quería que pusieras para que tú mismo veas el tiempo real que das a los sitios:
0 vuelo
1 llegada, hora indeterminada.
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio
5 Tokio... Y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Kioto
6 Kioto
7 Kioto
8 Kioto
9 Kioto: excursión Fushimi Inari y Nara
10 Kioto... Y a la noche ve a Osaka a dormir
11 Osaka-Himeji (por la mañana)- tarde y noche en Miyajima
12 por la mañana acabas Miyajima-tarde en Hiroshima-Osaka
13 Universal studios
14 vuelo de vuelta desde Osaka.
Así día a día es como puedes ver a quién le dedicas el tiempo. Con esta idea das:
Unos 4 días a Tokio...
4 días a Kioto
Que es lo principal en mi opinión.
Y como ves, no tendrías tiempo para darle un día a Osaka. Ese es el matiz que te quería aclarar y de ahí la insistencia de que lo pusieras día a día.
Ahora con esa idea, no sé si cuando llegue el momento de comprar los vuelos, puedas o quieras darle un día o dos más al viaje, y así añadir un día para Osaka y un día para alguna excursión desde Tokio.
Si van a ser literalmente 15 días, entonces yo lo repartiría así.
Es una idea genérica, cuando sepas los días reales, a lo mejor te puede interesar hacerlo en sentido inverso: Osaka a Tokio... O entrar y salir por Tokio... O lo que sea... Solo quédate con la cantidad de tiempo que necesita cada sitio.
----
Xansolo gracias !!! cierto que se ve mas claro, mando mi... Leer más ...
...Tendrías del 6 al 10 para Kioto y Universal, da tiempo.
* Día 11: Excursión a Nara. Visita el Parque de Nara, el Templo Todai-ji y convive con los ciervos.
* Día 12: Himeji - Hiroshima - Miyajima (Noche) : Parque de la Paz y el Museo de la Paz en Hiroshima, y luego tomar ferry a la isla de Miyajima para ver el famoso torii flotante del Santuario Itsukushima. esto en un día no da tiempo, hacen falta 2. Y dormir allí.
* Día 13: Osaka. (Noche) Explora el Castillo de Osaka, el barrio de Dotonbori y disfruta de la vida nocturna. por tanto este día sería para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a dormir a Osaka.
* Días 14: SALIDA vuelo de vuelta TOKYO / OSAKA si es salida desde Osaka, si. Si es salida desde TOkio, entonces marcharía al inicio un día antes de Tokio, para dejarle un día al final a Tokio y no tener que hacer este día un Osaka-Tokio-aeropuerto, que es mucho riesgo.
—————————————-
Este sería resumen final: tengo duda donde dormir el día 11 ¿que me recomendáis?
Solo me salen dos hoteles allí?
* TOKIO Noches 30 Jun al 6 Julio (out) *Hakane descartado *
* KIOTO Noches 6-11 Julio (out) 1 día Universal Studios Japan
* Día 11: Excursión a Nara. Dormir Miyajima o camino de…
* Día 12 acabar Miyajima y noche Osaka
* Día 13 Osaka.
* Días 14: Vuelo de vuelta Osaka
No resumas porque así no lo ves ni tu... Mucho menos yo XD
El 6 para quien es, para Tokio o para Kioto?
Himeji-Miyajima e Hiroshima necesitan 2 días. No es buena idea combinar Nara con Miyajima (si lo haces, Himeji no lo podrás ver)
Xxxxx
sorry Xansolo era por verlo más fácil
El 6 es para Kioto, entonces un día hacemos Nara y ya vamos directos al final de
Kioto - Himeji y resto pero una duda si se necesitan dos días y nos apetecía dormir en
Miyajima … Himeji e Hiroshima se pueden ver en un día?
Mil gracias al final tengo que hacerlo yo. Si no pones día por día, no sabes donde vas a estar ni qué vas a ver, esto era lo que quería que pusieras para que tú mismo veas el tiempo real que das a los sitios:
0 vuelo
1 llegada, hora indeterminada.
2 Tokio
3 Tokio
4 Tokio
5 Tokio... Y sobre las 6-7 de la tarde ir a dormir a Kioto
6 Kioto
7 Kioto
8 Kioto
9 Kioto: excursión Fushimi Inari y Nara
10 Kioto... Y a la noche ve a Osaka a dormir
11 Osaka-Himeji (por la mañana)- tarde y noche en Miyajima
12 por la mañana acabas Miyajima-tarde en Hiroshima-Osaka
13 Universal studios
14 vuelo de vuelta desde Osaka.
Así día a día es como puedes ver a quién le dedicas el tiempo. Con esta idea das:
Unos 4 días a Tokio...
4 días a Kioto
Que es lo principal en mi opinión.
Y como ves, no tendrías tiempo para darle un día a Osaka. Ese es el matiz que te quería aclarar y de ahí la insistencia de que lo pusieras día a día.
Ahora con esa idea, no sé si cuando llegue el momento de comprar los vuelos, puedas o quieras darle un día o dos más al viaje, y así añadir un día para Osaka y un día para alguna excursión desde Tokio.
Si van a ser literalmente 15 días, entonces yo lo repartiría así.
Es una idea genérica, cuando sepas los días reales, a lo mejor te puede interesar hacerlo en sentido inverso: Osaka a Tokio... O entrar y salir por Tokio... O lo que sea... Solo quédate con la cantidad de tiempo que necesita cada... Leer más ...
Muchas gracias por tu respuesta, el viaje es por libre, nuestro primer viaje a Japón, siguiendo un poco tus recomendaciones y lo leído en tus diarios he reestructurado así , dependiendo de vuelos entraremos por uno y saldremos por otro si... Crees que los sitios son los MUST o me dejo alguno? gracias
* Días 1-4: Tokio. Shibuya, Shinjuku, Akihabara y Asakusa. Visitar templos como Senso-ji, el Palacio Imperial y el Parque Ueno. Excursión YOKOHAMA-KAMAKURA ???
* Día 5: Excursión a Hakone. te repito:
No sé si el día 1 es día de llegada el día 0 es día de vuelo. Si solo tienes los días 2-3-4 para Tokio es muy justo. NO haría excursiones.
* Días 5-10: Kioto. Templo Dorado (Kinkaku-ji), el Bosque de Bambú de Arashiyama, el Santuario Fushimi Inari y el barrio de Gion. Universal Studios Japan. El 5 estaría repetido. Tendrías del 6 al 10 para Kioto y Universal, da tiempo.
* Día 11: Excursión a Nara. Visita el Parque de Nara, el Templo Todai-ji y convive con los ciervos.
* Día 12: Himeji - Hiroshima - Miyajima (Noche) : Parque de la Paz y el Museo de la Paz en Hiroshima, y luego tomar ferry a la isla de Miyajima para ver el famoso torii flotante del Santuario Itsukushima. esto en un día no da tiempo, hacen falta 2. Y dormir allí.
* Día 13: Osaka. (Noche) Explora el Castillo de Osaka, el barrio de Dotonbori y disfruta de la vida nocturna. por tanto este día sería para acabar de ver Miyajima, tarde en Hiroshima y vuelta a dormir a Osaka.
* Días 14: SALIDA vuelo de vuelta TOKYO / OSAKA si es salida desde Osaka, si. Si es salida desde TOkio, entonces marcharía al inicio un día antes de Tokio, para dejarle un día al final a Tokio y no tener que hacer este día un Osaka-Tokio-aeropuerto, que es mucho riesgo.
—————————————-
Este sería resumen final: tengo duda donde dormir el día 11 ¿que me recomendáis?
Solo me salen dos hoteles allí?
* TOKIO Noches 30 Jun al 6 Julio (out) *Hakane descartado *
* KIOTO Noches 6-11 Julio (out) 1 día Universal Studios Japan
* Día 11: Excursión a Nara. Dormir Miyajima o camino de…
* Día 12 acabar Miyajima y noche Osaka
* Día 13 Osaka.
* Días 14: Vuelo de vuelta Osaka
No resumas porque así no lo ves ni tu... Mucho menos yo XD
El 6 para quien es, para Tokio o para Kioto?
Himeji-Miyajima e Hiroshima necesitan 2 días. No es buena idea combinar Nara con Miyajima (si lo haces, Himeji no lo podrás ver)
Xxxxx
sorry Xansolo era por verlo más fácil
El 6 es para Kioto, entonces un día hacemos Nara y ya vamos directos al final de
Kioto - Himeji y resto pero una duda si se necesitan dos días y nos apetecía dormir en
Miyajima … Himeji e Hiroshima se pueden ver en un día?
Alguien que haya estado recientemente puede confirmar si hay que presentar algún documento al llegar a Corea? El Keta ahora mismo no es necesario y no si hay algo más a tener en cuenta? Yo llegaré a Daegu, que no se si será más rápido o menos que SEul.
Gracias por la info. No me había dado por mirar esto aún, y si no estoy leyendo mal, si se hace escala en EAU hay que completar el formulario.
"Strict Quarantine Inspection Required Area (Article 2, Article 12-2 of the Quarantine Act)
∙ Strict quarantine inspection required areas are specific areas designated as quarantine
Inspection required areas where the quarantinable infectious disease is either highly fatal or
Highly contagious, necessitating intensive quarantine measures.
∙ Persons who have visited (including stay or transit through) a strict quarantine inspection
Required area must submit a Q-CODE (or Health Declaration Form) to a quarantine officer
Upon entry into the Republic of Korea (mandatory)."
Nosotros viajamos desde Madrid con Etihad haciendo escala en Abu Dabi, y nos acaban de enviar el siguiente email:
"Hi,
We have important information about your trip to Seoul, South Korea, booking reference XXXXX.
You must submit a Q-code online before you travel.
Please check the latest mandatory travel requirements for South Korea.
We look forward to welcoming you on board.
Kind regards,
Etihad Airways"
Así que damos por hecho que haciendo escala en estos paises si es necesario llevar el Q-Code desde casa.
Pues depende de si es temporada alta o baja, depende del campamento, depende del tipo de alojamiento, de la ubicación del mismo (perímetro, vistas al río...), del nº de personas, de si es Norte o Sur del Parque,...
Así 'al más o menos' que preguntas; pues desde unos 20-25 euros una plaza para acampar, a unos 45 euros por ejemplo por una apañada safari tent para dos personas, a unos 50 euros por una hut para dos o tres, a unos 60-80-90 euros un bungalow para dos o tres, ... A unos 100-120 por dormir en el lodge de Skukuza (más tipo 'hotel'), a 150-180-'x' por cottages, guest houses y similares (para 5-8 personas-familias-grupos),... A xxxx por dormir en un lujoso tren convertido en alojamiento, a unos xx por dormir sobre una tabla-cama en un hide...a xxxxx si se eligen alojamientos más exclusivos de empresas privadas.
Espero que te sirva
Y de forma más exacta, aprovecho y dejo por aquí el enlace al pdf de Sanparks con los precios actualizados de todos los alojamientos y campamentos, actividades, tasas,... En Kruger N.P y en otros Parques gestionados por Sanparks (1 noviembre 2024 a 31 octubre 2025).
Muchisimas gracias por la info , una pregunta mas ....que tal estan las tiendas de camping ?.....ves viable salir por los laterales a dormir fuera en los hoteles de fuera del parque , se que estan a una hora de la salida
De nada
Pues las tiendas de los campamentos, sin ser hipermercados, tienen todo lo que se puede necesitar en una estancia...desde una linterna a plátanos, pasando por recuerdos-souvenirs ... Precios ok, variedad poca pero suficiente, si se quiere más variedad de productos mejor comprar fuera.
Dormir fuera se puede, pero eso sí calculando muy bien los tiempos (recuerda que la velocidad máx. En Kruger son 50km por asfalto y 40km/h por pistas, y que de camino a la salida puede haber imprevistos como una manada de elefantes cruzando o un atasco de coches por leones cortando la carretera...).
Personalmente lo de dormir fuera... No me encanta se pierde tiempo, se pierden horas interesantes de bicheo como el amanecer y atardecer, se pierden las sensaciones y la banda sonora ...dormir en la barriga de un Parque Nacional como Kruger mola
Pues depende de si es temporada alta o baja, depende del campamento, depende del tipo de alojamiento, de la ubicación del mismo (perímetro, vistas al río...), del nº de personas, de si es Norte o Sur del Parque,...
Así 'al más o menos' que preguntas; pues desde unos 20-25 euros una plaza para acampar, a unos 45 euros por ejemplo por una apañada safari tent para dos personas, a unos 50 euros por una hut para dos o tres, a unos 60-80-90 euros un bungalow para dos o tres, ... A unos 100-120 por dormir en el lodge de Skukuza (más tipo 'hotel'), a 150-180-'x' por cottages, guest houses y similares (para 5-8 personas-familias-grupos),... A xxxx por dormir en un lujoso tren convertido en alojamiento, a unos xx por dormir sobre una tabla-cama en un hide...a xxxxx si se eligen alojamientos más exclusivos de empresas privadas.
Espero que te sirva
Y de forma más exacta, aprovecho y dejo por aquí el enlace al pdf de Sanparks con los precios actualizados de todos los alojamientos y campamentos, actividades, tasas,... En Kruger N.P y en otros Parques gestionados por Sanparks (1 noviembre 2024 a 31 octubre 2025).
Muchisimas gracias por la info , una pregunta mas ....que tal estan las tiendas de camping ?.....ves viable salir por los laterales a dormir fuera en los hoteles de fuera del parque , se que estan a una hora de la salida
Pues depende de si es temporada alta o baja, depende del campamento, depende del tipo de alojamiento, de la ubicación del mismo (perímetro, vistas al río...), del nº de personas, de si es Norte o Sur del Parque,...
Así 'al más o menos' que preguntas; pues desde unos 20-25 euros una plaza para acampar, a unos 45 euros por ejemplo por una apañada safari tent para dos personas, a unos 50 euros por una hut para dos o tres, a unos 60-80-90 euros un bungalow para dos o tres, ... A unos 100-120 por dormir en el lodge de Skukuza (más tipo 'hotel'), a 150-180-'x' por cottages, guest houses y similares (para 5-8 personas-familias-grupos),... A xxxx por dormir en un lujoso tren convertido en alojamiento, a unos xx por dormir sobre una tabla-cama en un hide...a xxxxx si se eligen alojamientos más exclusivos de empresas privadas.
Espero que te sirva
Y de forma más exacta, aprovecho y dejo por aquí el enlace al pdf de Sanparks con los precios actualizados de todos los alojamientos y campamentos, actividades, tasas,... En Kruger N.P y en otros Parques gestionados por Sanparks (1 noviembre 2024 a 31 octubre 2025).
No sé si la zona de Kumano es una barbaridad de tren, tiempo… y el itinerario es el correcto
Kumano a Koyasan se puede hacer?
Takayama se queda muy corto de tiempo?
Qué lío tengo!!!
Muchas gracias!!
El itinerario lo veo bien en líneas generales, y si, me parece bien los tiempos para la zona del os alpes, etc.
Solo una puntualización, y esto es más bien por mis gustos y modo de viajar (vago XD) que no por ello lo que pones esté mal:
En teoría, tu itinerario da a entenderque usas el día 15 para ver Kioto y llegar a kiiKatsuura para dormir...
que el día 16 quieres ver Kumano Hongu Taisha y dormir en Nachi (cosa que quizás no valga mucho la pena, el cambio me refiero, Nachi y KiiKatsuura están muy cerca entre si, igual no vale la pena molestarse e ncambiar de alojamiento)
Y el día 17 ver Nachi... Pero tendrías que marchar temprano para compensar las, a ojo, 5 horas de tren para ir a Koyasan, y a Koyasan no te interesa ir con prisa, ya que te interesa aprovechar ya ese primer día para cenar, la visita nocturna al cementerio, etc.
Así que, siguiendo tu itinerario, yo lo retocaría así:
15-17/11 domingo Kioto-Kiikatsuura TEMPRANO, Y VER NACHI
16-18/11 lunes Kiikatsuura- - Kumano Hongu Taisha -XXXXX VUELVE A DORMIR EN KIIKATSUURA
17-19/11 Martes nachi-Koyasan MARCHAS YA POR LA MAÑANA
18-20/11 miércoles Koyasan- Kioto
Sin embargo, como te decía, desde mi punto de vista vago y de no mover la maleta, y teniendo en cuenta que de Nachi a Koyasan tienes que hacer igualmente casi unas 5 horas (ir hasta Hashimoto), yo por no mover la maleta y por aprovechar mejor el tiempo, haría esto:
12-14/11 jueves kioto (dormir en Osaka)
13-15/11 viernes-OSAKA-Himeji-Miyajima (tenemos hotel en la isla)
14-16/11 sábado Miyajima-Hirosima-OSAKA
15-17/11 domingo OSAKA-TEMPRANO, Y VER NACHI Kiikatsuura
16-18/11 lunes Kiikatsuura- - Kumano Hongu Taisha - y volver a dormir a OSAKA
17-19/11 Martes OSAKA-KOYASAN
18-20/11 miércoles Koyasan- OSAKA
De este modo no moverías la maleta, la dejarías en Osaka (dormiría en Osaka por ahorrar tiempo, ya que así te es más cómodo para ir a Himeji y Miyajima, para ir a Kumano y para ir a Koyasan
E iría a la zona de Kumano volviendo a dormir a Osaka (así la maleta no la mueves, se queda en Osaka y solo vas a Kumano con una mochila y una muda de ropa), vuelves a dormir a Osaka (mismo hotel)
Y al día siguiente te vas desde Osaka a Koyasan, ya por la mañana, para así aprovechar el día viendo Koyasan, hacer la visita nocturna al cementerio, dormir, y acabar de verla al día siguiente...
La cantidad de km y horas de tren va a ser similar, pero la diferencia es que podrías ir mucho antes a Koyasan y aprovechar mejor el día... Y el día 18 seguramente regresarías a Osaka en torno a las 2 de la tarde, a ojo, y te quedaría la tarde para un paseo por Osaka.
Pero ya digo, es mi modo "vago" de ver las cosas XD, si quieres hacerlo como pones tú, también es... Leer más ...
No sé si la zona de Kumano es una barbaridad de tren, tiempo… y el itinerario es el correcto
Kumano a Koyasan se puede hacer?
Takayama se queda muy corto de tiempo?
Qué lío tengo!!!
Muchas gracias!!
El itinerario lo veo bien en líneas generales, y si, me parece bien los tiempos para la zona del os alpes, etc.
Solo una puntualización, y esto es más bien por mis gustos y modo de viajar (vago XD) que no por ello lo que pones esté mal:
En teoría, tu itinerario da a entenderque usas el día 15 para ver Kioto y llegar a kiiKatsuura para dormir...
que el día 16 quieres ver Kumano Hongu Taisha y dormir en Nachi (cosa que quizás no valga mucho la pena, el cambio me refiero, Nachi y KiiKatsuura están muy cerca entre si, igual no vale la pena molestarse e ncambiar de alojamiento)
Y el día 17 ver Nachi... Pero tendrías que marchar temprano para compensar las, a ojo, 5 horas de tren para ir a Koyasan, y a Koyasan no te interesa ir con prisa, ya que te interesa aprovechar ya ese primer día para cenar, la visita nocturna al cementerio, etc.
Así que, siguiendo tu itinerario, yo lo retocaría así:
15-17/11 domingo Kioto-Kiikatsuura TEMPRANO, Y VER NACHI
16-18/11 lunes Kiikatsuura- - Kumano Hongu Taisha -XXXXX VUELVE A DORMIR EN KIIKATSUURA
17-19/11 Martes nachi-Koyasan MARCHAS YA POR LA MAÑANA
18-20/11 miércoles Koyasan- Kioto
Sin embargo, como te decía, desde mi punto de vista vago y de no mover la maleta, y teniendo en cuenta que de Nachi a Koyasan tienes que hacer igualmente casi unas 5 horas (ir hasta Hashimoto), yo por no mover la maleta y por aprovechar mejor el tiempo, haría esto:
12-14/11 jueves kioto (dormir en Osaka)
13-15/11 viernes-OSAKA-Himeji-Miyajima (tenemos hotel en la isla)
14-16/11 sábado Miyajima-Hirosima-OSAKA
15-17/11 domingo OSAKA-TEMPRANO, Y VER NACHI Kiikatsuura
16-18/11 lunes Kiikatsuura- - Kumano Hongu Taisha - y volver a dormir a OSAKA
17-19/11 Martes OSAKA-KOYASAN
18-20/11 miércoles Koyasan- OSAKA
De este modo no moverías la maleta, la dejarías en Osaka (dormiría en Osaka por ahorrar tiempo, ya que así te es más cómodo para ir a Himeji y Miyajima, para ir a Kumano y para ir a Koyasan
E iría a la zona de Kumano volviendo a dormir a Osaka (así la maleta no la mueves, se queda en Osaka y solo vas a Kumano con una mochila y una muda de ropa), vuelves a dormir a Osaka (mismo hotel)
Y al día siguiente te vas desde Osaka a Koyasan, ya por la mañana, para así aprovechar el día viendo Koyasan, hacer la visita nocturna al cementerio, dormir, y acabar de verla al día siguiente...
La cantidad de km y horas de tren va a ser similar, pero la diferencia es que podrías ir mucho antes a Koyasan y aprovechar mejor el día... Y el día 18 seguramente regresarías a Osaka en torno a las 2 de la tarde, a ojo, y te quedaría la tarde para un paseo por Osaka.
Pero ya digo, es mi modo "vago" de ver las cosas XD, si quieres hacerlo como pones tú, también es... Leer más ...
Hola Viajeros, estoy haciendo la planificación de mi próximo viaje a Croacia en familia y quisiera dejaros por aquí el itinerario para que los que ya han estado por allá me lo supervisen y me corrijan si hay algo mal, o bien añadir o quitar días. Voy con un niño de 2.5 años, así que para los que no tienen, no es posible pegarse palizas al volante por salud mental de los acompañantes
Bueno al lio:
DIA 01 Llegada a DUBROVNIC (XXXXX, YYY)
• Llegada a Dubrobnic por la tarde
• Coger el autobus del aeropuerto. Las líneas 11, 27 y 38 comunican el centro de la ciudad con el aeropuerto
• Llegar al hotel y cenar y callejear un poco por la noche.
• En el hotel ver mapa de la ciudad y transportes.
DIA 02 DUBROVNIC (XXXXX, YYY)
• Ver Dubrovnic
DIA 03 DUBROVNIC (XXXXX, YYY)
• Ver Dubronic
DIA 04 SPLIT (XXXXX, YYY)
• Recoger el coche y salir hacia SPLIT (3h), perrear en alguna playa de paso. Noche en SPLIT
DIA 05 SPLIT -TROGIR-SIBENIK (XXXXX, YYY)
• Ver SPLIT por la mañana, Trogir (a 30’) y Sibenik (50’ desde Trogir) por la tarde. Noche en Sibenik.
DIA 06 SIBENIK (XXXXX, YYY)
• Parque Nacional KRKA por la mañana, ver atardecer en Zadar por la tarde
DIA 07 ZADAR (XXXXX, YYY)
• Ver Zadar por la mañana, por la tarde alojarse por PAKLENICA
DIA 08 PAKLENICA (XXXXX, YYY)
• Senderismo por PAKLENICA por la tarde desplazarse y descansar en RASTOKE
DIA 09 PLITVICE - RASTOKE (XXXXX, YYY)
• Senderismo por PLITVICE, descansar en RASTOKE
DIA 10 POREC (XXXXX, YYY)
• Desplazarse a POREC (3h). Ver Atardecer en MOTOVUM.
DIA 11 POREC-ROVINIJ-BALE-PULA (XXXXX, YYY)
• Noche en algún pueblo de la zona.
DIA 12 BALE-ZAGREB (XXXXX, YYY)
• Ver Zagreb por la Tarde.
DIA 13 ZAGREB (XXXXX, YYY)
• Ver Zagreb
DIA 14 ZAGREB - SALIDA (XXXXX, YYY)
Acepto toda clase de consejos, los billetes aún no los tengo. Suelo hacer la planificación, y en base a eso calculo los días y después los compro.
Gracias por adelantado
• Llegada a Casa
Creo que no había yo entendido bien el problema. Yo pensaba que los alojamientos eran reales y correctos, pero que los malos se colaban en el sistema y te hacían llegar mensajes desde la plataforma acerca de esos alojamientos.
Pero otra cosa diferente es que desde el principio reserves un alojamiento que no existe y que es falso. Eso es más grave.
Efectivamente, son cosas diferentes, ya registrar alojamientos falsos, con fotos estupendas y dejarlos ahí días me parece el colmo ¿Qué piden a los nuevos registros?
Me han escrito de Booking con este correo después de comunicarles el fraude detectado, de verdad que he tardado 3 minutos en verlo, y que en junio vi 2 y en septiembre otro, vamos que siempre que busco algo en Amsterdam hay alguno, y en verano vi otro en Colmar.
Y se la volverán a colar porque no hacen nada, mi sensación es que funcionan todo externalizado y es un caos.
"Espero que este mensaje te encuentre bien y tengas una excelente semana.
Mi nombre es xxxxx, formo parte del equipo de atención al cliente de Booking.com, para mí es un gusto saludarte el día de hoy.
Nuevamente quiero agradecer tu contacto para ayudarnos a hacer más segura nuestra plataforma. Tengo el gusto de informarte que me he comunicado con el equipo encargado y la propiedad de la cual hablamos “Birush Apartment” ya tiene abierto el procedimiento para hacer dada de baja.
Es un honor contar contigo como miembro de la gran familia de Booking.com
Recuerda que estamos acá para atenderte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, así que si tienes alguna duda o requieres asistencia adicional, por favor contáctanos y con gusto te atenderemos.
En la captura que he mostrado no se ve, pero en la parte de arriba pone TICKET NO.XXXXX (el número del ticket) y puedo darle a share ticket para enviárselo a otra persona.
No te hagas mala sangre, Erisamar77, porque la cubierta 3 tampoco está tan mal (otra cosa será su ubicación, si más a proa o más a popa). Vas a tener ventajas como que no vais a sentir el movimiento del barco o que vais a bajar a puerto, y luego subir, en un periquete... Yo he viajado recientemente en otro barco de Royal en cubierta 3 y no hemos tenido queja.
Lo de los camarotes garantizados es lo que tiene... Donde te toque, te ha tocado....
Vais en un señor barco y siendo el primer crucero os vais a estrenar a lo grande. Lo vais a disfrutar.
Saludos y ya contaréis la experiencia.
Muchas gracias por los ánimos! Intentaremos disfrutarlo al máximo y que nos sirva de experiencia para el próximo!
Gracias de nuevo, un saludo
Esa es la actitud. Te entiendo perfectamente porque yo le doy muchas vueltas al tema camarote. Si haces búsqueda en Google poniendo Symphony of the Seas cabin xxxxx (el número de camarote ) puede que encuentres algún vídeo. Sí buscas deck 3 Symphony of the Seas podrás ver dónde está situado el camarote y así vas con menos incertidumbre.
No te hagas mala sangre, Erisamar77, porque la cubierta 3 tampoco está tan mal (otra cosa será su ubicación, si más a proa o más a popa). Vas a tener ventajas como que no vais a sentir el movimiento del barco o que vais a bajar a puerto, y luego subir, en un periquete... Yo he viajado recientemente en otro barco de Royal en cubierta 3 y no hemos tenido queja.
Lo de los camarotes garantizados es lo que tiene... Donde te toque, te ha tocado....
Vais en un señor barco y siendo el primer crucero os vais a estrenar a lo grande. Lo vais a disfrutar.
Saludos y ya contaréis la experiencia.
Muchas gracias por los ánimos! Intentaremos disfrutarlo al máximo y que nos sirva de experiencia para el próximo!
Gracias de nuevo, un saludo
Esa es la actitud. Te entiendo perfectamente porque yo le doy muchas vueltas al tema camarote. Si haces búsqueda en Google poniendo Symphony of the Seas cabin xxxxx (el número de camarote ) puede que encuentres algún vídeo. Sí buscas deck 3 Symphony of the Seas podrás ver dónde está situado el camarote y así vas con menos incertidumbre.
Hola, me gustaría que me diérais consejos sobre qué categoría de alojamiento elegir. No sé si hay algún listado con información de que barcos u hoteles pueden incluir cada categoría si con la categoría más baja consideráis que es insuficiente y cual me recomendais. Si hay algún barco que digáis este es lo peor.
Gracias
Yo creo que esa duda va mejor en un hilo genérico como:
Dejamos este solo para experiencias de recién llegados.
Lo de las categorías es algo muy relativo, no hay una clasificación oficial con criterios definidos. Y las categorías allí tampoco son exactamente como aquí, igual que la relación calidad-precio.
@Bartomeu podrá darte una respuesta más precisa, pero para los hoteles puedes echar un vistazo en buscadores tipo Booking y así te haces una idea de cómo son los hoteles que incluyen en cada categoría. Para las motonaves ya es más difícil, salvo las que están muy bien y son de categoría premium, que no hay dudas, en el resto hay muchas que han estado inactivas durante años y ahora están volviendo a funcionar más o menos preparadas.
Lo de suficiente o insuficiente depende de las exigencias de cada uno, ya sabes... Hay gente que solo necesita una cama y un cuarto de baño limpios y otra gente protesta si no hay zapatillas de cortesía o si no reponen el agua de cortesía... Eso ya depende de cada uno y de lo que estés dispuesto a pagar.
Yo no iría con una categoría básica de alojamientos, pero... se venden, así que...
Y tampoco compraría un paquete de agencia de esos que ponen hotel/motonave xxxxx "o similar". De eso nada, yo pago y yo elijo.
Bueno en eso de la relacion/precio no te digo que no sea igual que aqui: A mas precio mas calidad, mas servicio, mas sonrisas, como en todas partes.
Hola, me gustaría que me diérais consejos sobre qué categoría de alojamiento elegir. No sé si hay algún listado con información de que barcos u hoteles pueden incluir cada categoría si con la categoría más baja consideráis que es insuficiente y cual me recomendais. Si hay algún barco que digáis este es lo peor.
Gracias
Yo creo que esa duda va mejor en un hilo genérico como:
Dejamos este solo para experiencias de recién llegados.
Lo de las categorías es algo muy relativo, no hay una clasificación oficial con criterios definidos. Y las categorías allí tampoco son exactamente como aquí, igual que la relación calidad-precio.
@Bartomeu podrá darte una respuesta más precisa, pero para los hoteles puedes echar un vistazo en buscadores tipo Booking y así te haces una idea de cómo son los hoteles que incluyen en cada categoría. Para las motonaves ya es más difícil, salvo las que están muy bien y son de categoría premium, que no hay dudas, en el resto hay muchas que han estado inactivas durante años y ahora están volviendo a funcionar más o menos preparadas.
Lo de suficiente o insuficiente depende de las exigencias de cada uno, ya sabes... Hay gente que solo necesita una cama y un cuarto de baño limpios y otra gente protesta si no hay zapatillas de cortesía o si no reponen el agua de cortesía... Eso ya depende de cada uno y de lo que estés dispuesto a pagar.
Yo no iría con una categoría básica de alojamientos, pero... se venden, así que...
Y tampoco compraría un paquete de agencia de esos que ponen hotel/motonave xxxxx "o similar". De eso nada, yo pago y yo elijo.
Es que me surge la duda ya que los precios todos son en dólares en Booking siempre te dice pagarás en moneda local xxxxx pero es que en Uzbekistan nada solo dólares y me dicen desde los hoteles que en efectivo les puedo pagar en dólares, entonces me temo que cuando esté allí al pagar en tarjeta me harán ellos las conversacion de dólar a Sum con su calculadora y obvio siendo desfavorable para mi. Todos los precios se manejan en dólares y me da Rabia que no te lo digan en Sum es como si el país solo quisiera dólares,por eso es que me entra la duda. Estoy por cambiar de Euros a dólares y llevar el dinero de los hoteles en efectivo y pagarlos en dólar que es el precio que da Booking, me mata cuando me hacen las conversaciones.
Encimas ningun hotel se puede pagar por Booking o Agoda, solo conseguí el de samarcanda con pago por Agoda y de ese me despreocupo pero los demás todos pago en el hotel,no me gusta nada eso,soy de llevarlos prepagado y olvidame del efectivo y de la excusa de no funciona el datáfono pero en Uzbekistan es casi imposible
Como te han dicho, el pago con tarjeta siempre es mejor en su moneda local ( tambien depende el cambio de que tarjeta uses, eso esta claro ). En Uzbekistan el cambio en efectivo que aplicaban los hoteles, de euros a sum , era el mismo que el banco donde cambiamos ( poquisimo por cierto) y no encontre ninguno ( solo estuve en 4) que me tratasen mal.
Si te quieres llevar dolares, para estar mas tranquila, pues hazlo. Tambien pagaras la diferencia de cambio de tu banco de euros a dolares aqui. Y es cierto, en Uzbekistan el unico hotel que podiamos pagar con tarjeta no le funcionaba el daafono.
Es que me surge la duda ya que los precios todos son en dólares en Booking siempre te dice pagarás en moneda local xxxxx pero es que en Uzbekistan nada solo dólares y me dicen desde los hoteles que en efectivo les puedo pagar en dólares, entonces me temo que cuando esté allí al pagar en tarjeta me harán ellos las conversacion de dólar a Sum con su calculadora y obvio siendo desfavorable para mi. Todos los precios se manejan en dólares y me da Rabia que no te lo digan en Sum es como si el país solo quisiera dólares,por eso es que me entra la duda. Estoy por cambiar de Euros a dólares y llevar el dinero de los hoteles en efectivo y pagarlos en dólar que es el precio que da Booking, me mata cuando me hacen las conversaciones.
Encimas ningun hotel se puede pagar por Booking o Agoda, solo conseguí el de samarcanda con pago por Agoda y de ese me despreocupo pero los demás todos pago en el hotel,no me gusta nada eso,soy de llevarlos prepagado y olvidame del efectivo y de la excusa de no funciona el datáfono pero en Uzbekistan es casi imposible
Hola! A ver si alguien puede ayudarme.
Estoy intentando comprar las entradas y no hay manera, lo he intentado tanto con visa como con Mastercard de diferentes personas, en la web oficial y en la app, y a la hora de pagar me dice que mi banco rechaza el pago. Alguien sabe donde puede estar el error?
Buenos días!
Pues vaya lío no? A ver, yo financié los pases anuales directamente con Disneyland París, pero sí que tuve que realizar un primer pago, y con mi Mastercard sin problemas. Sueles comprar por internet? Hoy en día es muy común que los bancos te den las opciones de poder o no comprar por internet, poner límites, ... Además de eso, tendrías que comprobar si cuando intentas hacer la compra te sale un "pop up" ( mensajito ) en el móvil de la app de tu banco preguntando si estás intentando hacer una compra en XXXXX sitio; en este caso deberías decirle que sí, te redigiría a la app del banco, loguearte, meter claves de firma electrónica y entonces se realizaría el pago, volviendo a la web en la que estabas realizando la compra.
Espero haber atinado en la respuesta / solución.
Un saludo.
Para más info, mi compra/ financiación fue en Agosto, así que medianamente reciente.
Tengo disponible un Annual Pass con una firma disponible, válido hasta Agosto 2023.
Lo vendo por 40€, en mano. Zona Barcelona.
Mandar MP.
Saludos.
Buenas, si lo tienes aún disponible enviame MP que me interesa :).
Si alguien más lo tiene disponible y es de Barcelona que me avise.
Gracias!
Hola zeldicx,
Aun lo tengo disponible.
Si te interesa, escríbeme a xxx@xxxxx.xxx, ya que no puedo escribir MP por no tener el mínimo de mensajes (supongo que a ti te pasa lo mismo).