Hola tengo pensado ir a nepal en febrero y hacerla excursion que hay al tibet de 7 dais, me gustaria saber si hay posibilidad desde katmandu de hacer buttan unos días y ver el monasterio de monasterio de Taktsang o pilla muy lejos y muy caro.
Bután es caro. Desde Kathmandú hay vuelos a Paro, aunque no todos los días, la compañía aérea es Drukair, consúltalo...ahora como el dólar está tan bajo con respecto al euro igual te compensa, el año pasado era 160 dólares por persona y día de estancia en Bután...eso en temporada baja, en alta sube hasta 200 dólares.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Mira con alguna agencia de Bhutan directamente , igual te sale mas barato.
El monasterio esta al lado de Paro y tres o cuatro días en Bhutan valen la pena , es muy diferente a Katmandu
Hola, estoy pensando en ir en agosto a Bhutan. En este punto no tengo ni idea de nada, si buscar agencia en España, si hacerlo directamente con una agencia de allá. Me gustaría combinarlo con el sur de Nepal. Si alguien me puede facilitar algún tipo de información estaré muy agradecida.
Hola, estoy pensando en ir en agosto a Bhutan. En este punto no tengo ni idea de nada, si buscar agencia en España, si hacerlo directamente con una agencia de allá. Me gustaría combinarlo con el sur de Nepal. Si alguien me puede facilitar algún tipo de información estaré muy agradecida.
Uno tu mensaje a este hilo donde tienes mucha información sobre cómo organizar el viaje.
Un saludo.
Hola, yo voy a Bhutan para el festival de Paro, finales de marzo, antes estaré 9 días recorriendo Nepal por libre. Mi vuelo sale el 19 de marzo y la vuelta la tengo el 2 de abril. Viajo sola desde Madrid. Solo tengo el billete a Kathmandú. La estancia en Bhutan la voy a contratar ahora en FITUR que es del 20 al 24 de enero, con alguna agencia local, el año pasado había varias que ofrecían información e incluso estaba allí atendiendo alguno de los guías oficiales. Si alguien está por Nepal o Bhutan en esas fechas, estaría guay vernos.
Hola de nuevo, esta pregunta va para Dificilisima. Voy a Bhutan para el festival de Paro 2010, este año es del 26 al 30 de marzo. He leído que tu también fuiste a este festival el año pasado, cómo es? hay que madrugar para coger sitio? hay que sacar entradas? en qué consiste? yo estaré 5 días en el país, pero en el festival solo podré estar uno, qué día es el mejor? el primero? el último? estoy organizando el viaje ahora y puedo colocarme las fechas como quiera, antes y después de los 5 días en Bhutan estaré por Nepal. Muchas gracias
Por si te sirve, te diré que yo estuve el año pasado en el festival de Thimpu en Setiembre y fue en un patio bastante amplio, rodeado por los diferentes edificios de la Secretaría, Dzong, etc.
No se paga entrada.
Había que llegar sobre las 9 de la mañana y el sitio es sentarse en el suelo. Aunque parece lleno, siempre hay huecos. Yo estuve dos horas aguanto el sol y allí se quedó la gente.
Consiste en bailar. Pero los danzantes van vestidos muy ricamente y también llevan unas máscaras preciosas.
Algunos bhutaneses jóvenes pasan de ponerse su indumentaria y llevan vaqueros y camisetas, pero en los días del festival si lo llevan casi todos y resulta muy colorista.
Pero si bonito son los bailes, el mezclarte con la gente fuera del patio es impresionante.
Puedes hacerles fotos, incluso algunos te las piden para verse a continuación, son encantadores todos.
Espero que lo pases bien.
Un saludo.
Buenas:
He estado leyendo este post y algo de información sobre Bhutan y estoy entusiasmado, me gustaría empezar a prepararlo pero me encuentro un poco desconcertado.
Alguien me puede ayudar con la información básica para un recorrido digamos "turístico" convencional:
- Mejor época para viajar, me refiero sobre todo a si el tiempo es extremo en algún momento del año y si hay épocas preferenciales sobre todo por festivales o algún otro motivo.
- ¿Cuántos días recomendais para visitar el país? Me gusta viajar en plan tranqui, disfrutando de las cosas y no en plan japonés, pero tampoco voy a estar cinco días meditando en un monasterio porque me aburro.
- Aparte de las páginas de las agencias que habeis puesto ¿habeis encontrado alguna página interesante con información del país?
Ya sé que son preguntas muy generales pero cualquier ayuda me vendrá bien. Gracias.
Mensaje para pableras, Yo estoy empezando a recopilar información, mi plan será en agosto y hacer un trekking, estaré más o menos 15 días. Me han enviado información de las siguientes www-bhutantour.bt y druknet.bt, de todas formas me iré a fitur, tienen stand en la feria y me han dicho que allá se recopilan buenos datos. Si quieres más envíame @ después del 24 de enero que es cuando iré a la feria.
Tener en cuenta que cuando está el festival no te dejan entrar en los Dzong, ni en la Biblioteca, ni en los Centros de Artesanía, ya que está todo cerrado. Tuvimos que verlos al día siguiente a la vuelta de Punakha
En cuanto a ir en Agosto, os tocarán los monzones y puede que tengais problemas con las carreteras., ya que sólo la de Paro a Thimpu es autopista y el resto que yo conozco está en muy mal estado.
De todas formas si llegais en avión a Paro, procurar coger asiento en el lado izquierdo del avión y disfrutareis de una vista impresionante de todo el Himalaya.
Muchas gracias a los dos por vuestra contestación. Así que descartamos la opción agosto. Me ha sorprendido lo de los festivales, ¿Duran sólo un día y al día siguiente todo vuelve a la normalidad? Si es así, que diferente de España....
Lourdes yo no tengo opción de ir a Fitur, así que estaría encantado de cualquier cosa que me pudieses aportar, te volvere a buscar pasados unos meses...(si no te importa)
De momento ya he mirado las paginas que me habeis recomendado, muchas gracias.
Aprovecho para otra pregunta, alguna guía en libro que recomendeis...
Mira con alguna agencia de Bhutan directamente , igual te sale mas barato.
El monasterio esta al lado de Paro y tres o cuatro días en Bhutan valen la pena , es muy diferente a Katmandu
He preparado mi viaje para Nepal y Butan para viajar el próximo mes de mayo. Estoy también en contacto con una agencia en Paro y su representante y frecuentemente hablo con ella por skype, es muy profesional. Si alguien necesita más información, le daré mi correo. También estoy preparando una mini guía en español porque mis amigos no hablan inglés
Yo sigo leyendo cositas y pensando en el futuro viaje, aunque aún muy tranqui. Macawi, me encantaría entrar en contacto contigo un poco más adelante o quiza cuando hayas vuelto. De todas formas si tienes preparada alguna guía me resultaría muy útil para empezar a preparar, no me importa que este en inglés (por supuesto que mejor en español). Estaría encantado de que me la hicieras llegar.
Vivo en una ciudad pequeña y es díficil encontrar ciertas guías no muy comerciales, así que la próxima vez que vaya a Madrid procurare echar un vistazo.
A los que hayais estado ¿qué consejos daís para los festivales? ¿Cuales habieis visitado? ¿Merece la pena ir a más de uno o son bastante similares? ¿Serían necesarios dos días, uno para vivir el festival y otro para visitar la ciudad?
Muchas gracias a todos
Pableras1974
Ningún problema en enviarte la guía cuando este terminada. Nosotros viajamos el 12 de mayo y regresamos el 28 mayo, 5 días en Kathmandu y 9 en Bhutan.
Ya contaré cuando vuelva
Yo no quería ir a los festivales porque me imagino estará lleno de turistas y ademas los monasterios cerrados para las visitas.
Saludos
Hola, ayer pasé por Fitur para organizar el viaje a Bhutan, quiero ir este año para el Festival de Paro. Resulta que este año en Fitur solo hay una persona de Bhutan, una mujer de una agencia que apenas tiene información.
Necesito vuestra ayuda: antes de Bhutan estaré por Nepal y puedo mover los días que estaré en un país y en otro. Mi duda principal es si con 4 días en Bhutan me da tiempo a ver: Paro + Thankshang, Phunaka, y Thimpu.
También tengo dudas sobre el precio diario, yo tenía entendido que era un precio fijo, 240$ en mi caso que viajo sola, pero ayer en Fitur varias agencias de Nepal me lo ofrecieron hasta por 200$, ¿no se supone que eso lo controla el gobierno? me quedé con la sensación de que es todo un trapicheo, todas las agencias me intentaban captar ofreciéndome un precio más bajo. Yo encantada de pagar menos, pero pensaba que era todo más formal y organizado. Ahora tengo miedo de que me estafe alguna agencia. Creo que lo haré con All Bhutan Conection que es la que más habéis mencionado aquí, aunque me salga más caro.
Tener en cuenta que cuando está el festival no te dejan entrar en los Dzong, ni en la Biblioteca, ni en los Centros de Artesanía, ya que está todo cerrado. Tuvimos que verlos al día siguiente a la vuelta de Punakha
En cuanto a ir en Agosto, os tocarán los monzones y puede que tengais problemas con las carreteras., ya que sólo la de Paro a Thimpu es autopista y el resto que yo conozco está en muy mal estado.
De todas formas si llegais en avión a Paro, procurar coger asiento en el lado izquierdo del avión y disfrutareis de una vista impresionante de todo el Himalaya.