Isul, ¿que diferencia horaria existe en Nepal? me está sorprendiendo que lleguen los vuelos con un día de diferencia, ¿sabes por que salgo el 13 de mayo a las 6 de la mañana y llego el día 14 a las 8 de la mañan?a, o estoy muy despistado o no lo entiendo.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
elur1 Escribió:
Isul, ¿que diferencia horaria existe en Nepal? me está sorprendiendo que lleguen los vuelos con un día de diferencia, ¿sabes por que salgo el 13 de mayo a las 6 de la mañana y llego el día 14 a las 8 de la mañan?a, o estoy muy despistado o no lo entiendo.
Hola elur1,
La diferencia con España es de cuatro horas y cuarenta y cinco minutos, es decir cuando aquí son 12:00h del mediodía en Nepal son las 16:45h.
Portanto la duración del viaje del que me haces comentario, y descontando dicha diferencia horaria es de veintuna horas y quince minutos, de lo que deduzco que haces alguna escala larga en el punto de enlace, sea en Europa o en Doha, o donde hagas el transito, solo tienes que consultar tu billete y verás el detalle y la diferencia entre la llegada a ese punto y la salida hacia Kathmandu, si aú así no lo tienes claro entra en checkmytrip, teclea el localizador de amadeus y en tu plan de viaje viene todo explicado.
Muchas gracias a los dos, la verdad es que me estoy volviendo un poco loco con el tema de los billetes. Uf! he tenido que preparar otros viajes, pero este me está llevando mucho tiempo. Sobre todo el tema avión, es una locura.
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola a todos, acabamos de regresar de Nepal (hicimos el norte de la India también) y efectivamente hay huelgas bastante a menudo. Justamente al día siguiente de irnos empezaba una. Según nos contó el guía los únicos coches que pueden circular son los que transportan a los turistas desde el aeropuerto al hotel y viceversa, son coches que pone el gobierno para que no tengan problemas en el camino.
Por otro lado decir que venimos enamorados de Nepal, y eso que sólo hemos hecho Kathmandú y alrededores, y agradecer a todas las personas que desde el foro nos han aclarado dudas y nos han proporcionado información.
Saludos
Hola!!
Nosotros también acabamos de llegar de Nepal y efectivamente hay huelgas, nos pillo una el día 1 de enero que teníamos que coger un avión, no hubo ningún problema para ir al aeropuerto ya que desde los hoteles fletan autobuses solo para turistas y son respetados, les interesa seguir teniendo turismo.
Solo decir que el país es una maravilla, las gentes encantadoras y nos lo pasamos muy bien, fuimos con un guía llamado Shishir, nos lo recomendaron en este foro y la verdad es que todo fue muy bien, el tio cumple con todo y es serio, nos llevó a una cena de bienvenida que estuvo muy bien y no nos dejó ni un momento solos con lo de la huelga, se subió al autobús con nosotros y se vino hasta el aeropuerto, en fin, un poco de publicidad que se la merece! si alguien quiere el contacto: shishirdhakal@hotmail.com
Hola tod@s!
Acabo de volver de Nepal hace dos días, así que si alguien necesita info, estaré encantada de poder ayudar. Por otra lado, yo también organicé la mayor parte de mi viaje con Shishir, y todo fue muy bien y según lo acordado. De hecho, acorte un día de trekking haciendo el Poon Hill en 4 y no 5 y la noche extra que pase en Pokhara y no en el tea house, no me la cobró.
Para los que viajais solo como fue mi caso y no en temporada muy alta, llevaros un bueno libro si vais a Chitwan. Era la unica huesped del hotel, y se hizo un poco durillo ya que las actividades acaban pronto, y no hay mucho que hacer.
Por otro lado, os recomiendo que hagáis parapente en Pokhara. Es una sensación increible, y creo que sin duda vale la pena.
Voy a a hacer un viaje de unos meses por Asia y me encuentro con el siguiente problema:
Para llegar desde el sudeste asiático a Nepal por un precio razonable, debo llegar a la India primero, y lo mismo de vuelta. De hecho, ya lo tenía asúmido hasta que me dijeron que para volver a entrar en la India con el clásico visado de 6 meses ( máximo 3 dentro del país) debo esperar 2 meses( 1 mes más de lo que tenía pensado emplear en Nepal. Alguien puede ayudarme? me estoy rompiendo la cabeza y todas las soluciones son carísimas!!
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Si no tienes sacado todavia el visado, en la embajada de India en Madrid me han dicho que al solicitarlo se puede indicar que se va efectuar una nueva entrada en el pais en el plazo inferior a 2 meses y en supuesto se puede volver a entrar.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Yo fui una vez a Nepal desde India pero otra desde Bangkok , estando allí pregunte en una agencia , encontre un vuelo barato y listo
Segun donde estes te puede salir mas barato un Bangkok Katmandu que un vuelo desde el sudeste a India y después un Delhi KaTmandu
Hola!!
Nosotros también acabamos de llegar de Nepal y efectivamente hay huelgas, nos pillo una el día 1 de enero que teníamos que coger un avión, no hubo ningún problema para ir al aeropuerto ya que desde los hoteles fletan autobuses solo para turistas y son respetados, les interesa seguir teniendo turismo.
Solo decir que el país es una maravilla, las gentes encantadoras y nos lo pasamos muy bien, fuimos con un guía llamado Shishir, nos lo recomendaron en este foro y la verdad es que todo fue muy bien, el tio cumple con todo y es serio, nos llevó a una cena de bienvenida que estuvo muy bien y no nos dejó ni un momento solos con lo de la huelga, se subió al autobús con nosotros y se vino hasta el aeropuerto, en fin, un poco de publicidad que se la merece! si alguien quiere el contacto: shishirdhakal@hotmail.com
Saludos a todos!
Ya estamos deseando volver....
Muchas gracias por la info. Solo saber si Shishir habla español y cuanto pide por día, saludos y gracias
Isul una pregunta acerca de como volar. Estoy mirando los billetes, y volar con qatair a Doha, sale por unos 768 euros, ahora si lo hago vía Delhi me cuesta 400 euros pero tengo que pasar primero por Doha y pierdo casi dos días en volar. ¿Desde Doha que compañía tengo que coger para ir a KTM?
¿Generalmente como vuelas tu?
Gracias
Acabo de comprar mis billetes para Kathmandu, desde Londres con Gulf Air, unos 550€ pero luego tienes que comprar Madrid-Londres-Madrid, porque esta compañía? porque es la que menos tiempo tiene en conexión de un vuelo a otro, me explico: viaje más corto, otras compañías te tienen horas en el aeropuerto de conexión
Nos vamos Nepal estas navidades, estamos buscando agencias de viajes locales, guía, hotel, etc...
Otra cosa, sabéis cómo está la situación política en la zona de kathmandu?
Muchas gracias.
Hola cucha111, yo te puedo dar información de un guía local que habla español y que a mi pareja, que ha ido ya dos veces, le ha ido fenomenal con él. Escribeme un privado y te cuento si quieres. Un saludo y paciencia, que ya queda poquito para irte, eh ¡¡pero es lo mejor, la preparación del viaje!!
Hola, yo también necesito el nombre y contacto del guía, nos vamos en mayo, pero no puedo conytacgtar ni mandar correo todavía porque no me dejan hasta haber puesto 5 mensajes, esop me dice la página de viajeros
Ya verás como no te arrepentirás, es muy buena persona y cumple con todo.
Saludos,
Hola buenos días,
Viajo a Katmandu el próximo mayo. Estoy enviando correos al guía que recomendáis pero me los devuelven, me puedes dar su dirección correcta.
Muchas gracias
Saludos
Buenas,
Pues ya tengo el billete y salgo para KTM el 15 de febrero.
Voy a estar un mes por allí, y mi idea es visitar Chitwan,Pokhara,el valle de Katmandu y el parque de Sagarmatha.
El primer día será para llegar a KTM y pasar la noche.Me han recomendado el Tibetan Guest House en la zona thamel,sobre 10/11euros noche y que está bien.
Al día siguiente ir a Chitwan y pasar tres o cuatro días que supongo serán suficientes,eso me han dicho.
Después subir a Pokhara para estar allí entre 7/9 días y hacer alguna escapada a las montañas.
El resto lo pasaré entre el valle de katmandu y el parque de sagarmatha.
Voy a ir sin visado pues parece que allí se saca sin problema y resulta
Más económico,,¿es cierto?No vaya a ser que tenga algún problema o que allí se quieran aprovechar de la situación para sacarte más pasta.
Por cierto el tema del dinero,como lo hacéis?Sacási y cambiáis el dinero allí,lo lleváis en euros desde aquí..Alguna recomendación de casa de cambio o banco para esta cuestión?
También me han aconsejado sacarme un seguro para el viaje,por si alguien me puede aconsejar/decir algo al respecto(precios,compañías..)
Nada más, si alguien quiere comentar algo respecto a sitios,recomendaciones generales o lo que sea le estaría muy agradecido.
Por cierto,va a ser mi primer viaje solo,así que espero no tener problemas y que salga bien.
Hola bluegrass
Que envidia sana me das ...yo acabo de volver de mi primer viaje sola a Nepal y todo ha ido super bien, así que no te preocupes por eso.
En cuanto a chitwan, dos noches tres días es mas que suficiente, yo me aburrí un poco pues en mi hotel era la única huesped y las actividades acaban pronto y luego, no hay gran cosa que hacer. El parque de Sagarmatha no lo conozco, as que ya contarás..Pokhara genial. Hice un pequeño trek (poon hill trek) de 4 días y lo disfruté mucho. Si haces algún trekking, llévate un buen saco pq hace una rasca importante. Los tea houses del trekking cuestan un euro la noche, lo mas "caro" es comer, unos 5-6 euros al día entre desayuno y comida. Yo en Pokhara también hice Parapente y es una de las mejores sensaciones que he experimentado nunca....de hecho, creo que la mejor. Animate, vale la pena (cuesta 70€ 30min)
En cuanto al visado, se hace a la llegada a KTM y pagas en función de los días que vayas a estar. Puedes pagar en euros o usd (no recuerdo lo que me costó).
En lo referente al dinero, yo llevé euros y algunos dolares que me sobraron de un viaje por aquello de que el dolar tiene billetes de 1, y a la hora de dar propinas siempre van mejor. Cambiaba a medida que iba necesitando. En KTM y Pokhara tiene tropecientas casas de cambio y en todas creo recordad que vi el mismo cambio. En todo caso, cambia 5 euros cuando llegues al aeropuerto de KTM para poder pagar el taxi a Thamel o bus, y el resto cambia en KTM pues el cambio es mejor que en el aeropuerto.
No puedo ayudarte con el seguro de viaje.. Pero por aquí seguro alguien te puede decir alguna cosa.
Si necesitas alguna casa má, aquí estoy.
bluegrass Escribió:
Buenas,
Pues ya tengo el billete y salgo para KTM el 15 de febrero.
Voy a estar un mes por allí, y mi idea es visitar Chitwan,Pokhara,el valle de Katmandu y el parque de Sagarmatha.
El primer día será para llegar a KTM y pasar la noche.Me han recomendado el Tibetan Guest House en la zona thamel,sobre 10/11euros noche y que está bien.
Al día siguiente ir a Chitwan y pasar tres o cuatro días que supongo serán suficientes,eso me han dicho.
Después subir a Pokhara para estar allí entre 7/9 días y hacer alguna escapada a las montañas.
El resto lo pasaré entre el valle de katmandu y el parque de sagarmatha.
Voy a ir sin visado pues parece que allí se saca sin problema y resulta
Más económico,,¿es cierto?No vaya a ser que tenga algún problema o que allí se quieran aprovechar de la situación para sacarte más pasta.
Por cierto el tema del dinero,como lo hacéis?Sacási y cambiáis el dinero allí,lo lleváis en euros desde aquí..Alguna recomendación de casa de cambio o banco para esta cuestión?
También me han aconsejado sacarme un seguro para el viaje,por si alguien me puede aconsejar/decir algo al respecto(precios,compañías..)
Nada más, si alguien quiere comentar algo respecto a sitios,recomendaciones generales o lo que sea le estaría muy agradecido.
Por cierto,va a ser mi primer viaje solo,así que espero no tener problemas y que salga bien.
Hola chicos, tengo una duda sobre el visado de Nepal.
Yo voy a la India, e iré con el visado para ese país desde Madrid, pero luego me gustaría ir desde Varanasi hasta Kathmandu por tierra, haciendo noche en la frontera y continuando hasta KTM al día siguiente. Mi pregunta es...¿me aconsejáis que vaya con el visado desde España hecho?, ¿o puedo hacerlo al entrar en Nepal por tierra?...he leído que en los aeropuertos no hay problema, pero si entras en el país desde India en autobús ya no sé...