Hola Socunbandit,
Es dificil contestar a lo que preguntas. Estos dos clásicos trekkings son muy espectaculares, y los dos merecen la pena.
Probablemente el trekking del Everest sea el más famoso, y el más turístico de todos. El del Annapurna un poco menos.
El trekking de los Annapurnas tiene a su favor que tiene más variedad de paisajes, desde la alta montaña, sin vegetación, árido... Al selvático. Es un recorrido que recorre varios valles muy espectaculares, algunos a 1000m y otros a 5000m. En el trekking del Everest tengo entendido que el paisaje es más "monótono", ya que empiezas a una altura de 3000m y no paras de subir hasta el Campamento Base, de forma que es un paisaje de montaña exclusivamente, aunque mucho más espectacular según he visto en fotos.
Hace poco que regresé de allí y me decidí por ir primero al trekking de los Annapurnas. Es fácil enamorarse de este paisaje, así es que ya estoy pensando en regresar seguramente al CB del Everest y al Gokyo cuando pueda.
Un saludo
Que buenos relatos...... Te cuento, ya llevo casi 3 semanas en india... En el esierto de Rajastan.. Ahora vamos hacia Rishiques.... Y la idea es cruzar literalmente Nepal, por el camino del sur... Luego queremos ir hacia Pokhara y hacer un pequeno trekking por unos 7 días... Arte del circuito de los anapurnas, pero no podremos subir muy ato... Solo hasta los 3200msnm... No se si tienes algun dato de guias locales... Como para poder contactar a alguien alla mismo...si no la iea seria tratar de caminar solos... Buscar alojamisntos y comidas en los pequenos pueblitos...
Hola a todos los viajeros! Voy a viajar a Nepal por libre durante seis semanas, parto en 5 días más, y me he leido el Lonely Planet pero aún así tengo algunas dudas que agradecería mucho si alguien me pudiera ayudar.
-Dentro de lo que he visto me encantaría abarcar muchas cosas en seis semanas: la ruta al Campamento Base del Everest (según la Lonely Planet si hay tiempo convendría combinarla con Gokyo, por un total de 3 semanas), los Annapurnas, Chitwan (no estoy vacunado contra la marias, alguien sabe si mejor lo evito?) y el valle de Kathmandu. Tal vez es mucho para un solo viaje... ¿Alguien que ha viajado me podría aconsejar si esto se puede hacer en seis semanas? (Ya sé que la paliza será de muerte, pero por físico estoy dispuesto a dejar las piernas allá...)
-En caso que fuese mucho, ¿qué opinais entre Annapurnas y la ruta al Everest? Me han dicho que la ruta de los Annapurnas es más variada porque es circular, pero que las vistas del Everest no tienen desperdicio, así que no sé qué elegir (si alguien me dice que por timepo se puede, por mí hago las dos).
-Respecto al dinero, ¿es mejor llevar euros o dólares? y más o menos ¿Cuánto efectivo es conveniente llevar antes de tener que ir a un cajero?
-Respecto al clima ¿Alguien sabe cómo estarán las rutas de trekking? ¿Llueve o nieva por estas fechas? Lo pregunto porque aparte de las botas de trekking, compraré todo allá, para saber más o menos qué comprar allá. ¿Conviene llevar algo más desde acá, como gafas, o puedo comprar tranquilamente las cosas allá? (sabiendo que no serán de gran calidad pero que me sirvan para el viaje al menos).
-No sé si se puede preguntar esto, pero alguien sabe de un buen seguro para viajar a Nepal? (que cubra por senderismo, rafting, puenting, escalada)
Me despido muy agradecido, y ya deseando estar en tan fabuloso país.
Hola Renopla.
En referencia a tu email, no te puedo ayudar en el trekking pues yo hice uno mas corto (Poon Hill) pero en cuanto al resto de cosillas:
Llevate la moneda que tengas. Si has de cambiar a USD para luego cambiar a rupias, son dos cambios por lo que pierdes dinero dos veces. Si llevas euros, solo pierdes una vez.. Hay casas de cambio para dar y vender en las ciudades así que no tendrás problemas para cambiar. En cuanto a cuanto dinero has de cambiar…no se que decirte. Los tea houses en los trekks cuestan 100 rupias dormir y unas 300 o 400 en comidas y bebidas al día así que gastarás unos 5 euros al día….Ahi arriba no vi ningun cajero pero solo llegue como he dicho hasta Poon Hill…no sé si más adelante hay algo.
En cuanto a las cosa que comprar, cómprate un saco para el frio…pq hace una rasca importante… Puedes comprar todo el material que quieras en Nepal para el trekking, pero yo las gafas de sol me las llevaría de aquí…. Si te vas ya, aun no es epoca de lluvias por lo que no creo debas preocuparte por eso. En cuanto a la nieve…a mi me nevó un día pero tu irás mas arriba así que supongo que algo mas te nevará.
No hace falta la profilaxis de la Malaria para ir a Chitwan, si fuera epoca de lluvias igual si, pero ahora mismo no lo es y yo creo que me ahorraría tomar nada.
Haz parapente en Pokhara, la sensación es brutal y vale la pena. Cuesta 70 € 30min y hay varias empresas que lo hacen.
Saludos y buen viaje!
Renopla Escribió:
Hola a todos los viajeros! Voy a viajar a Nepal por libre durante seis semanas, parto en 5 días más, y me he leido el Lonely Planet pero aún así tengo algunas dudas que agradecería mucho si alguien me pudiera ayudar.
-Dentro de lo que he visto me encantaría abarcar muchas cosas en seis semanas: la ruta al Campamento Base del Everest (según la Lonely Planet si hay tiempo convendría combinarla con Gokyo, por un total de 3 semanas), los Annapurnas, Chitwan (no estoy vacunado contra la marias, alguien sabe si mejor lo evito?) y el valle de Kathmandu. Tal vez es mucho para un solo viaje... ¿Alguien que ha viajado me podría aconsejar si esto se puede hacer en seis semanas? (Ya sé que la paliza será de muerte, pero por físico estoy dispuesto a dejar las piernas allá...)
-En caso que fuese mucho, ¿qué opinais entre Annapurnas y la ruta al Everest? Me han dicho que la ruta de los Annapurnas es más variada porque es circular, pero que las vistas del Everest no tienen desperdicio, así que no sé qué elegir (si alguien me dice que por timepo se puede, por mí hago las dos).
-Respecto al dinero, ¿es mejor llevar euros o dólares? y más o menos ¿Cuánto efectivo es conveniente llevar antes de tener que ir a un cajero?
-Respecto al clima ¿Alguien sabe cómo estarán las rutas de trekking? ¿Llueve o nieva por estas fechas? Lo pregunto porque aparte de las botas de trekking, compraré todo allá, para saber más o menos qué comprar allá. ¿Conviene llevar algo más desde acá, como gafas, o puedo comprar tranquilamente las cosas allá? (sabiendo que no serán de gran calidad pero que me sirvan para el viaje al menos).
-No sé si se puede preguntar esto, pero alguien sabe de un buen seguro para viajar a Nepal? (que cubra por senderismo, rafting, puenting, escalada)
Me despido muy agradecido, y ya deseando estar en tan fabuloso país.
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Hola Renopla,
Que envidia. 6 semanas! Vas a incharte de ver montañas!
Aunque paliza, yo creo que es posible hacer en 6 semanas el CB del Everest/Gokyo y un trekking por los Annapurnas. Unos compañeros lo han hecho con menos días que tú. Lo que dudo es que puedas hacer por estas fechas el recorrido de la vuelta por los annapurnas. El paso de Thorong La por estas fechas es un paso "delicado". Depende de como te manejes en la montaña y con el hielo. Tendrás que ir bien pertrechado de ropa de abrigo. Yo incluiría en mi petate crampones y piolet, ya que en enero es cuando más frío hace, y puedes encontrar mucho hielo a partir de 5000. Consúltalo bien por si acaso
No te preocupes por la malaria. Salvo en el Terai no hay problema.
Sobre el equipo. Yo de poder, me lo llevaría de aquí. Es una apreciación mia, pero meterse a 5000m en estas fechas con un plumas que no cierra la cremallera, unos crampones que vete a saber tú, o un goretex que de goretex tiene solo la marca, no se... La ropa que puedas comprar allí te servirá en la mayoría de los casos, pero si tu intención es pasearte a esas alturas en enero... No se....yo por lo menos no me la jugaba.
Sobre el seguro podrás encontrar en este mismo hilo mucha información. Utiliza la herramienta de busqueda.
Sin hacer grandes cumbres,puedes hacer trekkings por los valles increibles. Ahora sigue siendo buena fecha para ver las cumbres. Por estas fechas no suele llover o nevar mucho, pero el frío es cuando más muerde.
Espero haber sido de ayuda. Pregunta si necesitas más información. UN saludo y suerte!
Hola Renopla! Nosotros hicimos el del campo base. En estas fechas tienes bastante frio. La ropa, sí puedes encontrar cosas más baratas, pero buscando. Las prendas de calidad no están en todas las tiendas. Por los días yo creo que te daría tiempo a ambos trekkings. Yo me quedo con el Everest. En Pokhara hicimos uno pequeño y la zona de sagarmatha me dio, no sé mas sensación de montaña. La suerte que tienes en esta epoca es que no te vas a encontrar tourists...
Gracias a todos por la ayuda! Por lo que he estado viendo, mi plan actual es hacer en dos semanas el CB del Everest, dos semanas para los Annapurnas, una semana para Chitwan y una semana en el valle de Katmandu. Lo del valle creo que lo haré fragmentado, en plan un día o dos de descanso entre cada trekking largo (y claro está, algo de rafting, puenting y parapente!).
De equipo me llevo mis botas (Bestard modelo Davos, al principio me parecían algo rígidas pero ahora me encantan) seis pares de calcetas de tekking, y nada, el resto planeo comprarlo. Allá. Tal vez si hago el CB en febrero, ya en marzo sea más fácil hacer el circuito de los Annapurnas. ¿Qué opinais? Ufff seis semanas es un lujo en verdad, pero se me hace cortísimo! He visto que en cada lugar vale la pena pasar un tiempecillo...
Gracias a todos por la ayuda! Por lo que he estado viendo, mi plan actual es hacer en dos semanas el CB del Everest, dos semanas para los Annapurnas, una semana para Chitwan y una semana en el valle de Katmandu. Lo del valle creo que lo haré fragmentado, en plan un día o dos de descanso entre cada trekking largo (y claro está, algo de rafting, puenting y parapente!).
De equipo me llevo mis botas (Bestard modelo Davos, al principio me parecían algo rígidas pero ahora me encantan) seis pares de calcetas de tekking, y nada, el resto planeo comprarlo. Allá. Tal vez si hago el CB en febrero, ya en marzo sea más fácil hacer el circuito de los Annapurnas. ¿Qué opinais? Ufff seis semanas es un lujo en verdad, pero se me hace cortísimo! He visto que en cada lugar vale la pena pasar un tiempecillo...
Hola Renopla...
Oye, una semanita en Chitwan no crees que es demasiado? Las actividades que se pueden hacer se hacen en dos días y luego no hay mucho mas que ver/harce a no ser que vayas por tu cuenta a algun sitio cercano (no sé que hay por la zona).
YO acabé un poco saturada y solo fui dos días....
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Hola Renopla, las Bestard que llevas están bien, aunque si te metes a mucha altura y con mucha nieve...no se, no se. Son muchos grados bajo cero los que vas a encontrarte.
Yo me llevé unas Bestard Spider K, que para hacer el trekking que hice, para los tobillos que tengo y estar todo el día con ellas puestas están bien, incluso demasiada bota diría yo, pero bueno. Yo voy cómodo. No pasé de los 4000m de cota y estuve en Noviembre.
Si quieres llegar al Gokyo estás hablando de más de 5000m. Para que te hagas una idea: la temperatura media en el campamento base del Everest (5364m) en Enero / febrero son -18ºC. Es para tomárselo en serio e ir con ropa adecuada...si realmente quieres hacerlo y no pasar muy malos ratos por el frío extremo. Aquí hay unas estadísticas meteorológicas del BC del Everest:
No es mi intención desanimar, que además supongo que a dos días que estarás de irte, te sentirás con todas las ganas del mundo y dudo mucho que algo te desanime ya. Trato de ayudarte con lo mejor que se acerca de lo que puedes encontrarte allí y que luego tu evalues que es lo mejor. Un saludo y suerte con el viaje.
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Madre mia!!
No te irás a comprar todo eso allí, no? No te puedo asesorar con seguridad porque no me he metido en invernales de ese calibre. Mi modesta opinión me dice que la lista es bastante adecuada para la época y el trekking que quieres hacer. Unas botas de plástico para alta montaña me parece el calzado adecuado. Mucho más que las Bestard que comentabas.
No sabía que a los piolets se llamaran también piquetas de travesía, o a las gafas de ventisca, antiparras...todos los días se aprende algo... Y me entra una duda, ¿por qué estárá totalmente prohibido ascender con guantes y cubremitones? ¿Alguien me lo puede decir?
Hay algunas cosas que bueno...se pueden odviar para ahorrar peso, la colchoneta, el bidón metálico- una botella de plástico hace la misma función y es más ligera-, ...Esa lista me parece más razonable si realmente lo que quieres es meterte al CB del Everest.
Aunque te digo una cosa, no te obsesiones con el CB del Everest. Hay rutas a miles en Nepal, y muchísimo más interesantes que esa. Allí podrás empaparte de literatura y hacerte un planning mucho más acertado que el que puedas hacerte desde aquí sino tienes mucha idea. Dejate asesorar allí por alguna buena agencia.
Un saludo y cuéntate algo a la vuelta del viaje que tal te fue. Buen Trekking!!
Muchas gracias, Tintxo, tienes razón en que no es bueno obsesionarse con una ruta. De este foro me llevo muy buenos consejos para allá, y bueno, ya en Katmandú complementaré con lo que me digan.
Si puedo haré un diario de viaje y ya os contaré un par de historias.
Hola.
Yo te digo lo mismo que Tintxo, no te obsesiones.
Si quieres hacer el CB Everest, hazlo, pero por convencimiento. Hay muchas rutas en Nepal, y probablemente más bonitas (en cuanto a paisaje) que ésa.
Si tu meta es llegar al CB Everest y sentir que has estado allí, de acuerdo.
Para mí, por ejemplo, no es una prioridad, y busco otras rutas.
Por eso cada uno tenemos que decidir cuál es nuestro objetivo en el trekking, así como valorar hasta dónde podemos llegar.
Hago el trekking del campo base del Everest a finales de Marzo/principios de Noviembre con el siguiente programa:
March 19 - Flight Madrid - Kathmandu
March 20 - Arrival to Kathmandu. Transfer to hotel.
March 21 - Flight to Lukla & trek to Phakding
March 22 - Trek to Namche (3450m)
March 23 - Rest day in Namche
March 24 - Trek to Thyangboche[3864m]
March 25 - Trek to Pheriche [4252m]
March 26 - Rest day in Pheriche
March 27 - Trek to Lobuche[4930m]
March 28 - Trek to Gorak Shep [5184m]
March 29 - Trek to Everest BC [5357], back to Gorak Shep
March 30 - Trek to Pangboche [3985m]
March 31- Trek to Namche[3450m]
April 01 - Trek to Lukla[2900m]
April 02 - Flight to Kathmandu. Transfer to hotel.
April 03 - Transfer to airport. Depart Kathmandu
April 04 - Arrival to Madrid
Me he puesto en contacto con todas las agencias/guías que se recomiendan en el foro pidiendo precio por los siguientes servicios:
- Transfers airport – Hotel – Airport (both for international and local flights)
- Accommodation in Kathmandu.
- Flight ticket Kathmandu – Lukla – Kathmandu for foreigners.
- Flight ticket Kathmandu – Lukla – Kathmandu for Nepalese guide.
- Full board basis during trekking.
- Accommodation in teahouse during trekking in private room.
- Professional English speaking trekking guide.
- Porter to carry luggage.
- Trekking and entry permits.
- Personal insurance for Nepalese staffs
Los precios que he obtenido de un par de agencias (Buddha Treks y Ace Express Travel) me han parecido bastante razonables. Incluso la segunda me ha dado los precios desglosados para cada servicio de forma que yo contrate el que quiera.
En relación a los servicios me hago algunas reflexiones sobre las que me gustaría tener la opinión de quien ya haya hecho el trek:
1.- En lo referente al hotel de Kathmandu estoy tratando de reservar yo mismo el hotel Ganesh Himal (que tiene muy buenas críticas en todos los foros), pero me está resultando difícil contactar con ellos por e-mail. He visto que el hotel está disponible en algunas páginas de reservas on-line ¿Sabéis si la reserva de este hotel a través de essas páginas es fiable?
2.- En cuanto al guía y/o porteador tengo claro que lo voy a contratar a través de una agencia para asegurar cierta profesionalidad, lo que ya no tengo claro es si contratar un guía y un porteador o un guía/porteador (lo que ellos llaman guide cum porter). Me estoy inclinando hacia la primera opción, pues me gustaría poder hablar fluidamente con alguien que sepa de las costumbres, cultura, etc. Locales. ¿Que opináis?
3.- En cuanto al alojamiento y la alimentación durante el trek, dudo si ir contratándolo yo mismo en cada etapa o contratárselo también a la agencia. A favor de la primera opción está que puedo seleccionar yo mismo el albergue donde alojarme que más me guste y que, en teoría, podría modificar las etapas si fuera necesario al no estar atado a tener que alojarme en un lugar. Y a favor de la segunda opción está que no tendría que llevar tanto dinero encima (lo pagaría antes a la agencia) y que no tendría que preocuparme en si voy a encontrar o no sitio libre en la siguiente etapa al tatarse Marzo/Abril (entiendo yo) de una época de alta ocupación; pues supongo que las agencias reservan los albergues de la ruta con antelación ¿no?. ¿No sé como lo véis? Por cierto, el precio que me han dado por el alojamiento + alimentación es de entorno a 30 US$ por día.
Y finalmente tengo una cuestión logística:
4.- ¿Que temperatura de confort debe tener el saco de dormir que me lleve para la época del año que voy? Yo tengo uno de plumas con una temperatura de confort de 0º y una extrema de -16º. ¿Es suficiente?
Holaps... Vuelvo a la India en octubre, voy a estar unos 6/10 meses y había pensado en estar un mes o mes y medio en nepal y hacer alguna ruta.
No se si se ha dicho ya en algún post pero no me suena haberlo leído. Sobre que precio está el vuelo "Kathmandú-Lukla". ¿Y, es posible hacer un trekk tipo "Campamento base Everest" sin guia? Kiero decir, tirando de mapa y eso. En caso de no ser nada recomendable, que precios habeis conseguido con los guias?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Galyna, puedes escribir a esta agencia en frances o en ingles, aunque yo también les he escrito en español y ningun problema, únicamente que ellos nos contestan en frances (o ingles).
Ahora estamos tratando con ellos para hacer el trek a la zona del Everest, y ya que Rabb1t pregunta precios, pues el trek que queremos hacer parte de Jiri, llega al campo base Everest y regresamos en avion desde Lukla, total 23 días y nos piden 75 euros por persona. Si coges por tu cuenta, un guia te puede pedir unos 20 dólares por día y un porteador 12-15 dólares día.
No hay ningun tipo de problema para trekear solo por aquella zona, existen toda clase de servicios y gente por los caminos, no te vas a perder.
Por si os sirve de referencia, por el trekking del campo base del Everest de acuerdo al programa y servicios que ya "postee" hace unos días me están pidiendo 590 €.
También he pedido que me hagan un desglose del coste por si decido contratar sólo parte de los servicios y me han dado los siguientes precios:
Accomodation per day 2 Euro-4 Euro.
Your food perday in Average 10-12 euro
Guide ...........Perday 9 euro
Porter .............. 7 Euro
Guide flight 53 Euro.
Yours flight 162 Euro
Airport pick up And drop International.6 euro+6 euro
Airport Domestic. 6 +6
Your Permit for trekking 11 Euro
And Airport tax for domestic 7 Euro
Creo que lo terminaré contratando todo salvo la acomodación y la alimentación, pero todavía no estoy totalmente seguro.
Por si os sirve de referencia, por el trekking del campo base del Everest de acuerdo al programa y servicios que ya "postee" hace unos días me están pidiendo 590 €.
También he pedido que me hagan un desglose del coste por si decido contratar sólo parte de los servicios y me han dado los siguientes precios:
Accomodation per day 2 Euro-4 Euro.
Your food perday in Average 10-12 euro
Guide ...........Perday 9 euro
Porter .............. 7 Euro
Guide flight 53 Euro.
Yours flight 162 Euro
Airport pick up And drop International.6 euro+6 euro
Airport Domestic. 6 +6
Your Permit for trekking 11 Euro
And Airport tax for domestic 7 Euro
Creo que lo terminaré contratando todo salvo la acomodación y la alimentación, pero todavía no estoy totalmente seguro.
Saludos.
A camiral le piden bastante más que a tí.....¿son los mismos días?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Referente al trek de 12 días al campo base del Everest, el precio que te han ofrecido es, a mi modo de ver, un poco caro. Aquí te dejo una página con lo mismo que te ofrecen y más barato www.ecologytrek.com/ ...boche.html .
Si quieres buscar más ofertas, tienes más de 500 compañias de trek en Nepal.
De todos modos para recortar más el precio, lo mejor seria que volaras tu por tu cuenta a Lukla y una vez allí coger guia y porteador, no tendras ningun problema, namás poner el pie en la calle, se te ofreceran infinidad de porteadores.
El tema de los enchufes, no hace falta comprar ningun adaptador ni nada, son iguales a los de aquí. Unicamente que en la mayoria de los lodges te cobraran por cargar las baterias, esto en la zona del Everest (en la del Annapurna no)
CB Everest???? la verda es que yo por lo menos no te puedo ayudar.. Se que son varios días.. Creo que 20... Pero no se que tipo de alojamiento.. O comodidades tienen... Creoque son parecidas....
Si tiens poco tiempo trata de volar a los lugares ( los ticket compraloss en nepal).. Por que 200 kms.. En bus pueden ser varias horas.... (4 o 6)...
Los vuelos compralos solo Ida... Esos vuelos creo que son bien comunes.. Y salen no se si a diario. Pero seguido...
Depende del trekking que quieras hacer. Si lo que quieres es hacer una caminata por ejemplo de Kathmandú a Nagarkot (unas 5-6 horas dependiendo del ritmo) no necesitas a nadie, pero si lo que quieres es hacerte un trekking de varios días como el del campo base del Everest, o el de los Annapurnas (que ya son una cosa seria) necesitas contratarlo.
Buenas, vuelvo a la carga con las dudas que me van surgiendo. Pasaré a Nepal en Octubre, haré el circuito de los Annapurnas y probablemente haga también el Campo base del Everest. Que ropa es mas adecuada? Porque ojeando diarios de otros viajeros. Veo muchas fotos en las que la gente va en pantalon corto y bien. Mi pregunta es si esas temperaturas se mantienen en Thorung Phedi, Muktinath o Lobuche, o solo se dan en cotas mas bajas. Gracias.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2552
Votos: 0 👍
Hola.
Sera por agencias........., aquí te dejo el directorio de las más de 500 agencias de trek y viajes que hay en Nepal: www.taan.org.np/aboutus.php .
Si quieres que te recomiende una, con esta www.yomari.com/celtic/qui.php ya hicimos un trek y este año en noviembre volvemos.
Si quieres alojarte en un Bed and Breakfast de Kathmandu www.asmitarooms.com/index.html , es de un sherpa que perdio los dedos escalando el Everest.