Hola camiral, muchas gracias por las aclaraciones, en cuanto a los alojamientos no tenemos problemas aunque sean muy basicos no me impota hemos dormido ya en refugios guardados y otros sin guardar.
Gracias. Saludos
Nosotros no fuimos con agencia, fuimos por libre, hicimos el trek a nuestro ritmo y paramos más o menos donde quisimos (pudimos).
Para ello cotamos con un guía de allí, con el que contactamos a través de un forero. Si ves más mensajes míos siempre lo recomiendo: lo que fue bueno para mí también puede ser bueno para los demás!
Volveremos al año que viene y por supuesto iremos con él, es mucho más flexible, barato y personalizado!.
Si te interesa te puedo pasar su mail.
Si tienes cualquier duda aquí estamos para ayudar en lo que se pueda!.
Namaste!.
Buenas soy voukobich, me marcho 3 semanas a Nepal este verano y tengo pensado dedeciarle 2 semanas hacer trekking, te importaría pasarme la dirección de tu guía, la verdad es que tenía pensado hacer algo así así que te lo agradecería mucho .. Un saludo!!
Hola, nosotros estuvimos en India en Abril 2009. El calor en Rajastan era dificil de soportar fuera de un aire acondiconado. De hecho no nos adentramos más allá de Jaipur y modificamos nuestra ruta para irnos a las montañas del noroeste (Haridwar, Rishikesh, Dharamsala), donde el clima era muchísimo mejor. Hasta que llegue el monzón las temperaturas van subiendo progresivamente en la gran llanura.
Yo creo que para un primer contacto con Nepal, mejor pasar los días en Kathmandu y sus alrededores. Tienes mucho que ver , y yo personalmente prefiero visitar los paises tranquilamente, sin prisas, y parando sin agoviarme por que pierdo 5 minutos.
Yo ya he ido varias veces y todavía tengo pendiente algun trekking, pero te digo que todavía no me he cansado de visitar los diferentes lugares que ofrece Nepal (sin contar con su majestuosa cordillera, claro).
También creo que depende de gustos....el valle te ofrece unas cosas y el trekking otras diferentes.....
Tienes 10 días...y creo que un trekking de varios días y visitar Kathmandu rapidamente pueden servir para llevarte una visión rápida y poco profunda de Nepal.
Yo me haría algun trek pequeño 3-4 días(no hay necesidad de irse al campo base para tener unas vistas que quiten el aliento) y dejaría 6-7 para conocer Nepal (si es que realmente quieres hacer un trekking).
La primera vez que fuí a Nepal estuve 11 días con la familia, agencia, coche que nos venia a buscar y nos llevaba a los sitios, etc (visitamos Kathmandu con sus templos y durbar, los pueblos de alrededor, Pokhara, Chitwan y vuelta a Kathmandu) y se me quedo algo corto, aunque como ya te he dicho antes, eso va por gustos.Hay gente que le gustar saborear un pais y otra que pisa levemente por donde pasa. (ambas formas de viajar completamente respetables).
A ver que te dicen los que han hecho trek y visita.
Galyna estoy impaciente por esa información!!Menos mal que fuiste lista y no los soltaste...sino esos 250e habrían jo**do mas de lo que deben!!!
A ver si hay suerte y para cuando yo vaya las cosas siguen igual...
Galyna estoy impaciente por esa información!!Menos mal que fuiste lista y no los soltaste...sino esos 250e habrían jo**do mas de lo que deben!!!
A ver si hay suerte y para cuando yo vaya las cosas siguen igual...
No te puedes imaginar la cantidad de cosas que me he comprado en KTM con esos 250 euros!!!!
He regresado cargadísima
¿cuánto puede costar alquilar un saco en KTM? porque los sacos que hemos mirado para comprar rondan los 200 euracos...
¿sabes el nombre de la tienda de alquiler del saco?
Silvieta, alquilar el saco nos costó 50 rupias nepalís por día (alrededor de 0.52 euros). En total, nos costó 8 euros para dos personas durante todo el trekking, creo que merece la pena.
Lo alquilamos en una tienda llamada EXTREME MOUNTAINEER, está casi enfrente de KATHMANDU GUEST HOUSE. También compramos allí ropa de montaña, mochilas y algunas otras cosas, el dueño se portó genial.
Le pedí algunas tarjetas para recomendarle en España, porque tiene artículos de muy buena calidad.
Ante todo muchas gracias por la pronta respuesta. La verdad tenéis razón, quizá uno de mis defectos es querer abarcar mucho en poco tiempo, y como vamos a volver a Nepal para dedicarle un viaje entero, entonces ya vendrán los treck.
Os haré caso y lo dedicaremos al Valle de Katmandú para verlo profundamente.
Buen día: Para Galyna, un saludo muy especial. Soy ángel, uno de los asturianos que nos vimos en la tienda de Pedro, en Katmandú. Ya me comentó Mahesh que os lo habíais pasado muy bien. Y corroboro tu comentario sobre Mahesh y el grupo de porteadores con los que trabaja Chittré;Birú y Dipén, son de lo mejorcito como personas.
ángel
Buen día: Para Galyna, un saludo muy especial. Soy ángel, uno de los asturianos que nos vimos en la tienda de Pedro, en Katmandú. Ya me comentó Mahesh que os lo habíais pasado muy bien. Y corroboro tu comentario sobre Mahesh y el grupo de porteadores con los que trabaja Chittré;Birú y Dipén, son de lo mejorcito como personas.
ángel
¡¡¡Hola Ángel, qué alegría!!!!
¿Pero cómo me has localizado?
Y la pregunta del millón: ¿cuál de las tres chicas soy yo?, jajajajaja.
La verdad es que lo pasamos estupendamente, todavía me duelen las mandíbulas de tanto reír, aparte de un par de días durillos que tuvimos....pero para no ser una gran senderista como tú, superé la prueba.
Tengo que recomendar también a Singi, otro porteador-guía que llevábamos. Es un refugiado tibetano que vive en KTM, y al que nunca se le borra la sonrisa de la cara.
Buen día de nuevo Galyna: coñe, me lo has puesto fácil citando a Mahesh en una contestación anterior. En cuanto a adivinar quién eres, va a ser difícil........
Seguro que una ( a qué no me equivoco...)
Me alegro que también os fuese bien con el porteador. Los tres que cité residen en Pokhara. Me imagino que dependiendo del comienzo del trekking, irá contactando con unos u otros, pero los tres que indiqué son algo increible. Desde el primer día cómo si nos conociéramos de toda la vida. De verdad, unos fuera de serie.
Y del trekking no te me quejes, que seguro que ya llevas unos cuantos en las "patucas" y encima con ganas de volver. éso es lo peor, que yo no paro de darle vueltas al tema pensando en el futuro. Todo se andará.
Me alegro de "tenerte" localizada.
Un saludo para tus compañeros de aventura.
ángel
Queria hacerle una pregunta concreta a jessicanamaste (es que no me dejan enviar mensajes privados, se que no lo estoy haciendo bien, no s el hilo, lo siento!!!!). Me encanto tu diario y me gustaria saber en que hotel de Chithwan estuvisteis, y si realemente merece la pena ir a este parque. Vamos 15 días (el 17 de abril), y en principio hariamos KTM y valle, Pokhara (trekking cortito) y luego no sabiamos si Chithwan o Lungtang.
Muchas gracias ahora corro a votarte porque ole tu diario !
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
fluorita Escribió:
Hola,
Queria hacerle una pregunta concreta a jessicanamaste (es que no me dejan enviar mensajes privados, se que no lo estoy haciendo bien, no s el hilo, lo siento!!!!). Me encanto tu diario y me gustaria saber en que hotel de Chithwan estuvisteis, y si realemente merece la pena ir a este parque. Vamos 15 días (el 17 de abril), y en principio hariamos KTM y valle, Pokhara (trekking cortito) y luego no sabiamos si Chithwan o Lungtang.
Muchas gracias ahora corro a votarte porque ole tu diario !
Me alegro que te haya gustado el diario y te pueda servir de ayuda!!
El hotel que nos hospedamos en Chitwan fue el Rhino Residency Resort. Una pasada de hotel, ya lo habrás visto en las fotos, con sus bungalows y su piscinita, toda para nosotros. Creo que eran unos 30 euros la habitación o algo así, uno de los más caros que estuvimos. Nosotros lo disfrutamos mucho ya que después de 20 días muy intensos de viaje teníamos muchas ganas de un poco de relax y diversión en la piscina.
En cuanto a la visita a Chitwan, todo gira en torno al elefante. Si nunca te has subido en uno, absolutamente recomendable el safari en elefante, ya que es probable ver rinos y el camino es super divertido, y también muuuuy recomendable el baño con elefantes que hacen al mediodia en la orilla del rio. Los restaurantes, como en todos los pueblitos son muy monos y se come muy bien y se ven constantemente elefantes paseando por medio del pueblo. El paseo en canoa y luego a pie por la jungla y el jeep safari fueron muy decepcionantes por el hecho de no ver animales, pero el paseo fue divertido.
Si concentráis el viaje por Nepal hay 3 zonas básicas, el valle de KTM, phokara para hacer un trek y chitwan. Nosotros aprovechamos y del valle a Phokara hicimos un rafting que nos acercó. Y después del trek fuimos visitando cantidad de pueblitos hasta llegar a Chitwan y de nuevo al valle. Es una ruta circular muy completa, os recomiendo el diario a quien planee una ruta por Nepal o para quien quiera entretenerse un rato, www.losviajeros.com/ ...php?b=3154