A ver, 4 días antes de nuestra llegada finalizó la huelga que duró 6 días y que nos tuvo "acojonaos" hasta que acabó, un forero (un par de paginas atrás) que la vivió in situ comentó que la situación estaba bastante fea.
A nosotros por suerte no nos pilló ni un solo día de huelga, revueltas ni nada parecido. Si vimos un par de mínitines en Katmandú y Baktapur pero nunca supimos de que iba la cosa realmente.
En principio la fecha límite como tu bien dices era el 28/05 aunque parece ser que la cosa está tranquila, a ver lo que dura..
Como comenté ayer, no tuvimos en nigún momento sentimiento de inseguridad, todo lo contrario, en ningún aspecto.
Los dueños del hotel nos comentaron que ellos hasta estaban encantados con las manifestaciones xq al no haber tráfico no había caos ni polución, no se, ya te digo que nosotras tuvimos muchas suerte.
Si que ha habido gente del foro que ha coincidido en temporadas de huelga y contaban que se ponía bastante feo..
Acabo de leer esta noticia.... Alquién tiene alguna información más acerca de la situación en Nepal después de que sigan sin elegir a su primer ministro?
Parece que la cosa está algo tensa...
La ONU denuncia la 'ruptura' del acuerdo de paz entre el Ejército nepalí y las fuerzas maoístas
Soldados del Ejército de Nepal. | Ap
Efe | Katmandú
Actualizado martes 03/08/2010 17:07 horasDisminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto
La misión de las Naciones Unidas en Nepal (UNMIN) calificó hoy como una ruptura del acuerdo de paz de 2006 los anuncios del Ejército nepalí y de la guerrilla maoísta de iniciar nuevos reclutamientos
"La posición de la UNMIN sigue siendo que cualquier reclutamiento realizado o por el Ejército nepalí o por el ejército maoísta constituye una ruptura del Acuerdo de Paz", aseguró la UNMIN en un comunicado.
El domingo, el Ejército de Nepal abrió una convocatoria de unos 3.400 puestos para cubrir vacantes ya existentes, un anuncio que fue respondido hoy con una oferta similar por el Ejército popular maoísta, la antigua guerrilla insurgente.
El Ejército de Nepal asegura que el reclutamiento es un proceso normal, que no implica la creación de nuevos puestos en las tropas, compuestas por 95.000 hombres, por lo que no supone una ruptura del acuerdo de paz.
Pero hoy, un portavoz del Ejército maoísta, Chandra Dev Khanal, anunció que sus fuerzas abrirán un proceso de reclutamiento similar, al hilo del proceso castrense recién abierto.
Según los términos del acuerdo de paz firmado en el año 2006, los 19.602 ex combatientes maoístas verificados por la ONU deben ser integrados en los cuerpos de seguridad del Estado.
Hasta ahora, sin embargo, los distintos partidos, entre ellos el Partido Maoísta, han sido incapaces de hallar una fórmula que satisfaga a todos, y no ha habido progresos en el proceso de integración.
Mientras, varios supervisores de armas de la ONU han estado verificando el desarme en 28 campamentos en todo Nepal.
"Cualquier propuesta de reclutamiento debe ser enviada al Comité de Coordinación y Supervisión Conjunta", precisó hoy UNMIN en la nota. Ese comité está compuesto por representantes de ambos ejércitos y la ONU.
AY AY...que fuerte , yo también lo he visto, y en octubre tengo previsto mi primer viaje!!!! ¿Que riesgos pueden haber? Da un poco de yuyu.
¿ Es recomendable viajar allí o mejor me planteo anular mi viaje a Nepal?
Aiiiiiiii.............. Gracias!
Pues no lo sé, pero yo me marcho este mes.... Así que ya ves que nervios.
Le he preguntado a mi guia y estoy esperando a ver que dicen, pero vamos, no creo que la situación se complique más en las próximas semanas (o eso espero)...
Yo hablé con nuestro guía la semana pasada y me ha dicho que no hay ningún problema. Que esta todo bastante tranquilo.
Así que ahora lo que más me preocupa es el monzón y las inundaciones que espero que no afecten a Nepal.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
No pretendo que mi comentario sea una recomendación para animar a nadie a visitar Nepal, ya somos todos mayorcitos y cada uno sabra lo que debe hacer o no.
Simplemente decir que he estado en Nepal con la guerrilla maoista todavia activa y enfrentada al gobierno, durante mi estacia no senti ningun temor en momento alguno, mas alla de los cortes de carretera que te podian tener parado unas horas, la notoria presencia militar en especial en la zona oriental del pais o la extorsion hacia los occidentales por los maoistas que por aquel entonces era de 15 USD, por lo que he leido la situación actual es bastante mejor que la que se viviva en aquellos momentos.
Suerte con lo que decidais.
Lo siento mucho que Nepal esta pasando mucho tiempo con muchas problemas y es normal que estais preocupado.
Yo vivo en Kathmandu mismo y salgo bastante a distintas partes del pais por mi trabajo. Así puedo decirles que sin embargo todos los problemas el pais esta muy tranquilo para turismo y no hay ninguna problema para viajar. Como dice paisa arriba de vez en cuando las carreteras estan cortadas por huelga y en este tiempo aveces con el desprentimineto pero para viajar no hay nada de problema.
Estara bien que vienen aquí con un itinerario menos apretado y resto esraeia bien.
Un saludo y espero que todos podeis disfrutar de Nepal.
Sanjay
Acabo de hablar con un amigo mio de Nepal. La situación es verdad que está tensa, pero no hay problemas de seguridad de momento, y se prevé una pequeña tregua de algunos meses.
Para los turistas no suele haber problemas, los cuidad bastante, ante algún problema poneros en contacto con la policía turística. No se preveen problemas, más halla de alguna pequeña huelga.
Muchas gracias sanjayghimire i elur1, vuestras palabras me alivian bastante.
He decidido realizar el treking al Langtang, no me gustan nada las aglomeraciones de gente, soy de pueblo , que le puedo hacer... Jejeje.
Gracias otra vez!
Alguien sabe algo sobre los Gurkas?! son soldados nepalies mercenarios, me han comentado que hace poco estan por la zona de Gorepani liandola, nosotros tenemos intención de hacer un trekk por esta zona para subir al Poon Hill...Habéis oído algo al respecto?!
Alguien sabe algo sobre los Gurkas?! son soldados nepalies mercenarios, me han comentado que hace poco estan por la zona de Gorepani liandola, nosotros tenemos intención de hacer un trekk por esta zona para subir al Poon Hill...Habéis oído algo al respecto?!
Saludos!!!
Son (o eran) un grupo de élite famosos por sus duras pruebas de acceso y sus condiciones físicas. Han luchado en casi todas las guerras 'contratados' por otros ejercitos, en misiones humanitarias, con la ONU, etc. Tienen un pequeño museo en Katmandu, pero (el año pasado al menos) no me parecieron mercenarios que fueran liandola.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Pema30 creo que tienes un poco de confusion con los Gurkhas del Nepal, mírate lo que pone Wikipedia sobre estos guerreros: es.wikipedia.org/wiki/Gurkha .
En estos momentos quien la esta liando en Nepal son los autodenominados "maoistas", que se han constituido en un partido político (el más votado), pero que muchos aprovechan el tema para sus propios intereses y se convierten en "chantajistas" (algunos viajeros los hemos padecido en forma de "impuesto revulocionario")