-El agua siempre, siempre embotellada, para labarse los dientes también, evitar la fruta, el hielo, los zumos, verduras frescas. Si seguis estos consejos y un poco de suerte no tendreis ningún problema intestinal.
Supongo que te refieres a evitar la fruta y la verdura sin lavar con agua embotellada, ¿no?
Yo soy vegetariano, y fruta como mucha, de hecho tengo épocas completamente frutarianas. Así que espero que me viaje a India sea todo un placer frutívoro y vegetariano.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola nekete,
El agua embotellada para beber sin duda, para el aseo personal me parece exagerado, salvo que te la trages al hacerlo.
De las frutas procura no tomar la piel, así que con pelarlas tema resuelto, respecto a las verduras lo más prudente es que estén cocinadas y así evitas problemas. En verdad viajar a India, país mayoritariamente vegetariano, sin tomar frutas o verduras es impensable, además de una pena ya que te perderías una parte muy interesante de la experiencia única de ir allí.
A mi todavía se me hace la boca agua al pensar en esas ensaladas de frutas....y los zumos de piña, sandía, de varias frutas a la vez...!!!! Buenísimo, y después de largas horas de caminata bajo el sol y calor es lo q mejor sienta!!!!!
Como bien dice Isul ser vegetariano no es ningún problema en India, al revés!! Estoy segura de que disfrutarás de toda la comida, yo lo hecho mucho en falta!!! saludos
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2455
Votos: 0 👍
miganesh Escribió:
A mi todavía se me hace la boca agua al pensar en esas ensaladas de frutas....y los zumos de piña, sandía, de varias frutas a la vez...!!!! Buenísimo, y después de largas horas de caminata bajo el sol y calor es lo q mejor sienta!!!!!
Como bien dice Isul ser vegetariano no es ningún problema en India, al revés!! Estoy segura de que disfrutarás de toda la comida, yo lo hecho mucho en falta!!! saludos
He pillado una diarea después de comerme una ensalada de fruta, así durante el resto del viaje nada de fruta. Ya me dijeron de no comer fruta pelada.
alemau Pushkar, pueblo sagrado esta lleno de edificios donde practican yoga. Es donde he visto mas touristas también en este plan.
Una vez ahí encuentras habitaciones que te alquilan en casas particulares a precios ridiculos. También hay guesthouses.
Ademas es un sitio precioso, te encuentras por la calle con camellos y vacas, mercadillos, tiendas preciosas etc etc.
Habia muchisima gente joven en plan hippy. Por los escalones sagradas monton de gente haciendo yoga. Mira en Internet si ves algo mas.
Pues no sé de lo de la fruta pelada......Yo creo que el problema es la que no está pelada, por el agua con el que la lavan, etc, pero bueno, yo diarreas por la fruta 0, pero el cuerpo de cada persona es diferente.
Yo te recomendaría, Alemau, que visitaras Dharamsala, en especial Mc Leod Ganj, es donde vive el Dalai Lama, casi imposible verle pero te empaparás de Budismo, y sobretodo no dejaría de visitar Nepal.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
nekete Escribió:
No me entero de lo de la fruta...
A ver. El problema de la fruta es que no esté lavada con agua embotellada. ¿Cierto?
Bien, si está lavada con agua embotellada, ¿qué más da que esté pelada o sin pelar?.
Que no me aclaro.
Hola nekete,
A ver... Como te puedes figurar allí nadie lava la fruta con agua mineral embotellada, bueno ni allí ni en ningún lugar del mundo. Además aunque se hiciera, el mero "enjuague", por limpia que sea el agua, no eliminaría todas las "malas Influencias", ya que para eso haría falta, como en cualquier lugar del mundo, desinfectar o esterelizar la fruta con algún producto concreto o bien hirvíendola. Como todo eso haría imposible tomar fruta ninguna, en ningún lugar, lo mas sencillo es... Pelarla, ya que es muy dificil que bajo la piel aniden "sorpresas".
Las diarreas, en mi modesta opinión, no las causa la ingesta de la fruta.
Opino exactamente igual que Isul (para variar, jejeje), yo supongo que cada cuerpo es un mundo, sin duda, pero por la fruta ninguno de nosotros hemos tenido ningún problema, a lo mejor una pequeña diarrea de un día pero yo no lo achaco a la fruta, la verdad.Y en mi experiencia puedo contar que toda la fruta me ha sabido a gloria, la he comprado también en puestos callejeros y con un cuchillo para pelarla tema resuelto, sin problemas!!!!
El agua del grifo es tan efectiva como los productos específicos
Autor/es:
Redacción 05/10/2010
Pesticidas, virus, bacterias... Si no se limpian adecuadamente, las frutas y verduras que consumimos frescas pueden contener sustancias y microorganismos nocivos. Pero... ¿cuál es la forma más eficaz de desinfectar vegetales en casa? En los últimos años se han llevado a cabo varios estudios al respecto.
Según un informe avalado por The Connecticut Agricultural Experiment Station (CAES) del año 2000, para eliminar los pesticidas basta enjuagar el producto con agua del grifo. Utilizar una solución jabonosa suave o desinfectantes específicos para frutas y verduras no aumenta la desinfección.
¿El motivo? El secreto está en la fricción, no en el poder desinfectante del producto empleado. “La mayoría de los residuos que los pesticidas dejan en la superficie de frutas y verduras se eliminan gracias a la acción mecánica de frotar”, sostienen los autores. Sumergir y frotar el vegetal en agua durante 30 segundos elimina significativamente su contenido en pesticidas.
¿Y qué hay de los virus y bacterias? Otra investigación, esta vez de la Universidad de Florida (EE. UU.), sugiere que para eliminarlos es muy eficaz diluir un 10% de vinagre en agua. Esta sencilla mezcla consigue reducir las bacterias en un 90% y los virus en un 95%. Son datos de 2003.
En definitiva, como recomienda The New York Times para eliminar los pesticidas y gérmenes de frutas y verduras basta con enjuagar el producto con agua y vinagre y después lavarlo con agua del grifo durante 30 segundos.
Fuentes: The New York Times | The Connectitut Agricultural Experiment Station | U.S. National Library of Medicine
Bueno, bueno, ya me voy aclarando. La verdad que no tenía pensado comer nada crudo sin antes darle un buen lavado.
Veamos, que ya sé que nadie lava la fruta con agua embotellada, ni yo mismo lo hago, en mi casa basta con el agua del grifo (aunque he de reconocer que yo no lavo la fruta, menos las uvas). Pero en India sí que lo haré, la lavaré con agua embotellada, y para evitar "sorpresas" escondidas en la piel, además de lavarla, también la desinfectaré.
He estado leyendo cosas y parece que una buena desinfección ya se consigue con un chorrito de vinagre en el agua de lavado. Aunque mejor todavía son unas gotas de lejía alimentaria, con esto ya te aseguras de que la desinfección sea total.
Indiana Jones Registrado: 07-10-2010 Mensajes: 2455
Votos: 0 👍
Jajajjajaja
Pero tiene razon, a mi también me lo comentaron y al comerme la ensalada de fruta en el Restaurante sabia porque!
Que mal me puse el día siguente, pero menos mal que tenia pastillas.
Realmente mi marido y yo nos pusimos malas de la barriga ya el penultimo día estando ahí. Tardamos 5 días en volver a la normalidad.
Mi amiga estuvo estando ahí mala ya 1 semana.
No todos estamos acostumbrados se ve a sus comidas.
Mi amigo comio de todo y no le pasaba nada. Nuestro guia nos vigilaba de que no comiamos nada que se compraba en los mercados, ni un batido ni nada.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
nekete Escribió:
Isul Escribió:
Hola nekete,
Después de leer tu último y aleccionador post sobre la limpieza de la fruta solo se me ocurre una recomendación posible:
- No viajes a India.
Salu2
P.D. Sin acritud, je,je,je
Por qué? No entiendo la broma, si es que es una broma.
Joer... Con perdón, ja,ja,jaaaaaaaaaaaaa
La broma viene a cuento de que me parece ver en tu consulta, y posteriores explicaciones un exceso de escrupulos, absolutamente opuestos a la "higiene",modos y costumbres imperantes en India, (ya nos lo contarás al regreso) y creo, sinceramente, que tantas precauciones son algo exageradas, y te impedirán, en aquel país disfrutar o... Talvez simplemente comer.
Y por seguir con la broma , (en India necesitarás grandes dosis de buen humor y paciencia) ¿que frutas prohibirías pelar? ¿piñas, plátanos, naranjas, mandarinas, mangos, kiwis, sandías, melones, aguacates, chirimoyas, higos chumbos, etc...?
Indiana Jones Registrado: 20-02-2007 Mensajes: 1417
Votos: 0 👍
A riesgo de que me linchen, durante el mes que estuve por allí no pelé la fruta, me puse tibia a comer helados, comí un montón de ensaladas, me lavé los dientes con agua del grifo y comía en puestos callejeros con pinta bastante rara.
Ah, y me dieron un vaso de agua del grifo que bebí entero y me comí un trozo de coco que me dio un señor dentro del templo de las ratas.
Y no me pasó absolutamente nada.. Me tiré el mes casi sin ir al lavabo...
Con esto no quiero decir que esté bien lo que hice (o dejé de hacer), sino que muchas veces uno se preocupa en exceso.
Seguid las normas básicas, pero tampoco os obsesionéis, que os podeis poner malos estando en Cuenca también. Donde menos te lo esperas te puede entrar la zurreta, así que disfrutad del viaje, que lo que tenga que venir, vendrá.
Eso si.. Yo llevaba Fortasec, por lo que pudiera pasar. Y suero.
Afortunadamente no hizo falta.
Bueno, y menos mal también que tengo el estómago a prueba de bombas
Que no tengo pensando ir a un restaurante en India y pedirle a quien me atienda que por favor mi fruta la laven con agua embotellada y luego la sumerjan en agua con lejía, y que de no tener lejía utilicen vinagre, y de no tener vinagre que utilicen el bote de amukina que llevaré yo por si se presenta la ocasión. Que no es eso, ni nada parecido.
La fruta que compre por ahí por la calle me gustaría comerla con piel, y si para ello es preciso desinfectarla pues mira que fácil con la amukina, que tampoco voy a ir por ahí con una botella de lejía.
Qué frutas se pelan? Pues no entiendo la pregunta. Se pelan las de piel gruesa y no se pelan las de piel fina. Ejemplo de fruta de piel fina: manzana, pera, melocotón, ciruela, uva, cereza... Ejemplo de fruta de piel gruesa: plátano, piña, melón, naranja...
Aclarado?
Que me gusta la piel de la fruta que se come con piel, oño. Y si hay que pelarla, pues se pela y se disfruta igual, eñe.
He leído un par de mensajes más arriba de alguien que dice que se bebió un vaso de agua del grifo. Yo eso creo solo lo haré si estoy en trance severo de deshidratación.
Me voy a dormir.
¿El agua embotellada de la India contiene pesticidas? Joé, que me llevo llevando la Brita... Jaja
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1719
Votos: 0 👍
¡Hola!
Habanera50, yo solamente tuve un pequeño problema estomacal, y lo solucioné haciendo dieta un día. Tomaba solamente té con mucho azúcar y limón, que es astringente, y de paso evitas deshidratarte. Eso sí, pídelo sin leche, que los lácteos van fatal en esos casos.
Un saludo.