DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA ✈️ Foros de Viajes ✈️ p29 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 13308 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-01-2009

Mensajes: 352

Votos: 0 👍
De nada!

Espero que sea de utilidad a la gente.

Un saludo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Experto
Registrado:
03-06-2010

Mensajes: 120

Votos: 0 👍
Lo será, lo será
⬆️ Arriba
Asunto: Recomendaciones para viajar a Sur de India  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-09-2011

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola a todos. Hace tiempo que me nutro de este foro para los viajes que realizo en lo referente a información, etc. Como acabo de realizar un viaje de dos semanas a India, pues me parece buen momento de devolver lo que obtenido de vosotros, así que he preparado una guía de iniciación a India.

En concreto he estado en los estados de Karnataka, Tamil Nandu y Kerala. Volé vía Madrid-Londres Bangalore en la ida y en la vuelta con British Airways. Fuimos tres personas y entre otras cosas íbamos a visitar un familiar que vive allí desde hace un año por temas de trabajo.

Todo lo que voy a exponer es fruto, tanto de la experiencia (en su mayoría), como de las recomendaciones previas de este familiar. Por supuesto hablo de lo que a mi me ha pasado y de lo que yo he visto, por lo que no dudo que pueda haber oposición con otras personas que hayan estado y hayan tenido diferentes vivencias.

Voy a intentar seguir un orden, pero disculpadme si voy y vengo con diferentes temas, porque según escribo voy recordando cosas y detalles que se relacionan entre sí.

Preliminares:

Si vais al centro de salid por tema de vacunación, os van a inyectar hasta que digáis basta. Yo creo que soy inmune a todo hoy por hoy. Ningún problema con nada. Gente de mi alrededor que ha viajado a países con problemas de malaria me advirtió que no tomara el medicamento que hace de vacuna (en mi caso Malarone, pero creo que hay más marcas) porque producía depresión, te estropeaba el hígado y te dejaba hecho un trapo el estómago. De hecho, esta gente no se lo toma cuando viaja y tiene un poco de cuidado con lo que bebe y come. En mi caso he estado tomado todos los días allí, dos antes de salir y siete después y no he tenido el más mínimo efecto secundario (bueno, lo del hígado está por ver, jejeje).

Spray anti-mosquitos. Yo me puse al principio, luego ya pasé. Me picaron unos cuantos, pero tampoco fue para tanto. El que tiene el sanbenito de que le piquen mucho le seguirán picando mucho.

Llevad Fortasec o Imodium o algo que corte diarreas, que casi seguro tendréis. Esto me lleva a recordar que viene bien llevar un par de rollos de papel de baño, que allí no se usa mucho.

Una cosa curiosa es que todas las guías dicen que hay que ir de blanco porque los mosquitos patatín patatán. Pues bien. A los turistas se les distinguía porque iban de blanco de arriba abajo. Muy poca gente vi con camisa blanca. Con pantalón a nadie. Tal y como están las calles, solo sirve para ir sucio todo el días. Recomiendo ir con los colores que plazca. Los mosquitos si os pican os van a picar igual.

Llevad chubasquero por si acaso. Todo el mundo de allí me ha dicho que la mejor época para viajar es Diciembre y Enero. Nosotros hemos estado del 20 de agosto al 4 de septiembre y durante la segunda semana en el suroeste de india nos ha cogido los últimos coletazos del monzón, que se supone que es junio, julio y primera mitad agosto. En cualquier caso hace un calor tremendo mezclado con la humedad, así que lo que no hace falta es abrigo.

Dinero:

Yo cambié dinero durante el viaje en Western Union y en una casa de cambio a 62,5 rs/€ y 65 rs/€ a lo largo del viaje.

Apunte: todo es barato para nosotros, aunque eso no quiera decir que no haya que tener cuidado con lo del dinero. Por ejemplo, si tengo que pagar 60 rs y tengo un billete de 100 rs, por comodidad o por no esperar el cambio no le digo al personaje en cuestión que se lo quede pensando que solo he perdido 40rs/62,5=0,64 €, porque es una cuestión de principios. Esto me ha pasado alguna vez y me jode bastante. SI quiero dar propina a doy, pero si no, pues no.

Conviene tener billetes bajos. Cuando cambias te dan billetes de 1.000 rs a porrillo y es un coñazo porque no te los acepta nadie porque no tienen cambios (nadie de la calle, no de hoteles o así). Además el tema propina está bastante arraigado, así que lo mejor es tener billetes de 10, 20, 50 y 100 a cascoporro.

Referencia: un sueldo medio en un estudio de arquitectura como técnico son 12.000 rs al mes. Esto para tema de propinas y de ser consciente de lo que vale el dinero allí. Además, si pacto el precio no doy propina salvo que lo considere por alguna cosa en especia.

El cambio de dinero se hace en India, lo mejor es en el Aeropuerto o en cualquier sucursal por la ciudad. Contad con la hora a la que llegáis al aeropuerto, porque si no es en horario de apertura, no podréis cambiar para pagar al taxista (esto es un detalle importante por lo que yo solicité un coche al hotel donde me hospedaba la primera noche).

Bien, basta de rollos de dineros y propinas y demás. Al lío:

Llegada:

En primer lugar y tras hablarlo con un amigo que viaja frecuentemente a India (Bangalore) por trabajo, me recomendó ir con Luftansa por una cuestión de horarios, con British Airways, llegamos a Bangalore a las 4:30 de la mañana y desbarajusta un poco el día, porque estás reventado.

Lo primero que os vais a encontrar cuando lleguéis al aeropuerto en cuestión va a ser los controles de visado. No es que suelan ser muya agradables, pero vamos, como en cualquier lugar a las 4:30 de la mañana viendo miles de personas...

Importante: en India se asiente ladeando la cabeza de un lado a otro, no subiendo y bajándola, como es común en occidente. Digo esto porque cuando a los del control les preguntéis algo, lo mas normal es que os digan que si de este modo y si no lo sabe, te pones en una situación incómoda, porque no sabes si te ha entendido o si pasa de ti o qué. Esta forma de asentir os la encontraréis todos los días. La negación es el mismo gesto pero emitiendo un ruido con la garganta y con una mano, aunque si os digo la verdad no en visto negar apenas en las dos semanas jejeje, siempre me decían que si a todo, aunque no tuvieran ni idea de que estaba diciendo. Esto de la cabeza ya me lo avisó mi familiar y la verdad es que nos vino muy bien.

En mi caso ya tenía cogido hotel los dos primeros días, porque soy un poco maniático con tener todo atado, aunque en India no es del todo lo mejor. En cualquier caso yo tenía un lugar donde ir. Llamé unos días antes (bendito Skype) para comunicarles que quería tener un coche esperando para llevarme al hotel y allí estaba. Precio 1.600 rs. Los últimos días, el mismo trayecto con un taxi oficial 650 rs. Digo esto porque el sistema de taxis funciona muy bien. Hay carteles por todos lados diciendo que no hagas caso de los taxistas ilegales y que cojas uno homologado. Mi recomendación: coged un taxi homologado. Te cobran por marcador (15 rs/km), conducen bien (de esto ya hablaré más adelante) y son coches grandes donde caben las maletas. Si cogéis uno ilegal tendréis que pactar previamente el precio (ahora que ya sabéis los del precio de los taxis legales podéis tener una referencia), pero al final el resultado puede ser el mismo o peor. Digo esto porque yo creo que he pagado en total bastante más de lo que tendría que haber pagado sin necesidad de haberlo hecho.

Por cierto, hago un inciso para comentar un poco, al lío de lo que acabo de indicar, un tema con la gente de allí. Son más listos que el hambre y si te pueden sacar el doble de lo que vale, lo van a hacer. No digo esto de modo peyorativo, al igual que ningún otro comentario que haga de mi análisis de la sociedad India, simplemente digo que es una forma de comportamiento diferente a la que hay aquí en lo referente a dinero. Aquí, si te dicen que algo vale algo, pues eso, vale ese algo, aunque sea una e**(AutoEdit)**a. Allí te dan un precio y se puede modificar (calculo que mínimo un 40 % de descuento se obtiene en todo si se presiona). Esto lo comento porque tras unos días de quemazo con el temita del regateo, acepté la situación, en vez de pagar lo que me decían, pensando que me habían e**(AutoEdit)**a, a pesar de que era poco dinero lo me suponía, o en vez de regatear de malas maneras.

Otra cosa es que mucha gente se te abalanza para ofrecerte taxi, guías, consejos de donde ir y demás. A ver, no es que sean hermanitas de la caridad, os intentarán sacar algo o para ellos o para alguna tienda a la que os lleven, pero os aseguro que no lo hacen de mala idea. Muchas veces me ha sucedido que buscando algo se me acercaba alguno para indicarme donde estaba tal monumento o cual templo yo pasaba de él pensando que me quería vender algo, para al final tener que hacerle caso porque no lo encontraba y el personaje en cuestión ayudarme por pura educación. Aunque otras muchas veces todo acababa en que me hacía de guía y yo le pagaba o me llevaba a no se que tienda o sitio de un amigo o familiar.

Todo esto que comento y ya concluyendo con el rollo del análisis de la sociedad, hay que tomárselo como un modo de vida, allí todos se ayudan entre ellos (son muchos y hay poco), amigos familiares y vecinos. Si alguien puede sacar algo y además hacer que un amigo saque algo, pues mejor que mejor. Es una cosa que me ha gustado mucho de India y debería aceptarse en vez de molestar. Con decir que no, unas cuantas veces (unas 100 o así jajaja), es suficiente para que no nos ayuden/molesten más.

Bueno, por donde íbamos, los hoteles. Si queréis tener un hotel medio decente (según los cánones europeos), como norma lo mejor es partir de 3 estrellas (alrededor de 30-40 €/noche habitación doble), aunque me he encontrado muy agradables sorpresas en hoteles de 1 estrella (15 €/noche) e incluso en center guest houses (casas de invitados) u hostal por 5-8 €/noche. Consejo: si vais a coger un hotel de 3 estrellas esperando un hotel de 3 estrellas español, lo mejor es que cojáis uno de 4 o 5 estrellas. Yo me moví en hoteles de 3 estrellas para abajo y tras la experiencia, si vuelvo, cogeré un hotel aceptable para la primera y última noche y el resto lo haré allí mirando el interior del hotel y si me gusta, pues adelante. Porque he pagado hoteles de 3 estrella y de 1 y la verdad es que no había mucha diferencia (ojo igual fue mala/buena suerte).

Comida:

Una vez en India y tras haber descasado, lo mejor es empezar con una buena terapia de choque: comer en algún restaurante donde veáis que va mucha gente a comer. La comida común allí es el South Indial Meal (South Indial Dinner para cenar) consistente en una bandeja de metal llena de cubiletes de acero con diferentes salsas chutneys y postre y un bol de arroz blanco y pan sin lavadura. EL arroz se vuelca en la bandeja y se van volcando los sucesivos cubiletes con salsa y mezclando con los dedos y llevándoselo a la boca. En todos los restaurantes hay un lavabo para lavarse previamente las manos. Cuando os hayáis comido todo, ya sabréis de qué va la comida india, jejeje, de picante.

Si indicais que lo queréis “no spicy” o “no hot” os dirán que si, como con todo, pero seguirá siendo picante. Hay que aceptarlo. Al principio pedía agua mineral (aunque en el fondo es mineralizada), pero tras estar con mi familiar empecé a pedir agua filtrada, que es gratis y es segura (bueno, digamos que yo confío en que si me dicen que tienen agua filtrada, será efectivamente filtrada, a mi no me ha pasado nada). De cerveza o vino olvidaros (hablo siempre de restaurantes familiares y puestos callejeros que es donde he comido principalmente, en hoteles si que tienen, aunque a precio de oro).

Recomendación, lo del South Indial Meal es el menú que comen todos los días, pero si vais a comer de carta ha que tener en cuenta algunas cosas. Los platos dividen en platos secos, salsas y panes. Es decir, si pedís fried rice (arroz frito), deberéis pedir una salsa y un pan. Es muy común comer solamente platos que parecen salsa con pan. A continuación pongo un par de platos que me gustaron: Panner butter masala (salsa con trozos de queso) con Garlic Naan (un pan tipo torta con ajo), Vegetable curuma (salsa de verduras) con Parota (un pan-torta exquisito), para desayunar pan Poori con chutneys de tomate y coco y salsa de aguacate con ajo y guindilla, en fin, tendréis que probar. A mi me gusta el picante, con lo que no lo pasaba muy mal (salvo excepciones) con el picor de sus comidas, pero una compañera que aborrece el picante tuvo que andar entre el sufrimiento y alimentarse a base de Vegetable Noodles y Fried Chicken Rice (arroz frito con pollo) a pelo.

Son vegetarianos en su mayoría y el que no lo es, es porque come pollo y ya está. En los restaurantes un poco caros hay cordero.

Otra cosa más, la mayor parte de la gente come en la calle o en los restaurantes familiares (se llaman así) que hay, porque sale muy barato, tanto para ellos como para nosotros (por supuesto). El primero día, menú para 4 personas con agua mineral incluida, 276 rs (4,42 €). El último día South Indian Dinner para mi (que valía para dos personas) por 48 rs (0,77 €).

Por la calle hay puestecillos de venta de zumos y comida frita. Yo no tuve problema con nada, solo tenía cuidado de pedir que en los zumos me pusiesen agua mineral (que les daba yo de la que llevaba en la mochila sin ningún problema por su parte) y no pusiesen hielo). Los zumos de piña son lo mejor que he probado en mi vida, le echan un azúcar natural que se llama jaggeri (o algo así) que le da un sabor cojonudo. Para comer hay un montón de puestecillos con bolas de verdura fritas o de masa rellena de verdura (famosas, etc.) que están buenísimas. Mi teoría es que si está frito no puede llevar mucho virus jejeje.

La fruta es buenísima, mucha tropical y otras nuevas como las guabas, frescas, están buenas, pero en zumo....exquisitas.

Probad los postres para diabéticos que hacen, son con forma de pulsera en espiral y de color naranja, además de los de siempre, con pistachos y demás, están buenísimos.

Para picar hay banana frita en aceite de coco, tapioca frita en forma de chips, yackfruit en chips, virutitas de no se que, picantes, con frutos secos, ¡de todo!

Turismo:

Planificaros dos o tres días de visitas a templos en diferentes ciudades y con eso ya estaréis hasta el gorro de templos. Están muy bien, pero hay templos en todos lados y al final es todo lo mismo. Con estos dos o tres días ya estaréis saturados, yo por lo menos.

En general, por donde he estado, las calles son como basureros. Lleno de desperdicios con sus correspondientes jugos, con vacas por encima comiendo restos y perros callejeros y gente andando por en medio.

Aun así, solo he visto mendigar en la puerta de los templos y a muy poca gente. En general todo el mundo va impecable, sobre todo las mujeres que van de punta en blanco, aunque andando entre la basura. Es curioso.

Conclusión: bonito, estéticamente hablando, no es. Como bonito es más las zonas de montaña, aunque por los estados donde estuve, solo estuve dos días en la Reserva de Periyar en el estado de Kerala (impresionante). Supongo que el norte y debe ser impresionante.

Nota: Kerala es diferente a los otros dos donde estuve, están bastante más limpios los pueblos y ciudades. Es más turístico.


No se las maravillosas playas de Goa como serán, pero las de la zona de Pondicherry en Tamil Nandu y las de la zona de Cochin en Kerala son una basura, llenas de restos de algas y desperdicios de los pescadores con cientos de cuervos (estos últimos también en las ciudades) por doquier graznando. Por lo que si la idea es ir a la aventura y buscar una maravillosa calita, lo mejor es que os informéis antes.

Como recomendación yo haría justo lo contrario de lo que hice y es establecerse en uno o dos sitios y hacer pequeñas salidas, aunque entiendo que ir hasta India para quedarse en dos sitios da un poco de dolor...

Los recorridos en carretera son infinitos. Mi referencia en España es que si hay 150 km me va a costar 1,5 h. (hora y media) de trayecto en coche. En India esta referencia vale, pero multiplicada por dos (150 km = 3 h). Digo esto porque conviene tener en cuenta los desplazamientos entre sitios para organizarse el viaje.

Lo de la conducción es un verdadero infierno. Me río ahora, cuando pienso en que me planteé, antes de ir, el alquilar un coche para desplazarme entre ciudades. No dudo que hay gente de aquí que sea capaz de desenvolverse allí, pero dudo que sean muchos. Allí se conduce al límite. Se va por la izquierda, pero la línea discontinua o continua solo indica la dirección de la carretera. Yo he ido con un conductor adelantando a una moto que adelantaba a un coche al mismo tiempo, con una furgoneta venía en dirección contraria y salir la furgoneta a un lado de la carretera para poder pasar (sin cabreo ni nada, asumiendo la situación). Digamos que allí prevalece la prioridad del primero que hace algo. Recomendación, si vais a conducir, lo que vayáis a hacer el la carretera hacedlo, sin echarse atrás, porque todo el mundo cuenta con que lo vais a hacer. Lo único importante es pitar constantemente para indicar que estáis allí y que os vean. Cuando vayáis ya os daréis cuenta de lo que hablo. Los coches van pegados entre ellos y junto a las motos, sin embargo he visto pocos accidentes. El problema de conducir es que el que pega paga y si tienes un golpe, solamente por no tener que pasar el rato de papeleo y demás con las evidentes limitaciones de comunicación y desconocimiento de burocracia y sistema legal, merece la pena no llevar un coche y coger uno alquilado con conductor, que es como hacíamos los desplazamientos. En cualquier caso alquilamos unos días unas motos para desplazarnos en un pueblecillo donde residimos 4 días por muy poco dinero y que vinieron muy bien.

En los estados más cerrados, la condición de la mujer está por debajo de la del hombre. En muchos sitios me preguntaban a mi en vez de a mis acompañantes que es lo que querían ellas. Es más, al llegar al aeropuerto, me pedían a mi su pasaporte. En zonas de comida y así, lo mismo. Esto no es así en Kerala, allí el turismo y el avance del estado hacen que haya más igualdad. No se como será viajar sola para una mujer, pero por lo que yo he vivido, mis acompañantes (todo mujeres) se han sentido bastante mal unas cuantas veces (dicho por ellas). Si sois mujeres jóvenes, os van a mirar. Hay que asumirlo. Los chicos os sonreirán y se querrán hacer fotos, os saludarán y demás. Asumidlo también. Tampoco pasa nada porque no pasa de eso.

Si os vais a bañar en piscinas de hoteles o en playas que no sean turísticas, yo recomiendo (tras hablarlo con mis compañeras) que os llevéis, además del bikini, un bañador de cuerpo entero, como los que utilizan las nadadoras profesionales (no se como se llama) con tirantes (no hablo de los bañadores esos de neopreno que llegan hasta las rodillas y los codos eh!). Nadie va ha deciros nada por bañaros en bikini, por supuesto, pero no podréis evitar expectación de hombres que puede que os haga sentir incómodas.

Llevad sandalias fáciles de quitar. Hay que quitarse el calzado allá donde se entre y es un verdadero coñazo el andar atando y desatando cordones.

Cosas de comprar:

En los centros comerciales (que son de ropa fundamentalmente y en ciudades grandes) la ropa está muy barata. Marcas tipo Levis o así, a mitad de precio, seguro.

A mí en concreto me gusta ir siempre a algún supermercado para comprar cosas para traer (productos locales), especias, alimentos, etc. Merece la pena porque se encuentran los ingredientes con los que se preparan los principales platos.

Los puestecillos y demás, pues eso, a regatear.

Tabaco: a 1,5 € el paquete de marlboro. Ojo que no se puede fumar en casi ningún sitio (esto, como todo en India es relativo, por supuesto).

Vuelta:

Para la vuelta hay que tener en cuenta que no se puede (debe) sacar dinero del país, esto es, deberéis cambiarlo antes de salir del mismo y por tanto deben estar las oficinas de cambio abiertas. Esto lo recuerdo porque si sobra bastante dinero, hay que tener en cuenta el horario de salida del avión, ya que si sale a las 4:30 de la mañana no habrá nada abierto donde cambiar (ni en el aeropuerto).

Como conclusión, creo que merece la pena ir. Merece la pena ir un tiempo largo y merece la pena establecerse en pocas zonas, mucho tiempo para saborear la vida diaria. India funciona a otro ritmo y eso se nota y en cierto modo marca.

Espero no haber sido muy coñazo y que estas recomendaciones le valgan a alguien, del mismo modo que a mi me han valido muchas de las que se han colgado.

Un saludo.

Última edición por Eloyrodo el Jue, 08-09-2011 14:38, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39315

Votos: 0 👍
Hola eloyrodo, traslado tu mensaje a este hilo.

Muchas gracias por tu aportación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39315

Votos: 0 👍
Hola a todos.

El estupendo mensaje de eloyrodo fue trasladado aquí porque sus recomendaciones sirven tanto para el sur como para el norte de India.

Para datos más concretos sobre rutas y lugares del sur, por favor, postead en este otro hilo:

www.losviajeros.com/ ...hp?t=72359

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
Gracias ¨elyrodo, muy útil la información actualizada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recomendaciones para viajar a Sur de India  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007

Mensajes: 1427

Votos: 0 👍
eloyrodo Escribió:
Gracias por compartir tus experiencias.
Recibe un saludo.
Txus
⬆️ Arriba
Asunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-06-2010

Mensajes: 68

Votos: 0 👍
Muchas gracias eloyrodo!!! (no puedo entretenerme más q marcho en 2 días y estoy a tope guardando info jajaj)

Joder, info práctica d verdad como horarios y precios d monumentos, pokito eh! mamma mia!!!
⬆️ Arriba

SubForos: India - Andamán - Norte De India - Sur De India - Nueva Delhi - India Con Conductor - Varanasi - Agra - Vacunas En India ▼ Más

Foro
India
 |- Aeropuertos De India
 |- Agencias Para India
 |- Agra
  |- Taj Mahal
 |- Amritsar
 |- Andamán
 |- Ashrams En India
 |- Bombay
 |- Clima En India
 |- Comer En La India
 |- Compañeros De Viaje A India
 |- Compras En India
 |- Conducir En India
 |- Cultura India
 |- Darjeeling
 |- Delhi
 |- Dinero En India
 |- Equipaje En India
 |- Fiestas En India
  |- Diwali
  |- Holi
 |- Fotografía En India
 |- Gwalior
 |- Haridward
 |- Hoteles En India
 |- India Con Conductor
 |- India Espiritual
 |- Internet Y Llamadas En India
 |- Itinerarios India
 |- Laquedivas
 |- Madhya Pradesh
 |- Maharashtra
  |- Ajanta
  |- Aurangabad
  |- Ellora
  |- Mumbai
 |- Meghalaya
  |- Nongriat
 |- Nicobar
 |- Noreste De India
 |- Norte De India
  |- Benarés
  |- Calcuta
  |- Dharamsala
  |- Khajuraho
  |- Orchha
  |- P.N. Corbett
  |- Rajasthan
  |- Rajastán
   |- Bikaner
   |- Jaipur
   |- Jaisalmer
   |- Jodhpur
   |- Pushkar
   |- Ranakpur
   |- Udaipur
  |- Uttar Pradesh
 |- Nueva Delhi
 |- Orissa
  |- Konark
 |- Otra India
 |- Puri
 |- Ranthambore
 |- Recién Llegados De India
 |- Risikesh
 |- Río Ganges
 |- Sariska
 |- Seguridad En India
 |- Sur De India
  |- Andhra Pradesh Y Telangana
   |- Anantapur
   |- Hyderabad
   |- Tirupati
  |- Fundacion Vicente Ferrer
  |- Goa
  |- Karnataka
   |- Bangalore
   |- Hampi
   |- Mysore
  |- Kerala
   |- Alleppey
   |- Backwaters
   |- Cochín
   |- Kollam
   |- Kovalam
   |- Kumarakom
   |- Munnar
   |- Periyar
   |- Thekkady
   |- Varkala
  |- Pondicherry
  |- Tamil Nadu
   |- Chennai
   |- Gangakondacholapuran
   |- Kanchipuram
   |- Kanyakumari
   |- Kumbakonam
   |- Madurai
   |- Mahabalipuram
   |- Ooty
   |- Rameshwaram
   |- Tanjore
   |- Templos Tamil Nadu
   |- Thanjavur
   |- Trichy
 |- Tigres En India
 |- Transporte En India
 |- Trenes En India
 |- Vacunas En India
 |- Varanasi
  |- Ganga Aarti
 |- Visados De India
Ir a página Anterior  1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes