Leyendo y releyendo este y otros foros he ido reuniendo esta información, quizá algún forero pueda añadir o corregir algo.
Gracias a todas las fuentes que me han ayudado a preparar mi viaje.
PROPINAS
500rs al coordinador del tour al partir
Conductor 300Rs al día
Maleteros 50 Rs por maleta.
Guía 500 Rs por ciudad
Restaurantes 10-15%
Guarda zapatos 5 Rs
Si te invitan a cenar en una casa es de buen gusto llevar manzanas, no así plátanos.
PRECIOS DE ALGUNAS COSAS
El cambio de dinero en la sala de las maletas de Delhi hay que hacerlo al lado de Thomas Cook, en un sitio cutre con un señor mayor, da buen cambio y no cobra comisión.
Precio botella grande de agua 15 / 20 rp
Coca Cola y otros refrescos 25 rp
Tuc-tuc en Delhi, dinero preparado en el bolsillo de 50 rp a100 rp
Ricksaw 30 minutos por 100
Masaje de 30 minutos en Udaipur Rs 50
En sitios de mucho turismo y en artículos de artesanía (Agra, Jaisalmer, Jaipur, Pushkar, Udaipur), el precio es aproximadamente un tercio del primero que te piden. El 50% en Khajuraho, Varanassi o Delhi. En Darjeeling el precio puede ser un 20% inferior, pero no hay mucha posibilidad de descuento. Sigue esta regla matemática, no muevas tu precio, márchate del local y, si estás en lo cierto, el vendedor saldrá a la calle, para aceptar el trato.
COMPRAS EN DELHI Y RESTAURANTES
Restaurante en Connaught Place, Sagar Ratna
SARAJINI MARKET abre los domingos y hay que pagar entrada no ESatractivo a primera vista, encuentras vestidos de niña a 70 rupias. Hay que buscar bien series rechazadas por pequeñas taras inapreciables de marcas europeas, por el costado del mercado de la verdura hay un tipo que se pone en una especie de kiosko que vende manteles blancos bordados y fundas de edredón y de almohada. El hilo es fabuloso y los bordados espectaculares. El precio es imbatible.
“Tibetan Market”, es una calle donde las tiendas se suceden puerta con puerta, los productos son atractivos y los vendedores no insisten para que entres en su establecimiento, están sentados junto a la puerta y se limitan a sonreír si les miras y con un gesto de la mano te invitan a entrar.
Para tema de compritas la verdad es que Delhi es un filon para el ultima hora. Tienen de todo. Nosotros, por lo que hemos visto, recomendamos la zona de Pahangarj (main bazaar) para compras de ultima hora y tibetano... Es la zona mas barata.
En Connaught Place el bazar subterraneo Palika para decomisos, libros y ropa de marca de imitación. Las tiendas de Janpath de Connaught Place para artesanias varias y camisetas de diseno chulas.
Sigo recopilando información sobre otras ciudades y Kathmandú.
Buena información, me ha hecho gracia lo de las manzanas!! Es verdad allí las manzanas estan mucho más valoradas que los platanos, solo hay que ver como estan expuestas y les sacan brillo y todo.
Xori lo de las 300Rs al día son de propina, pero si te sirve de orientación tener un guía y un conductor (Toyota Muv Innova con A/A) durante 10 días para 3 personas, me sale alrededor de 1000€, 300€ por cabeza.
En cuanto a lo de los taxis, he de reconocer que recuerdo haber leído algo, pero no lo registré en mis notas porque mi guía nos recoge y nos lleva al aeropuerto. Lo siento
J.mussa, a mí también me hizo mucha gracia lo de las manzanas y lo recogí en mis apuntes porque el último día antes de tomar el vuelo de regreso, vamos a cenar en la casa de una familia local (creo que es la del dueño de la agencia que contraté directamente allí) y me pareció una buena idea.
Poco a poco iré subiendo más notas, me estoy dejando los ojitos porque por desgracia hay más información en los foros en inglés. Si alguien quiere añadir algo me vendría de perlas, yo me voy el 2 de marzo.
Más cosas que he ido recopilando, esta vez de Jaipur
Restaurantes:
Kashba Jaipur, dentro del hotel Country Inn restaurante con un ambiente Tunecino donde podréis degustar todo tipo de cocktails y "aperitivos". Los precios altos.
Hut Bakery, es una cadena de pastelerias que estan en varios centros comerciales. Pastel llamado Death by chocolate 200Rs
Arvind Marg, M.I.Road PH; Cerca de Anhoki
Restaurante Nirula's Potpourri en Crystal Palm Mall de Jaipur, la mejor hamburguesa de pollo en todo Jaipur. La atención es buena, hay platos occidentales, batidos, cerveza de varias marcas,
ESTAURANTE DEL HOTEL RAMBAGH PALACE
Restaurante situadio dentro de un espectacular hall con muros de marmol y multitud de arcos, con unas vistas a los maravillosos jardines. Si el clima es bueno el Verandah café también es una buena opción. Ambos ofrecen un menú Indú e Italiano.
Bhawani Singh Road
RESTAURANTE DEL HOTEL RAJ PALACE
Localizado en una hermosa terraza, ofrece deliciosos Kebabs y comida india. No es tan lujoso como el Rambagh Palace
Chomu Haveli, Zorawar Singh Gate, Amber Rd
HOTEL PEARL PALACE
Restaurante con vistas sobre Jaipur, los ventiladores son muy ruidosos. En el menú encuentras pizza, pasta, comida india y china, además de un delicioso desayuno, servicio lento.Propina sun bote que está en recepción,
This is what I paid in August 2010:Chicken pizza and coca-cola Rs 121
Fruit salad, stuffed nan, yoghurt Rs 131
Coffee pot, butter toast, fruit salad Rs 142
Paneer pansanda and rice Rs 147
Butter toast, omelette, coffee pot, banana lassi Rs 152
French fries, mixed fruit drink Rs 95
Coffee pot, French toast, mixed fruit drink Rs 126Large Kingfisher beer Rs 160
No olvidar pedir massala lemonade, limonada con especias deliciosa.
Helado Kulfi delicioso
COMPRAS
Bazar Tripolia. En este mercado se pueden encontrar objetos de hierro, de latón, muebles, ropa, alfombras baratijas entre otras cosas. Las alfombras e un tipo de alfombra de baja calidad que se conocen como durries. Cierra los domingos.
Bazar Johari. Este mercado es conocido como el mejor lugar de la ciudad para comprar joyas.
Bazar Bapu. Este mercado es conocido por su calzado. De piel de camello, económicos En Jaipur se conoce un calzado llamado Juti q confortable y tener mucha durabilidad. Cuero, así como telas, saris o perfumes.
Bazar Kishanpol. Este mercado es conocido por sus productos textiles y sus muebles de madera. Se encuentran telas con diseños que son conseguidos con la técnica de teñir con nudos.
Anokhy shop de 9:30 – 20:00 de lunes a sábado y los domingos de 11:00-19:00
Gran cantidad y calidad de textiles creados para la tienda exclusivamente, precio no barato pero de calidad. La ropa se produce fuera de Jaipur en una granja orgánica. Al lado está el Anokhy café.
2nd Floor KK Square,
C-11 Prithviraj Road, C-Scheme,
Jaipur - 302005
Channi Carpets & Textiles
Alfombras y ropa de calidad, reputado y fiable a la hora de mandar por correo. No es excesivamente barato pero sí fiable.
Alfombras de lana grandes desde 2000$
Alfombras de seda grandes desde 4000$
Medias 1000 para lana 2200 para seda, las pequeñas 400 lana y 1000 en seda. www.channicarpets.com
TIENDA ANTIQUARIATS
Marionetas, pashminas, sombrillas, vajilla, especias, flores, joyería en general.
64-65 Dashera Kothi, Amer Rd, Jaipur
Phone: 2635 802 or 141 263 5653 (fax) www.antiquariats.in
Conductores de rick shaw de confianza en ingles, os dejamos el teléfono de un par que atendieron super bien, no nos intentaron e**(AutoEdit)**a, Ali: 9928375260- Pacrash 9351175028
Bubble no tengo ni idea de cuales son las propinas apropiadas, pero si te sirve de referencia, lei hace un par de años un articulo en un periodico indio donde se hablaba de las mejoras de sueldo para los jovenes ingenieros informaticos indios por la fuga de talentos q se estaba produciendo, su sueldo no llegaba a 18000 rupias al mes.
Por otro lado un chofer de una empresa India fuera del ambito del turismo tiene un sueldo parecido a tu propina para los 10 días.
Espero que te sirva alguno de los datos para decidir tu misma cual seria la correcta.
Yo suelo ir bastante por allí y os digo que la propina depende de lo que sea no es muy alta, si les das 100Rp ya vas mas que sobrao!!!
Y encuanto a los precios que estais poniendo, ni de coña, es todo muchisimo mas barato!!!!!!!! También dependera de la cara de guiris que tengais y vuestra habilidad para regatear.
Para que os hagais una idea en Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
La botella de agua 10Rp
Un atun recien pescado con ensalada, arroz, patatas fritas, cervez y postre 300 Rp
Aunque influye la cara de guiri creo que tiene mas relevancia donde comas, bebas o duermas.
Alguna cosilla que puede resultar util para el agua, refrescos, tabaco..., es que el precio esta marcado en el envase, el agua varia en función de la marca entre 12 y 15 rupias aunque como dice sabuk se consigue con facilidad por 10 rupias en zonas mochileras.
El guardar la maleta bajo llave en un bus nada o 10 rupias, guarda zapatos esta mas cerca de 1 rupia q de las 5 rupias, pero vamos que la diferencia no va a ningun lado, salvo que tengan precio marcado para extranjeros.
Lo del regateo en tantos por ciento no lo comparto en absoluto, es tal la cantidad de variantes que es imposible decir cual es el importe real al que estan dispuestos a vender.
Por lo demas los precios son los que uno queire pagar a cambio de no pegarse con ellos de la mañana a la noche lo cual me parece estupendo si vas a pasar unas vacaciones en India, para largas estancias solo se aprende con la experiencia desde mi punto de vista, pero si hay una cosilla que puede ser un error de transcripción, xq sino es un sobrada por la tienda, lo de las alfombras en Jaipur desde 2000 USD y 4000 USD las seda.
Lo de las propinas yo lo veo como algo muy personal, depende de cada uno. No veo bien que haiga un pecio marcado, ya que para mi propina es la voluntat que quiera dar cada uno.
Estoy totalmnete de acuerdo contigo J.mussa la propina debe ser voluntaria, pero hay una cosa que creo que estaremos de acuerdo y es la presion que ejercen las agencias y conductores con el tema de las propinas, convirtiendo algo personal en una imposición, ademas a ese respecto mi opinion es que abusan de sus clientes al distorsionar la realidad de los sueldos del pais en su beneficio.
Hola desde Nepal, en dos días vuelvo a la India, he pasado dos días en Delhi y puedo confirmar lo arriba escrito, la presión por lo del tema de la propina es brutal, para nosotros no supone mucho una propinilla de 200 o 300 rupias pero molesta la manera en cómo te la "sacan"
De momento el que se ha quedado sin propina, y bastante cabreado por cierto es mi guía en Delhi, se pasó el 60% del tiempo hablando por el móvil, y nos llevó a un restaurante y varias tiendas en las que descaradamente se llevaba comisión, y los precios como en el Corteingles, pero bueno de todo se aprende y trataré de que no vuelva a pasarme.
En Nepal me he sentido muy presionada en el aeropuerto para dar propina al maletero, pero ese es otro tema.
Aconsejo llevar billetes pequeños de 5 y 10 rupias Indias para las propinillas varias.
Ya estoy en España y añado algunas cosas de mi propia cosecha.
A mí me vino muy bien llevar bastantes billetes de un dolar americano, ya que el billete mas pequeño que tenemos en euros es el de cinco, y para las propinas me parece excesivo.
Recomiendo ponerse firme con los guías y decirles que no os interesa (en caso de que así sea) ver cómo se hacen las alfombras, las telas, las joyas y la artesanía en marmol, porque a veces parece un secuestro, te quieres ir tras la explicación y entre que te ofrecen un té, que no tienes por qué comprar pero por favor mira la mercancia y esas cosas, se te van dos horas como mínimo, además los precios de las fábricas suelen estar inflados debido a las comisiones de los guías y agencias.
En las cadenas hoteleres Oberoi y Taj no se aceptan propinas individuales, claro que eso no lo sabes hasta que estás acomodado en tu habitación y lo lees, así que ya os lo digo yo. Al final de la estancia puedes dejar un sobre con la propina que consideres y se reparte entre todo el personal del hotel, o si prefieres puedes añadirlo a la cuenta de la tarjeta con la que pagas la estancia en el hotel. Lo digo porque los maleteros por ejemplo, no os lo van a decir, y van a aceptar encantados de la vida la propina, cuando no deberían hacerlo, ya que es injusto para los demás trabajadores.
En el fuerte Amber de Jaipur, si subís en elefante, sabed que muy convenientemente antes de llegar arriba, y antes de que podais leer el enorme letrero que reza NO SE ACEPTAN PROPINAS Y DENUNCIAR A LOS QUE LA PIDAN, el señor que lleva el elefante os va a pedir propina y de una manera bastante insistente, dado el precio de la carrera 900Rs a mí me pareció excesivo lo de la propina, y más pidiéndola que si se estuviese calladito quizá algo caería, entre lo borde que se puso él, y lo nerviosa que me puse yo ante la insistencia, llegamos a nuestro destino y leí el pedazo cartelito, así que se quedó sin propina.
Si nuestro bolsillo lo permite recomiendo dos hoteles, Amarvilas en Agra, un hotel a 600 metros del Taj con vistas desde todas las habitaciones al mismo (una maravilla levantarse o desayunar desde tu terraza viéndolo) y el Rambargh Palace en Jaipur, en caso de que se salga de nuestro presupuesto recomiendo por lo menos desayunar en el Amarvilas (unos 18€ por persona más o menos) y una cena ene l Rambagh Palace, en el restaurante de la sala dorada, para darse el gusto de disfrutar de un palacio y de comer con cubertería y platos de oro (sí sí de oro que no dorados) el precio de dos entrantes más dós principales, con un postre más bebiddas no alcohólicas, más propina (esta hay que darla en metálico para repartirla con todo el personal) unos 90€. Recomiendo pasar de los entrantes e ir a por el principal, te ahorras un dinero y además es imposible terminarse los platos.
A la hora de las compras mejor llevarse un papel y escribir los precios durante las negociaciones.
Yo suelo ir bastante por allí y os digo que la propina depende de lo que sea no es muy alta, si les das 100Rp ya vas mas que sobrao!!!
Y encuanto a los precios que estais poniendo, ni de coña, es todo muchisimo mas barato!!!!!!!! También dependera de la cara de guiris que tengais y vuestra habilidad para regatear.
Para que os hagais una idea en Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
La botella de agua 10Rp
Un atun recien pescado con ensalada, arroz, patatas fritas, cervez y postre 300 Rp
SABUK Podrias darme mas información sobre.....
Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
Para cuantas persona era?¿?¿direción etc etc...
En tailandia koo thao estube en una igual UNA PASADA quede encantadisimo megustaria repetir GRACIAS
_________________ Yo y mi mochila donde sea !!!!!
Aventureros somos y en el camino nos encontraremos ........
Después de haber consultado el foro para la gran mayoría de viajes que he hecho en los últimos años, he decidido poner mi granito de arena
El verano pasado estuve un mes en la india, entre julio y agosto, viaje que ha resultado ser el más impresionante de toda mi vida, como debe ser el caso de muchos. Mi idea es hacer un diario de viaje con todo lo que fuí apuntando y recopilando, pero entre trabajo y estudios no creo que me sea posible hasta este verano...así que por el momento aquí van algunos consejillos para aquellos viajeros que vayan para allá:
A) Primeras impresiones: No os estrañéis si el primer día os vienen ganas de salir corriendo hacia el aeropuerto e huir del país. El primer contacto puede ser muy duro, dependiendo de la ciudad y hora a la que lleguéis. Nosotros entramos por Delhi, la cual no es de las ciudades más agradecidas. Yo de vosotros me lo tomaría con calma, porque os espera una gran de cantidad de ataques contra cada uno de vuestro sentidos (olfato y oido sobretodo). Ante todo, calma y paciencia, con los días os ireís acostumbrando hasta ser uno de ellos. Ir al hotel/hostal, dormid, comed, y el día siguiente ya os pondréis en marcha. SOBRETODO NO OS DEJÉIS LLEVAR POR EL MIEDO, i no hagáis caso de todo aquel que se os acerque para contratar guía, coche...a no ser que ya vayáis con la idea de viajar así. Abundan las agencias falsas y las malas intenciones, aunque de todo esto ya os informan en cualquie,r guía tipo lonely planet. Mi consejo, si vais a pasar tiempo en la India y sobretodo, si vais a pasar más de una vez por Delhi, visitadla cuando estéis más curtidos...al llegar tirad, en tren, en coche o como tengáis pensado, hacía otras zonas. Si vais en época de monzón o de mucho calor, os recomiendo ir hacia el norte (Himachal Pradesh), el clima mucho más suave que en Delhi, Agra i Jaipur, te ves con más fuerzas para ir aclimatándote y bajar a la India pura y dura.
B) Transportes: Os recomiendo encaricidamente ir en tren, es una experiencia magnífica!!! Cómodos y baratos, con ir en tercera o segunda clase es suficiente, aunque si hacéis viajes largos o nocturnos, yo evitaría los sleeping class, y pagaría algo más por tercera o segunda. Ir tren és la oportunidad de hablar con gente de allí sin que haya comercio de por medio, totalmente recomendable. A mi parecer, la otra alternativa, ir en bus, es mucho más incomoda. Para ir por las ciudades, Rickshaw es lo más barato (carrito tirado por bicicleta), y pagas a alguien que realmente lo necesita, aunque los tuk tuk son igualmente recomendables, sobretodo para trayectos mas larguitos.
C) Que llevar: Sobre esto hay muchísimos posts y en las guías también os informan.Cosas que me fueron muy útiles a mi: saquito de dormir fino, tipo sábana del decathlon, porque como sabéis lo limpio de las camas varia muchísimo en ese país. Zapato cerrado, tipo amfibias (se secan muy rápido en caso de monzón), porque a veces tienes que pasar por autènticos barrizales. Mi principal consejo és que no os llevéis la mochila cargada ( a excepción de cosas muy personales), allí hay de todo, y si vais en plan mochilero, al final prácticamente vas con la misma ropa, lavando a turnos. Sudaréis lo inimaginable, así que no está de más llevar camisetas tipo running, que se secan y absorven el sudor, a mi me fueron fenomenal. Para las chicas, yo de vosotras seguiría el dicho de donde fueras haz lo que vieras...nada de escotes, shorts, ni ropa provocativa. Te sentirás más cómoda, y estarás más protegida contra el sol y mosquitos. AL principio te sientes un poco disfrazada, pero es lo más cómodo.
D)En cuanto a medicamentos allí consigues cualquier cosa, confiar en sus farmacias, yo estuve fatal de la barriga, tomando tiorfan, y con unas pastillas que me dieron (que resultaron ser ciproflaxocina), me puse genial en dos días.
Ufff veo que me estoy enrollando, y me tengo que ir. Seguiré informando!
Después de haber consultado el foro para la gran mayoría de viajes que he hecho en los últimos años, he decidido poner mi granito de arena
El verano pasado estuve un mes en la india, entre julio y agosto, viaje que ha resultado ser el más impresionante de toda mi vida, como debe ser el caso de muchos. Mi idea es hacer un diario de viaje con todo lo que fuí apuntando y recopilando, pero entre trabajo y estudios no creo que me sea posible hasta este verano...así que por el momento aquí van algunos consejillos para aquellos viajeros que vayan para allá:
A) Primeras impresiones: No os estrañéis si el primer día os vienen ganas de salir corriendo hacia el aeropuerto e huir del país. El primer contacto puede ser muy duro, dependiendo de la ciudad y hora a la que lleguéis. Nosotros entramos por Delhi, la cual no es de las ciudades más agradecidas. Yo de vosotros me lo tomaría con calma, porque os espera una gran de cantidad de ataques contra cada uno de vuestro sentidos (olfato y oido sobretodo). Ante todo, calma y paciencia, con los días os ireís acostumbrando hasta ser uno de ellos. Ir al hotel/hostal, dormid, comed, y el día siguiente ya os pondréis en marcha. SOBRETODO NO OS DEJÉIS LLEVAR POR EL MIEDO, i no hagáis caso de todo aquel que se os acerque para contratar guía, coche...a no ser que ya vayáis con la idea de viajar así. Abundan las agencias falsas y las malas intenciones, aunque de todo esto ya os informan en cualquie,r guía tipo lonely planet. Mi consejo, si vais a pasar tiempo en la India y sobretodo, si vais a pasar más de una vez por Delhi, visitadla cuando estéis más curtidos...al llegar tirad, en tren, en coche o como tengáis pensado, hacía otras zonas. Si vais en época de monzón o de mucho calor, os recomiendo ir hacia el norte (Himachal Pradesh), el clima mucho más suave que en Delhi, Agra i Jaipur, te ves con más fuerzas para ir aclimatándote y bajar a la India pura y dura.
B) Transportes: Os recomiendo encaricidamente ir en tren, es una experiencia magnífica!!! Cómodos y baratos, con ir en tercera o segunda clase es suficiente, aunque si hacéis viajes largos o nocturnos, yo evitaría los sleeping class, y pagaría algo más por tercera o segunda. Ir tren és la oportunidad de hablar con gente de allí sin que haya comercio de por medio, totalmente recomendable. A mi parecer, la otra alternativa, ir en bus, es mucho más incomoda. Para ir por las ciudades, Rickshaw es lo más barato (carrito tirado por bicicleta), y pagas a alguien que realmente lo necesita, aunque los tuk tuk son igualmente recomendables, sobretodo para trayectos mas larguitos.
C) Que llevar: Sobre esto hay muchísimos posts y en las guías también os informan.Cosas que me fueron muy útiles a mi: saquito de dormir fino, tipo sábana del decathlon, porque como sabéis lo limpio de las camas varia muchísimo en ese país. Zapato cerrado, tipo amfibias (se secan muy rápido en caso de monzón), porque a veces tienes que pasar por autènticos barrizales. Mi principal consejo és que no os llevéis la mochila cargada ( a excepción de cosas muy personales), allí hay de todo, y si vais en plan mochilero, al final prácticamente vas con la misma ropa, lavando a turnos. Sudaréis lo inimaginable, así que no está de más llevar camisetas tipo running, que se secan y absorven el sudor, a mi me fueron fenomenal. Para las chicas, yo de vosotras seguiría el dicho de donde fueras haz lo que vieras...nada de escotes, shorts, ni ropa provocativa. Te sentirás más cómoda, y estarás más protegida contra el sol y mosquitos. AL principio te sientes un poco disfrazada, pero es lo más cómodo.
D)En cuanto a medicamentos allí consigues cualquier cosa, confiar en sus farmacias, yo estuve fatal de la barriga, tomando tiorfan, y con unas pastillas que me dieron (que resultaron ser ciproflaxocina), me puse genial en dos días.
Ufff veo que me estoy enrollando, y me tengo que ir. Seguiré informando!
¡Qué envidia me das! ¿Vas el 9 de mayo para allá? Y pensar que otros estaremos por aquí de exámenes....no sé que recorrido vas a hacer, pero si necesitas ayuda pregunta
Sigo con los consejos:
- La gente: Sobre esto se podría escribir la biblia. De lo que más me impactado es que los indios son suuuuuuper curiosos. Quieren saber todo de ti: de donde eres, a que te dedicas, si estas casada y si tienes hijos (preguntas estrella). Imagina que vas al supermercado y la cajera, que no conoces de nada, te pregunta todo esto... Pues en la India es lo mas normal. Te miran, te hablan, quieren hacerse fotos contigo (aunque la cámara sea tuya y no vayan a ver la foto jamás), y a los dos minutos ya sois friends forever. El idioma a veces es una barrera, porque no nos engañemos, una basta mayoría no habla inglés, o solo saben los números, pero chapurreando y con gestos todos nos entendemos. En caso de las chicas, a aquellas que seas muy blancas de piel como yo, os aviso de que os vais a sentir como Miss Universo, sienten fascinación por la piel blanca ( más que nada por que los machacan a anuncios de blanqueantes de piel en la tv).
Gente fantástica, respetuosa y con un gran sentido del humor. Suena típico, pero aquí deberíamos aprender mucho de ellos...he visto atascos monumentales en Jaipur, donde los conductores se gastaban bromas en lugar de mandarse a tomar viento.
-Timos y picarescas indias: Después de decir lo geniales que son los indios, también cabe decir que en las ciudades (Delhi, Jaipur....), abundan aquellos que quieren sacar provecho de ti. No hablo de que a lo largo del viaje, por mucho que regatees, siempre estarás pagando algo más de lo que pagan ellos, lo cual me parece justo, porque son precios irrisorios. Me refiero más bien a todos los hombres que se os van acercar para ofreceros ayuda, y llevaros a una falsa agencia estatal o haceros un tour (de mierda, con perdón), por la ciudad. En estos casos, poner cara de entendidos, aunque esteis muy perdidos, y decid que no es la primera vez que estais allí, y que muchas gracias, pero no. Todo con una sonrisa, y tras insistir, os dejaran. Siempre que tengais dudas, esteis perdidos...preguntad vosotros, sobretodo a mujeres, o personas que esten trabajando, o no tengan cara de estarse buscando la vida. Y lo típico que pasa en muchos païses...te diran que algo está cerrado, que tal tren está lleno, ni caso, comprobadlo vosotros mismo. No os obsesioneis con el tema, yo no tuve ningun problema gordo hasta el último día ( muy oportuno), en que el conductor del transfer al aeropuerto, nos quiso cobrar de nuevo cuando habiamos pagado a su "jefe" la noche anterior (eran las 5 de la mañana, la calle estaba muerta),y se puso algo violento...moraleja: no pagueis nada por adelantado, y en caso de transfers des de Main Bazaar (Delhi), hacedlo desde la recepción de la guesthouse, porque almenos tendreis a quien reclamar.
- "limosnas": A mi parecer, debereis establecer unos criterios de repartición. Suena crudo, pero la cantidad de gente que pide dinero es tal, que tendreis que hacer un pensamiento. Personalment, no dabamos dinero a niños (hay mafias detras), ni a mujeres con niños...pero puedes dar otras cosas, como por ejemplo jabon (una niña me estuvo muy agradecida) o los medicamentos suaves que os sobren. En todo caso, siempre es recomendable llevar calderilla, por lo que pueda pasar.
Bueno, empiezo a ver que esto de escribir engancha...es casi mejor que leer los posts! Intentaré hacer un resumen del recorrido que hicimos y colgarlo en el post correspondiente ...
Gracias Bubble tu información me será muy útil si al final me marcho por mi cuenta. Muchas gracias a todos por las aportaciones!!!
Gracias a ti también krisguz por tu aportación...
_________________ Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Yo suelo ir bastante por allí y os digo que la propina depende de lo que sea no es muy alta, si les das 100Rp ya vas mas que sobrao!!!
Y encuanto a los precios que estais poniendo, ni de coña, es todo muchisimo mas barato!!!!!!!! También dependera de la cara de guiris que tengais y vuestra habilidad para regatear.
Para que os hagais una idea en Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
La botella de agua 10Rp
Un atun recien pescado con ensalada, arroz, patatas fritas, cervez y postre 300 Rp
SABUK Podrias darme mas información sobre.....
Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
Para cuantas persona era?¿?¿direción etc etc...
En tailandia koo thao estube en una igual UNA PASADA quede encantadisimo megustaria repetir GRACIAS
Pues nada tio esto fue a finales de Abril en Palolem, al ser esas fechas la temporada alta de playa esta terminando y es facil sacar buenos precios. Las 75Rp era por persona para una cabañita doble, osea por la cabaña 150Rp sean una o dos personas la que la ocupen.
La dirección, dificil pero facil a la vez. Palolem Beach, Big Banana Guest House.
Puedes darme info de Koo Thao? esuqe en Diciembre estare por Thailandia jejejejeje
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro