¿Es necesario llevar mosquitera para dormir en los hoteles? Voy en octubre a Delhi-Rajastan-Varanasi
Otra cosa, he leído de gente que al llegar a la habitación le aplica algún insecticida antes de ir a cenar, para que a la vuelta esté lo más despejado posible.¿Alguna recomendación? ¿Los de enchufar valen para algo?
Y por último aparte de las vacunas, el malarone y el botiquín básico ¿qué recomendáis llevar?
Acabo de leer del Ciprofloxacino, que no me sonaba de nada y entiendo que es para tomar cuando pillas una diarrea.
También he leído del Dukoral, que debe ser para prevenirla. ¿Cómo se toma esto? Estuve en Sanidad y no me hablaron de nada de esto, sólo el malarone (las vacunas ya las tenía).
¿Qué más recomendáis?
Saludos.
Buanas Octavio!!!
Sobre mosquiteras:
En la mayoría de los hoteles (te hablo de los normalillos tirando a muy cutres) hay mosquiteras en las ventanas,algunas con agujeros como para 50 mosquitos, pero no la veo necesaria, con relec y los eléctricos que mencionas es suficiente. Hay unos eléctricos por toda la India que se llaman All Out por algo menos de 2 € que funcionan de maravilla. Cuando nos ivamos lo dejabamos puesto al mínimo y cuando volvíamos a la noche lo poníamos al máximo y listo.
En el botiquín: Malarone, paracetamol, ibuprofeno, betadine, tiritas, sueroral (suero para hidratar cuando hay diarrea), fortasec, termómetro y ciprofloxacino. Este último es un antibiótico, sirve para muchas cosas, es un tratamiento para las infecciones urinarias, de riñón...pero en este caso hablamos de tratar diarreas persistentes que les cuesta marchar hasta con el fortasec, arroz y banana lassis.
El dukoral previene la diarrea del viajero, es un vial para beber mezclado con un sobre efervescente con sabor a frambuesa (mentira cochina), se toman por 1ª vez 2 dosis, una 15 días antes del viaje y la otra una semana antes. A nosotros tampoco nos la nombraron en Sanidad, pero como mi pareja es propensa a diarreas por cualquier cosa, se lo comenté al médico, y por suerte nos dió 2 cajitas por que se las habían mandado de más, o algo así...
¿Dónde se compra el All Out que mencionas? En supermercados o algo así?
¿No sería mejor llevar algo ya desde aquí, para no volverme loco allí buscándolo?
Cogeré el ciprofloxacino y el dukoral (si se toma 15 días antes ya tengo que darme prisa). De todas formas lo consulteré con mi médico particualr (mi hermana).
En India ya te darás cuenta de que en el mismo sitio donde puedes comprar tabaco también vendarán sobrecitos para lavar la ropa, galletas, de todo...y el All Out también. Toda India está plagada de puestos, de ropa, y de todo lo que puedas imaginar. Si quieres llevarte algo de aquí por que te sientas más tranquilo pues bien, pero ya te digo que nosotros no llevamos nada y lo encontarmos allí sin problema, un All Out nos duró unas 2 semanas.
Un saludo!!!!!
Yo me llevé mosquitera y para lo único que me sirvió fue para que pesara un poco más la maleta.
Contra los mosquitos, las pulseras típicas del Decathlon no funcionan, el relec si, pero tienes que estar embadurnandote constantemente. El mejor por lo visto es el Gobi extrafuerte que se vende por allí, de hecho me lo compraría en cualquier farmacia una vez llegues ya que el que venden en España no es tan potente.
viajo a Sri Lanka en los próximos días 1 / 10. Fui a Medicina para Viajero que me aconsejó la vacuna para la fiebre tifoidea, la hepatitis y la meningitis. Pero un amigo que fue a outro centro puso la de poliomielitis. Alguien me puede decir si esta vacuna es importante?
Yo he tomado dukoral para prevenir diarreas, vacuna hepatitis A, pastillas para la fiebre tifoidea, vacuna polio, y la del cólera. Para mosquitos, relec extrafuerte, pulsera antimosquitos en brazo y pierna. Creo que me llevaré aparato antimosquitos electrico. Me falta hacer el botiquín.....
En mi viaje a India y Nepal este mes de Septiembre y en vistas no haber podido programar con antelación el tema de las vacunas en Sanidad Exterior, lo que hecho ha sido arriesgarme a coger las maletas y cargar en ellas únicamento Fortasec y StopCold y la verdad que de los 15 días que estuve en esos dos países no tuve que recurrir ni a uno ni a otro
En esta ocasión el hecho de jugármela he ir sin ningún tipo de vacuna para allá me ha salido bien.
No obstante creo que el tema de las vacunas es aconsejable es a gusto de cada uno y la precaución que se quiera tomar también.
Hola, hoy he ido a mi medico de vacunas internacionales (no recuerdo exactamente como se llama) y he visto que para explicarme el tema de vacunas me enseñaba dos paginas web que estaban muy bien pero a nivel mundial pais por pais y zonas donde te decia en la 1º pagina el riesgo y en la 2º pagina riesgo + vacunas recomendadas las paginas son:
Hola!! como hay muchísimas páginas y no puedo leermelas todas no se si la información que voy a dar ya se ha puesto antes, pero ayer estuve en sanidad exterior en Francisco Silvela, para mi sorpresa no ponen ninguna vacuna allí, al menos de las que se recomiendan para la India, se limitan a informar sobre las que necesitas y a hacerte unas recetas para que las compres en la farmacia. Me recetaron fiebres tifoideas( Vivotif), tétanos y les pedí también que me hicieran la de Ciproflos¡xacino y Dukoral ( esta última la leí en este foro y me parece la más interesante de todas) Nada para la malaria pese a que voy a Chitwan varios días. Por si sonaba la flauta, me he ido esta mañana al medico de familia de la SS y le he dicho que en sanidad exterior me habían mandado al ambulatorio para las recetas de las dos( Vivotif y Dukoral), que no suministra la SS, y del ciproflosixacino y...me las han hecho!! así que practicamente no me he gastado nada, salvo el Dukoral que pese a tener receta de la SS cuesta 17 euros, no me quiero imaginar lo que cuesta sin receta. Espero que a alguien le sirva y lo consiga igual de facilmente, porque si viajas en familia es un pastón.
Super Expert Registrado: 27-09-2009 Mensajes: 557
Votos: 0 👍
Hola!
A finales de febrero nos vamos al norte y centro de la India y Nepal (Chitwan incluido) durante 3 semanas...
Ya he ido al centro de vacunación (aqui en Suiza q es donde vivo) pero no he salido muy convencida...
Tengo todas las vacunas al día (tifus, hepatitis a y b, tetanos, sarampion, polio... Vamos, las de siempre), pero la tia q nos ha atendido nos ha dicho q ni malarone ni dukoral ni na de na!
Lo del dukoral no lo tenia claro ni yo... Porque tampoco se hasta q punto puede evitar la diarrea clasica del viajero... Pero es q a mis padres en espana (q también vienen al viaje) les han dicho q malarone por supuesto....
Yo es q encima bicho q haya, bicho q me pica a mi (los q vengan conmigo ya pueden ir tranquilos, q no les picara ni un mosquito!) así q he insistido y me ha hecho receta para el malarone, pero dejandome claro q soy una paranoica y q es absolutamente innecesario.
Como lo veis? por un lado lo de ir siempre tapada, lo veo dificil (hay q ser realistas) y quiza me sienta un poco mas tranquila sabiendo q aunque alguna picadura me lleve tendre mucho menos riesgo de coger una malaria....
Que hariais vosotros? (sere de verdad una autentica hipocondriaca?)
Muchas gracias por ayudarme a salir de este dilema!
Ingrid85, yo soy una de las del club de las picaduras, te aseguro que me han picado todo bicho viviente, así que yo fui a India con el mismo temor que tú.
Lo que hice fue echarme SIEMPRE Goibi Extreme y permetrina en el interior de la ropa un buen rato antes de utilizarla. No me picó ni un bicho, y creo que es la primera vez en mi vida que me pasa eso, porque me pican hasta en mi casa... :S
Yo sí que tomé malarone por si las moscas, y lo de ir tapada como que difícil, ya que fui en mayo y el calor era terrible, aunque una vez sí que tuve que ir tapadita porque me había quemado y el simple roce del aire me abrasaba. Y lo aguanté perfectamente
¿Hace falta vacunarse para ir una semana a Calcuta?
En principio seria Sin salir de la ciudad y teniendo las precauciones en cuanto a agua,mosquitos y alimentos ,quiero saber si las grandes ciudades tienen riergo.
Hola!!si quiero viajar a la India en el mes de agosto, ¿cuando tiempo antes debo ir a vacunarme?. Me han dicho que unos tres meses antes o incluso antes, es verdad?
Alguien que haya estado y preguntase en sanidad antes de ir me puede decir qué vacunas se puso y si tomó pastillas para la malaria? antes de vacunarme de nada iré a preguntar pero si alguien me puede decir ya cuáles se puso y cuánto tiempo antes de ir mejor. Gracias
Alguien que haya estado y preguntase en sanidad antes de ir me puede decir qué vacunas se puso y si tomó pastillas para la malaria? antes de vacunarme de nada iré a preguntar pero si alguien me puede decir ya cuáles se puso y cuánto tiempo antes de ir mejor. Gracias
Nosotros hemos preguntado en sanidad exterior y nos han dicho que nos vacunemos de rabia y que tomemos la profilaxis de la malaria.
Tétanos ya la tenemos (esta es recomendable tenerla en España también) y hepatitis y la triple vírica nos la pusieron hace un par de años para ir a Tailandia, así que no nos hace falta recuerdo.
Yo, si voy, no me quiero vacunar de nada nuevo y lo de la malaria no lo puedo tomar tampoco por eso me gustaría saber alguien que haya estado cómo ha visto el tema de los mosquitos.
Según esta web, sólo hay malaria en el norte.... Y nosotros allí no iremos www.fitfortravel.scot.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Muchas gracias. No sé qué vacunas tendremos en regla, la de tétanos seguro que la tenemos pero puede ser que ya no nos valga? porque no recuerdo habérmela puesto en muuuchos años. Las de hepatitis sí, pero no sé cada cuántos años hay que volver a ponérselas. Para ir a Cuba me puse la H. A y la vacuna de fiebre tifoidea, pero me suena que esta última hay que ponérsela cada año (¿?). Sobre la vacuna de rabia leí en otras webs que sí la recomiendan y luego comentaban sobre la malaria que tengo duda como tú y sobre el paludismo, que este último no tengo ni idea de si hay vacuna, tratamiento o qué!
Muchas gracias. No sé qué vacunas tendremos en regla, la de tétanos seguro que la tenemos pero puede ser que ya no nos valga? porque no recuerdo habérmela puesto en muuuchos años. Las de hepatitis sí, pero no sé cada cuántos años hay que volver a ponérselas. Para ir a Cuba me puse la H. A y la vacuna de fiebre tifoidea, pero me suena que esta última hay que ponérsela cada año (¿?). Sobre la vacuna de rabia leí en otras webs que sí la recomiendan y luego comentaban sobre la malaria que tengo duda como tú y sobre el paludismo, que este último no tengo ni idea de si hay vacuna, tratamiento o qué!
La del tétanos una vez te has dado 3 dosis creo que se da cada 10 años.
¿malaria y paludismo no es lo mismo? Para esto no hay vacuna.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola,
Traslado los últimos mensajes a este hilo sobre Sanidad.
A mí también me pusieron la de la rabia y me recetaron el malarone como antipalúdico.
Y efectivamente bañarse en repelente y yo siempre que es posible voy con pantalones y manga larga.