Recomendables: tétanos, polio, Hepatitis A y B y creo que fiebre tifoidea.
Posibles: la del cólera (es oral y cuesta cerca de 25-30E con receta).
Según las zonas que visites: profilaxis de la Malaria (paludismo) (yo esta última si la tomaría, porque de todas las anteriores es la enfermedad con mayor mortalidad).
Lleva además algún antitérmico (para la fiebre) como paracetamol, para los vómitos (primperan o motilium) y para las diarreas (fortasec).
Sobretodo jamás tomes agua de allí (ni cubitos de hielo ni para lavarte los dientes).
Yo fui hace dos semanas y me comentaron que si vas en un viaje organizado no tienes que ponerte ninguna vacuna, ya que el riesgo es minimo.
Otra cosa es que vayas por tu cuenta que son las que ya te han comentado. La diferencia es que tu no sabes donde te metes, donde vas a dormir y que también vas a estar más en contacto con la gente.
Yo voy de cooperación y eso es otra cosa, me han puesto todo un arsenal.
¿en salud exterior te han dicho que ninguna?
Yo fui el año pasado en superorganizado y sin comerlo ni beberlo me endiñaron las tifos y la hepatitis a (ya tenia el tetanos y la hepatitis b).la malaria me dijeron que me lo dejaban a mi elección, pero que no importaba si no me la tomaba (malarone) y no me la tome.
El tema vacunas es muy personal, yo que tu me pondria el tetanos, la hepatitis b (por si las moscas) y si que me tomaria el vitofit (creo que se llama así lo de las fiebres tifos).son vacunas que no dan reacción y mal no te van a venir , pero la ultima palabra la tienes tu.saludos
Ya os he dicho las que son recomendables (soy médico).
Por curiosidad visité el SMS Hospital de Jaipur, uno de los mejores del rajastan. Si tenéis que pasar una hepatitis aguda o un tifus en ese hospital os acordaréis de los que os dijeron que no os vacunarais.
Siempre que salgo fuera voy al centro de vacunación internacional, depende de la epoca y la zona donde vayas te recomendará una cosa u otra, si necesitas vacunas normalmnete ( al menos en Aragon) te las ponen ellos y si necesitas pastillas para la malaria también las dan, aunque se que por ejemplo en madrid las tienes que comprar tu, yo te aconsejaria que fueses. Mejor prevenir.
He visto varios comentarios sobre medicamentos sobre la malaria, básicamente es hidroxicloroquina y esa viene en un medicamento que yo tomo que se llama "Plaquenil" que es para el lupus.
Alguien sabe sí tomando este medicamento estaré protegida ó tengo que tomar algo más contra la malaria.
Planeo estar unos 17 días en la India-Nepal
Hola
Efectivamente la Hidroxicloroquina es tratamiento y profilaxis de la Malaria, pero en varias regiones de la India el paludismo es cloroquina resistente, por lo que no se recomienda como profilaxis para los viajeros: www.fitfortravel.scot.nhs.uk/ .../india.htm www.rph.wa.gov.au/ ...ilaxa.html
Un saludo
Me voy en diciembre a la India y en el centro de vacunación tropical de Barcelona me pusieron un recordatorio de la Polio y la de la tifoidea, que dura 3 años y me venció ya que me la habia puesto para ir a Nepal en el 2004. La Hepatitis A ya la tenia y una vez te la pones dura pa toda la vida creo. Y la del tétanos tb la tenia. La profilaxis de la malaria no me la recomendaron.
Y eso me llevare un botiquín y creo que con eso no hay porke temer si uno es precavido.
Hola, nosotros al final decidimos no tomarnos la profilaxis, aunque si nos la recomendaron, eso sí lleve de todo (medicamentos), tuvimos suerte, al final no tuvimos que usar ninguno, solamente un compañero de viaje, que le dio infección de orina y yo llevaba medicamento para la infección. Nuestro viaje fue genial, sin problemas, y la comida genialllll!!!!!!!!!!, vinimos con algún kilillo de más, el gulab y el lassi, es lo que tiene. Este viaje ha sido alucinante. Saludos y a disfrutar.
Alguien me puede decir si hay alguna web en la que informen o actualien de los sitios en los que hay riesgo actual de Malaria en la India y en general en todo el sudeste ai'atico??
Ahora mismo estoy en Malari, en el Himalaya y con este frio estoy seguro que el riesgo es 0, pero en unos días iremos bajando y no quiero que una malaria me haga terminar el viaje.
Yo me vacunaría como minímo de la hepatitis, si te contagias es una enfermedad que te queda con secuelas toda la vida.. Lo de la malaria unos te van a recomendar que tomes el tratamiento otros que no, depende de cada uno y de la zona donde vayas de la India y la época (más humedad y más calor = más mosquitos)
Gracias por tus consejos, tengo entendido que la malaria tarda 15 días en incubarse, es decir que si la pillara el tratamiento para recuperarme lo haria aquí, ya de vuelta, es muy diferente con o sin vacuna ?.
La unica vacuna obligatoria en asia, bueno, en algunos paises, es la de la fiebre amarilla, también he conocido algunos casos de chicumbuna en extrangeros
Yo que solo hice el norte sin nepal me vacune de tetanos-difteria,las dos hepatitis a y b, y las tifoideas.
Esto es lo que me mandaron en salud exterior.
Efectivamente para ir a india no se obliga a vacunarte de nada,eso depende de ti, yo personalmente preferi ir a un profesional (carlos III en madrid) y allí con mi recorrido que me pusiesen las aconsejables.
De nuestro grupo (12 perosnas) solo ibamos vacunadas nosotras,por eso te digo que es personal.yo opino que mas vale prevenir que curar,a mi ninguna de estas vacunas me dio reacción.
Namaste y disfruta de india
Bueno,como te ha dicho hathor la del tetanos-difteria ,di por hecho que todo el mundo se pone la dosis de recuerdo cuando le toca..yo ya la tenía.
De todos modos vete al centro de vacunaciones, porque nosotros solo somos viajeros que han estado en India y un médico te puede sacar mejor de tus dudas
De que os vacunais los visajeros a India ?,.leo que obligatorias no hay ninguna pero aconsejables unas cuantas.
Alguien ha viajado sin vacunas y no ha pasado nada que una vez de vuelta no se haya podido solucionar ?
Un saludo
JL
Por supuesto que en Sanidad Exterior no te van a "obligar" a vacunarte, pero sí que deberías tener en cuenta sus recomendaciones.
Preguntar en un foro si alguien ha viajado sin vacunas y no le ha pasado nada, me parece, como mínimo, una temeridad. También hay mucha gente que no toma profilaxis para la malaria y no enferma, y eso no significa que sea lo que debe hacer un viajero precavido.
Con esto no quiero más que decirte que lo que debes hacer es dejarte aconsejar por los expertos y obrar en consecuencia, que lo que te digamos los demás, que no somos médicos, no sirve para nada.
Quiero aclarar que tengo hora para visita medicina exterior a finales de mayo, no soy ningun irresponsable, ni con mi salud ni con totras muchas otras cosas.
Simplemente intento palpar que han estado haciendo otros viajeros, si me dicen que me ponga todas , yo me las pongo.