Muchas gracias por el consejo, finalmente hemos descartado hacer el trekking porque se nos iban los 6 días en él.
Me recomendáis algunas rutas de un día? son recomendables hacerlas con guía o al ser más cortitas es factible hacerlas por libre (sin tener ni idea!)
Qué lugares por los alrededores de Kathmandú me aconsejáis?
Muchas gracias!
Hola ,
Hay varios trekings de un día por el valle de Kathmandu :
De Panauti a Namo Buddha , de Changu Narayan a Shanku o incluso dormir en Nagarkot y volver al día siguiente. También puedes ir de Changu Narayan y a dormir en Nagarkot , al día siguiente dormir en Dhulikhel y terminar en Panauti. Es decir 3 días y 2 noches.
Saludos
A mi me gusta ir siempre con guía , ya que te puedes relacionar más con la gente y aprendes sobre su cultura y costumbres.
hola, saben si los senderos del Nepal están señalizados? hay algunos interesantes relativamente cerca de Katmandú? alguna web oficial de rutas? saludos
Nosotros acabamos de volver de Nepal y, como teníamos poco tiempo, hicimos un breve trekking de tres días por el valle de KTM. De la capital fuimos a Dhulikhel en autobus (45 rupias), dormimos en un hotel de allí (Panorama, normalillo, pero como su nombre indica, con unas vistas preciosas y una gente muy maja). Al día siguiente fuimos andando de allí a Panauti pasando por Namobhouda (este sendero esta bien indicado, y siempre te encuentras con lugareños que te responden que estás yendo por el buen camino). Es un recorrido precioso, con arrozales en terraza muy bonitos. Después de dormir en Panauti hicimos una caminata de 6 horas hasta Nagarkot, esta peor indicada, pero como te digo siempre responden amablemente. Lo malo de esta era que tiraba bastante para arriba, pero el camino también era muy bonito. Finalmente, después de dormir en Nagarkot acabamos yendo de allí a Bhaktapur pasando por Changu Narayan, y este camino sí que tira hacia abajo. Si tienes alguna pregunta más concreta intentaré responderte. Aguuur
Hola,
Nosotros lo hicimos al contrario y creo que és mejor, empezar en Changu Narayan hasta Nagarkot, el segundo día de Nagarkot a Dhulikel y el último de Dhulikhel a Namo Buddha y hasta Panauti.
Muchas gracias por el consejo, finalmente hemos descartado hacer el trekking porque se nos iban los 6 días en él.
Me recomendáis algunas rutas de un día? son recomendables hacerlas con guía o al ser más cortitas es factible hacerlas por libre (sin tener ni idea!)
Qué lugares por los alrededores de Kathmandú me aconsejáis?
Muchas gracias!
Hola ,
Hay varios trekings de un día por el valle de Kathmandu :
De Panauti a Namo Buddha , de Changu Narayan a Shanku o incluso dormir en Nagarkot y volver al día siguiente. También puedes ir de Changu Narayan y a dormir en Nagarkot , al día siguiente dormir en Dhulikhel y terminar en Panauti. Es decir 3 días y 2 noches.
Saludos
A mi me gusta ir siempre con guía , ya que te puedes relacionar más con la gente y aprendes sobre su cultura y costumbres.
Saludos
Entonces, si hiciéramos la ruta de Changu Narayan a Nagarkot (haciendo noche) de allí a Dhulikhel (noche) y terminar en Panauti tenemos tres días.
Me quearía un día completo y dos medios días...para ver Kathmandú y alrededores? (Patan, Pashupatinath, Bodhnath...) muy justo también?
Recomiendan el parque nacional de Shivapuri, acortamos la ruta de Changu Narayat y hacemos una por ahí?
Estoy muy perdida, porque me gustaría ver poblados y llevarme una impresión cercana de la vida en Nepal, pero claro, estaremos poquitos días y hay mucho por ver!
Cualquier trek que hagas en el valle vas pasando por pequeños pueblos y vas viendo la vida rural. Todo el Valle està muy poblado.
Kathmandu, Patan, Boudanath...también son un bullir de gente y vida. Quizás hagas 2 días de trek y te reserves 2 días completos para ver realmente Kathmandu, Patan, Boudanath.....
Que visita aconsejariais para un día cerca de ktm?
Yo te aconsejaría ir a Changu Narayan y caminar hasta Shanku o también de Panauti a Namo Buddha , las dos pasas por pequeños pueblos y ves la vida rural.
Hola:
Me interesaría hacer el trekking que aquí comentaís por libre.Voy en septiembre,y necesito saber km ó tiempo de cada día y sí necesitas algún permiso para transitar por allí:
1er día:Dhulikhel-Panauti.
2do día:Panauti-Nagarkot.
3er diá:Nagarkot-Bhaktapur.
Todavía no he comprado la guia Lonely planet,¿Aparece esta ruta?¿Alguna más?.
Hola:
Me interesaría hacer el trekking que aquí comentaís por libre.Voy en septiembre,y necesito saber km ó tiempo de cada día y sí necesitas algún permiso para transitar por allí:
1er día:Dhulikhel-Panauti.
2do día:Panauti-Nagarkot.
3er diá:Nagarkot-Bhaktapur.
Todavía no he comprado la guia Lonely planet,¿Aparece esta ruta?¿Alguna más?.
Ir a Bhaktapur visitarlo y coger el bus a Changu Narayan, visitar Changu Narayan y empezar el trek a Shanku ( 1,5 horas aprox), después a Nagarkot unas 2-3 horas. Al día siguiente Nagarkot - Dhulikhel ( 6-7 horas) y el último día Dhulikhel - Namo Buddha ( 3-4 horas) y luego a Panauti ( 2 horas). Ya que el otro itinerario subes y bajas , Dhulikhel queda a 2000m aprox y bajas hasta Panauti y tienes que volver a subir a Nagarkot ( 2400 m aprox) otra vez y cojer el bus que queda más alejado de Kathmandu.
Ir a Bhaktapur visitarlo y coger el bus a Changu Narayan, visitar Changu Narayan y empezar el trek a Shanku ( 1,5 horas aprox), después a Nagarkot unas 2-3 horas. Al día siguiente Nagarkot - Dhulikhel ( 6-7 horas) y el último día Dhulikhel - Namo Buddha ( 3-4 horas) y luego a Panauti ( 2 horas). Ya que el otro itinerario subes y bajas , Dhulikhel queda a 2000m aprox y bajas hasta Panauti y tienes que volver a subir a Nagarkot ( 2400 m aprox) otra vez y cojer el bus que queda más alejado de Kathmandu.
Saludos y adelante con el trek.
Muchisimas gracias anilua.
Me gustaria saber si se necesita algún permiso para transitar por esta zona.
Saludos.
Ir a Bhaktapur visitarlo y coger el bus a Changu Narayan, visitar Changu Narayan y empezar el trek a Shanku ( 1,5 horas aprox), después a Nagarkot unas 2-3 horas. Al día siguiente Nagarkot - Dhulikhel ( 6-7 horas) y el último día Dhulikhel - Namo Buddha ( 3-4 horas) y luego a Panauti ( 2 horas). Ya que el otro itinerario subes y bajas , Dhulikhel queda a 2000m aprox y bajas hasta Panauti y tienes que volver a subir a Nagarkot ( 2400 m aprox) otra vez y cojer el bus que queda más alejado de Kathmandu.
Saludos y adelante con el trek.
Muchisimas gracias anilua.
Me gustaria saber si se necesita algún permiso para transitar por esta zona.
Saludos.
Yo estuve este año y no se tenia que sacar permiso.
Saludos
Para hacer este trek en verano mejor hacerlo con botas,yo lo he hecho en Marzo y lo hize con botas y en verano si esta mojado mejor ir con botas. El primer día te da tiempo de visitar Nagarkot y Changu-Narayan, ya que luego con 3 horas estás en Nagarkot.
Con las sanguijuelas no te puedo ayudar, ya que por suerte no las he visto nunca.
Hola Trikik,
Bienvenido a Nepal.
Para hacer el trekking no hace falta las botas mucho mejor zapatillas de deporte. Hablando de pantalones mejor pantalones cortos así puedes ver mejor las sanguijielas para quitarla. Con pantalones largos una vez que estan dentro no ves lo mismo pasa cuando usas las botas también.
De la ruta lo veo que esta muy bien sin embargo Sankhu no queda en la ruta. Así hay que quitar la si no hacer Sankhu - Nagarkot - Changunarayan- bhaktapur-Dhulikhel- Namobuddha- Panauti. Desde Namobuddha puedes ir a Balthali dormir una noche allí y regresar por Panauti a Kathmandu. Así no hay pensarlo que vas a hacer el ultimo día.
Cualquier dudas me escribas
Anilua, entonces Bhaktapur no se puede hacer el mismo día, no? Deberíamos ir el día antes a Bhaktapur, visitarlo, y de ahí empezar el recorrido al día siguiente, no? Porque no da tiempo en el mismo día a ir de KTM a Bhaktapur, visitarlo, y luego Changu, Sankhu y Nagarkot? Es que no has mencionado Bhaktapur cuando dices que da tiempo a ver Changu y Nagarkot.
Sanjayghimirez, la ruta sí que pasa por Sankhu. No entiendo bien lo que propones. Es hacer más o menos lo mismo pero en otro órden, no?
Hola Trikik,
No se de donde has sacado la información que la ruta si que pasa por Sankhu. Yo vivo en Kathmandu y te digo que no pasa por Sankhu en el orden que quieres hacerlo. Sankhu y Bhaktapur los dos estan en estan en el valle de Kathmandu y Changunarayan encima de una montana. De Changu Bhaktapur que al sureste y Sankhu al noreste. Así segun tu plan vas a subir a Changu desde Bhaktapur para bajar otra vez a Sankhu. Y después subir otra vez a Nagarkot.
Anilua, entonces Bhaktapur no se puede hacer el mismo día, no? Deberíamos ir el día antes a Bhaktapur, visitarlo, y de ahí empezar el recorrido al día siguiente, no? Porque no da tiempo en el mismo día a ir de KTM a Bhaktapur, visitarlo, y luego Changu, Sankhu y Nagarkot? Es que no has mencionado Bhaktapur cuando dices que da tiempo a ver Changu y Nagarkot.
Sanjayghimirez, la ruta sí que pasa por Sankhu. No entiendo bien lo que propones. Es hacer más o menos lo mismo pero en otro órden, no?
Perdona Trikix,
Me he confundido primero visitas Bhaktapur pronto por la mañana y luego en bus vas hasta Changu-Narayan, desde aquí después de cruzar el río llegas a Sankhu ( quizás hay una confusión con Shankhu que esta en la ruta de Panauti a NamoBuddha ) y de allí siguiendo el camino llegas a Nagarkot. De Changu Narayan a Nagarkot paseando , haciendo fotos y visitando Sankhu como máximo hay 4 horas.
Hola Anilua,
Como tu dices esta bien el plan aunque no entiendo porque subes a Changunarayan desde Bhaktapur para bajar otra vez a Sakhu y después desde allí subir otra vez a Nagarkot. De Changu si que hay que cruzar un rio para llegar a Sankhu pero antes de todo esto desde Changu hay que bajar hasta al rio que esta en el valle y cruzando el sitio que llegas Sankhu también esta en el valle. Después de visitar Bhaktapur, Changu y caminar hasta Sankhu y visitarlo alguien tiene las ganas de caminar como 10 kilometros y 6.00 metros de desnivel esta bien. Pero por favor no decimos que Sankhu cae en el camino entre Changu y Nagarkot. Sera mejor decirlo para caminar desde Sankhu a Nagarkot podemos hacer la ruta pasando por Changu.