Hola,
Pues yo viajaré en breve a India y Sri Lanka y solo 5 días antes del viaje me han dado cita en Sanidad Exterior para las vacunas, así que he estado indagando sobre los diferentes riesgos hasta llegar a una página web que me parece muy interesante y que me ha recomendado una compañera sanitaria.
La página web es del NHS Escocés ( National Health Service) que sería como la Seguridad Social aquí, y en esta página hay información de las inmunizaciones para los viajeros, y sobre todo hay un mapamundi de la malaria ( Malaria map)muy bien explicado con colores.
Y según esto aunque el riesgo de contraer la enfermedad existe y de ahí la importancia de la prevención con los repelentes y las mangas largas, es verdad que hay zonas donde el riesgo es muy alto y donde si se aconsejaría el tratamiento antipalúdico y otras zonas donde el riesgo es más bajo donde no es tan necesario aunque sin olvidar nunca, claro está, las medidas preventivas.
Espero que está página os sea muy útil
Salgo para la India el próximo 13 de Septiembre y estaré por allí 3 meses.
Mañana por la mañana tengo cita en mi centro de salud y a mediados de agosto en el centro de vacunación internacional (Murcia). También tengo pensado ir a Sanidad a ver qué me cuentan por allí.
Os iré informando de lo que me dicen en cada sitio sobre disponibilidad de vacunas, precios, recetas, etc...
Edito:
Ya tengo puestas todas las vacunas que he podido conseguir. Os cuento cuáles son gratuitas en Murcia, las que no y su funcionamiento:
Lo primero que hice fué ir al centro de salud porque me pilla justo debajo de casa y a ver qué me contaban (yo ya sabía por este foro que tenía que ir al centro de vacunación exterior).
En el centro de salud me pusieron la vacuna del tetanos-difteria y me dijeron que para el resto de vacunas tenía que pasar primero por el centro de vacunación exterior y que allí me las "recetaban", para los que no lo sepais el centro de vacunación exterior de Murcia está detras de la tienda de electronica Rayte, en la estación del Carmen, no tiene pérdida ninguna.
En el centro de vacunación exterior me recetaron las siguientes vacunas: Hepatitis A + B, Colera, Tifus, Triple Vírica (sarampion, paperas, rubeola) y el tratamiento para la malaria (malarone).
De estas vacunas las siguientes son gratuitas en Murcia:
Hepatitis B, Triple Vírica y la del tétanos-difteria que menciono mas arriba.
Estas van subvencionadas al 60 y al 90%, salen muy baratas:
Hepatitis A, Colera, Tifus y el tratamiento para la malaria (malarone).
Así que el siguiente paso es ir a tu consultorio o centro de salud con los papeles que te han dado en el centro de vacunación exterior y listo. Te ponen las gratuitas y las demas te las recetan para que las compres en farmacia.
En el caso de la vacuna de la hepatitis A, tiene que pasar un inspección y tienen que sellarte la receta... Ese papeleo lleva unos 4-5 días. Una vez que te den la receta sellada vas a la farmacia, la compras y te la pones.
Espero haber servido de ayuda. Un saludo!
Última edición por RaulRH el Lun, 10-09-2012 17:33, editado 1 vez
A mi en sanidad exterior me han indicado la vacuna del Cólera, Tifus y Malaria. La sorpresa ha sido cuando fuí al médico de cabecera y me dice que ahora solamente entra dentro del seguro la del tifus, que fué la mas barata, para el resto tuve que soltar unos 125 € y casi me da un pasmo. Yo soy de Cantabria, no se en otras provincias si es igual....
Saludos
Para visitar India (quince días, zona de Rajastan), hepatitis A, cólera, fiebre tifoidea y malarone Para la hepatitis A me vacunaron en Sanidad Exterior (+-18 euros). El resto lo compras en la farmacia y te lo tomas en casa. El malarone también durante el viaje. También desde Cantabria.
Hola,
Hoy he estado en Sanidad Exterior y también me han recomendado el tratamiento antipalúdico contra la malaria.
El resto de las vacunas no me las tengo que poner ya que el año pasado estuve viajando por Malasia y Tailandia y ya me puse Hepatitis A, Cólera, fiebres tifoideas y recuerdo de Tétanos.
El día 31 viajaré a la India, y ya me he puesto unas cuantas vacunas que me recomendaron en el centro de vacunación internacional, pero tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver...
Una de las que me he puesto es la de la hepatitis B, pero he escuchado que de esa hay que poner dos dosis antes del viaje y otra a los 6 meses. Alguno de vosotros tiene puesta esta vacuna? Cuantas dosis os pusieron??
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12322
Votos: 0 👍
kanians Escribió:
Hola!!
El día 31 viajaré a la India, y ya me he puesto unas cuantas vacunas que me recomendaron en el centro de vacunación internacional, pero tengo una duda, a ver si alguien me la puede resolver...
Una de las que me he puesto es la de la hepatitis B, pero he escuchado que de esa hay que poner dos dosis antes del viaje y otra a los 6 meses. Alguno de vosotros tiene puesta esta vacuna? Cuantas dosis os pusieron??
Muchas gracias!!
Si, la vacuna de la HepB son 3 dosis, tal y como te han indicado, la segunda al mes de la primera y la tercera a los 6 meses.
Hola, nosotras también viajamos el día 31, y tenemos puestas también las vacunas por dosis, solo nos faltará la de los seis meses. en un centro nos recomendaron también poner en la ropa Permitrina, pero en el otro nos dijeron que si nos poníamos el repelente de mosquitos y dormiamos en hoteles lo de pulverizar la ropa con Permitrina no hacía falta. Os dijeros algo a vosotros?
A ver si a alguien se le ha dado el caso... Ayer me puse las vacunas de la Hepatitis A y B. Tengo que empezar a tomarme ya las pastillas de la Fiebre Tifoidea(Vivotif), porque se me está echando el tiempo encima, salimos el día 14 de Septiembre y tiene que haber varios días entre la del Malarone que tengo que empezar el 12 y el Vivotif. Sabe alguien si me puedo tomar ya la del Vivotif, o tengo que esperar unos días por acabar de ponerme las de las Hepatitis?
Tengo miedo que al mezclarlas pierdan efectividad o me puedan sentar mal.
Pregunté a la enfermera y a la medica y lo desconocian, he mirado en Internet y he visto que se pueden tomar a la vez, pero si a alguien se le ha dado el caso... Seria de ayuda.
A ver si a alguien se le ha dado el caso... Ayer me puse las vacunas de la Hepatitis A y B. Tengo que empezar a tomarme ya las pastillas de la Fiebre Tifoidea(Vivotif), porque se me está echando el tiempo encima, salimos el día 14 de Septiembre y tiene que haber varios días entre la del Malarone que tengo que empezar el 12 y el Vivotif. Sabe alguien si me puedo tomar ya la del Vivotif, o tengo que esperar unos días por acabar de ponerme las de las Hepatitis?
Tengo miedo que al mezclarlas pierdan efectividad o me puedan sentar mal.
Pregunté a la enfermera y a la medica y lo desconocian, he mirado en Internet y he visto que se pueden tomar a la vez, pero si a alguien se le ha dado el caso... Seria de ayuda.
Saludos
Puedes tomar el Vivotif sin problema, no interfieren unas vacunas con otras.
Hola, nosotras también viajamos el día 31, y tenemos puestas también las vacunas por dosis, solo nos faltará la de los seis meses. en un centro nos recomendaron también poner en la ropa Permitrina, pero en el otro nos dijeron que si nos poníamos el repelente de mosquitos y dormiamos en hoteles lo de pulverizar la ropa con Permitrina no hacía falta. Os dijeros algo a vosotros?
Gracias!!!
Me parece exagerado lo de la Permitrina para esos países, no creo que haga falta.
Se recomienda en algunos países de África, pero ahí no lo vas a necesitar.
Super Expert Registrado: 29-09-2010 Mensajes: 397
Votos: 0 👍
Hola, nos vamos a la india el 24 de septiembre, y tengo puestas del 2009 (Tailandia), la hepatitis A, tetanus y tifoidea, segun lo que decis por aquí me faltaria el colera y la malaria,no?, me han dado hora el día 6, voy bien??
Hola, nos vamos a la india el 24 de septiembre, y tengo puestas del 2009 (Tailandia), la hepatitis A, tetanus y tifoidea, segun lo que decis por aquí me faltaria el colera y la malaria,no?, me han dado hora el día 6, voy bien??
Vas bien, pero seguramente tendrás que renovar la de la fiebre tifoidea, que vale para 3 años y te caduca ahora.
La del cólera no creo que te haga falta, y la profilaxis para la malaria depende de a qué zonas viajes y en qué época.
Super Expert Registrado: 29-09-2010 Mensajes: 397
Votos: 0 👍
Bueno, pues no he dixo nada, acabo de cambiar la hora en otro centro que ademas enran por la SS,tengo hora para este viernes!! con un mes justo, muxo mejor...
La vacuna del cólera lo bueno que tiene es que al parecer también sirve de protección para la diarrea del viajero, aunque ésta se produzca por otra bacteria. Yo la pedí en sanidad exterior y me dijeron que no está de más.
Con respecto a la malaria, efectivamente depende de a dónde, cuándo y cuánto tiempo vayas, y ver si te compensa. La profilaxis de la malaria es muy engorrosa ay puede producir efectos secundarios variable, algunos incluso graves. Yo me llevo el repelente de mosquitos...
No es por polemizar, pero deberíamos abstenernos de los comentarios desalentadores hacia la profilaxis de la malaria.
Cada uno sabrá lo que hace, y a cada persona le sienta de forma diferente. A mi sin ir más lejos no me sienta mal, y no me cuesta nada tomarme una pastillita en el desayuno.
A lo que voy es que sería muy triste que alguien no lo tome porque ha leído que sienta fatal, y tiene la desgracia de infectarse. Nunca sabrá si habiéndoselo tomado habría evitado la enfermedad.
Nosotras vamos al Norte y hemos ido en Barcelona y a Tarragona en Sanidad y en ninguna de las dos provincias nos han dicho de tomar nada para la malaria, nada de nada.
Oso_Panda no es polemizar, en mi caso creo que hay que valorar riesgo-beneficio con respecto a la malaria, no quiero que mi comentario lleve a pensar que estoy en contra de la profilaxis. Soy médico, he consultado varias veces a compañeros y en sanidad exterior, me pongo todas lass vacunas que hagan falta y no estoy en contra de tratamientos que prevengan enfermedades. Pero hay que personalizar los casos. La profilaxis de la malaria no es efectiva al 100% y creo que hay que pensar en qué condiciones viajamos.
En mi caso, un viaje por el norte, 15 días, en condiciones más o menos adecuadas y con protección antimosquitos, yo no me la tomo.
Otro tipo de viajes, en otras condiciones, a otras zonas... La profilaxis para algo está.
Pero eso sí, que cada uno haga lo que le parezca en su caso, y siempre siempre consultar en sanidad exterior que son los que saben.
Oso_Panda no es polemizar, en mi caso creo que hay que valorar riesgo-beneficio con respecto a la malaria, no quiero que mi comentario lleve a pensar que estoy en contra de la profilaxis. Soy médico, he consultado varias veces a compañeros y en sanidad exterior, me pongo todas lass vacunas que hagan falta y no estoy en contra de tratamientos que prevengan enfermedades. Pero hay que personalizar los casos. La profilaxis de la malaria no es efectiva al 100% y creo que hay que pensar en qué condiciones viajamos.
En mi caso, un viaje por el norte, 15 días, en condiciones más o menos adecuadas y con protección antimosquitos, yo no me la tomo.
Otro tipo de viajes, en otras condiciones, a otras zonas... La profilaxis para algo está.
Pero eso sí, que cada uno haga lo que le parezca en su caso, y siempre siempre consultar en sanidad exterior que son los que saben.
Muchas gracias por la explicación, me quedo más tranquila al ver que coincides con lo que a nosotras nos dijeron, remarcando como tu dices que vamos en circuito por el norte y con hoteles de 5 estrellas, cosa que también nos preguntaron por el riesgo existente, y evidentemente sabiendo que nos tenemos que poner el antimosquitos de día y de noche sin olvidarnos!