Archivo 19/08/2017 - Viajar a Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p57 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 46, 47, 48 ... 53, 54, 55  Siguiente
Página 47 de 55 - Tema con 1090 Mensajes y 80110 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
lare Escribió:
Buenas a tod@s,

A falta de poco más de un mes... Este es el planning aproximado, tras leeros mucho, de nuestra estancia en Nepal. Me gustaría que me comentaseis un poco cómo lo veis, si hay días muy densos o muy ligeros, sobretodo los que pasamos en Ktm o en el valle, y dónde meteríais el templo de Gokarna Mahadev y el Monasterio Kopan, y la mejor forma de enlazarlos.

Nota: tras el trekking igual llegamos un poco destruidos

- día 2 (3 Septiembre):
Kathmandú
- día 3 (4 Septiembre):
Kathmandú
SWAYAMBHUNATH
- día 4 (5 Septiembre) a día 14 (15 Sep):
Trekking Langtang
- día 15 (16 Sep):
PASHUPATINATH
BODNATH
- día 16 (17 Sep):
Patan
Bakthapur
- día 17 (18 Sep):
Bakthapur
Changu Narayan
Ktm
- día 18 (19 Sep):
Chitwan
- día 19 (20 Sep):
Chitwan
- día 20 (21 Sep):
Road to India: Chitwan-Varanasi

Un saludo y gracias como siempre

Ok y buen viaje a Nepal.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-07-2007

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Estamos recién llegados de nuestro viaje de 3 semanas por Nepal y os resumo un poco puntos clave de nuestra experiencia que espero que puedan ser de vuestra ayuda.

# LLEGADA AL AEROPUERTO
Recomendable llevar 2 fotos de carné preparadas para la emisión del Visado. Dicho Visado cuesta 35 EUR para 30 días. Si lleváis más fotos mucho mejor porqué durante el viaje necesitaréis para la emisión de los permisos de los trekking.

# ALOJAMIENTO EN KATHMANDÚ
Fuimos sin reservar y nos alojamos en tres sitios diferentes. Todos en Thamel:

1) ASMITA BED & BREAKFAST: La primera noche dormimos en este sitio y fue el mejor de todos con diferencia. La habitación muy grande y confortable, muy limpio, baño privado, desayuno buenísimo y variado y el trato genial. Nos sorprendió la vinculación que apreciamos del dueño, Dharma, con Barcelona. Podéis leer el relato sorprendente en el siguiente link:
www.altair.es/ ..._k%2Fi%3F=

2) DOLPHIN GUEST HOUSE: En Asmita sólo tenían disponibilidad para 1 noche y al día siguiente nos trasladamos a Dolphin que está al lado, puerta con puerta. El sitio es más viejo que Asmita, la habitación mucho más pequeña pero nos pareció limpio y confortable. El dueño fue muy amable y sus indicaciones para las excursiones que hicimos fueron muy útiles. El desayuno lo hacíamos en la terraza y pese a ser menos variado que Asmita fue correcto. El único defecto que encontramos fue la cama. Era muy dura, tras dormir 3 noches allí nuestra espalda quedó un poco resentida. Nos quedó un poco de mal sabor de boca a la hora de pagar. En todos los hostales parecidos el precio acostumbra a ser de 20 USD/noche con desayuno. Yo estoy convencido que el primer día fue este el precio que negociamos pero a la hora de hacernos la cuenta nos cobró 20 EUR/noche. Se lo dije pero tampoco insistí porqué se comportó bien con nosotros, en vez de darle propina le pagamos religiosamente esto y fuera.

3) HOTEL NEPALAYA: A diferencia de los dos anteriores mucho más personales y pequeñitos, el Hotel Nepalaya es mucho más eso, un Hotel. Nos alojamos aquí la última noche antes de regresar. El dueño, Milan, fue muy amable con nosotros. La habitación era correcta aunque olía mucho a ambientador (odio los olores). Lo mejor era poder desayunar en la terraza, está muy cuidada y las vistas impresionantes.
www.hotelnepalaya.com/

# RUTA EN KATHMANDÚ

Estuvimos en Kathmandú como campo base de excursiones durante 4 noches. Hicimos lo siguiente:

* Día 1: BUNGAMATI-PATAN
Cogimos un taxi hasta Bungamati. Nos costó unos 700 NPR. La visita por este pueblo es muy agradable. Hay muy pocos turistas y nos pareció un pueblo encantador, de los más bonitos que vimos. Una vez visto el templo principal y pasear un poco, fuimos cruzando campos de arroz durante unos 20 minutos hasta llegar al pueblo de Sunakoth. Nos pareció brutal dicho paseo. Por la carretera principal de Sunakoth pasan micro-buses con mucha frecuencia que van a Patan (son muy baratos, unos 15 o 25 NPR). Dedicamos todo el mediodía y tarde a pasear por Patan, muy recomendable visitar el museo.

Día 2: CHANGU NARAYAN - BHAKTAPUR
Desde la estación de autobuses de Thamel cogimos un bus hasta Bhaktapur. Una vez llegamos a Bhaktapur fuimos preguntando a gente local hasta llegar a la parada de bus para ir a Changu Narayan (está a unos 600 m). Fue una experiencia total ir en ese bus atestado de gente. El templo de Changu Narayan es muy bonito. Es una visita agradable con pocos turistas. Una vez visto, cogimos otra vez el bus y regresamos a Bhaktapur. Es recomendable comer allí porqué hay mucha más oferta. Dedicamos todo el mediodía y tarde a visitar esta ciudad. No os perdáis probar el iogur local de Bhaktapur llamado “Juju Dhau”, estaba riquisimo. Era un iogur con un toque de sabor a limón y con una textura similar al flan de huevo, estaba extraordinario. Al salir de la puerta de la ciudad veréis 2 o 3 locales con una foto de unas vasijas de barro con dicho iogur.

Día 3: SWAYAMBHUNATH STUPA (Monkey Temple) - BOUDHA - PASHUPATI
Este último día hicimos ruta por la ciudad de Kathmandú. Por la mañana fuimos paseando desde Thamel hasta el Swayambhunath Stupa. Está totalmente al oeste de la ciudad. Después de la visita cogimos un taxi (unos 300 o 400 NPR) y nos fuimos al este a ver Boudha. Comimos allí porqué había muchos restaurantes alrededor de la Stupa.
Desde allí fuimos paseando hasta Pashupati. De allí regreso en taxi hasta Thamel.

# RESTAURANTES KATHMANDÚ

1) K-TOO BEER & STEAKHOUSE
Nos comimos un bistec a la pimienta que alucinamos. Fue uno de los mejores manjares del viaje. Leímos que los momos de manzana están buenísimos como postre pero no los pudimos pedir porqué ya estábamos súper llenos.

2) GAIA RESTAURANT
Se convirtió en nuestro sitio favorito. Estaba en una calle muy tranquila y en la terraza se estaba de fábula. La comida muy buena y la relación calidad/precio genial. Justamente al lado estaba un sitio llamado “Seeing Hands Clinic” donde fuimos a hacernos un masaje. Es una ONG escuela de chicos ciegos que hacen masajes muy profesionales. Nos encantó la experiencia.

3) LA DOLCE VITA
Restaurante italiano. Comimos una pizza buena. Quizás la relación calidad/precio un poco cara según nuestra opinión.

***********

# ALOJAMIENTO EN POKHARA

Nos alojamos en “THE NORTH FACE INN” y nos pareció un sitio maravilloso. Lo consideramos nuestra casa en Nepal. El sitio limpísimo, bien situado y en una calle muy tranquila. Las vistas del Machapuchare desde la habitación brutales!!! A parte de ser un sitio genial como campo base, su dueño Raju y su familia son unas personas extraordinarias. Nos hicieron sentir como en un hogar. Nos preparaban un desayuno genial, la comida también era estupenda, nos lavaron la ropa... Raju fue muy honesto y nos ayudó a contratar todo lo que necesitamos. El trekking lo hicimos a través de un guía amigo suyo y fue como un ángel de la guarda. Casualmente dicho guía también se llamaba Raju.

# RUTA EN POKHARA

Nos pareció muy chulo un día cruzar el lago en barca y subir andando a la Stupa llamada “Pagoda de la Paz Mundial”. Fue nuestro calentamiento antes de empezar el trekking. Luego si bajabas por la otra cara de la Pagoda podías ir a ver “The Devil’s Fall”. Ese día fuimos a comer al “Pokhara Beach Club”, fue nuestro merecido premio.

Desde Pokhara hicimos un trekking de 8 días. Luego explicaré dicho trekking. Raju de “The North Face Inn” nos guardó las maletas mientras lo hicimos y al regresar nos quedamos 3 días en Pokhara de nuevo para descansar. Fuimos un par de veces a la piscina del hotel Barahi, la entrada costaba 500 NPR y se estaba de lujo (a 800 m de The North Face Inn).

También uno de estos días de la vuelta alquilamos 2 motos por 500 NPR cada una y fuimos a dar una vuelta por la zona norte del lago. Es muy agradable ir con la moto al lado de los campos de arroz y viendo los pueblecitos. También en moto fuimos hasta la cascada de “The Devil’s Fall”. Nos quedamos con las ganas de acercarnos a al lago Begnas Lake que está a 20 km, nos lo habían recomendado pero nos dio pereza.


# RESTAURANTES EN POKHARA

1) FUNKY SALSA
Estaba justo en la calle de “The North Face Inn” y se convirtió en nuestro restaurante favorito. La lasaña de espinacas, el pescado... Todo era buenísimo y muy barato (entre 200 y 300 NPR).

2) CAFFE CONCERTO
Es un italiano de verdad. Una de las mejores pizzas que he comido, no sólo en Nepal sino en el mundo. El precio es más caro que la media pero vale la pena pegarse el capricho.

3) POKHARA BEACH CLUB
Restaurante delante del lago. Nos pareció chulísimo. Parecía un restaurante tipo lounge/chill out de una isla. La comida riquísima y el ambiente muy especial. Está un poco alejado en la zona norte del lago. Fuimos en taxi.

4) MOON DANCE
Nos pareció un buen restaurante. Sólo fuimos una vez pero la relación calidad/precio era buena.

# TREKKING JOMSOM-NAYAPUL

Precio: 90 USD el avión + permisos parque (no recuerdo pero creo que unos 50 EUR) + 25 USD/día por el guía

La ruta que hicimos fue:

1) Pokhara-Jomsom-Kagbeni
2) Kagbeni-Muktinath
3) Muktinath-Marpha
4) Marpha-Gasa
5) Gasa-Tatopani
6) Tatopani-Shikha
7) Shikha-Ghorepani
8) Ghorepani-Nayapul


Yo estaba empeñado en hacer el trekking ABC (Annapurna Base Camp) pero una vez allí vimos que esa zona en monzón es demasiado lluviosa, llena de sanguijuelas, con desprendimientos de caminos...

Nos alegramos de haber elegido el trekking q hicimos porqué la zona del norte de Jomsom-Kagbeni-Muktinath fue realmente espectacular. Un paisaje lunar, tramos como el cañón del Colorado, pueblos remotos... Nos encantó. Fue la mejor. La zona del ABC es más parecida a la mitad/fin de nuestro trekking, una zona verde más similar a los Pirineos. Pero la zona de Jomsom la encontramos diferente, mucho más agreste, está tocando al Tibet.

Contratamos el trekking en nuestro hotel “The North Face Inn”. Nuestro guía Raju, el cuál recomendamos encarecidamente fue un sol. Era como nuestro ángel de la guarda, siempre preocupado de nuestro bienestar. Era muy simpático y amigable. Compartir 8 días con él fue una de las partes más enriquecedoras de éste viaje. Aunque llevar guía no es imprescindible sí que por nuestra experiencia vimos que nos ahorró muchos dolores de cabeza. Otras parejas que encontramos se había perdido y no habían disfrutado tanto como nosotros. A parte, sus experiencias y explicaciones enriquecieron mucho nuestra aventura. El trekking era abierto y él se adaptaba a nuestras necesidades o a lo que nos apeteciera hacer. También nos fue genial estar 8 días con él para hablar inglés sin parar. Si me enviáis un mensaje os puedo facilitar su contacto.

Nosotros andamos de vez en cuando por el monte. No estábamos nada entrenados pero acabamos el trekking con dignidad. Ampollas en los pies, dolores varios, pero es asequible.

Tenía muchas dudas en cuanto a la ropa. No son necesarias las botas, nosotros fuimos con bambas de trekking. En la zona del norte apenas llueve y es más seca. A partir de Marpha ya empieza el verde y aquí ya hay más humedad y algún día lluvia. Yo fui siempre en pantalón corto. Por las noches refrescaba un pelín y llevábamos un polar Quechua de esos de 6 EUR. Siempre manga corta y si nos cogía lluvia capelina. Imprescindible protección para el sol: crema solar, gafas de sol, gorra... Y los palos nos fueron geniales. En los albergues tienes sábanas y mantas. Nosotros llevábamos una pequeña sábana de seda similar al saco de dormir pero que no ocupa nada, simplemente por higiene. Por cierto, cualquier cosa que necesitéis la podréis comprar allí. Está lleno de tiendas de ropa de montaña (todo es falso pero baratísimo y funcional).

Ah, por cierto! Las escaleras de Ghorepani se hacen interminables. Creo que eran más de 3.000 que bajamos en 1 hora y pico. No me quiero ni imaginar como deben ser de subida jeje Aunque de bajada mi rodilla quedó destrozadita... Ah, nos sorprendió la comida en los lodge, todo extraordinariamente bueno y sabroso.

Mucha suerte en vuestro viaje y si tenéis cualquier duda ya sabéis.

NAMASTE!!!

PD.: Por cierto, se dice que Nepal significa “Never ending peace and love”, y así es, un magnífico país con gente extraordinaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Hola, recupero tu mensaje que interceptó el filtro.

¡¡Muchas gracias por tu aportación!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2553

Votos: 0 👍
Hola.

Celebro, le_meme, que os haya gustado Nepal y hayais disfrutado plenamente del treking. Vigilad que aquello engancha.

También me alegro que os haya gustado Asmita B&B, son gente sencilla y que se merecen nuestro apoyo. Yo los conoci cuando vinieron a Catalunya para ser operado y me sorprendio su historia y la manera de soportarla.

Si habeis quedado contentos con vuestro guia, podeis recomendarlo en el post que hay abierto para ello. Es nuestra pequeña aportación a la economia de aquellas gentes.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola Ie_meme,

Yo también me alegro que te haya gustado el Asmita B&B ya que siempre lo recomiendo, como dice Camiral son gente sencilla y merecen nuestro apoyo. Gracias por la buena información de vuestro viaje.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Volviéndome loca estoy para cuadrar un vuelo de India a Nepal a un precio decente. En principio había pensado en cogerlo desde Varanasi o Calcuta pero me sube bastante de precio. Alguna sugerencia?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 1317

Votos: 0 👍
CaperucitaCroft Escribió:
Volviéndome loca estoy para cuadrar un vuelo de India a Nepal a un precio decente. En principio había pensado en cogerlo desde Varanasi o Calcuta pero me sube bastante de precio. Alguna sugerencia?

Desde Delhi creo que es más barato, y si no.... Has pensado cruzar por tierra partiendo desde Varanasi???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Sí lo he pensado Seyru, lo que pasa es que para tramitar el visado de entrada múltiple en India necesito enviarles los billetes (di por hecho que de avión), entonces si quiero pasar en tren tengo que comprar los billetes por internet antes de solicitar el visado y luego adjuntarlos? Gracias por tu respuesta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
CaperucitaCroft Escribió:
Sí lo he pensado Seyru, lo que pasa es que para tramitar el visado de entrada múltiple en India necesito enviarles los billetes (di por hecho que de avión), entonces si quiero pasar en tren tengo que comprar los billetes por internet antes de solicitar el visado y luego adjuntarlos? Gracias por tu respuesta

Hola Caperucita,
En Nepal no hay trenes, tienes que hacer el trayecto en autobus.
Buen viaje
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Es lo mismo, en autobús, los compraría in situ pero se supone que tengo que aportarlo ahora. Por cierto, gracias por la info, no lo sabía.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
28-05-2009

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Hola!!!!
Tenemos previsto movernos de Katmandu al parque de chitawan.Supongo que hacerlo en bus lleva unas cuantas horas, ¿cuantas?.En cuanto vuelo interno ¿Pillarlo mejor desde aquí, o es posible que comprandolo allí para el día siguiente no encuentres plaza?..
Luego seria regresar de nuevo a Katmandu coger vuelo a Varnasi.Nos gustaria pillarlo allí sobre la marcha( Para dejar un poco ms abiertas las fechas), pero supongo seria arriesgar demasiado.Solo estaremos unos 5-6 días en Nepal, así que ¿mejor pillar los vuelos desde aquí no?.
Un saludo y gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola Marcopolo,

En bus son unas 6 horas y en avión no lo sé. Reservar el vuelo aquí o allí depende de la época que vayas, normalmente creo que la gente lo coje allí, en cualquier agencia te los proporcionan. Yo siempre he ido en coche, marchas sobre las 7 de KTM y llegas sobre las 12 para comer y empezar con las actividades.

Varanasi está muy cerca de Chitwan, quizás podrias ir desde allí en bus.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
28-05-2009

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Muchas gracias anilua, lo estudiaremos.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
El vuelo KTM - Bharatpur (para ir a Chitwan) dura unos 20 minutos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
28-05-2009

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Gracias Galyna
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-09-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
HOLA A TODOS!

Acabo de llegar al foro y no sé si lo estoy haciendo bien! Me gustaría compartir mi experiencia de nuestro viaje a India y Nepal,
¿Cómo lo hago?

Gracias a todoa!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
Hola sarandonga76, bienvenid@ al foro.

Las experiencias de tu viaje por Nepal puedes dejarlas aquí mismo.

Para relatar tu viaje a India tienes este hilo:

INDIA: EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-09-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos 10 días en Nepal previa estancia de 13 días en la India.

Y la verdad es que Nepal nos encantó. Muy diferente a la India! Más tranquilo, menos suciedad y pobreza y la gente fue encantadora.

Lo organizamos mediante consejos de este foro y contactamos con Shishir, que nos organizó la ruta de estos 10 días. La verdad es que se portó muy bien con nosotros y fue muy atento. Todos los hoteles fueron de 3 estrellas y el viaje lo hicimos en coche privado. Y eso sí, la Lonely planet!

RUTA:
- Kathmandú
- Kathmandú. Visita por la capital.
- Patan-Bakthapur.
- Chitwan. 3 días.
- Pokhara. 3 días.
- Kathmandú.

Empezamos llegando a Kathmandú por la noche, dónde nos alojamos en el hotel Samara (en zona de Thamel). Tres estrellas , limpio y cómodo. Muy cerca de todos los restaurantes y tiendas de la zona y bastante tranquilo.

Después de volver de la India nos gustó mucho el ambiente de Thamel. Multitud de restaurantes, bares para tomarte una cerveza bien fría y música en directo!

[b]Kathmandú


La visita guiada la hicimos con Rama, que hablaba perfectamente español y nos dio un repaso extenso muy interesante de la religión, cultura y vida nepalíes, así como, de la fauna, flora y costumbres del país.

Rama se disculpaba con nosotros alegando que al ciudad era muy ruidosa y sucia, aunque, la verdad, viniendo de la India todo te parece tranquilo y menos caótico!

Nos llevaron a ver 3-4 templos y monumentos de la ciudad (Monkey temple, stupas, etc). Nos gustaron mucho, ya que nos pareció muy diferente a la India.
Tras pasar el día completo viendo monumentos, quedamos con unos pareja de amigos de Madrid que conocimos en la India y fuimos a cenar al vegetariano OR2K. Gran acierto! Restaurante vegetariano con muy buen ambiente y cojines en el suelo. Muy buena comida y muy bien de precio. Además, tenían wifi gratuito! Como en casi todos los rest de Nepal, cosa que nos pareció genial!

Desp de tomar unas cervecitas, nos fuimos a descansar al hotel.

Patan-Bakthapur

En este segundo día en Nepal fuimos a Patán, pueblo que parece continuación de la propia Kathmandú por su cercanía. También estuvimos visitando varios templos y stupas de la ciudad, para emprender camino hacia Bakthapur.

Nos habían dicho que Bakthapur era una pasada y acertaron!

La entrada es cara (1200 RS/persona), pero merece la pena. Es un pueblo con multitud de templos, plazas y stupas y pagodas muy bien conservadas. Nos dimos un buen paseo por el mismo y comimos algo en uno de los rest recomendados en la Lonely, el Sunny Guest House Hotel. Buena comida y vistas desde la terraza a una de las plazas del pueblo.

Nos dimos una vuelta por las tiendecitas del pueblo y de vuelta al hotel. Por la noche cenamos en el rest Gaia, tamb en Thamel. Muy buena comida en un jardín exterior y con velitas y buen ambiente.

Por la mañana salimos hacia Chitwan...

El resto, os lo contaré más tarde!!

Saludos a todo/as!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
28-05-2009

Mensajes: 228

Votos: 0 👍
Hola de nuevo!!!!
Al final alguien me podria decir, si es complicao pillar los vuelos internos alli(por si van muy llenos de gente, y nos podamos quedar sin billete).
¡¿Que me aconsejais, pillarlos desde aquí, o allí mismo(por eso de dejar el viaje mas abierto y flexible)? tenemos incertidumbre sobre que hacer,
Un saludo, y gracias de antemano.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Nepal  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
marcopolo7 Escribió:
Hola de nuevo!!!!
Al final alguien me podria decir, si es complicao pillar los vuelos internos alli(por si van muy llenos de gente, y nos podamos quedar sin billete).
¡¿Que me aconsejais, pillarlos desde aquí, o allí mismo(por eso de dejar el viaje mas abierto y flexible)? tenemos incertidumbre sobre que hacer,
Un saludo, y gracias de antemano.

Que trayecto te interesa?
Saludos
⬆️ Arriba

SubForos: Nepal - Guias De Nepal - Hoteles En Nepal - Patan - Everest - Trekking En Nepal - Himalaya De Nepal - Poon Hill - Annapurna ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 46, 47, 48 ... 53, 54, 55  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes