Muchas gracias. Lare,
Ya veo que en Katmandú hay 83945897608649 de todo, jeje.
Los miedos son con respecto a las condiciones de vida, básicamente, y el tema de salud; voy a colaborar en una escuela en Tikapur, y dos meses se pueden hacer muy cortos o largísimos.
Y también me preocupa el viaje, que es tan largo.
En ese sentido, ¿que me recomendarías? Quatar ofrece los viajes más directos y cortos, pero en la mayoria de los que he visto hay mogollón de horas entre los enlaces de aviones. Me horroriza pasarme 10 horas tirada en un aeropuerto, por eso pienso que quizá sea mejor coger unos vuelos que permitan pasar la noche viajando y dormir.
No sé, en eso tampoco sé muy bien qué hacer.
Muchas gracias. Lare,
Ya veo que en Katmandú hay 83945897608649 de todo, jeje.
Los miedos son con respecto a las condiciones de vida, básicamente, y el tema de salud; voy a colaborar en una escuela en Tikapur, y dos meses se pueden hacer muy cortos o largísimos.
Y también me preocupa el viaje, que es tan largo.
En ese sentido, ¿que me recomendarías? Quatar ofrece los viajes más directos y cortos, pero en la mayoria de los que he visto hay mogollón de horas entre los enlaces de aviones. Me horroriza pasarme 10 horas tirada en un aeropuerto, por eso pienso que quizá sea mejor coger unos vuelos que permitan pasar la noche viajando y dormir.
No sé, en eso tampoco sé muy bien qué hacer.
Jjajaj sí miles de millones de todo
Pues nosotros viajamos con Qatar y la escala la hicimos en Doha y en Delhi a la ida (a la vuelta solo en Doha, porque salíamos de Delhi). En Doha el tiempo de espera fue cortísimo en las escalas, pero en Delhi pasamos 4 o 5 horas. En Delhi, una vez que pasas los controles hay unos sofás donde puedes dormir. El aeropuerto Indira Ghandi es moderno, limpio y cuidado (no como el de Kathmandú). Creo que, a no ser que puedas pagar un vuelo directo, varias horas de escala te van a tocar, paciencia y un buen libro. Intenta coger el vuelo que reduzca esas horas. Pero de la escala te olvidas una vez pisas Nepal.
Por otro lado Qatar es la mejor compañía aérea del mundo, o una de las mejores al menos. Los asientos tienen pantallas individuales y un montón de pelis, música, algún que otro juego... Si te vas a pasar varias horas en un avión, Qatar es tu compañía.
Respecto a las condiciones de vida, pues Nepal es como la España rural de hace unas décadas. A mí no me pareció muy diferente a como vivía mi abuela cuando era joven (por lo que ella me ha contado, vamos). En Kathmandú vas a ver algo más de miseria/pobreza, porque es la capital y a ella llega gente de todas partes y de toda condición. Yo por las condiciones de vida/salud no me preocuparía mucho, no es tan duro como nuestra imaginación cree (es mi opinión). Llevar las vacunas que se aconsejan, tomar las precauciones recomendadas respecto al agua y a los alimentos y listo. Nosotros volvimos del viaje sin haber tenido ningún problema intestinal, infeccioso, ni nada parecido (estuvimos 3 semanas en Nepal y 1 en India).
Bueno, yo es que me lo imagino como en esas pelis de la India y esa Calcuta llena de miseria y suciedad...
De todas formas, al ser una escuela donde voy, supongo que tendrá condiciones de vida y salud aceptables. Aunque nuestros delicados estómagos europeos se tendrán que adaptar...
Pero me has tranquilizado bastante, Lare. Parece que la cosa no es tan terrible
Hola,
Acabamos de llegar de Nepal!!! un viaje 100x100 recomendable!!! Al principio me preocupaba todo pero una vez allí, todo es diferente!!!
Es como si volviéramos a la época de nuestros padres, abuelos...Yo he visto más pobreza y falta de higiene en la capital que en los pueblecitos del trekking. Problemas de salud??? A ver, supongo que como en cualquier país...yo me fuí bien pero a los 4 días cogí un resfriado que aún lo arrastro, pero es normal, a 4000 y 5000 difícil de curar!!! y en cuanto a problemas de gastro...nosotros lo teníamos claro desde antes de salir, compraríamos el agua embotellada y si no pastillas potabilizadoras. En cuánto a los tés y las sopas, llevabamos tintura de yodo y le poníamos 4 gotitas siempre. Aún así, un día y una noche la pase vomitando pero porque me sentó mal la comida, y eso te pasa allí o aquí, así que...Disfruta de los 2 meses y verás que gente más maravillosa encuentras!!!
Muchas gracias, toniafereg!
Todo el mundo me habla maravillas de Nepal y de su gente. La verdad es que cada día estoy más entusiasmada y con menos miedos.
Saludos!
Nepal es impresionante. Al salir del aeropuerto ya notas que todo es diferente.
Después de un mes no tuvimos ningun problema,ni de salud ni de seguridad.
Pese a la miseria que puedes ver en ningun momento te sientes amenazado ni ves ningun tipo de mirada peligrosa.
La vida allí es super barata. En Thamel hay cajeros por todos lados.
Cuando pueda volveré.
Hola a todos,
Estoy planifincando un viaje un trekking por Nepal para Septiembre Octubre que supongo que ya haya pasado la época de lluvias y estoy mirando vuelos y me salen por 750/persona con bastantes escalas.
Me podeis ayudar y recomendarme alguna compañia o web donde pueda conseguir los buelos más baratos???
Me han dicho que si se hace via Delhi son más economicos pero yo no los encuentro.
Por otro estoy pensando en contratar el trekking con Buddha Trek. La conoceis?? podeis decirme algo sobre como trabajan???
Te doy un enlace donde sacandolo con timpo puedes encontrar por ese precio con una escala (editado moderadora)
Antes de contratar compara precios, pero sobre todo calidades que luego la gente se lleva sorpresas y después me consultas y te lo mejoro, me puedes consultar en el enclace que te he pasado
Yo soy de Madrid pero vivo en Nepal, con lo cual conozco las dos partes, los gustos occidentales y costumbres nepalis...
Un saludo
Fernando
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
nepalviaje Escribió:
hola
Te doy un enlace donde sacandolo con timpo puedes encontrar por ese precio con una escala (editado moderadora)
Antes de contratar compara precios, pero sobre todo calidades que luego la gente se lleva sorpresas y después me consultas y te lo mejoro, me puedes consultar en el enclace que te he pasado
Yo soy de Madrid pero vivo en Nepal, con lo cual conozco las dos partes, los gustos occidentales y costumbres nepalis...
Un saludo
Fernando
Hola,
No puedes hacer publicidad fuera del foro de Ofertas Comerciales.
El incumplimiento de esta norma supone la expulsión del foro y ya has sido avisado con anterioridad. NORMAS
Saludos
Holaaa viajeros,nesesitaria vuestra ayuda porque la verdad es que ando un poco perdido,estoy preparando un viaje por norte de la India y Nepal,en Nepal me quedaria una semanita,visitaria Kathmandu y algun pueblo o ciudad del Valle (Bhaktapur,Nagarkot,Bandpur)¿me podriais recomendar algun itinerario?por lo que estoy leiendo muchos vais muchos mas días pero bueno espero que unos 7 días me den para por lo menos el Valle y vista a las Himalayas,gracias a todos
En 7 días puedes visitar Katmandú, Patán, Bhaktapur, y te aconsejo Nagarkot que ves hasta el Everest y también el parque nacional de Shivapuri. Además de los típicos sitios de monkey temple, Boudhanath, Pasthpatinath, etc incluso puedes hacer un mini trekking de Sundijal-Chisopani-Nagarkot en dos días es precioso….
Holaaa nepalviaje gracias por tu rapida respuesta,la verdad que es con lo que me conformaria ver Katmandu,Patan,Bhaktapur y Nagarkot(con vistas a Himalaya)te quieria preguntar un par de cositas:me imagino que para Patan,Bhaktapur y Nagarkot son excursiones de días enteros y una noche tendria que dormir en Nagarkot?y para Kathmandu yo un principio dejaria 2 o 3 días,y la gran duda que tengo es como ir de Kathmandu a Varanasi?he leido que se puede ir por tierra ¿sabrias decirme si es seguro,factible y cuanto se tarda?muchas gracias por tu ayuda,saludos
En Nagarkot no hace falta dormir si no quieres pero te lo aconsejo sobre todo por las vistas al amanecer…
Y sobre el trasporte a Varanasi, si vas en autobús público tienes que cambiar en la frontera, también hay minibuses que te llevan, pregúntalo en Thamel, y si quieres transporte privado, contacta conmigo a través de mi web y te mando a mis amigos de Nepal, Bueno viaje
Gracias de nuevo nepalviaje,lo tendre en cuenta!Patan,Bhaktapur y Nagarkot lo haria en 2 dias(dormiria en Nagarkot),lo que no tengo claro es donde ir primero(pa no ir apurado)para monkey temple, Boudhanath, Pasthpatinath cuanto tiempo nesesito?muchas gracias
Por cierto tu web es nepalviaje no?la verdad lo que mas me preocupa es traslado a Varanasi,he leido que son unos 600km,pero que se tarda mucho así que a lo mejor minibus si que me mereceria la pena,vuelos son caros y la mayoria hacen escala en Delhi,saludos
Si la verdad que los viajes por tierra en Nepal-india son eternos… pero si quieres puedes ir a Lumbini y dormir allí, así lo haces en dos veces, menos pesado y visita donde nació Buda, que es bonito..
Y desde Lumbini hay muchos buses para Varanasi
Nosotros somos un grupo de 6 que queremos ir a hacer un trekking por Nepal. He leído por internet que hay una nueva ley anti-tabaco que prohíbe fumar en lugares públicos desde 2011. Genial !!
El tema es si en los trekkings (a la hora de comer todos juntos, quiero decir) se permite fumar y si la gente fuma ... Es un palo tener que estar haciendo lo que más te gusta respirando el humo de los demás.
Nosotros somos un grupo de 6 que queremos ir a hacer un trekking por Nepal. He leído por internet que hay una nueva ley anti-tabaco que prohíbe fumar en lugares públicos desde 2011. Genial !!
El tema es si en los trekkings (a la hora de comer todos juntos, quiero decir) se permite fumar y si la gente fuma ... Es un palo tener que estar haciendo lo que más te gusta respirando el humo de los demás.
Me podéis echar una mano ?
Gràcias
Marta
Traslado tu duda al foro e hilo adecuados.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2553
Votos: 0 👍
Hola.
Desconozco completamente si en Nepal tienen una ley antitabaco, aunque lo dudo.
De todas formas si tu preocupación es durante el trek, te voy a poner un poco en situación que creo vas un poco despistada.
Restaurantes montados como tales únicamente encontraras en las poblaciones grandes: Kathmandu, Pokhara, Jomson,... .
Durante en trek se come en lo que llaman "lodges": casas normales habilitadas para dar de comer a la gente que transita por allí y con habitaciones. Los podriamos comparar a nuestros refugios de montaña.
Muchos días comereis vosotros solos, ya que cuando tengais hambre buscais un sitio para comer y os hacen la comida al momento.
Al oscurecer, en el lodge, es cuando se hace más vida en comun: en el comedor, alrededor de la estufa, contando historias, jugando a cartas, tomándote tes y más tes,... .Es en estas horas cuando podrian molestaros los humos del tabaco, pero probablemente tendreis más molestias por la mala combustión de las estufas y por el material que queman (heces de yak secas) que por el humo del tabaco.
Los maravillosos paisajes y amabilidad de aquellas gentes compensan con creces estos pequeños inconvenientes. Al tercer día de trek ya estareis compeltamente ambientados.
Pos cierto, aquella gente suelen fumar "hierba" y es que crece espontáneamente en muchísimos sitios.