Hola
Los dos que has decidido son los clasicos. Ahora Manaslu esta cada vez mas popular porque es la nueva ruta en comparación así poca gente y igual de bonito. También para muchos por el tema de la carretera Annapurna cada vez es corto y perdiendo su valor.
Te aseguro que lo dos que has elegido estan muy bien. Manaslu puedes dejarlo para el futuro. En Nepal mayoria de la gente quin le gustan las montanas vienen varias veces. Espero que sera el caso para ti también.
Ahora tienes dos días mas mejor guardarlo para al final en Kathmandu.
Buenas, voy este verano a Nepal, combinando este país con otros. Hemos reservado unos 7 días, no más para un trek.
Cuando mando mails a las agencias, todas me ofrecen el de Ghorepani. Sin ser profesional tengo experiencia limitada en la montaña (Toubkal, Pirineos, Kilimanjaro) de la que yo llamo "hacer cumbre andando", nada técnico. Pero he leído opiniones y este trek me parece muy amateur. Alguien me puede aconsejar, es al menos bonito??? Porque he leído por ahí que no lo es y ya me asalta la duda existencial.
Nos vamos mucho tiempo de viaje, la gente no tiene ganas de emplear 15 días de viaje en andar, prefieren ver otras cosas. Cuando me ofrecen otro trek de 7 días distinto al anterior meten un vuelo que dispara el precio.
La ruta,por lo que veo es la clásica que te ofrecen, supongo que más masificada
16 July 2013 Drive to Nayapul and trek to Tikhedhunga (1577 m / 5173 ft), 3-4 hrs walk
17 July 2013 Trek to Ghorepani (2850 m / 9350 ft). 5-6 hours walk
18 July2013 Poon hill trek (3210m/10528ft), and the trip to Tadapani (2710 m / 8891 ft), 4-5 hrs walk
19 July 2013 Trek to Ghandruk (1990 m / 6529 ft), 3-4 hrs walk
20 July 2013 Ghandruk to Pokhara (1700m/5400ft) 4-5 hours walk and 1 hour by car
Hola kenobi, traslado tu mensaje al hilo que habla de este trek.
El trek de Gorepani, a pesar de ser corto, es de los más bonitos que se pueden hacer con esa duración. Tiene unos paisajes preciosos y Ghandruk es un pueblo muy interesante.
Poon hill tiene estupendas vistas, el problema es que en la época en la que vas es muy posible que esté cubierto o llueva, pero aún así merece la pena.
A mi me gusta el trek de Poon Hill, además en los treks en Nepal lo más bonito és que vas encontrado la gente autóctona que hace su vida diaria y para mi es un valor añadido que tiene hacer un trek en Nepal.
Las vistas si hay buen tiempo para mi son espectaculares. Creo que merece la pena hacerlo.
Hola amigos¡¡¡
Me habeis hecho replantearme todo mi viaje a India..jajaja
Cfreo que dejare la mitad del mes que habia planeado para ir a nepal y hacer uno de estos treckins....
Quien da ideas¿¿¡
hola amigos¡¡¡
Me habeis hecho replantearme todo mi viaje a India..jajaja
Cfreo que dejare la mitad del mes que habia planeado para ir a nepal y hacer uno de estos treckins....
Quien da ideas¿¿¡
Me lanzo a la piscina
Con esos días puedes hacer el trek de Poon hill e incluso acercarte al CB Annapurna. Añade visita a Pokhara y algo por kathamandú.
Después de pedir unos 10 presupuestos distintos, a agencias locales o guías, el más barato es uno recomendado bastante en este foro que me pide, por lo expuesto un poco más arriba, 270$ pp para un grupo de 4.
Sin embargo creo recordar que he visto gente en el foro que lo llega a contratar por unos 100€, es decir, la mitad de lo que me piden a mí, pero nadie me ha ofrecido esos presupuestos.
Luego me da un 2º precio con hotel en Kathmandu, por 450$, pero por lo que he leído por aquí, el hotel se puede sacar muy barato, ¿verdad?
Incluye
2 Nights accommodation with Breakfast Pokhara
Pokhara to Nayapul and return by private transport before and after the Trek
Kathmandu-pokhara-kathmandu By Tourist bus
Meals on full board (breakfast, lunch, dinner, tea and coffee) during the trek
Accommodation in teahouse / lodge during the trek (Normal Lodge)
Trek guide (English speaking, First Aid and eco trained), salary, food, transportation, insurance etc included.
Two strong porter to carry your bags and pay for accommodation and food transport
All National Park and Conservation entry fee and permit
Exclusive medical kit bag guide
The cost does not include
Hotel in Kathmandu
Visa fees, intl. Airfare
Travel and rescue insurance
Personal expenses such as telephone calls, laundry, bar bills & extra porters
Tips for the guide and porter
Lunch and dinner Pokhara
Hola a todos!!
Tengo intención de ir a Nepal al año que viene. Tenía intención de ir a la India, pero finalmente me he decantado por Nepal en primer lugar y dejar la India para el siguiente viaje.
Quería preguntaros unas cuantas dudas, vosotros que sabéis del tema por lo mucho que he leido por aquí. Después de todo lo que habeis ido comentando, me decanto finalmente por ir por libre.
Lo primero sería saber más o menos cuánto costaría hacer el trekkin de la zona del Annapurna entero y si hace falta una preparación física especial o es suficiente con estar en forma.
Mi idea sería estar unas 3 semanas y media, suponiendo que en ese tiempo dé para hacer todo el recorrido, incluyendo la llegada a katmandú, la tramitación de permisos y demás parafernalia. Lo veis bien? sobrado, falto? es una cosa que, aunque sea aproximada, debo saber para planificar el viaje y, sobre todo, organizarme para pedir las vacaciones en el curro.
En linea con esto, si los días se me quedaran cortos, se puede tomar un coche-taxi-bus... O similar desde cualquier punto para volver al punto de inicio?
Por otro lado, me gustaría saber qué época del año recomendáis, con qué tipo de condiciones climáticas me puedo encontrar durante los distintos meses del año?
Otra duda que me surge es si es necesario llevar tienda de campaña para determinadas partes del recorrido o si a lo largo de todo el recorrido vamos a encontrar alojamientos? por lo que habeis ido comentando, el saco no estaría de más llevarlo.
En cuanto al tipo de ropa... Supongo que en función de la época del año, claro.
A los que habéis ido a nepal... De media por cuánto os ha salido el avión? a este respecto, quería preguntaros por las escalas, que es algo que a día de hoy aún no me ha tocado hacer y no sé cómo va.
Por último, me recomendais alguna guia de viajes de nepal, o concretamente del annapurna? o son mas o menos todas por el estilo y cuentan lo mismo?
Por cierto, en nepal qué idiomas se hablan? con el inglés bastará, no? porque supongo que al ser una ruta bastante turística será un idioma que se hable bastante...
Buen día: vaya por delante que no he realizado dicho treck, pero trataré de informarte en lo que pueda y algún forero más, seguro que te ampliará la información.
LadyRocker88 Escribió:
Hola a todos!!
Tengo intención de ir a Nepal al año que viene. Tenía intención de ir a la India, pero finalmente me he decantado por Nepal en primer lugar y dejar la India para el siguiente viaje.
Quería preguntaros unas cuantas dudas, vosotros que sabéis del tema por lo mucho que he leido por aquí. Después de todo lo que habeis ido comentando, me decanto finalmente por ir por libre.
Lo primero sería saber más o menos cuánto costaría hacer el trekkin de la zona del Annapurna entero:
a un año vista, y como en todos los sitios, los precios suben pues......
yo creo que en pensión completa con 15 euros día debería sobrarte.
Los transportes lo domino un poco menos porque irán en función de si vas en avión;bus turístico o local; o en furgoneta taxi.
Y el añadido de los permisos.
Tenemos a un forero "pabgarde" que se irá en poco tiempo y seguro que nos podrá actualizar algo dicho temas.
la duración media estará en torno a 16/18 días contando viajes.
y si hace falta una preparación física especial o es suficiente con estar en forma.
una mínima condición física es necesaria. Ten en cuenta que son muchos días caminando seguidos y el cuerpo, normalmente, no está de ello. Añade que tendrás un paso en "altitud" y conforme vayas subiendo siempre va costando caminar un poco más.
Mi idea sería estar unas 3 semanas y media, suponiendo que en ese tiempo dé para hacer todo el recorrido, incluyendo la llegada a katmandú, la tramitación de permisos y demás parafernalia. Lo veis bien? sobrado, falto? es una cosa que, aunque sea aproximada, debo saber para planificar el viaje y, sobre todo, organizarme para pedir las vacaciones en el curro.
con esos días tienes tiempo de sobra.
En linea con esto, si los días se me quedaran cortos, se puede tomar un coche-taxi-bus... O similar desde cualquier punto para volver al punto de inicio?
ahí me pillas un poco (por no haberlo hecho) pero después del paso de Torung, tendrás esa posibilidad.
Por otro lado, me gustaría saber qué época del año recomendáis, con qué tipo de condiciones climáticas me puedo encontrar durante los distintos meses del año?
nosotros hemos viajado en los meses de marzo/abril y siempre con muy buen tiempo y menos gente realizando los treks.
Otros meses buenos son de mediados de setiembre a noviembre (temporada alta en la zona)
finalizado mayo empiezan a llegar los monzones y eso significa agua, que le da un condicionante visual a la zona, pero también a la hora de caminar.
Otra duda que me surge es si es necesario llevar tienda de campaña para determinadas partes del recorrido o si a lo largo de todo el recorrido vamos a encontrar alojamientos? por lo que habeis ido comentando, el saco no estaría de más llevarlo.
tendrás alojamientos durante toda la ruta. El saco, a pesar de que en todos los alojamientos suelen tener mantas, yo prefiero llevarlo y más teniendo en cuenta que vas a estar a bastante altitud.
En cuanto al tipo de ropa... Supongo que en función de la época del año, claro.
básicamente: alguna ropa térmica (manga larga/corta); forro/plumas; tercera capa; braga/buf para la cabeza y cuello; unos guantes.
A los que habéis ido a nepal... De media por cuánto os ha salido el avión? a este respecto, quería preguntaros por las escalas, que es algo que a día de hoy aún no me ha tocado hacer y no sé cómo va.
eso es una lotería: el mismo viaje del pasado año (650) al presente con la misma compañía: 200 euros más.
Normalmente, todos los vuelos que hagan escala en Delhi, son más económicos. El pequeño inconveniente al hacer dicha escala y no pagar ningún visado está aquí: www.losviajeros.com/ ...mp;start=0
Está bastante actualizado el tema, así que en los últimos post encontrarás básicamente la información que necesitarás.
Para evitar dicho tránsito y de momento tendrías que volar vía Barheim;Doha;Dubai o Estambul (turkish ha puesto línea desde Madrid/Barcelona)
Por último, me recomendais alguna guia de viajes de nepal, o concretamente del annapurna? o son mas o menos todas por el estilo y cuentan lo mismo?
Por cierto, en nepal qué idiomas se hablan? con el inglés bastará, no? porque supongo que al ser una ruta bastante turística será un idioma que se hable bastante...
Muchas gracias, angel!! qué rapidez, así da gusto!
Me lo has aclarado todo.
Los precios ya me imagino que irán cambiando, era más que nada por hacer un presupuesto orientativo.
¿Algún otro consejo o matización que no se me haya ocurrido?
Muchas gracias, angel!! qué rapidez, así da gusto!
Me lo has aclarado todo.
Los precios ya me imagino que irán cambiando, era más que nada por hacer un presupuesto orientativo.
¿Algún otro consejo o matización que no se me haya ocurrido?
Si no tienes mucho material, puedes alquilarlo en kath y supongo que en pokhara también.
Con tiempo, vete leyendo algo para atrás del post, que cada uno de los que hemos viajado, siempre comentamos alguna cosa y si tienes más dudas, pues pregunta.
Y como le digo a una compañera de actividades: déjate llevar.
Entiendo el tratar de tenerlo todo "amarrado/controlado" (mi primer viaje fué así) pero vas al país de "todo posible, nada seguro" y la verdad es que sus gentes hacen todo para conseguir que sea "posible".
Si no tienes mucho material, puedes alquilarlo en kath y supongo que en pokhara también.
Con tiempo, vete leyendo algo para atrás del post, que cada uno de los que hemos viajado, siempre comentamos alguna cosa y si tienes más dudas, pues pregunta.
Y como le digo a una compañera de actividades: déjate llevar.
Entiendo el tratar de tenerlo todo "amarrado/controlado" (mi primer viaje fué así) pero vas al país de "todo posible, nada seguro" y la verdad es que sus gentes hacen todo para conseguir que sea "posible".
ángel
Si, por lo que he leido hasta ahora, la verdad es que cada vez tengo más ganas de hacer el viaje. Y a la India también, que la verdad es que ya hace tiempo que me pica el gusanillo jeje.
Si, un viaje así es para hacerlo improvisando y más sobre la marcha. En ese sentido, lo único que quiero llevar "amarrado/controlado" como tú dices, es básicamente lo que no puedes dejar al libre albedrío, aviones, no dejarte nada importante, permisos y documentación necesaria...
Todo lo demás... A partir de una idea general e ir viendo día a día... Creo que hará el viaje aún mejor!
Lo que no tenía yo ni idea de hacer escalas y esas cosas, porque hasta ahora nunca me ha tocado pero estuve ayer leyendo todos los comentarios que me indicaste en el foro de tránsito en delhi y, la verdad, me ha quedado bastante claro el asunto
Si, por lo que he leido hasta ahora, la verdad es que cada vez tengo más ganas de hacer el viaje. Y a la India también, que la verdad es que ya hace tiempo que me pica el gusanillo jeje.
Si, un viaje así es para hacerlo improvisando y más sobre la marcha. En ese sentido, lo único que quiero llevar "amarrado/controlado" como tú dices, es básicamente lo que no puedes dejar al libre albedrío, aviones, no dejarte nada importante, permisos y documentación necesaria...
acuérdate del tema de los seguros, que te incluyan un posible rescate en montaña. Has de mirar que pólizas tienes en casa (hipoteca;decesos;coche,tarjetas, etc.) y ver qué coberturas tienes contratadas y complementar con otra póliza que te cubra lo que pueda faltarte. Si no tienes nada al respecto ,"galyna" la "jefa" , ha utilizado los servicios de "Intermundial Aventura Plus" y han respondido muy bien.
Todo lo demás... A partir de una idea general e ir viendo día a día... Creo que hará el viaje aún mejor!
Lo que no tenía yo ni idea de hacer escalas y esas cosas, porque hasta ahora nunca me ha tocado pero estuve ayer leyendo todos los comentarios que me indicaste en el foro de tránsito en delhi y, la verdad, me ha quedado bastante claro el asunto
Y lo dicho, ante la duda, pregunta, que para eso estamos.
acuérdate del tema de los seguros, que te incluyan un posible rescate en montaña. Has de mirar que pólizas tienes en casa (hipoteca;decesos;coche,tarjetas, etc.) y ver qué coberturas tienes contratadas y complementar con otra póliza que te cubra lo que pueda faltarte. Si no tienes nada al respecto ,"galyna" la "jefa" , ha utilizado los servicios de "Intermundial Aventura Plus" y han respondido muy bien.
Jajajja, sí, nosotros tuvimos un rescate en helicóptero y se portaron muy bien, mírate su web LadyRocker88
tenemos a un forero "pabgarde" que se irá en poco tiempo y seguro que nos podrá actualizar algo dicho temas.
Hola! El forero pabgarde aun esta esperando a que su jefe le confirme las vacaciones para ver si se va al Annapurna o al Everest. Si es a principios de septiembre Annapurna, si es a finales Everest... Mas que nada por el monzon, que parece afecta menos a la zona del Annapurna.