Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Pues ahora me has dejado intrigado Angel, con eso de las "novedades" interesantes. Cuando tengais tiempo ya nos pondreis al día.
En cuanto a lo del Everest, hay bastante revuelo ya que parece que se ha destapado la caja de Pandora y ahora salen agravios y otras consideraciones.
Como eres aficionado a la montaña te paso esta página: www.alanarnette.com/blog/ en la que puedes seguir el día a día de las expediciones. Es como si fuera una página "oficial" de la marcha de la temporada de escaladas en el techo del mundo. Me esta gustando bastante.
Después de mucho pensar entre Annapurna y Everest, creo que me he decidido por este ultimo. Quería hacer el treking hasta el EBC y Kalapattar pasando por Gokyo y Cho La, y tenía algunas dudas:
1) ¿Recomendáis hacer Gokyo mejor a la ida o a la vuelta? ¿Veis posible, sin apretar, hacer Dragnag-Cho La-Lobuche en un día?
2) Si tuvierais un día extra, ¿visitaríais el monasterio de Thame o iríais a la zona de Chukung desde Dingboche? ¿Cuando tiempo hay desde Namche Bazaar a Thame?
3) ¿Hacer en un día Gorak Shep - Kalapattar - Gorak Shep - Dingboche es demasiado ambicioso? ¿Cuánto se tarda en la ascensión al Kalapattar?
Acabo de registrarme en el foro aunque llevo tiempo consultandolo. En Septiembre me caso y como no nos gusta 'tirarnos' en una playa y no podemos parar quietos hemos buscado un destino un poco más activo: Nepal.
Disponemos de los 15 días de vacaciones y creo que se nos quedan cortos, pues nos gustaría hacer el trekking del everest y ver algunas cosas más.
¿Cual es el mínimo de días para hacer el trekking del campo base? ¿Se puede hacer en menos de 11 días?
En menos de 11 días mejor no hacerlo por la aclimatación y ten en cuenta que muchas veces hay cancelaciones de vuelos en Luckla; por lo tanto calcula que al menos te queden dos o tres días antes del vuelo de regreso a casa.
La verdad es que al final 15 días se quedan cortos. Teníamos ilusión de hacer ese trekking, por lo que supone ir al campo base del Everest, pero si queremos ver más cosas igual tenemos que plantearnos otra alternativa.
A ver si podemos conseguir pedir algún día más en los trabajos.
Cada vez que os leo o busco información me entran más ganas.
Quizás con 15 días puedes hacer el Campo Base del Annapurna ya que no es tan arriesgada la vuelta, puedes volver a Kathmandu en bus o coche o en avión.
Seguro que encuentras algún trek que os vaya a la medida con 15 días. Mírate también el del Langtang puedes hacer un pico de 4700 Kyangjin Ri o el Thersko Ri de un poco más de 5000m. Tiene unas vistas fantásticas al Langtnag Ri y al glaciar y si el día es bueno es algo increible.
Namaste,
De entrada enhorabuena por vuestra proxima boda y por elegir un trek como viaje de novios, jejeje.....nosotros hicimos lo mismo alla por el 2003....con 15 días, podriais hacer ademas del que te comenta anilua, el trek del Manaslu, recien abierto con lodges y poco turistico e incluso el trek de Lantang, mas suave, quizas os diera tiempo a hacer la extension con el Helambu y llegar casi hasta Ktm, a menos de 45 minutos en bus...
Saludicos desde la Vieja Iruña.
Después de mucho pensar entre Annapurna y Everest, creo que me he decidido por este ultimo. Quería hacer el treking hasta el EBC y Kalapattar pasando por Gokyo y Cho La, y tenía algunas dudas:
1) ¿Recomendáis hacer Gokyo mejor a la ida o a la vuelta? ¿Veis posible, sin apretar, hacer Dragnag-Cho La-Lobuche en un día?
2) Si tuvierais un día extra, ¿visitaríais el monasterio de Thame o iríais a la zona de Chukung desde Dingboche? ¿Cuando tiempo hay desde Namche Bazaar a Thame?
3) ¿Hacer en un día Gorak Shep - Kalapattar - Gorak Shep - Dingboche es demasiado ambicioso? ¿Cuánto se tarda en la ascensión al Kalapattar?
Gracias a todos por las respuestas!
Nadie comentó esta entrada, la repito por si alguien se anima, y añado una pregunta mas.
Es posible que tenga que adelantar el inicio treking 3 semanas (del 20 de septiembre al 1 de septiembre. Teniendo en cuenta el monzon, ¿Dónde hay mas probabilidad de lluvia, EBC o AC? ¿Alguna recomendación?
Después de mucho pensar entre Annapurna y Everest, creo que me he decidido por este ultimo. Quería hacer el treking hasta el EBC y Kalapattar pasando por Gokyo y Cho La, y tenía algunas dudas:
1) ¿Recomendáis hacer Gokyo mejor a la ida o a la vuelta? ¿Veis posible, sin apretar, hacer Dragnag-Cho La-Lobuche en un día?
2) Si tuvierais un día extra, ¿visitaríais el monasterio de Thame o iríais a la zona de Chukung desde Dingboche? ¿Cuando tiempo hay desde Namche Bazaar a Thame?
3) ¿Hacer en un día Gorak Shep - Kalapattar - Gorak Shep - Dingboche es demasiado ambicioso? ¿Cuánto se tarda en la ascensión al Kalapattar?
Gracias a todos por las respuestas!
Nadie comentó esta entrada, la repito por si alguien se anima, y añado una pregunta mas.
Es posible que tenga que adelantar el inicio treking 3 semanas (del 20 de septiembre al 1 de septiembre. Teniendo en cuenta el monzon, ¿Dónde hay mas probabilidad de lluvia, EBC o AC? ¿Alguna recomendación?
Gracias por adelantado!!
Hola,
Yo hice Gokyo en la ida (pase por el Valle de Thame también e hice el Renjo Pass) y me fue muy bien. No sé si se hace tanto de vuelta. Sí te recomiendo mucho el valle de Thame, es precioso, y perderse un día (o más) en el monasterio (creo que hay alguno más perdido en las montañas) es bastante interesante.
De Namche Bazaar a Thame yo tardé unas 3 horas.
Respecto al tema de Kalapattar, yo por ejemplo llegué a GorakShep e hice la excursión al Cambo Base del Everest por la tarde. A la mañana siguiente hice el Kalapattar, saliendo a las 5 de la mañana. Llegué al albergue otra vez a las 8:40 y de ahí me fui a Dingboche. De ahí salí a las 9:30 hacia Dingboche y llegué hacia las 13 horas. Así que como ves sí se puede hacer.
Yo también me estaba planteando hacer Renjo Pass pero me da miedo la aclimatación. Hacerlo al principio obliga pasar antes por un paso de 5400m. Por eso preguntaba que tal es hacerlo al revés, porque si lo hago a la vuelta ya no hay problema de aclimatación y podría planteármelo...
De momento tengo que ver las fechas y ver si hacerlo a principio de septiembre es demasiado arriesgado o no.
Por fin tengo mi billete de avión para finales de Septiembre!! Por si a alguien le interesa, el mejor precio/horario ha sido con Turkish Airlines (600€) con una parada en Estambul de 4-5 horas, tanto a la ida como a la vuelta.
Sabiendo ya las fechas y los días que tengo para el trekking a EBC pasando por Gokyo, quería saber las posibilidad reales de añadir la ascensión al Island Peak (6.200m). ¿Son suficientes 3 días extra?
1) Lochube - Chhukung
2) Chhukung - Island Peak base camp
3) Island Peak - Chhukung
4) Chhukung - Tengboche
¿Alguien que pueda darme alguna idea al respecto? ¿Se puede contratar durante el trekking o en Chhukung los guías de montaña?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
El calculo que has hecho para subir Islan Peak es correcto.
Nosotros hace 3 años teníamos intención de hacerlo, pero al llegar allí ya llevábamos 20 días de trek y encima nos encontramos con dos montañeros de Girona que lo acababan de hacer y estaban un poco decepcionados, por lo que no lo hicimos. Nos comentaron que lo único interesante era una cresta final, bastante interesante y expuesta, montada con una cuerda de seguro que era UNA CUERDA DE PERSIANA, como para fiarse.
En chuking puedes contratar de todo, desde material para hacer la ascención hasta guias.
El calculo que has hecho para subir Islan Peak es correcto.
Nosotros hace 3 años teníamos intención de hacerlo, pero al llegar allí ya llevábamos 20 días de trek y encima nos encontramos con dos montañeros de Girona que lo acababan de hacer y estaban un poco decepcionados, por lo que no lo hicimos. Nos comentaron que lo único interesante era una cresta final, bastante interesante y expuesta, montada con una cuerda de seguro que era UNA CUERDA DE PERSIANA, como para fiarse.
En chuking puedes contratar de todo, desde material para hacer la ascención hasta guias.
Ese es el miedo que me da a mi, llevar 15 días de trek y que cuando llegue el momento lo que menos apetezca sea hacer la subida (es una buena paliza el día de la cima).
Entonces ¿estas seguro que se puede contratar allí mismo sobre la marcha? Sería perfecto decidirlo el mismo día que llegamos a Chhukung, y segun nos encontremos hacerlo o no...
Lo de la ruta lo preguntaba porque la mayoria de las agencias hacen 2 noches en el campo base y se reservan 1 día por si hace mal tiempo, con lo que salen 5 días!
A lo mejor para unos montañeros "expertos" es decepcionante, pero te puedo asegurar que para mi subir un 6.200m ya es de por si un gran reto!
Por fin tengo mi billete de avión para finales de Septiembre!! Por si a alguien le interesa, el mejor precio/horario ha sido con Turkish Airlines (600€) con una parada en Estambul de 4-5 horas, tanto a la ida como a la vuelta.
Gracias!!
Me alegro de que ya se haya decidido el "jefe" y "peazo" precio has conseguido.
En cuanto a los días para el Island y las reservas de días que hacen las agencias, es normal que se deje alguno de margen para no echar a perder el viaje. Te toca mirar la previsión meteorológica y valorar......
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Como comenta Angel, es conveniente guardar algun día en prevision de imprevistos, por lo que las agencias suelen calcular los treks con algo de margen de sobras.
En cuanto al material, puedes ir tranquilo que en Chukung hay de todo, desde porteadores hasta todo tipo de material.
Los compañeros que nos encontramos, nos comentaron que ellos únicamente llevaban piolet y que los crampones los alquilaron allí, pero que habia de todo por alquilar.
La verdad es que el precio de Turkish Airlines de 600€ mejoraba en mucho los precios de Emirates y Qatar (900-1200€), que además tenian muchas horas de espera, y hasta 2 escalas (Nueva Delhi).
Respecto a Island Peak, en mi caso no es el "objetivo" del viaje, sino el propio trekking por el valle del Khumbu. Si hace malo, no me apetece o ha ocurrido un imprevisto que me impide hacerlo, pues no se hace y listo. Bastante tengo ya con el propio treking, Gokyo Ri, Cho La y Kala Pattar!
camiral Escribió:
En cuanto al material, puedes ir tranquilo que en Chukung hay de todo, desde porteadores hasta todo tipo de material.
¿Sabes si además de equipo y porteadores hay guías de montaña en Chhukung? Para hacer esa ascensión no creo que sea suficiente con el guía del trekking, sino alguien con experiencia en escalada (nosotros no la tenemos)...
me alegro de que ya se haya decidido el "jefe" y "peazo" precio has conseguido.
Jajaja! La verdad es que le ha costado al cabroncete... Pero bueno, todos loas años es igual y esta vez me ha salido rentable porque el vuelo de Turkish hace 3 meses no estaba.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2555
Votos: 0 👍
Hola.
Como ya te he comentado, en Chukung encontraras de todo, también guia para hacer la ascensión, que no escalada.
Es una buena opción el tener esto preparado, pero no contratado. Una vez allí decides. Nosotros iniciamos el trek en Jiri, luego Namche, Gokyo, Cho La, Kala Pattar y ya tuvimos suficiente. El guia nos propuso (como teniamos hablado en principio) llegarnos a Island, pero pasamos de hacer esta ascensión, además el aeropuerto de Lukla llevaba 6 días cerrado y estabamos un poco moscas por si teníamos que quedarnos unos días esperando.