Hola a todos! Estamos ahora mismo en Kathmandu y manana o pasado salimos para Syabrubesi para hacer el treking de Langtang.
Alguien sabe si es realmente obligatorio ir con guia? Alguien ha ido recientemente y nos puede ayudar? Realmente controlan que lleves un guia con licencia en regla? Quizas valdria con un porteador y ya esta? Nuestro presupuesto es ajustado y tenemos claro que iremos por libre, pero tampoco queremos buscarnos problemas...
Por otro lado, agradeceremos cualquier aportación o consejo: alojamientos, comida, transporte... Cualquier cosa que se os ocurra.
Alguien ha anadido Gosainkund o Tamang a este recorrido (creo que he leido algo de esto por aquí...)? Como lo hicisteis? porque quizas nos gustaria anadir alguna etapa si podemos y nos cuadra bien... Por si alguien dice algo ahí va el recorrido, que creo que es el mas tipico:
1. Kathmandu - Syabrubesi
2. Syabruesi - Lama Hotel
3. Lama Hotel - Langtang
4. Langtang - Kyanging Gompa
5. Kyanging Gompa - Kianjing Ri - Langtang
6. Langtang - Lama Hotel
7. Lama Hotel - Syabrubesi
8. Syabrubesi - Kathmandu
Muchas gracias! Nos vemos en Langtang!
Esta es la ruta que hicimos nosotros:
1: Ktm-Syabrubesi
2: syabrubesi-Gatlang
3: Gatlang-tatopani
4: Tatopani-Naghtali (subida a Taruchhe)
5: Naghtali-Timure
6: Timure-Bridim
7: Bridim-Rimche
8: Rimche-Langtang Village
9: Langtang Village-Kyangingompa
10: (therkori, tsergo Ri)
11: Kyanjin Ri-Lama hotel
12: Lama hotel-Syabrubesi
13: Syabrubesi-Kathmandu
Al final modificamos dos cosas: las etapas 5 y 6 las hicimos en un día (lo desaconsejo totalmente, fue una paliza brutal y estuvo a punto de hacer que me rindiese al trek, y eso que llevábamos guía y porteador, y hasta ellos acabaron tocadetes). Mejor hacerlo en dos, merece la pena además estar más tiempo por allí. Lo segundo, debido a problemas de climatología (septiembre) no subimos a ninguno de los picos de la etapa 11, porque no había visibilidad, así que lo hicimos todo en 11 días. Creo que Tamang merece más la pena que Langtang, porque tienes casi lo mismo (excepto Kyagyngompa que es super chulo) y además tienes más contacto con la gente local, porque es más auténtica (menos contacto con turimo), gatlang es precioso, Naghtali es una experiencia (al menos para nosotros) bastante mística, el sitio nos maravilló, no sé, nos gustó muchísimo esa parte
Muchas gracias a todos!
Por cierto lare, nos seduce mucho la ruta que hicisteis, solo un par de preguntas:
1. Crees que es factible hacer la ruta sin guia? Quiero decir si esta bien señalizada y se encuentra gente para preguntar o si es facil perderse... Lo digo sobretodo porque tengo un mapa de la zona de langtang del año 2000 bastante aceptable y por ejemplo la parte entre Timure - Briding - Rimche no me marca ningun sendero...
2. En todos los sitios que dormisteis habia alojamiento (hostal, guest house, lo que sea, porque no llevamos tienda)?
Gracias por adelantado, no te imaginas lo util que es toda esta información para nosotros ahora...
Hola, sin problema, jejej
Respecto a la segunda, sí que hay alojamientos, que son básicamente casas de la gente medio adaptadas. En algunos hay más y en otro menos, eso sí.
Respecto a la primera, pues no recuerdo bien cómo estaba señalizado, pero en principio no creo que vayas a tener mucho problema una vez allí para orientarte, y aunque no es una región para nada masificada, no vas a tener problema en ir preguntando en los pueblos, o a otros turistas que sí lleven guía (nosotrs coincidimos con muy pocos turistas en los alojamientos, en la zona Tamang digo). El guía tb te da poder comunicarte mejor con la gente local que no habla inglés, y no sé, yo sí lo recomiendo, porque me parece que por lo que suelen cobrar merece la pena.
Yo hice el trek en septiembre y no llevamos ni guia, ni porter...si lo volviera a hacer, el porter lo cogería, te quita el peso que a lo largo de los días es agotador. Hay mucha gente que va sin guía, no es obligatorio.
Yo no añadí nada, ni Gosainkund ni Tamang, no nos dio tiempo :-(, hice el recorrido que tu detallas. Si te interesa te puedo pasar el móvil de la chica que conocí allí y wassapeas, ella es de Granada y su padre, que es guía y/o porter vive en Lantang, podrían bajar a buscaros a Syabrubesy y a la vuelta, dejaros allí.
Un saludo y pasarlo bien, os queda lo mejor del viaje!!!!!!!
Muchas gracias lare.
Mar, por favor, me podrias pasar el movil de la chica que dices? No tenemos movil aquí pero podemos llamarla, y si decidimos coger guia/porteador, seria genial hacerlo con alguien del lugar. Para nosotros mucho mejor que llevar a alguien desde kathmandu, esa era nuestra idea desde el principio. Y si ademas habla español ya genial!
Si quieres te mando un privado o te escribo a tu correo... O aquí mismo, como prefieras.
Muchas gracias por tu ayuda, de verdad que es valiosisima
Lo mejor es contratar el guía y luego pagar vosotros mismos los lodges, la comida, el transporte...siempre te sale más barato.
Buen viaje a Nepal
Gracias por tu respuesta anilua.
Y si pagásemos nosotros los lodges, ¿ellos también se encargan de reservarlos y de que tengamos una buena habitación? ¿y su comida y su alojamiento durante los días del trek se lo pagan los propios guías?
Tienes que hacer el trato tu mismo, pero suelen cobrar 25$ por día y se pagan sus gastos, excepto transporte.
En Agosto no creo que tengas problemas de alojamiento y seguramente podrás escojer el que más te guste. Las habitaciones suelen ser muy sencillas en los lodges, aunque actualmente hay de más sofisticados. En la zona del Langtang ya hace años que no he estado, pero es muy bonita a mi me gusta mucho.
Tienes que hacer el trato tu mismo, pero suelen cobrar 25$ por día y se pagan sus gastos, excepto transporte.
En Agosto no creo que tengas problemas de alojamiento y seguramente podrás escojer el que más te guste. Las habitaciones suelen ser muy sencillas en los lodges, aunque actualmente hay de más sofisticados. En la zona del Langtang ya hace años que no he estado, pero es muy bonita a mi me gusta mucho.
Saludos
Hola otra vez Anilua,
¿25$ guia y 25$ el porteador, o ambos 25$? Es que nos están ofreciendo guia y porteador durante los días de trek, con alojamientos y comidas incluidas, por 385 y 375€ por persona y lo veo un poco caro.
Yo te recomiendo contactar con Mahesh, que si no él no puede te pondrá en contacto con un guía de los que trabajan con él (de confianza). Mi experiencia fue muy buena.
Nos cobraran X dinero por el guía y lo mismo por el porteador (eran dos guías al fin y al cabo), nos pareció muy barato. Todo lo demás lo pagábamos allí y ellos mismos te llevan al alojamineto que ellos SABEN que se portan bien, con ellos por supuesto (los alojamientos dan de comer y dormir gratis a los guías y porteadores), y con los turistas, que esté limpio, etc...
Yo te recomiendo contactar con Mahesh, que si no él no puede te pondrá en contacto con un guía de los que trabajan con él (de confianza). Mi experiencia fue muy buena.
Nos cobraran X dinero por el guía y lo mismo por el porteador (eran dos guías al fin y al cabo), nos pareció muy barato. Todo lo demás lo pagábamos allí y ellos mismos te llevan al alojamineto que ellos SABEN que se portan bien, con ellos por supuesto (los alojamientos dan de comer y dormir gratis a los guías y porteadores), y con los turistas, que esté limpio, etc...
Muchas gracias lare!!
Ayer le mandé mail a Mahesh y a la espera de su respuesta estoy, imagino que estarra de trekking.
El precio depende mucho de lo que te ofrezcan, si vas en bus o jeep, el bus es muy barato, el jeep muy caro.
También del tipo de comidas puedas escojer, ya que en Nepal ellos comen cada día Dhaal Baat ( arroz, lentejas, verduras y si hay suerte pollo), a mi me gusta de vez en cuando pero no cada día. En el trek puedes comer de todo : pasta, arroz frito, sopas, pizzas, carne, pollo...y para desayunar también hay mucho por escojer: chapatti, pancake, tostadas, huevos, mantequilla, miel, cafe con leche, té ...
Pregunta y podrás valorar si te dan un buen servicio.
El precio depende mucho de lo que te ofrezcan, si vas en bus o jeep, el bus es muy barato, el jeep muy caro.
También del tipo de comidas puedas escojer, ya que en Nepal ellos comen cada día Dhaal Baat ( arroz, lentejas, verduras y si hay suerte pollo), a mi me gusta de vez en cuando pero no cada día. En el trek puedes comer de todo : pasta, arroz frito, sopas, pizzas, carne, pollo...y para desayunar también hay mucho por escojer: chapatti, pancake, tostadas, huevos, mantequilla, miel, cafe con leche, té ...
Pregunta y podrás valorar si te dan un buen servicio.
Hola Rober83, acabo de volver de hacer el Tamang Heritage Trail junto con el Langtang Valley Trek.
Si te sirve tengo mucha información actualizada. No tengo pensado hacer un diario pero estoy escribiendo un mensaje bastante largo con información, etapas, precios... Respecto del trekking se puede hacer baratísimo, nosotros lo hicimos a una media de 8 euros por persona y día (2 personas), eso si, sin guía ni porteador. Y tienes opciones intermedias, como contratar un porteador que te sirva de guía y te ahorras bastante dinero...
Si tienes preguntas concretas estaré encantado de responder, y en 2 o 3 días espero poner el mensaje con nuestra experiencia completa. Lo dicho, para lo que sea aquí estamos.
Hola Rober83, acabo de volver de hacer el Tamang Heritage Trail junto con el Langtang Valley Trek.
Si te sirve tengo mucha información actualizada. No tengo pensado hacer un diario pero estoy escribiendo un mensaje bastante largo con información, etapas, precios... Respecto del trekking se puede hacer baratísimo, nosotros lo hicimos a una media de 8 euros por persona y día (2 personas), eso si, sin guía ni porteador. Y tienes opciones intermedias, como contratar un porteador que te sirva de guía y te ahorras bastante dinero...
Si tienes preguntas concretas estaré encantado de responder, y en 2 o 3 días espero poner el mensaje con nuestra experiencia completa. Lo dicho, para lo que sea aquí estamos.
Un abrazo.
Muchas gracias vicent84.
Esperaré a que escribas el mensaje para preguntarte alguna cosa más concreta, ¿lo publicarás en este hilo?
Nuestra idea era ir con guía para poder interactuar un poco más con la gente y también por nuestra escasa experiencia alpinista.
Bueno, ¿y qué tal estos dos treks? ¿os gustaron? ¿cuánto tiempo empleasteis en hacer ambos trekkings?
Alguno que haya estado recientemente en Nepal podría indicar cual es el precio del TIMs y de la entrada al parque nacional de Langtang.
Es que estoy en conversaciones con un guía que me quiere gestionar ambas cosas y por saber si me está cobrando mucho de más.
Gracias de antemano.
Hola, el TIMs son 2000 rupias nepalís y la entrada a Langtang 3000. El TIMs se saca en Katmandú (ojo, no salir sin él que luego no se puede hacer en Langtang!) cerca de la estación de buses en Ratna Park, si quieres te concreto el sitio. Y el permiso para Langtang no hace falta sacarlo en Katmandú, se paga perfectamente en Dhunche, llegando a Langtang (no hay perdida, ellos mismos te sacan del bus para que pagues). Nosotros no nos sacamos el permiso de Langtang en Katmandú sino que esperamos a estar allí, y recomiendo esto porque si al final por cualquier percance no puedes hacer el trekking no pierdes el dinero...
Alguno que haya estado recientemente en Nepal podría indicar cual es el precio del TIMs y de la entrada al parque nacional de Langtang.
Es que estoy en conversaciones con un guía que me quiere gestionar ambas cosas y por saber si me está cobrando mucho de más.
Gracias de antemano.
Hola, el TIMs son 2000 rupias nepalís y la entrada a Langtang 3000. El TIMs se saca en Katmandú (ojo, no salir sin él que luego no se puede hacer en Langtang!) cerca de la estación de buses en Ratna Park, si quieres te concreto el sitio. Y el permiso para Langtang no hace falta sacarlo en Katmandú, se paga perfectamente en Dhunche, llegando a Langtang (no hay perdida, ellos mismos te sacan del bus para que pagues). Nosotros no nos sacamos el permiso de Langtang en Katmandú sino que esperamos a estar allí, y recomiendo esto porque si al final por cualquier percance no puedes hacer el trekking no pierdes el dinero...
Un abrazo
Gracias vicent84!!
Pues si me puedes concretar el sitio te lo agradecería.
Es que el guia me quiere cobrar 38€ por ambas cosas, que al cambio más o menos es su precio, pero el tema es lo que dices tú, que si por lo que sea luego no pudiéramos ir perderíamos el dinero.
Hola a todos, acabamos de volver de Nepal y después de recuperarnos un poco os cuento nuestra experiencia en Langtang. Aunque en principio no tengo pensado hacer un diario, si que comentaré algunas cosas que pueden ser bastante útiles.
Al principio queríamos hacer el trekking del valle de Langtang y después el de Poon Hill en el Anapurna para ver dos zonas diferentes, pero finalmente decidimos juntar Langtang con el Tamang Heritage Trail, sobre todo por aprovechar mejor el tiempo y ahorrarnos el dinero de dos permisos más y la paliza de dos días más de autobús de Katmandú a Pokara y Anapurna y volver.
Primero quiero comentar, respecto de los permisos, por si alguien no lo sabe, que si pensáis hacer dos trekkings en dos zonas diferentes, tendréis que pagar dos veces el permiso de trekking (TIMS). Esto es así aunque sean dos trekkins muy cortos y los hagáis en 10 días. Resulta bastante incomprensible porque el TIMS vale perfectamente para un mes entero, pero al ir a pagarlo nos dijeron que si íbamos a Langtang y después a Anapurna, aunque hiciéramos todo en 15 días, como era el caso, teníamos que pagar 2 permisos TIMS (2000 rupias cada uno) mas la entrada a Langtang (3000 rupias) y la entrada a Anapurna (2000 rupias).
También quería comentar que al final no terminamos de entender muy bien el tema de los permisos, ya que cuando estábamos en Kianjin Gompa, casi al final del recorrido, coincidimos en una Guest House con 3 chicos que viajaban cada uno por separado y se acababan de conocer ese día. Pues bien, ninguno de ellos pagó el TIMS (y por supuesto no lo tenían), uno de ellos ni siquiera sabía que era, y otro estaba convencido de que no lo necesitaba para Langtang, ya que un amigo muy bien informado según él, le dijo que solo podía tener problemas por no llevarlo en zonas como Everest y Anapurna, pero para Langtang no era realmente necesario. La cuestión es que en los controles que pasaron simplemente enseñaron el pasaporte y el comprobante de haber pagado la entrada a Langtang (las 3000 rupias) y no habían tenido ningún problema. Al principio me pareció difícil de creer, pero al final resultó que de las 6 personas que dormíamos en la casa, solo 3 habíamos pagado, y las otras 3, viajando cada uno por su lado, habían pasado todos los controles tranquilamente, sin guía, porteador ni nada… Así que al final ya no se qué pensar ni si es realmente necesario el TIMS para Langtang. Si alguien puede arrojar un poco de luz sobre este tema, seguro que será de mucha utilidad para futuros viajeros…