Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la ✈️ p49 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 32, 33, 34  Siguiente
Página 20 de 34 - Tema con 665 Mensajes y 304045 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-08-2014

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Muchas gracias por vuestras respuestas!

Me informaré un poco en Catai y Marco Polo antes de decidir si voy solo o no.

Angelronce, ¿es mucho preguntar con quién fuiste tú? Si la cosa vale la pena igual puedo esperar a Diciembre...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6388

Votos: 0 👍
Angel, ¿ya has vuelto? ¿Qué tal el viaje.......has conocido sitios nuevos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6388

Votos: 0 👍
Bueno, ya he recibido la aprobación del gobierno para el visado de Bután. En unos días estaré por allí
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-02-2014

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Felicidades!!! Te va a encantar, de eso no hay duda. Ya nos contarás como te va!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-01-2006

Mensajes: 477

Votos: 0 👍
angelronce

Leyendo el foro, he visto que has ido varias veces a Bután.
Estoy pensando en hacer un viaje del 2 al 13 de abril. ¿Cómo es el tiempo en esas fechas allí?
Voy a ir mirando en las agencias que habéis puesto en el foro, yendo desde Kathmandu.
¿Es posible ver algún festival por esas fechas?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
Saludos viajeros!!

Estoy pensando incluir Bhutan en la ruta de mi próximo viaje. Buscando información (sobre todo en el foro, obviamente) lo primero que uno se encuentra (si no se sabe nada del país como es mi caso) es que el viaje por Bhutan pasa indisolublemente por una agencia de viajes. Esto la verdad es que no me anima demasiado ya que, en comparación con experiencias anteriores, me da la impresión que reducirá lo genuino de la experiencia y desde luego encarecerá el precio bastante...

Se recomienda mucho la visita por lo que veo en este foro e internet en general, pero estos dos aspectos anteriores me echan para atrás la verdad...

¿Alguien podría darme algunas recomendaciones más o menos actualizadas (agencias o similar) así como un presupuesto estimado por día?

Muchas gracias foreros
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-02-2014

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
Hola a todos!
Quiero contarles de mi último viaje del que llegué hace una semana. Estuve con mi hermano recorriendo en 37 días: Dubai, Nepal, Tibet, Norte de India y Buthan.
Sobre Buthan quiero compartir que es por lejos uno de los destinos más increíbles que he conocido y que repite sin dudas. Ojalá todos pudieran tener la oportunidad de conocer esa joya de país, geográficamente aislada de los demás entre los himalayas, con un clima precioso, paisajes naturales que les van a robar el aliento, templos budistas o Tzong ..de otro mundo, los colores, las vestimentas, la dignidad del ciudadadno común, el recato y la alegría..si la Gross National Happiness de la que tanto se sienten orgullosos. Todo es verdad, Buthan te enamora, y créanme si les digo desde el minuto exacto que pones un pie en el aeropuerto, después de llegar en un avión con hélice y sortear las difíciles alturas que lo rodean..
Un país prístino en todos los sentidos..
Lo recomiendo a todo aquel que tenga la posibilidad de ir!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-02-2014

Mensajes: 33

Votos: 0 👍
paulina10 Escribió:
hola a todos!
Quiero contarles de mi último viaje del que llegué hace una semana. Estuve con mi hermano recorriendo en 37 días: Dubai, Nepal, Tibet, Norte de India y Buthan.
Sobre Buthan quiero compartir que es por lejos uno de los destinos más increíbles que he conocido y que repite sin dudas. Ojalá todos pudieran tener la oportunidad de conocer esa joya de país, geográficamente aislada de los demás entre los himalayas, con un clima precioso, paisajes naturales que les van a robar el aliento, templos budistas o Tzong ..de otro mundo, los colores, las vestimentas, la dignidad del ciudadadno común, el recato y la alegría..si la Gross National Happiness de la que tanto se sienten orgullosos. Todo es verdad, Buthan te enamora, y créanme si les digo desde el minuto exacto que pones un pie en el aeropuerto, después de llegar en un avión con hélice y sortear las difíciles alturas que lo rodean..
Un país prístino en todos los sentidos..
Lo recomiendo a todo aquel que tenga la posibilidad de ir!!

AH!!
Respecto de Agencia, yo viajé con Buthan exclusivo,
butanexclusivo.com/ Conversé todo nuestro viaje con Álvaro quien estaba en España y Buthán y él fue un encanto, el viaje con todo lo que te imaginas, perfecto y al precio más que justo...super hiper recomendado!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-02-2014

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
ibas Escribió:
angelronce

Leyendo el foro, he visto que has ido varias veces a Bután.
Estoy pensando en hacer un viaje del 2 al 13 de abril. ¿Cómo es el tiempo en esas fechas allí?
Voy a ir mirando en las agencias que habéis puesto en el foro, yendo desde Kathmandu.
¿Es posible ver algún festival por esas fechas?

Saludos

Hola Ibas,
Disculpa por tardar tanto en contestar; llevo unos días algo desconectado. El tiempo en abril está bastante bien. En esas fechas uno se acerca al final de la época de lluvias por lo que tendrás bastante sol. La contrapartida es que los pastos están secos, aunque hay tanto bosque que ni lo notarás. Temperaturas entre 18 y 24 grados diría yo. Puede que de pronto se forme alguna tormenta, pero sería excepcional.
En esas fechas, hasta el día 4 concretamente, tienes el festival de Paro, uno de los más populares del país. El único problema que puedes tener en esos días es encontrar billete de avión. Lo mejor es que hables con una agencia ya para que vean si hay vuelos, y lo mejor una agencia local. Yo también he viajado con la agencia que se menciona en el foro (Bután Exclusivo) y como se cuenta he recibido un trato excepcional. Como agencia local (tienen oficina en Bután) ellos te pueden mirar la disponibilidad de vuelos y bloquear los asientos si hay plazas sin que tengas que pagar nada por adelantado, y sin costes si luego tienes que cancelar o cambiar fechas.
Espero que te haya ayudado y buen viaje... Seguro te encanta!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-02-2014

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
CrazyMaggot Escribió:
Saludos viajeros!!

Estoy pensando incluir Bhutan en la ruta de mi próximo viaje. Buscando información (sobre todo en el foro, obviamente) lo primero que uno se encuentra (si no se sabe nada del país como es mi caso) es que el viaje por Bhutan pasa indisolublemente por una agencia de viajes. Esto la verdad es que no me anima demasiado ya que, en comparación con experiencias anteriores, me da la impresión que reducirá lo genuino de la experiencia y desde luego encarecerá el precio bastante...

Se recomienda mucho la visita por lo que veo en este foro e internet en general, pero estos dos aspectos anteriores me echan para atrás la verdad...

¿Alguien podría darme algunas recomendaciones más o menos actualizadas (agencias o similar) así como un presupuesto estimado por día?

Muchas gracias foreros

Buenas CrazyMaggot,
Entiendo lo que mencionas en relación a la experiencia. Para los que estamos acostumbrados a viajar por libre el caso de Bután nos puede parecer un poco extremo. La realidad desde mi punto de vista es distinta. Tanto el conductor como el guía que te acompañen son bhutaneses por lo que tendrás ocasión de hablar y aprender con ellos sobre el país. Además tienes toda la libertad de charlar con quién te vayas encontrando, o decirle al guía que este o aquel día quieres estar sólo y no necesitas que vayan contigo, o que te esperen en algún sitio un par de horas mas tarde para visitar a tu aire... Vaya, que tienes toda la flexibilidad, pero con la comodidad de saber que el guía y el conductor están a tu servicio. Además hay agencias como las que se mencionan por el foro (o como la que mencionaba Paulina10 o yo en el mensaje anterior) que te pueden arreglar también alguna noche en granjas con familias.
En cuanto a los costes, una vez en el país a penas pagarás nada ya que todo está incluido en el paquete que llevas (lo obliga el gobierno). El precio mínimo por persona y día varía según el número de personas y el mes en el que quieras ir, pero será mínimo de 200 USD por día (unos 160 euros al día) en temporada baja y si sois tres personas o más, lo que incluye los hoteles, las comidas, las visitas, el guía y el conductor y todas las tasas (vamos, todo lo que necesitas). De esos 160 euros que pagas por día, aproximadamente 50 euros por día van al gobierno para desarrollo sostenible y eliminación de pobreza (escuelas, hospitales, etc.) y los otros 110 para todo lo que comentaba (hotel, guía, comidas, etc.), así que el precio es bastante aceptable. Si viajas solo, o sois sólo dos personas, o si vas en temporada alta (primavera y verano) entonces es más caro. Si estás más de 8 noches el precio por día será algo menor.
Lo mejor es que contactes con una de las agencias y veas si habrá algún cambio para 2015, ya que como te digo el precio mínimo por día lo fija el gobierno.
Espero que puedas ir; es un lugar muy especial!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-01-2006

Mensajes: 477

Votos: 0 👍
angelronce

Muchas gracias por tu información.

He mirado vuelos a Paro y ya no hay desde Kathmandú para las fechas del festival. También me he puesto en comunicación con una agencia local, como me decías.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
En fin, que estés acostumbrado a viajar por libre y digas que el precio de 160 € por día en un país tercermundista como Butan, es razonable, me deja atontado del todo. Estoy en Nepal y leo este tema porque me resulta muy atractivo ese otro país, pero desde luego queda ya descartado. Que se acepte un impuesto de 50€ diarios donde la mayoría de los sueldos no llegan a eso, me parece el mayor de los timos del mundo viajero. Y a saber donde va ese dinero Tienen que tener los mejores hospitales y escuelas del mundo, 10 días en el país y te birlan 500€
Como dices, unas 3 personas a 110€ por día y barba, es decir 330€ me parece un disparate. Creo que no pagué yo eso ni en Noruega, que ya es decir
En fin, creo que tenemos experiencias viajeras muy diferentes. Y forma de pensar también. Por no hablar de la situación económica
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2884

Votos: 0 👍
No estoy muy acuerdo contigo, teniendo en cuenta que vas con un conductor y un guia todo el viaje, sean do personas que 5 que es lo que fuimos nosotros. Con hoteles y comida incluidos.
Intenta ir del mismo modo en Noruega y veras cuanto te cobran.
Otra cosa evidentemente que al no poder ir por libre saldra mas caro que Nepal.
En cuanto a donde ira a parar el dinero etc etc no tengo ni idea. Tampo dire si es tercemundiasta o no, pero te aseguro que no se ve suciedad, contaminación o miseria como en Nepal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-02-2014

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
En fin, que estés acostumbrado a viajar por libre y digas que el precio de 160 € por día en un país tercermundista como Butan, es razonable, me deja atontado del todo. Estoy en Nepal y leo este tema porque me resulta muy atractivo ese otro país, pero desde luego queda ya descartado. Que se acepte un impuesto de 50€ diarios donde la mayoría de los sueldos no llegan a eso, me parece el mayor de los timos del mundo viajero. Y a saber donde va ese dinero Tienen que tener los mejores hospitales y escuelas del mundo, 10 días en el país y te birlan 500€
Como dices, unas 3 personas a 110€ por día y barba, es decir 330€ me parece un disparate. Creo que no pagué yo eso ni en Noruega, que ya es decir
En fin, creo que tenemos experiencias viajeras muy diferentes. Y forma de pensar también. Por no hablar de la situación económica

Efectivamente se trata de distintos modos de viajar. Me parece bastante injusto (por no decir ofensivo) emplear el término "tercermundista" o poner en duda en que se emplea la tasa que se cobra, sin haber estado allí y tan siquiera molestarse en informarse. Además es curioso porque luego la gente se gasta 50, 100, 200 dólares en hacer unos minutos de puenting o vuelos panorámicos en el Everest, o van regateando porque tratándose de "un país tercermundista" no hay que dejarse timar; y se creen con la autoridad (sin haber estado) de decir que 110 euros por hoteles de 3 y 4 estrellas, comidas, guía durante todo el día, visitas, conductor y coche privado es un timo. Y si, se ha apostado por un turismo sostenible y de calidad cuyo beneficio económico revierta en el país y no en empresas extranjeras, y que reduzca al mínimo el impacto en la cultura (y si te das un paseo por Thamel en Katmandú ya sabes lo que el turismo ha hecho con este barrio por poner un ejemplo).

Por cierto, que en ese país calificado como "tercermundista" la sanidad y la educación son gratuitas para todo el mundo, incluidos los turistas que reciben tratamiento y medicamentos gratis si los necesitasen, se han construido cientos de escuelas y centros sanitarios en áreas rurales, se ha protegido el bosque en la constitución (la única del mundo que dice que la superficie cubierta por el bosque no puede bajar del 60% para preservarlo para las generaciones futuras, y en la actualidad el 72% de país está cubierto por bosque), se está evitando la explotación de los recursos naturales en contraposición con lo que la mayor parte de los países en desarrollo hacen, se invierte en energía hidroeléctrica como una de las fuentes de energía menos contaminantes, se está invirtiendo en vehículos eléctricos, y el gobierno tiene como pilares para guiar su política la conservación de la riqueza cultural, la preservación del medio ambiente, el desarrollo socioeconómico y la buena gobernanza, todos con el mismo peso, en contraposición a lo que el resto de países del mundo. Podrán equivocarse, pero creo que también podrían dar muchas lecciones a países de eso que algunos definirían como "el primer mundo".

Ojalá algún día puedas ir para tener una opinión fundada en hechos y poder decir si es un timo o no.
Buen viaje!

Última edición por Angelronce el Lun, 17-11-2014 11:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-08-2010

Mensajes: 2884

Votos: 0 👍
Opino como tu, angelronce, aunque lo haya dicho menos duro. Es increible como opina la gente de paises sin haber estado. Comparar Butan y Nepal en nivel de vida es demencial.
Por cierto, abaquo, ¿como sabes que los sueldos no llegan a 50 $?. Me da a mi que crees que porque Butan esté pegado a Nepal es un pais similar y te aseguro que no se parece en mucho. Si no vas a querer ir por prejuicios eres muy dueño de tus opiniones; pero te pierdes un pais increible.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Estoy cada vez más sorprendido. Reconozco no haber leído sobre el país, pero lo acabo de hacer y es verdad que Butan es un poquito menos pobre que Nepal, este está en torno al 150 del mundo y Butan en el 130, un gran puesto, he consultado varias fuentes. Hay un 40% de analfabetismo, un 12% vive bajo el umbral de la pobreza y la inversión per capita en sanidad es similar a la de Costa de Marfil e inferior a la de República del Congo, lo que me dice mucho, aquí lo podéis ver:
datos.bancomundial.org/ ...H.XPD.PCAP
En médicos por cada 1000 habitantes tampoco sale bien parado: 0,3; similar a Laos o Camboya, países muy pobres, enlace del banco mundial: datos.bancomundial.org/ ...ED.PHYS.ZS
Que os haya encantado el país es una cosa, pero que me discutáis que no es un abuso la política turística que aplican, es absurdo. O no tenéis ni idea de lo que vale un viaje por países tercermundistas (sí, insisto, tercermundistas, su renta así lo demuestra) o estáis tan fascinados por lo que os han hecho creer los guías que no veis la realidad. Ya lo dice claramente la wikipedia, que se ha elegido la opción de pocos turistas pagando precios altos, tb podéis consultarlo.
Estará limpio, no puedo saberlo, pero el impedir realizar viajes por libre y controlarlo todo desde el gobierno, ya me dice mucho de la mentalidad dictatorial y tercermundista del país. Aquí sí que es despectivo. Desde luego, conmigo que no cuenten, me quedaré sin Butan, pero no tengo suficientes tragaderas para aceptar un impuesto "revolucionario" de 50€ por día, todo un timo escondido bajo una aparente política de mejora social. Yo no tengo ni idea de donde va a parar ese dinero, pero vosotros tampoco, estamos igual.
Consultad fuentes oficiales y no la clarísima imparcialidad de los guías del país.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Estoy cada vez más sorprendido. Reconozco no haber leído sobre el país, pero lo acabo de hacer y es verdad que Butan es un poquito menos pobre que Nepal, este está en torno al 150 del mundo y Butan en el 130, he consultado varias fuentes. Hay un 40% de analfabetismo, un 12% vive bajo el umbral de la pobreza y la inversión per capita en sanidad es similar a la de Costa de Marfil e inferior a la de República del Congo, lo que me dice mucho, aquí lo podéis ver:
datos.bancomundial.org/ ...H.XPD.PCAP
En médicos por cada 1000 tampoco sale bien parado: 0,3; similar a Laos o Camboya, países muy pobres, enlace del banco mundial: datos.bancomundial.org/ ...ED.PHYS.ZS
Que os haya encantado el país es una cosa, pero que me discutáis que no es un abuso la política turística que aplican, es absurdo. O no tenéis ni idea de lo que vale un viaje por países tercermundistas (sí, insisto, tercermundistas, su renta así lo demuestra) o estáis tan fascinados por lo que os han hecho creer los guías que no veis la realidad. Ya lo dice claramente la wikipedia, que se ha elegido la opción de pocos turistas pagando precios altos, tb podéis consultarlo.
Estará limpio, no puedo saberlo, pero el impedir realizar viajes por libre y controlarlo todo desde el gobierno, ya me dice mucho de la mentalidad dictatorial y tercermundista del país. Aquí sí que es despectivo. Desde luego, conmigo que no cuenten, me quedaré sin Butan.
Consultad fuentes oficiales y no la clarísima imparcialidad de los guías del país.

Ante todo muchas gracias por la info a "ader" y a "angelroncer".

Después de lo que habéis comentado y de haber buscado más información la verdad es que no puedo evitar estar de acuerdo en parte, con lo que comenta "abaquo".

No quisiera emitir juicios u opiniones/críticas de un sitio donde no he estado y tampoco conozco de manera directa, pero sabiendo que el mínimo que tendré que pagar son 200 dólares por día, Bhutan, por muy bonito y cuidado que esté, queda descartado.

No me voy a meter a disertar sobre si me parece justo o no (que no me lo parece :D) que cobren tal cantidad por día aún estando todo incluido. 160 euros mínimo por día es demasiado presupuesto para mi bolsillo; lo pongo en una balanza y esa cantidad en cualquier otra parte de Asia puede suponer prácticamente dos semanas de viaje (incluyendo sitio donde dormir y comida y algún extra).

Muy apenado, me despido de Bhutan antes si quiera de pisarlo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-02-2014

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Sinceramente hacer comentarios despectivos sobre este u otro destino es una muestra de muy poco respeto, se conozca o no el país. Hacerlo ademas de manera tan humillante de un país pobre me parece que es algo que además muestra muy mala educación. Viajar es un lujo de unos pocos y el 90% de la población de este planeta ni siquiera se lo puede permitir. Nosotros, unos pocos, nos podemos permitir considerar si viajamos a este o aquel país, lo ponemos en nuestra balanza de valores y prioridades, y decidimos si vamos o no, mientras que a mucha gente conseguir una visa para Europa por ejemplo es algo inimaginable, aunque tengan el dinero para permitírselo (y lo he vivido muy de cerca porque he residido en varios países en desarrollo).
Cada uno puede elegir si va a un país o no (de nuevo un lujo de unos pocos). Se solicitó el coste por día y se envió la información. A partir de ahí que cada cuál decida si vale la pena hacer el esfuerzo o no y se guarde la opinión para si.
Saludos a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN/ BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
angelronce Escribió:
Sinceramente hacer comentarios despectivos sobre este u otro destino es una muestra de muy poco respeto, se conozca o no el país. Hacerlo ademas de manera tan humillante de un país pobre me parece que es algo que además muestra muy mala educación

Evidentemente, no me refiero a los habitantes de a pie y al país en general, que nada tienen que ver en la decisión, sino a los que detentan el poder y se creen dueños de su territorio, como si se tratara de una propiedad privada. Claro que soy despectivo, y desprecio profundamente a toda esa [editado moderacion]... como diría nuestro amigo el capitán. Pero eso sí, lo digo desde el más profundo respeto , porque en este foro hay que respetar todo y a todos, lo dicen las normas.
La gente de Butan, pues será encantadora, como la de la inmensa mayoría de países pobres, que para aclararlo, me ha dado inmensas y muy emotivas satisfacciones, tanto en Myanmar, como en Egipto, Indonesia, Laos, Siria y muchos más.
Agradezco la intervención de crazyMaggot que demuestra saber de presupuestos de viaje por países del entorno. Ya me parecía algo surrealista este tema Pero está claro que cada uno decide cómo y dónde gastarse el dinero, lo que no impide que dé mi opinión, aunque no os guste, y es que a mí me parece todo un despilfarro. Con ese dinero recorro 3 países del sudeste asiático.
Un saludo a todos, con mucho cariño
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJAR A BUTÁN BHUTAN: el último Shangri-la  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95334

Votos: 0 👍
Por favor, intentemos expresarnos respetando la opinión de los demas, aunque no la compartamos.

Para empezar vamos a poner las cosas en su sitio:
Bhutan es tercer mundo: es.wikipedia.org/ ..._mundo#top
Quote::
El término Tercer Mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, realizando un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que no pertenecían a ninguno de los dos bloques que estaban enfrentados en la Guerra Fría, el bloque occidental (Estados Unidos, Europa Occidental, Japón, Canadá, Corea del Sur, Australia y sus aliados) y el bloque comunista (Unión Soviética, Europa Oriental, China). Actualmente, de manera anacrónica (el «segundo mundo» del «bloque socialista» ha desaparecido como concepto), el término se utiliza, de manera poco precisa, para referirse a los países periféricos subdesarrollados o «en vías de desarrollo», en contraste a los países desarrollados; en este último sentido actual, el término es utilizado a veces para referirse en bloque a todos los países no desarrollados, y a veces, para referirse sólo a los que registran los peores índices de desarrollo de gran atraso económico-social, como el analfabetismo, el hambre, las carencias hospitalarias y de salud pública, las viviendas y servicios sanitarios precarios, una escasa expectativa de vida, etc. Según la RAE, el Tercer Mundo es el conjunto de países menos desarrollados económica y socialmente.

Por mucho que Bhutan quiera medirse en términos de felicidad, las cifras de desarrollo economico le dejan muy mal:
es.wikipedia.org/wiki/But%C3%A1n

Pese a los esfuerzos tiene un 40% de niño sin escolarizar y esta muy lejos de poder considerarse un pais avanzado en ningun aspecto.

Estoy ademas de acuerdo que justificar la tasa diaria percapita que paga el turista, en base de que es para mejorar la sanidad o la educación, es tan hipócrita como el "céntimo sanitario" que nos cobran en la gasolina. Es simplemente buscar una razón propagandística para imponer el cobro de una tasa y que el que vea mal pagarla parezca un villano.

El saco de los impuestos en cualquier estado es común, aunque luego se redistribuya en destinos... Pero en origen el céntimo de los tanques y de los hospitales sale del mismo saco.

Los políticos (y sus asesores de imagen) lo saben y por eso no desglosan el centimo que usan para comprar los tanques, sino que solo desglosan el de educación u hospitales... ¿Quien es el ruin que se opone a a pagar un centimo mas para hospitales?

La tasa sobre el turismo, que es un derecho de los Estados, casi siempre se justifica con buenas causas: impacto ambiental, mejora de infraestructuras, educación, sanidad...

Existe ademas un doble juego en el tema de la famosa tasa, que también estoy de acuerdo con Abaquo en que es desproporcionada: se dice que es para mejorar la educación y la salud, cuando es en realidad una voluntad de limitación sobre el turismo, para evitar su impacto "negativo" sobre una sociedad "pura".

A mi sinceramente que a priori se limite el turismo para evitar el impacto negativo, lo primero que se me viene a la cabeza es ¿porque no lo prohíben? y lo segundo es que es una política propia de países con déficit democrático, que no quieren que su gente vea lo que ocurre en el exterior (suele venir acompañada de limitaciones a internet, a la prensa libre, etc).

Si Bután es un "destino exclusivo", es por estas limitaciones artificiales de su gobierno... Si no seria un destino similar a Nepal (no igual, porque tienen sus diferencias). Nepal tiene 800.000 turistas anuales, mientras que Butan ha tenido una crecimiento exponencial estos ultimos años, desde los 6000 de 2003 a alcanzado en 2012 los 100.000.... Pero sigue teniendo 8 veces menos turistas que su vecino.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Bhutan ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 19, 20, 21 ... 32, 33, 34  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes