Hola a todos, estoy planificando un viaje a India con conductor y veo que ninguna de las ofertas que me hacen incluye seguro de viaje, me refiero en este caso al seguro de accidentes.
¿Cómo lo habéis hecho? ¿Junto con el sanitario? ¿me podéis dar alguna referencia?
Por otro lado, ¿es tan peligroso viajar en coche en India como algunos dicen?
Gracias!!
Hola a todos, estoy planificando un viaje a India con conductor y veo que ninguna de las ofertas que me hacen incluye seguro de viaje, me refiero en este caso al seguro de accidentes.
¿Cómo lo habéis hecho? ¿Junto con el sanitario? ¿me podéis dar alguna referencia?
Por otro lado, ¿es tan peligroso viajar en coche en India como algunos dicen?
Gracias!!
Si por peligroso te refieres a conducir tu por la India ni se te ocurra
Los conductores allí están acostumbrados a su peculiar forma de conducir aunque hay que reconocer que de vez en cuando te llevas un susto
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 899
Votos: 0 👍
Hola si pagas con tarjeta los vuelos suelen incluir un seguro de viajes la mayoría informate de las codiciones en tu entidad bancaria la mayoria de las veces no conocemos este dato. Te suelen cubrir perdida de equipaje y retrasos en vuelo. Incluso los seguros de hogar y el de decesos también sulen cubrir la asistencia en viajes..... Sobre el tema papeles Ni preguntes que te puedes llevar sorpresas a quello es un puto caos.. Y sobre tema de conducir son unos craash. Tranquilo y no te sientes de copiloto creo que es el peor sitio para viajar jajajajaja... La primera hora no sabes si reir o llorar o gritar o quitarle las llaves y llevarlo Tu.... Luego te das cuenta que todos son iguales ni cinturon niguna norma de seguridad, tampoco respetan los cruces, stop, la linea continua ( solo en algunas ciudades donde multan) donde veas motos con cascos allí tienes que ponerte el cinturon, en nuestro caso lo llevamos puesto todo el viaje y te relajas....buen viaje!! Si respetan la parada en algun semaforos puedes encontrate parado desde un elefante a un camello esperando que cambie de color... Jejeje
Hola , estamos recién llegaditos de la INDIA y ha sido una experiencia increíble pero sobre todo venimos encantados de nuestro conductor, sólo tengo palabras de agradecimiento para él MAHENDRA SINGH. Ha sido un viaje duro para el por un recorrido intensísimo y el se ha encargado de que nada fallase de cumplir todo como lo habíamos contratado. Le teníamos 24 horas disponible, jamás una sola queja, por las noches nos llevaba a cenar e insistía en esperarnos para regresar al hotel incluso días de haber conducido antes 10 horas.
Si yo me arrepiento de algo es de haber dudado en si contratarle o no y de lo que más me alegro de haberle pedido que en vez d un conductor viniese el con nosotros, solo se permitía sugerirnos horarios para a pesar del apretadísimo viaje que nos diese tiempo a ver todo. Mas adelante trataré de relatar mi viaje: visitas, hoteles y restaurantes, pero ahora ni puedo por menos que agradecer al ahora nuestro amigo MAHENDRA las felices vacaciones que nos ha proporcionado
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Para mí lo peor sin duda ha sido el insufrible y constante empleo del claxon de una manera obsesiva y llevada al límite de la estupidez. Pitan de forma desaforada a todo aquello que pueda moverse y sea susceptible de acercarse al coche de uno, da igual si es un vehículo al que se va a adelantar, como si viene de frente, si entra por un lado, si está parado desde hace años, da igual. Y no solo vehículos, no, por supuesto les pitan también a los animales: vacas, que están tumbadas en el asfalto, cabras, ovejas, camellos, elefantes...uno de mis taxistas ¡hasta a los pájaros! Y cómo no, a la gente que circula por el arcén o que está parada en la cuneta, tanto si quieren cruzar como si están allí pasando la tarde.
Los pitidos, además, no son pocos y cortitos como en Egipto, por ejemplo, sino múltiples y largos o muy largos, dependiendo de quien sabe qué, pero para adelantar un camión no baja de los 8-10 durante unos 10-15 segundos, desde unos 100 metros de distancia y hasta que casi el camión quedó atrás. Una locura de la que no te libras ni en los hoteles como no estén bien situados e insonorizados, cosa muy difícil.
Es una manera de conducir salvaje, irracional y de lo más cateto que he visto nunca. Con toda mi experiencia al volante en casi 50 países, incluyendo destinos muy complicados como Indonesia o Egipto, reconozco que en India no me atrevería a conducir.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
A mi no me ha parecido así, abaquo. Es más, creo que sin el uso constante del claxon sería imposible conducir allí. Lo utilizan siempre para avisar, o bien a una moto, o bien a un peatón, o a otro coche...y siempre lo he visto hacer con sonidos cortos, sin las exageraciones que tú comentas. Yo creo que es un sistema de entenderse entre ellos que posibilita la circulación. Pero, en fin...cada uno lo ve a su manera.
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
ozepola Escribió:
Hola , estamos recién llegaditos de la INDIA y ha sido una experiencia increíble pero sobre todo venimos encantados de nuestro conductor, sólo tengo palabras de agradecimiento para él MAHENDRA SINGH. Ha sido un viaje duro para el por un recorrido intensísimo y el se ha encargado de que nada fallase de cumplir todo como lo habíamos contratado. Le teníamos 24 horas disponible, jamás una sola queja, por las noches nos llevaba a cenar e insistía en esperarnos para regresar al hotel incluso días de haber conducido antes 10 horas.
Si yo me arrepiento de algo es de haber dudado en si contratarle o no y de lo que más me alegro de haberle pedido que en vez d un conductor viniese el con nosotros, solo se permitía sugerirnos horarios para a pesar del apretadísimo viaje que nos diese tiempo a ver todo. Mas adelante trataré de relatar mi viaje: visitas, hoteles y restaurantes, pero ahora ni puedo por menos que agradecer al ahora nuestro amigo MAHENDRA las felices vacaciones que nos ha proporcionado
Vacaciones que terminaron con carreras...pero bien.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Derleth Escribió:
A mi no me ha parecido así, abaquo. Es más, creo que sin el uso constante del claxon sería imposible conducir allí. Lo utilizan siempre para avisar, o bien a una moto, o bien a un peatón, o a otro coche...y siempre lo he visto hacer con sonidos cortos, sin las exageraciones que tú comentas. Yo creo que es un sistema de entenderse entre ellos que posibilita la circulación. Pero, en fin...cada uno lo ve a su manera.
Me parece que no has entendido que no se trata de una manera diferente de conducir, que a ti te parece tan válida como la nuestra. Es simplemente que ni respetan ni conocen las normas más elementales de circulación, como la de utilizar intermitentes, no cambiar de carril a lo loco, ceder el paso, no circular en sentido contrario, mirar antes de incorporarse a una vía o carril, respetar los pasos de cebra, en fin, tantas... ¿Tú has cruzado por un paso de cebra? Me sorprende que no te hayas parado a pensar ni te hayas fijado en eso y te quedes con que solo es diferente. ¿Por qué te crees que aquí no necesitamos hacer lo mismo?
Indiana Jones Registrado: 20-06-2011 Mensajes: 2122
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Derleth Escribió:
A mi no me ha parecido así, abaquo. Es más, creo que sin el uso constante del claxon sería imposible conducir allí. Lo utilizan siempre para avisar, o bien a una moto, o bien a un peatón, o a otro coche...y siempre lo he visto hacer con sonidos cortos, sin las exageraciones que tú comentas. Yo creo que es un sistema de entenderse entre ellos que posibilita la circulación. Pero, en fin...cada uno lo ve a su manera.
Me parece que no has entendido que no se trata de una manera diferente de conducir, que a ti te parece tan válida como la nuestra. Es simplemente que ni respetan ni conocen las normas más elementales de circulación, como la de utilizar intermitentes, no cambiar de carril a lo loco, ceder el paso, no circular en sentido contrario, mirar antes de incorporarse a una vía o carril, respetar los pasos de cebra, en fin, tantas... ¿Tú has cruzado por un paso de cebra? Me sorprende que no te hayas parado a pensar ni te hayas fijado en eso y te quedes con que solo es diferente. ¿Por qué te crees que aquí no necesitamos hacer lo mismo?
Y yo creo que tú no has entendido que estoy hablando del uso del claxon.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Madre mía, ahora sí que veo que no entiendes nada. ¿Pero de qué crees que estoy hablando yo? Del uso del claxon. Te lo explicaré otra vez:
- lo usan para avisar que cambian de carril en vez del intermitente
- lo usan para que te apartes cuando cruzas como peatón un paso de cebra porque no lo respetan
- lo usan para avisar que adelantan porque temen que el vehículo adelantado cambie de carril sin avisar porque no usan los retrovisores
- lo usan para avisar que llegan a un cruce porque no respetan las preferencias de paso
- lo usan para persuadir a peatones, bicis, motos, rickshaws etc de que no se incorporen porque van ellos por el carril principal; allí se meten de cualquier manera y en cualquier momento
- lo usan todo el tiempo por las autovías para adelantar porque no tienen ni la menor idea de que hay un carril para circular y otro para adelantar, lo que crea un caos absoluto
Desde luego, o tú no conduces o te has fijado bien poco en el tráfico.
Un saludo
Hola a todos, me he decidido a escribir en el foro ya que lo he consultado en diversas ocasiones en mis viajes. En una semana vuelvo a India por 3 vez , la primera hace 20 años , la segunda en Diciembre de 1993 y cada vez que la visito me gusta mas.
Yo he contratado con Raju de India Tour by car and driver, leí muy buenos comentarios en su momento, pero agradecería más opiniones si alguien ha viajado con el, me ha asegurado que habla correctamente español y que siempre habrá alguien conmigo que lo hable durante todo el viaje. ¿opiniones de alguien que haya viajado con el?? gracias
Yo viajé con el el año pasado y tuvimos a un conductor que se llama Kamal que ahora tiene agencia propia. Estuvimos muy bien con él porque se defiende bastante bien en español, pero tuvimos a otros conductores que no, pj en varanasi y Delhi. Solo hablaban inglés y nosotros que lo entendemos y hablamos nos costó bastante ( el acento indio lo pone difícil ) por lo demás bien. Un poco rollo el tema de las compras ( por las comisiones) aunque supongo que todos van mas o menos.
Raj nos dijo que nos acompañaría pero al final no lo hizo. Tuvimos mucha suerte con Kamal. Un viaje inolvidable.
spaton Escribió:
yo he contratado con Raju de India Tour by car and driver, leí muy buenos comentarios en su momento, pero agradecería más opiniones si alguien ha viajado con el, me ha asegurado que habla correctamente español y que siempre habrá alguien conmigo que lo hable durante todo el viaje. ¿opiniones de alguien que haya viajado con el?? gracias