Página 8 de 20 - Tema con 387 Mensajes y 63503 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Un terremoto de magnitud 7,8 en la escala Richter ha causado este sábado más de dos millares de muertos en Nepal, afectando especialmente al valle de Katmandú. Las infraestructuras de esta zona del país están gravemente afectadas y el aeropuerto internacional de la capital ha sido cerrado. El patrimonio histórico también ha sufrido graves daños.
El fuerte seísmo ha tenido su epicentro a 77 kilómetros de Katmandú, y 73 km de Pokhara y ha causado avalanchas en la zona del...
Ahora lo llaman malentendido...no será que dieron algo por valido y bueno sin contrastar, no deberían permitirse este tipo de lujos y juegos... Malentendidos, excesos de euforia... En Langtang Missing/Found People se seguía preguntando por ellos y por la pareja cántabra
Fuentes de la Embajada española en Delhi (India) confirmaron a primera hora de esta mañana a LA NUEVA ESPAÑA que no se ha tenido noticia de los cuatro montañeros de la comarca de Avilés desaparecidos en Nepal en los últimos días y que se desconoce su ubicación. La delegacón "lamenta el malentendio de las últimas informaciones", que apuntaban a que un testigo había visto ayer a los asturianos en una zona incomunicada. "No es cierto" aseguraron las mismas fuentes. La Embajada sabe que los avilesinos estaban haciendo trekking, en la zona de Langtang, y garantiza que hoy y mañana se centrará en esa zona la búsqueda de los montañeros españoles que siguen en paradero desconocido.
Los familiares de Egidio Armando García González, Jesús Mosteirín Pérez, Ángel Hernández Muñiz y Sabino Fernández García piden un mayor esfuerzo a las autoridades nacionales para acelerar el rescate. "Confiamos en que contraten helicópteros para ir a por los españoles que siguen incomunicados", reclama Ana García, la hija de Egidio Armando García, presidente del Club de Montaña Ensidesa.
A través de la plataforma de internet Change.org varios allegados de los montañeros han lanzado una campaña de firmas dirigida a José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la que reclaman el envío de un equipo de rescate a Langtang.
Los montañeros avilesinos se vieron sorprendidos por el terremoto, que deja un saldo provisional superior a los cinco mil fallecidos, cuando estaban realizando una ruta de senderismo por el parque natural de Langtang, concretamente en una zona conocida como Kyanjin Gimpa, a unos 80 kilómetros de Katmandú. Se trata de uno de los parajes más apreciados del Himalaya para realizar senderismo y, según los medios locales, ha resultado muy afectado por el seísmo. Sin embargo, los avilesinos, de acuerdo con el programa de viaje, estarían en el momento del terremoto en campo abierto, en una zona sin edificaciones y sin grandes laderas, lo que minimiza el riesgo de avalanchas como la que segó la vida de 22 alpinistas en el campo base del Everest.
Siempre de acuerdo con la información facilitada por los medios de comunicación nepalíes, varios helicópteros iniciaron ayer el rescate en la zona de Langtang, donde permanecen unas 200 personas, entre ellas medio centenar de extranjeros. La situación en la zona es de caos y, según algunas informaciones, ha habido incluso enfrentamientos entre montañeros para acceder a los helicópteros, entre los que hay varios fletados por el Gobierno de Israel.
El Gobierno del Principado tampoco tenía anoche confirmación oficial de que los cuatro avilesinos estén localizados. Por boca de su portavoz, Guillermo Martínez, el Ejecutivo emplazó al Ministerio de Asuntos Exteriores a que use "todos los medios disponibles" para intentar localizar a los asturianos en Langtang.
Martínez añadió que el Gobierno regional está en permanente contacto con las familias de los cuatro miembros del Grupo de Montaña Ensidesa, a las que envió un mensaje de solidaridad. "Lo están pasando muy mal y por eso no se debe escatimar ningún medio, dentro de lo que pueda ser posible, para conocer el paradero de los montañeros con los que aún no se ha establecido contacto", indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico.
El resto de asturianos que todavía permanecen en Nepal se encuentran en buen estado y localizados. Los ovetenses Ángel Fernández y Pepa Cucarella enviaron ayer diversos mensajes telefónicos a sus allegados para comunicarles que siguen bien. Están en la zona de Namche Bazar y su objetivo era llegar a Lukla para, desde ahí, tomar un vuelo a Katmandú. Cucarella es médico en el HUCA y está colaborando en labores de asistencia a los damnificados.
El ovetense Guillermo Rogel y el allerano Ricardo Fernández se encontraron ayer en la zona de Namche Bazar y ambos emprendieron juntos el camino hacia Lukla, adonde llegaron ayer, tras una caminata de siete u ocho horas. Está previsto que el lunes cojan un avión de vuelta a casa. Begoña Galguera y Alfredo Fernández, que estaban en la zona del Everest cuando se produjo el seísmo, también van hacia Lukla, mientras que Eva Zarzuelo sigue en la zona del Makalu, aunque su expedición ha renunciado a coronar esta cumbre. Jacobo McGuire continúa en Katmandú, integrado en el Cuerpo de Paz de Estados Unidos. Jorge Egocheaga, Andrea de la Rubia, Laura Caicoya y Nerea Montes también están en la capital nepalí y no tienen previsto regresar a España en el corto plazo. Por su lado, Natalia Mastrota, la hija de la actriz y presentadora gijonesa Natalia Estrada, permanecía a punto de ser repatriada a Italia en un avión de las fuerzas armadas del país transalpino. "La situación parece haberse calmado", escribió Mastrota en Facebook.
El Gobierno completó ayer la repatriación de los españoles rescatados en Katmandú y trasladados a Nueva Delhi tras el terremoto de Nepal, donde permanecen sin localizar otros 78 nacionales, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En total eran 127 los españoles que tras el seísmo habían sido trasladados desde Nepal hasta la capital de la India, donde se encontraba de viaje oficial el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
García-Margallo ha permanecido allí coordinando las tareas de repatriación y ayer regresó a España en un avión de la Fuerza Aérea en el que han viajado 44 de los españoles rescatados de Katmandú. Durante el vuelo, el Ministro ha intercambiado diversas impresiones con muchos de los evacuados, a los que ha visto "agotados" y "con ganas de volver a casa". Además, les explicó las dificultades que ha habido para sacarles de Katmandú tan rápidamente.
Horas después aterrizó en Barajas un segundo avión con otros 48 evacuados, de los que 39 eran españoles. Por tanto, fueron 83 los españoles repatriados en la jornada de ayer. El resto (hasta los 127 que habían sido evacuados a Nueva Delhi) han regresado por sus propios medios o han decidido permanecer allí.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha señalado hoy que su departamento está especialmente preocupado" por cuatro asturianos, aún no localizados, que se encontraban en Langtang, una zona "particularmente mala".
García Margallo ha informado de estos datos durante la videoconferencia que ha mantenido con la embajada española en Nueva Delhi.
Además ha informado que la salida de Nepal de un inspector de la Policía Nacional herido mientras trataba de ayudar a otros españoles tras el terremoto y de otro montañero con las manos congeladas que resultó con heridas antes del seísmo que arrasó el país del Himalaya.
Fuentes de la Embajada española en Delhi (India) confirmaron a primera hora de esta mañana a LA NUEVA ESPAÑA que no se ha tenido noticia de los cuatro montañeros de la comarca de Avilés desaparecidos en Nepal en los últimos días y que se desconoce su ubicación. La delegacón "lamenta el malentendio de las últimas informaciones", que apuntaban a que un testigo había visto ayer a los asturianos en una zona incomunicada. "No es cierto" aseguraron las mismas fuentes. La Embajada sabe que los avilesinos estaban haciendo trekking, en la zona de Langtang, y garantiza que hoy y mañana se centrará en esa zona la búsqueda de los montañeros españoles que siguen en paradero desconocido.
Los familiares de Egidio Armando García González, Jesús Mosteirín Pérez, Ángel Hernández Muñiz y Sabino Fernández García piden un mayor esfuerzo a las autoridades nacionales para acelerar el rescate. "Confiamos en que contraten helicópteros para ir a por los españoles que siguen incomunicados", reclama Ana García, la hija de Egidio Armando García, presidente del Club de Montaña Ensidesa.
A través de la plataforma de internet Change.org varios allegados de los montañeros han lanzado una campaña de firmas dirigida a José Manuel García Margallo, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la que reclaman el envío de un equipo de rescate a Langtang.
Los montañeros avilesinos se vieron sorprendidos por el terremoto, que deja un saldo provisional superior a los cinco mil fallecidos, cuando estaban realizando una ruta de senderismo por el parque natural de Langtang, concretamente en una zona conocida como Kyanjin Gimpa, a unos 80 kilómetros de Katmandú. Se trata de uno de los parajes más apreciados del Himalaya para realizar senderismo y, según los medios locales, ha resultado muy afectado por el seísmo. Sin embargo, los avilesinos, de acuerdo con el programa de viaje, estarían en el momento del terremoto en campo abierto, en una zona sin edificaciones y sin grandes laderas, lo que minimiza el riesgo de avalanchas como la que segó la vida de 22 alpinistas en el campo base del Everest.
Siempre de acuerdo con la información facilitada por los medios de comunicación nepalíes, varios helicópteros iniciaron ayer el rescate en la zona de Langtang, donde permanecen unas 200 personas, entre ellas medio centenar de extranjeros. La situación en la zona es de caos y, según algunas informaciones, ha habido incluso enfrentamientos entre montañeros para acceder a los helicópteros, entre los que hay varios fletados por el Gobierno de Israel.
El Gobierno del Principado tampoco tenía anoche confirmación oficial de que los cuatro avilesinos estén localizados. Por boca de su portavoz, Guillermo Martínez, el Ejecutivo emplazó al Ministerio de Asuntos Exteriores a que use "todos los medios disponibles" para intentar localizar a los asturianos en Langtang.
Martínez añadió que el Gobierno regional está en permanente contacto con las familias de los cuatro miembros del Grupo de Montaña Ensidesa, a las que envió un mensaje de solidaridad. "Lo están pasando muy mal y por eso no se debe escatimar ningún medio, dentro de lo que pueda ser posible, para conocer el paradero de los montañeros con los que aún no se ha establecido contacto", indicó el portavoz del Ejecutivo autonómico.
El resto de asturianos que todavía permanecen en Nepal se encuentran en buen estado y localizados. Los ovetenses Ángel Fernández y Pepa Cucarella enviaron ayer diversos mensajes telefónicos a sus allegados para comunicarles que siguen bien. Están en la zona de Namche Bazar y su objetivo era llegar a Lukla para, desde ahí, tomar un vuelo a Katmandú. Cucarella es médico en el HUCA y está colaborando en labores de asistencia a los damnificados.
El ovetense Guillermo Rogel y el allerano Ricardo Fernández se encontraron ayer en la zona de Namche Bazar y ambos emprendieron juntos el camino hacia Lukla, adonde llegaron ayer, tras una caminata de siete u ocho horas. Está previsto que el lunes cojan un avión de vuelta a casa. Begoña Galguera y Alfredo Fernández, que estaban en la zona del Everest cuando se produjo el seísmo, también van hacia Lukla, mientras que Eva Zarzuelo sigue en la zona del Makalu, aunque su expedición ha renunciado a coronar esta cumbre. Jacobo McGuire continúa en Katmandú, integrado en el Cuerpo de Paz de Estados Unidos. Jorge Egocheaga, Andrea de la Rubia, Laura Caicoya y Nerea Montes también están en la capital nepalí y no tienen previsto regresar a España en el corto plazo. Por su lado, Natalia Mastrota, la hija de la actriz y presentadora gijonesa Natalia Estrada, permanecía a punto de ser repatriada a Italia en un avión de las fuerzas armadas del país transalpino. "La situación parece haberse calmado", escribió Mastrota en Facebook.
El Gobierno completó ayer la repatriación de los españoles rescatados en Katmandú y trasladados a Nueva Delhi tras el terremoto de Nepal, donde permanecen sin localizar otros 78 nacionales, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En total eran 127 los españoles que tras el seísmo habían sido trasladados desde Nepal hasta la capital de la India, donde se encontraba de viaje oficial el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo.
García-Margallo ha permanecido allí coordinando las tareas de repatriación y ayer regresó a España en un avión de la Fuerza Aérea en el que han viajado 44 de los españoles rescatados de Katmandú. Durante el vuelo, el Ministro ha intercambiado diversas impresiones con muchos de los evacuados, a los que ha visto "agotados" y "con ganas de volver a casa". Además, les explicó las dificultades que ha habido para sacarles de Katmandú tan rápidamente.
Horas después aterrizó en Barajas un segundo avión con otros 48 evacuados, de los que 39 eran españoles. Por tanto, fueron 83 los españoles repatriados en la jornada de ayer. El resto (hasta los 127 que habían sido evacuados a Nueva Delhi) han regresado por sus propios medios o han decidido permanecer allí.
Curioso que solo hablen de los asturianos cuando creo que hay 80 espanholes sin localizar, como comente una santanderina y su novio navarro. Puede que lo mencionen sobretodo porque es un diario asturiano.
Esperemos que todos los desaparecidos (indistintamente de donde su pasaporte diga que sean) aparezcan.
Ayer lei un articulo que me parecio muy bueno y es como nos olvidamos que cuando estas personas hayan aparecido y vuelto a su ciudad, el problema para los nepalis seguira existiendo
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Ayer lei un articulo que me parecio muy bueno y es como nos olvidamos que cuando estas personas hayan aparecido y vuelto a su ciudad, el problema para los nepalis seguira existiendo
The US Embassy now reports that all foreigners (and ostensibly, all Nepalis who did not wish to stay) have now been evacuated to Dhunche or Kathmandu, with the exception of possibly some still to be located in the upper valley beyond Kyangjin.
Roser from Spain still missing, also Michel and Isabel, Sabino, Egidio, Ángel Hernández, Jesús Mosteirín, el sherpa Singe Lama, Sabino Fernández y Egidio García
Interesante articulo Nari, o aquel que tuvo muchísimas quejas porque le cobraban un botella de agua a 10€ Nepal aun en estas condiciones y situaciones sigue siendo barato
El de la botella
Me llama la atención este comentario suyo
Quote::
Jonathan dio en Nepal por finalizado su viaje que iba a durar seis meses más y se despide de los periodistas españoles -fue el único que quiso hablar con la prensa- con una recomendación: no viajar nunca a Nepal.
Curioso com algunos se quejan de que el gobierno les esta dejando a las manos de dios y otros dicen que si no fuesen por el gobierno no lo contaban... Espero que no haya espanholes de primera y de segunda... En fin.. Que aparezcan todos me da igual si el pasaporte pone espanha, uk o nepal.
Ayer en las noticias comentaban una chica de Bath (Uk , alado de donde vivo) que esta viva pero que se estan quedando sin comida así que no se si temen también que los que estan aislados acaben pereciendo por falta de medios...
Fue el único que quiso hablar con la prensa- con una recomendación: no viajar nunca a Nepal. sobre esto mejor ni decir lo que pienso (porque me expulsarían del foro por mal hablado)
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
La "suerte" que tienen es de poder contar con los guías, acostumbrados a la supervivencia y con capacidad de encontrar agua, alimento o refugio en las condiciones más extremas.
El de la botella creo que se estará arrepintiendo y de qué manera de lo que dijo. Sinceramente no creo que lo pensara así, pero hay momentos que la rabia, el dolor o los nervios nos hacen estallar por detalles insignificantes.
Ayer en las noticias comentaban una chica de Bath (Uk , alado de donde vivo) que esta viva pero que se estan quedando sin comida así que no se si temen también que los que estan aislados acaben pereciendo por falta de medios...
Cito a Nina Ross
I have just spoken to my sister Susannah Ross who was evacuated to dhunche today. I'm afraid she says no-one passed her group that haven't already been named in the list passed round. I hope and pray you all find your loved ones soon. For anyone who has missing british or unevacuated / still in rescue camps would you comment below. We can start thinking about how to put pressure on our embassy that have been so useless throughout this ordeal. Loads of love and hope to everyone
Yo creo que lo dijo en el sentido "a la primera que pueden sacar dinero lo hacen! pero es que eso paso con ryanair y el accidente de santiago. Pero claro en caliente se dicen muchas veces cosas que luego te das cuenta que otros se quedaran allí y han perdido su negocio/familias mientras tu estas de vuelta con tu familia
Indiana Jones Registrado: 17-11-2007 Mensajes: 1309
Votos: 0 👍
Yo no enjuiciaría a nadie por esos temas..... Pensemos que fue a disfrutar de unos días de vacaciones, y se encontro con 50 terremotos, alguno enorme, continuos movimientos, incomunicado, con la presión de que al otro lado del mundo, gente estaría pasándolo mal, pensando en el, rodeado de escenas que seguramente le marcaran para siempre.
En un momento como este, donde estas con los nervios a 1000 por hora, si alguien te pide 10 euros por un trago de agua, o te dicen en el aeropuerto que si sales, te vuelven a cobrar el visado, pues te ponen un micro delante, y puede salir cualquier cosa.
A eso me referia a lo de en caliente dijo cosas que en frio fijo que no las hubiese dicho. Pero se quedara con eso lo que creo que es una metedura de pata mas grande es lo de Consejo no ir a Nepal
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1102
Votos: 0 👍
santi1966 Escribió:
Yo no enjuiciaría a nadie por esos temas..... Pensemos que fue a disfrutar de unos días de vacaciones, y se encontro con 50 terremotos, alguno enorme, continuos movimientos, incomunicado, con la presión de que al otro lado del mundo, gente estaría pasándolo mal, pensando en el, rodeado de escenas que seguramente le marcaran para siempre.
En un momento como este, donde estas con los nervios a 1000 por hora, si alguien te pide 10 euros por un trago de agua, o te dicen en el aeropuerto que si sales, te vuelven a cobrar el visado, pues te ponen un micro delante, y puede salir cualquier cosa.
Yo estoy con santi1966, desde aquí en frio es facil razonar que respuesta le hubiera dado al periodista, pero desde allí quiza respondio en caliente sin pensar, y con el consecuente estress de haber sufrido miedo y aunque no tenga razon en lo que dijo, no se que respuesta me hubiera salido a mi en un momento así y quiza ahora también me arrepentiria.
Última edición por Pucpuc el Jue, 30-04-2015 14:50, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 15-06-2007 Mensajes: 1102
Votos: 0 👍
pucpuc Escribió:
santi1966 Escribió:
Yo no enjuiciaría a nadie por esos temas..... Pensemos que fue a disfrutar de unos días de vacaciones, y se encontro con 50 terremotos, alguno enorme, continuos movimientos, incomunicado, con la presión de que al otro lado del mundo, gente estaría pasándolo mal, pensando en el, rodeado de escenas que seguramente le marcaran para siempre.
En un momento como este, donde estas con los nervios a 1000 por hora, si alguien te pide 10 euros por un trago de agua, o te dicen en el aeropuerto que si sales, te vuelven a cobrar el visado, pues te ponen un micro delante, y puede salir cualquier cosa.
Yo estoy con santi1966, desde aquí en frio es facil razonar que respuesta le hubiera dado al periodista, pero desde allí quiza respondio en caliente sin pensar, y con el consecuente estress de haber sufrido miedo y aunque no tenga razon en lo que dijo, no se que respuesta me hubiera salido a mi en un momento así y quiza ahora también me arrepentiria.
No hay que dar mas vueltas, lo paso mal no lo siguiente y hico hincapié e insistió tanto para lo bueno como para lo malo en cosas "secundarias" (alabando gestión de unos y despreciando la de otros, hay que ver como han reaccionado resto de los países con gente afectada), no se que hubiera dicho yo pero si sé que tendría recuerdo para los nepalíes y jamás diría que no recomiendo NUNCA viajar a Nepal, aunque creo que seguiría ejemplo de los demás y ni saldría ante camaras
I just spoke with Miguel, my boyfriend who was stranded in Syabru Besi. He was rescued today. He was on a helicopter with a lot of french people, but he doesn't know their names. He told me that when he left Bengt and Sara Olsson were still in Syabru Besi. Paulina Guzman and Marc Laterreur were also still there. He believes that two Australians, Erin Carol and Ben Bardas, had already made it out on an earlier. He said there were three other Australian teenage boys there. He didn't know their names but he thought that one of their mothers was in contact with them and trying to get them out. He also said there were a couple of Spanish people and a large group of Israeli's but he didn't know any of their names. He thought that the Israeli's were in contact with someone about getting out but he isn't sure. He didn't know about the Spanish people. I asked him about everyone who posted on my last comment and he didn't recognize any of the names. He hasn't seen Sydney or Bailey since before the earthquake and I am talking to Diane Schumacher about when he saw them then. I'm sorry that I don't have more information. He said that he had been staying with a local family and only really saw the other trekkers when the helicopters came, so he didn't get too many names.
El Gobierno del Principado ha pedido hoy prudencia sobre la localización de los cuatro montañeros asturianos que se encontraban en Nepal cuando se produjo el terremoto, que según la embajada de España en Nueva Delhi estarían "localizados" aunque no existe el "contraste suficiente".
Así lo ha manifestado hoy el consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Guillermo Martínez, que ha advertido de que son muy "confusas" las noticias sobre la situación en la que se encuentra el país tras el seísmo.
Según la información trasladada desde la embajada española en Nueva Delhi los asturianos estarían localizados, "bloqueados o incomunicados", si bien hasta ahora no se ha producido prueba alguna de contacto directo con los desaparecidos.
Ha precisado que el Gobierno asturiano está "muy encima" para que se usen todos los medios a disposición del Estado en el operativo de localización de los cuatro miembros del Grupo de Montaña Ensidesa de Avilés que realizaban una ruta por el parque natural de Langtang, a 80 kilómetros de Katmandú.
No me quiero poner en la piel de la familias de estos 4 asturianos, ahora si ahora no ahora igual ahora quien sabe