Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la ✈️ p96 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 32, 33, 34  Siguiente
Página 26 de 34 - Tema con 665 Mensajes y 303593 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Lo prometido es deuda, así que aquí estoy con mi aportación al hilo.

En primer lugar el tema del guía de habla castellana. Se trata de Norbu Wangchuk, Doctor en Medicina. Precisamente estuvo estudiando la carrera en Cuba durante 7 años. Por lo que domina perfectamente el idioma, con curioso acento cubano (no excesivamente marcado).
Como decía es culto, de conversación interesante y amplios conocimientos por lo que pude comprobar. La pareja que viajaba con él estaba encantada con sus servicios.
Para contactarlo: drnorbuw@yahoo.com o www.facebook.com/ .../timeline/
Según me dijo es freelance y cobra suplemento con respecto a los guías de habla inglesa, por la alta demanda que tiene.
En ese momento estaba subcontratado por Bután Exclusivo, agencia con la que yo viajaba casualmente.
Al parecer está formando a varios compañeros, por lo que es posible que en un tiempo haya más opciones de tener un guía en castellano a un precio no excesivamente elevado.

Y dicho esto, voy al grano:

Aerolineas utilizadas: Etihad airlines, Jet Airways (operado por Etihad), Airberlin (operado por Etihad) y Drukair.
Todos los vuelos fenomenal a excepción de Airberlin, que no he visto azafata más desagradable en todos los años que llevo viajando.

Por otra parte, Drukair nos jugó una mala pasada cancelando los dos vuelos que teníamos con ellos, tanto la ida como la vuelta, ambos en domingo. Conseguimos que nos compensara en proporción, pero nos supuso asumir una serie de gastos por cambio de billete en los vuelos internacionales. El terremoto de Nepal se ha dejado notar a nivel turístico también en Bhután y están reagrupando vuelos. Una faena, desde luego. Ocurrió meses antes del inicio del viaje por lo que el seguro no se hacía cargo.

Ruta en Bhutan:
Thimpu
Punaka
Trongsa
Gangtey - Phobijkha
Thimphu
Paro

Estuvimos allí 8 días - 7 noches por lo que la ruta la estiramos al máximo, pero nos apetecía llegar a conocer algo de la región central. De haber sabido la realidad de las carreteras posiblemente sólo hubiésemos ido hasta Punaka. Aunque ahora visto desde la distancia, creo que mereció la pena la aventura.
La carretera se parece más a un camino forestal que a una carretera. No quiero dar más detalles por "spoilear" más de la cuenta, pero no está en buen estado y muchos de los tramos están en construcción.

Hoteles: nos alojamos en hoteles de 4* por cortesía de la agencia, que quiso compensarnos por el trastorno de los vuelos, aunque fuera algo ajeno a ellos.

Thimphu: Namgay Heritage Hotel. Una maravilla. Un hotel precioso, de nueva construcción, con personal muy amable y una buena cocina. Acceso gratuito a sauna y piscina. Aunque en la piscina hay gente local aprendiendo a nadar y la sauna no tiene mucha potencia. Se ve que no la encienden habitualmente. Buena wifi.

Punakha: Hotel Lobesa. Es como un museo de antiguedades. Tiene unas vistas espectaculares sobre las terrazas de arroz y unas habitaciones inmensas. Personal muy amable y buena cocina. Buena wifi.

Trongsa: Yangkhil Resort. Muy chulo y estrategicamente situado. Nos tocó una habitación con una cristalera espectacular y vistas al Dzong. La pena es que está un poco viejillo. Lo están reformando. Comida buffet pasable. Wifi escasa.

Gangtey: Dewachen Hotel. Muy bonito también y muy bien ubicado con unas preciosas vistas sobre el valle. Habitación amplia con una gran cristalera. Tiene chimenea en la habitación. Comida buffet aceptable. Sin Wifi.

Paro: Mandala Resort. Parece ser que está entre los hoteles reconocidos de Paro. Las habitaciones están bien. Al igual que las anteriores son amplias y con una cristalera enorme. Desde la nuestra se veían los campos de arroz y el Dzong de Paro. El personal del comedor muy amable. El resto no tanto. Comida buffet aceptable. Problemas técnicos con la Wifi.

Consejos:

El primero el asiento para el vuelo hacia Bhutan. A la ida en el lado izquiero y a la vuelta en el lado derecho para poder ver el Himalaya. A pesar de ser época de monzón en ambos vuelos tuvimos la suerte de poder divisar la cordillera y las cimas más conocidas y la experiencia es impresionante e inolvidable.

En cuanto a la moneda, creo que lo mejor es cambiar a la moneda local. Y no olvidarse de hacer lo mismo antes de abandonar el pais!.

Con respecto a las propinas, nunca las piden, pero no está de más darles algo si nos ofrecen un buen servicio.

Ropa: En época de monzón imprescindible llevar un chubasquero y/o un paraguas pequeño. La lluvia normalmente aparece a final del día pero puede sorprendernos algún chaparrón aislado. También es necesario llevar gorra y protección solar. Cuando sale Lorenzo, a esa altitud pega con fuerza.
En la región del norte hace una temperatura agradable e incluso algo de calor. En cambio la región central es más húmeda y fría. Unos pantalones desmontables hacen muy buen apaño.
Como siempre, es aconsejable llevar ropa discreta y una chaqueta o camisa de manga larga a mano, puesto que nos la exigiran para entrar a la mayoría de los Dzong.

Calzado: Cómodo para las caminatas y a su vez cómodo de quitar y poner para entrar en los templos.

Adaptadores de electricidad: En la mayoría de los sitios hemos podido utilizar la clavija europea. También había enchufes para clavija asiática (La de los dos bornes planos). Aconsejo llevarla por si acaso.

Vacunas: Ninguna obligatoria aunque a nosotros finalmente nos pusieron la de la fiebre tifoidea. Quizá por nuestra estancia de dos días en Nepal.

Comida y bebida: El único alimento picante que ponen normalmente es un plato tipico de chilis verdes con salsa de queso. No confundir con judías verdes que pica mil demonios!!!. El resto se puede comer perfectamente.
Tienen unas cervezas muy ricas. La Red Panda es la única flojita de sabor y de graduación del alcohol. Cualquiera de las demás marcas, totalmente recomendables. A tener en cuenta que los botelllines son de 650 ml

Comunicaciones: Con el servicio roaming activado no hay problema en adherirse a la red local.

Y así a botepronto no se me ocurre nada más. Si necesitais más información preguntadme sin problemas.

Buen viaje a los que estáis ultimando vuestros preparativos. Os va a encantar visitar un país casi virgen, sin "turistadas" de ningún tipo y con una autenticidad que en pocos sitios se puede disfrutar.

Última edición por Debiant el Dom, 13-09-2015 13:25, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Bienvenida Debiant. Espero que hayas llegado un poco más feliz.

Ahora hay un futbolista español en Bután, fichado por el equipo de Thimpu. Es curioso ir a ver el campo de fútbol de Thimpu.

Para quien le interese, recomiendo leer el libro Married to Bhutan. A mí me lo recomendó el forero gadiemp. Sólo lo he conseguido en inglés y lo leí después de estar allí. Es la historia de una americana viviendo en Bután y que se termina casando con un butanés. Me resultó curioso que sus impresiones sobre el país coincidían mucho con las mías.

Efectivamente el campo de futbol es muy curioso. No tuvimos oportunidad de ver ningún partido, pero sí el final del torneo de tiro al arco, con el príncipe como participante y la familia real en tribuna (a excepción de los Reyes que estaban fuera del país).
Y los tenías allí al lado, como si se tratase del tiro a pichón de cualquier pueblo. Me sorprendió la cercanía con respecto a la población y también el deporte en cuestión.

Buen aporte el del libro. Lástima que no esté en español. Habrá que hacer el esfuerzo... Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
¡¡Muchas gracias por la aportación Debiant!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2008

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Muchas Gracias Debiant !
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
A mandar, que para eso estamos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2008

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Hola Debiant! Una pregunta...conseguiste hacer checkin on line a través d la página de Drukair?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Hola!.
La verdad es que ni lo intenté. He estado echando un ojo en su página web y no he visto el apartado de check-in on line. No sé si se podrá. Revísalo tú también por si acaso...
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-07-2008

Mensajes: 297

Votos: 0 👍
Bhutan,"happiness is a place"...Ya he conocido algunos paraisos y sin duda Bhutan forma parte de ellos. Ha sido un viaje muy especial.
Fueron 11 días recorriendo Thimpu, Trongsa, Phunaka, Bhumtang,Ura Valley, Gangtey y Paro.
La agencia fue Druk and Drukpa tours, un 10, excelentes,trato personalizado e inmejorable,salio todo perfecto.
Lá única situación negativa y desesperante son las carreteras! Siempre en obras...Por eso recomiendo llegar hasta Bhumtang si se dispone minimo de 11 o 12 días de viaje.
Es un pais maravilloso.
Cualquier duda no dudeis en preguntarme.
Gracias a todos los que me habeis ayudado en este foro a organizar mi viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-08-2015

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Leyendo los post no me keda claro una cosa......hay que seguir contratando una agencia para poder ir como hace unos años?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
slipi Escribió:
Leyendo los post no me keda claro una cosa......hay que seguir contratando una agencia para poder ir como hace unos años?

Si. Independientemente de que vayas solo o en grupo, directamente o a través de intermediarios contratar con una agencia local y un guia que ira con vosotros durante todo el tour es indispensable. Eso sí, son muy amables y se suelen adaptar a lo que les pide. Como experiencia más que recomendable. Un país único con una gente excepcional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-04-2010

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
Este verano hicimos por fin el viaje a Nepal, Tibet y Buthan.
La verdad es que es un viaje sensacional. Vale la pena el esfuerzo. Ver el Potala de noche, llegar al campo base del Everest, subir al nido del tigre, bañarse con elefantes en Chirtan, pasear por Baknaphur, etc. Experiencias maravillosas.
Totalmente recomendable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
antonioqv Escribió:
Este verano hicimos por fin el viaje a Nepal, Tibet y Buthan.
La verdad es que es un viaje sensacional. Vale la pena el esfuerzo. Ver el Potala de noche, llegar al campo base del Everest, subir al nido del tigre, bañarse con elefantes en Chirtan, pasear por Baknaphur, etc. Experiencias maravillosas.
Totalmente recomendable.

Hola antonioqv,

Me preguntaba en relación al este último mensaje si lo hicisteis todo a través de agencia, por libre o mixto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
CrazyMaggot Escribió:
antonioqv Escribió:
Este verano hicimos por fin el viaje a Nepal, Tibet y Buthan.
La verdad es que es un viaje sensacional. Vale la pena el esfuerzo. Ver el Potala de noche, llegar al campo base del Everest, subir al nido del tigre, bañarse con elefantes en Chirtan, pasear por Baknaphur, etc. Experiencias maravillosas.
Totalmente recomendable.

Hola antonioqv,

Me preguntaba en relación al este último mensaje si lo hicisteis todo a través de agencia, por libre o mixto.
De los tres países si no ha cambiado mucho la cosa solo Nepal lo puedes hacer por libre
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
CrazyMaggot Escribió:
antonioqv Escribió:
Este verano hicimos por fin el viaje a Nepal, Tibet y Buthan.
La verdad es que es un viaje sensacional. Vale la pena el esfuerzo. Ver el Potala de noche, llegar al campo base del Everest, subir al nido del tigre, bañarse con elefantes en Chirtan, pasear por Baknaphur, etc. Experiencias maravillosas.
Totalmente recomendable.

Hola antonioqv,

Me preguntaba en relación al este último mensaje si lo hicisteis todo a través de agencia, por libre o mixto.
De los tres países si no ha cambiado mucho la cosa solo Nepal lo puedes hacer por libre

Lo de Buthan estaba seguro, me quedaba la esperanza de que Tibet pudiese hacerse de otra forma que no fuese por agencia... Porque evidentemente esto va a través de China ¿no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
28-08-2011

Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Tibet? puedes ir desde Katmandú, si no me equivoco es mas barato entrar por China
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-04-2010

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
bajamonti Escribió:
Tibet? puedes ir desde Katmandú, si no me equivoco es mas barato entrar por China

Lo hicimos a través de Ratpanat, con un guia castellano que vive en Katmandu y que antes vivia en Lhasa, por lo que conoce muy bien los paises que visitamos.
No os lo perdais.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-12-2013

Mensajes: 476

Votos: 0 👍
antonioqv Escribió:
bajamonti Escribió:
Tibet? puedes ir desde Katmandú, si no me equivoco es mas barato entrar por China

Lo hicimos a través de Ratpanat, con un guia castellano que vive en Katmandu y que antes vivia en Lhasa, por lo que conoce muy bien los paises que visitamos.
No os lo perdais.

Gracias!! Le echare un ojo con detenimiento a ver qué saco en claro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-04-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola, soy nuevo por aquí :). Escuché hace poco hablar de este país y me resultó supercurioso. Así que estoy mirando la forma de ir y tal. Escribí a la agencía que pone en la primera página del post este, pero no he recibido aún contestación; una semana hace de esto.
Así, que a ver la gente que habeis estado y tal si me podeis ayudar.
Lo primero, me gustaría hacerlo a finales de mayo, primero de junio.....de este año.... en menos de dos meses....:). He leido por aquí, que los tramites de persmiso y tal llevan tiempo, pero como son posts antigüos, ya no sé si seguirá así o ha cambiado algo..... Entonces:

¿creeis que podría gestionar los permisos, billetes y tal en dos meses?
Alguien que haya estado hace poco. ¿me recomendais alguna agencia, guía o similar?.....
LO dicho, a ver si hay alguien que controle de esto :).... MUUUUchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-04-2010

Mensajes: 56

Votos: 0 👍
bikilah Escribió:
Hola, soy nuevo por aquí :). Escuché hace poco hablar de este país y me resultó supercurioso. Así que estoy mirando la forma de ir y tal. Escribí a la agencía que pone en la primera página del post este, pero no he recibido aún contestación; una semana hace de esto.
Así, que a ver la gente que habeis estado y tal si me podeis ayudar.
Lo primero, me gustaría hacerlo a finales de mayo, primero de junio.....de este año.... en menos de dos meses....:). He leido por aquí, que los tramites de persmiso y tal llevan tiempo, pero como son posts antigüos, ya no sé si seguirá así o ha cambiado algo..... Entonces:

¿creeis que podría gestionar los permisos, billetes y tal en dos meses?
Alguien que haya estado hace poco. ¿me recomendais alguna agencia, guía o similar?.....
LO dicho, a ver si hay alguien que controle de esto :).... MUUUUchas gracias.

Como ya escribí en mi último post, nosotros fuimos el pasado agosto con Ratpanat y quedamos muy contentos y agradecidos.
Vale la pena visitar Buthan, aunque ahora ya no es como debió ser hace unos años y se ha perdido parte del encanto. Lo más curioso es que parece un pais tipo Suiza en medio de paises totalmente diferentes, como Nepal o la India.
Lo mejor para ver los contrastes es visitar en el mismo viaje el Nepal y si es posible el Tibet.
Ver los tres paises en un mismo viaje lo convierte en inolvidable.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Bután/ Bhutan: el último Shangri-la  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-04-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Muchas gracias, lo miraré con ellos a ver. Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Bhutan ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 25, 26, 27 ... 32, 33, 34  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes