Indiana Jones Registrado: 11-08-2008 Mensajes: 1123
Votos: 0 👍
gmajosf Escribió:
Hola,
El próximo mes viajamos a Sri Lanka... Y des de allí iremos unos días a _Maldivas, en concreto hemos escogido la isla de Gulhi.
Nos gustaría hacer submarinismo, hemos hecho 2 veces en España (tenemos unos amigos que son expertos, con títulos, etc. Y nos enseñaron un poco) pero no tenemos ningún titulo nosotros....
Nos gustaría saber si sabéis si es necesario tener el titulo para hacer submarinismo allí? si hay la posibilidad de hacer alguna inmersión más facilita sin titulo o algo...
Nosotros hicimos bautizo, ciertamente se ve mas color y mas vida haciendo snorkel, aunque también es toda una experiencia aunque menos cromática. Los reefs de Maldivas son tan brutales y accesibles que el snorkel en mi opinión desbanca al buceo, al revés que en otros lugares donde tienes que hacer buceo si o si.
Nunca había hecho submarinismo y el bautizo me gustó mucho, pero me llamó la atención enormemente la pérdida de color a medida que bajas como es lógico, en un mundo tan colorido en superficie verlo todo abajo verdoso-azul ( no bajamos mas de 15 metros)...
Hola viajeros!
Quería advertir a la gente que haga snorkelin. El sol en Maldivas es brutal, yo recomiendo manga larga y pantalones largos o puedes ponerte como una gamba!
Saludos!
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
gmajosf Escribió:
Hola,
El próximo mes viajamos a Sri Lanka... Y des de allí iremos unos días a _Maldivas, en concreto hemos escogido la isla de Gulhi.
Nos gustaría hacer submarinismo, hemos hecho 2 veces en España (tenemos unos amigos que son expertos, con títulos, etc. Y nos enseñaron un poco) pero no tenemos ningún titulo nosotros....
Nos gustaría saber si sabéis si es necesario tener el titulo para hacer submarinismo allí? si hay la posibilidad de hacer alguna inmersión más facilita sin titulo o algo...
La única inmersión que te van a dejar hacer es el bautismo de buceo o los cursos para sacarte el PADI, SSI que ya son los títulos.
El bautismo puede ser suficiente para vosotros porque se hace en el mar y ya ves muchas cosas, aunque yo siempre recomiendo hacer el bautismo en piscina. No creo que bajéis más de 6-8 metros.
Otra opción es sacarte el título ahí. Cuando yo estuve vi cursos de 300$ creo recordar, todo depende del hotel. Yo te recomiendo que hagas el bautismo y si os gusta os saquéis el título en España.
Tengo un sueño y es ir a las maldivas, pero tengo un bebé y tengo que esperar a que crezca un poco para sacarlo en avión hasta tan lejos jeje, y me gustaría saber (no se si este es el hilo más indicado) con que edad pueden viajar los niños a las maldivas, lo digo por el tema de las vacunas y y todo eso
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola David,
En el caso de Maldivas, al menos si vas a algún hotel, no hay vacunas obligatorias o recomendables, a no ser que vengas de zonas con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, por ejemplo algún país africano.
Con respecto a la edad, no creo que dependa tanto de las vacunas, sino de lo largo del viaje. Yo vi niños pequeños en los hotel que eran franceses, la duración del viaje es similar, tendrían unos 5 ó 6 años.
Tengo un sueño y es ir a las maldivas, pero tengo un bebé y tengo que esperar a que crezca un poco para sacarlo en avión hasta tan lejos jeje, y me gustaría saber (no se si este es el hilo más indicado) con que edad pueden viajar los niños a las maldivas, lo digo por el tema de las vacunas y y todo eso
Hola davidps83, durante mi estancia en Maldivas coincidimos con una pareja de españoles que viajaban con un bebé de 3 meses y su hermano de 4 años. En el vuelo desde Londres también embarcaron otros dos bebés, a mi personalmente me sorprendió, creo que yo no podría pero admiro a la gente que lo hace y además les da tiempo a todo durante el viaje! Compras, snorkel, salir a cenar, playa...
En la excursión de snorkel, delfines y banco de arena el bebé iba en la parte de abajo del barco, en los asientos cubiertos. En el sandbank llevaban una especie de tienda de campaña pequeña de esas que se montan enseguida para protegerlo del sol. La mayor parte del tiempo lo llevaba el padre en un portabebes. Todo será proponerselo.
Nosotros no nos vacunamos de nada, como te han comentado antes no hay vacunas obligatorias.
Saludos
Muchas gracias Nathanian83 carrabouxo, la verdad esq ir con bebe 3 meses... Yo no me trevo jejeje este verano le llevaremos a la playa pero aquí a España a q la conozca, meterme en un avion tantas horas con un bebe me parece mucho.
Tengo un sueño y es ir a las maldivas, pero tengo un bebé y tengo que esperar a que crezca un poco para sacarlo en avión hasta tan lejos jeje, y me gustaría saber (no se si este es el hilo más indicado) con que edad pueden viajar los niños a las maldivas, lo digo por el tema de las vacunas y y todo eso
Si te sirve de ayuda nosotros estamos preparando nuestro viaje a Sir Lanka y Maldivas para este verano, dudando que isla local escoger (Dhiffushi o Gulhi). Vamos con nuestra hija que tendrá entonces 2 años y 5 meses, y después de haber estado con ella en Japón, cuando tenía 5 meses, y en Tailandia, con 17 meses, no le veo el mayor problema... Tener un bebe tiene sus "complicaciones", pero no debe suponer ningún impedimento especial para viajar, y menos aún a un país tan turistico y preparado como Maldivas.
En cuanto al vuelo no me preocuparía demasiado, los bebes se adaptan mejor que los adultos a todo tipo de situaciones, y nuestra experiencia en los dos viajes fue estupenda, mejor incluso en el vuelo a Japón, porque al ser tan pequeña se lo pasó gran parte del tiempo durmiendo. Para nosotros la experiencia de viajar con nuestra hija tan pequeña ha sido inolvidable, y no me canso de recomendarlo a todo el mundo.
En la firma tienes nuestros diarios de nuestros anteriores viajes donde dedicamos un capítulo completo a la experiencia de viajar con un bebe a Japón y Tailandia.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
dololy Escribió:
davidps83 Escribió:
Tengo un sueño y es ir a las maldivas, pero tengo un bebé y tengo que esperar a que crezca un poco para sacarlo en avión hasta tan lejos jeje, y me gustaría saber (no se si este es el hilo más indicado) con que edad pueden viajar los niños a las maldivas, lo digo por el tema de las vacunas y y todo eso
Si te sirve de ayuda nosotros estamos preparando nuestro viaje a Sir Lanka y Maldivas para este verano, dudando que isla local escoger (Dhiffushi o Gulhi). Vamos con nuestra hija que tendrá entonces 2 años y 5 meses, y después de haber estado con ella en Japón, cuando tenía 5 meses, y en Tailandia, con 17 meses, no le veo el mayor problema... Tener un bebe tiene sus "complicaciones", pero no debe suponer ningún impedimento especial para viajar, y menos aún a un país tan turistico y preparado como Maldivas.
En cuanto al vuelo no me preocuparía demasiado, los bebes se adaptan mejor que los adultos a todo tipo de situaciones, y nuestra experiencia en los dos viajes fue estupenda, mejor incluso en el vuelo a Japón, porque al ser tan pequeña se lo pasó gran parte del tiempo durmiendo. Para nosotros la experiencia de viajar con nuestra hija tan pequeña ha sido inolvidable, y no me canso de recomendarlo a todo el mundo.
En la firma tienes nuestros diarios de nuestros anteriores viajes donde dedicamos un capítulo completo a la experiencia de viajar con un bebe a Japón y Tailandia.
Dololy, tu no tienes una hija, tienes una Santa
Es normal que estén un poco preocupados por el viaje, que no tendría por qué haber mayor problema, pero siempre tener más de 10 horas por delante asusta un poco.
Como hemos comentado, una vez en el destino todo será fantástico.
¡Fantástico diario, gracias por compartir vuestras experiencias¡ Nosotros estamos pensando en combinar isla local con algún resort. ¿A vosotros que arrecife os ha parecido más espectacular, de las islas que habéis visitado? Gracias de antemano
¡Fantástico diario, gracias por compartir vuestras experiencias¡ Nosotros estamos pensando en combinar isla local con algún resort. ¿A vosotros que arrecife os ha parecido más espectacular, de las islas que habéis visitado? Gracias de antemano
Muchas gracias Guanaco77,
Me parece buena idea lo de combinar isla local y resort, de ese modo ves las dos caras de Maldivas y el crucero de buceo también debe ser un modo interesante de conocer estas islas.
Personalmente el arrecife que más me gustó fue Biyadhoo, los españoles que conocimos en Maafushi e hicieron excursiones de esnorkel que incluian este punto coincidían en que les gustó más que el resto.
Después diría Embudu y el de la isla de Gulhi muy interesante también.
Mis experiencias de snorkel no son muchas, sólo puedo comparar con el Caribe y el norte de Bali. Lo que noté es que los acerrecifes en Maldivas son similares en cuanto a formas de coral, colores y tipos de peces. Al menos en todos los resorts que visitamos y en los puntos de las excursiones en mar abierto.
En Saint Kitts o Santa Lucía he visto especies diferentes y corales preciosos que en Maldivas no vi. Supongo que será por la zona geográfica.
Responder cuál me ha parecido más espectacular en Maldivas es difícil, pero diría que Biyadhoo. Allí nadamos con dos tortugas muy cerca de la orilla, aunque las puedes ver en otros sitios también.
Seguro que te encantará la vida marina en cualquier reef, incluso en Maafushi donde el coral está más dañado, hay peces chulos.
Creo que también puede influir la luz que haya en ese momento para que veas el arrecife de un modo u otro.
Saludos y que disfrutes en Maldivas!
¡Fantástico diario, gracias por compartir vuestras experiencias¡ Nosotros estamos pensando en combinar isla local con algún resort. ¿A vosotros que arrecife os ha parecido más espectacular, de las islas que habéis visitado? Gracias de antemano
Muchas gracias Guanaco77,
Me parece buena idea lo de combinar isla local y resort, de ese modo ves las dos caras de Maldivas y el crucero de buceo también debe ser un modo interesante de conocer estas islas.
Personalmente el arrecife que más me gustó fue Biyadhoo, los españoles que conocimos en Maafushi e hicieron excursiones de esnorkel que incluian este punto coincidían en que les gustó más que el resto.
Después diría Embudu y el de la isla de Gulhi muy interesante también.
Mis experiencias de snorkel no son muchas, sólo puedo comparar con el Caribe y el norte de Bali. Lo que noté es que los acerrecifes en Maldivas son similares en cuanto a formas de coral, colores y tipos de peces. Al menos en todos los resorts que visitamos y en los puntos de las excursiones en mar abierto.
En Saint Kitts o Santa Lucía he visto especies diferentes y corales preciosos que en Maldivas no vi. Supongo que será por la zona geográfica.
Responder cuál me ha parecido más espectacular en Maldivas es difícil, pero diría que Biyadhoo. Allí nadamos con dos tortugas muy cerca de la orilla, aunque las puedes ver en otros sitios también.
Seguro que te encantará la vida marina en cualquier reef, incluso en Maafushi donde el coral está más dañado, hay peces chulos.
Creo que también puede influir la luz que haya en ese momento para que veas el arrecife de un modo u otro.
Saludos y que disfrutes en Maldivas!
El crucero de buceo no es lo idóneo para conocer las islas porque te desembarcan en pocas ocasiones y para cenar una noche en la playa, pero para bucear si que lo es porque abarcas una zona mucho mayor que quedándote en un resort y tienes muchas opciones de ver muchas mantas y el ansiado tiburón ballena ...
Nosotros hemos probado ambas opciones y cada una tiene su encanto, el resort consigue que sintonices mucho mejor con la naturaleza sobre todo si es pequeño, tiene buena playa, no tiene diques artificiales que afeen la vista y posee un buen arrecife accesible a nado con lo que después del buceo puedes practicar snorkel y disfrutar de la fauna bajo el agua sin limitación alguna ...
Hace como un año lo dejé con el que era mi pareja y teniamos previsto ir a Maldivas.
Es mi sueño visitar estas maravillosas islas!!!
Así que tengo previsto hacer este tan esperado viaje para el año que viene.
Lo haré en plan mochilero visitando la Isla de Maafushi, Gulhi, Dhiffusi, visitando algún
Resort y algun sandbank y también snorkel.
Iré sola seguramente, así que si alguien se anima a venir, pues genial!!! y si alguien me quiere
Dar algun consejo respecto al viajar sola a Maldivas los aceptaré encantada.
Por cierto he visto la isla de Fenfushi que está pegado a Mammigli y tiene muy buena pinta.
Alguien ha estado ya allí?....seria de gran utilidad,... No he encontrado mucho acerca de esta isla
Y tiene muy buena pinta.
Voy a ir a las Maldivas 9 en Enero, en pareja. La idea fundamentalmente es bucear, pero mi novia tiene bastante cinetosis así que en principio hemos descartado lo del liveaboard. Alguien con experiencia en buceo nos podría recomendar un resort con esa idea? Algún atolón o zona que tenga buenas zonas de buceo, especialmente para esas fechas? Ya sé que en todas las maldivas el buceo es genial, pero sobre todo que tenga muchos puntos de inmersión y que sean lo más variados posible, pues como digo son 9 días y la idea es hacer al menos 12-15 inmersiones. Eso y, teniendo en cuenta que ya sabemos que va a ser caro, pues que sea lo más ajustado de precio posible (sobre todo hablo del tema de buceo, q es donde más temo que me lleve una sorpresa y se me descuadre el presupuesto. Bueno, que sea ajustado pero que merezca la pena el personal del centro de buceo, claro)
Y ya que estoy os pregunto otra cosa: sabéis hasta que hora se puede llegar y que te lleven directamente al resort? estamos mirando los vuelos ahora y tenemos con llegada a las 14'45 o 15'05h. Si nos va a tocar quedarnos en Malé a hacer noche e ir al resort al día siguiente, pues a lo mejor nos compensa salir más tarde aunque lleguemos a la tarde/noche. Supongo que a lo mejor depende del resort, pero en general.
Buenas a todos,
Estoy empezando a preparar mi viaje del verano que viene y tengo pensado ir a Sri Lanka. La cosa es que me gustaría bucear y estando por aquella zona, veo mejor ir a Maldivas que bucear en Sri Lanka.
¿Me podríais dar alguna recomendación?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2283
Votos: 0 👍
Doy por hecho que tienes como minimo el OWD, bueno, pues en el resort que yo estuve, por mucho OWD o master o lo que sea que tengas te hacian siempre la primera inmersion en playa y el precio de la inmersion es de unos 100 USD