Trekking zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal) ✈️ p13 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 49, 50, 51  Siguiente
Página 33 de 51 - Tema con 1012 Mensajes y 299749 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-05-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola, la semana que viene voy a hacer el trek del campo base del everest, tengo dudas sobre los vuelos de ida y vuelta a lukla, ¿si saco los billetes en españa, tanto ida como vuelta, tendre algún problema?

Gracias, un saludo Oscar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Ocebrian Escribió:
Hola, la semana que viene voy a hacer el trek del campo base del everest, tengo dudas sobre los vuelos de ida y vuelta a lukla, ¿si saco los billetes en españa, tanto ida como vuelta, tendre algún problema?

Gracias, un saludo Oscar.

Hola.

Si preguntas por el vuelo, supongo que haces el trek por tu cuenta, sin guia.
Los billetes compralos a traves de alguna agencia de allí, es mejor que intentarlo directamente tu desde casa. Lógicamente te van a cobrar una equeña comisión,pero iras más seguro, aquello es un poco "mafioso".
Si vas a ir allá la próxima semana, ya deberias tener los billetes, cómpralos rápido.

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
En agosto los vuelos íban tranquilísimos de gente,supongo que ahora habrá algo más pero no creo que tengas grandes problemas.Buena suerte con el trekking y a disfrutar!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-05-2016

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Gracias chicos!!

Namaste
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-03-2015

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2012

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Namaste, no entiendo la idea que tenéis, quiero decir, el Trek del Everest y el Santuario del Annapurna estan en dos sitios diferentes, con lo que para uno u otro tienes que pillar bus o avion, no es posible hacer los dos a la vez........si haces Manaslu si que podrías enlazar con la Vuelta a los Annapurnas y seguido al Santuario.....pero Everest y Annapurna a la vez, nooooooooooo, jejeje
Saludicos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Hola!

Explícate un poco mejor si puedes.
Das la impresión que quieres terminar uno y empezar el siguiente rápidamente. Necesitaras al menos un par de días para poder empezar el siguiente. Ten en cuenta que con el EBC es fácil que pierdas algún día en Lukla por el tiempo y que los aviones no pueden salir/llegar.
Hacerse se puede hacer pero entre uno y otro debes tener al menos un margen de 4 días, si luego llegas antes mejor.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-03-2015

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Nerakatrek Escribió:
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Namaste, no entiendo la idea que tenéis, quiero decir, el Trek del Everest y el Santuario del Annapurna estan en dos sitios diferentes, con lo que para uno u otro tienes que pillar bus o avion, no es posible hacer los dos a la vez........si haces Manaslu si que podrías enlazar con la Vuelta a los Annapurnas y seguido al Santuario.....pero Everest y Annapurna a la vez, nooooooooooo, jejeje
Saludicos

Puedo volar de Luckla a Pokhara?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
horacido Escribió:
Nerakatrek Escribió:
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Namaste, no entiendo la idea que tenéis, quiero decir, el Trek del Everest y el Santuario del Annapurna estan en dos sitios diferentes, con lo que para uno u otro tienes que pillar bus o avion, no es posible hacer los dos a la vez........si haces Manaslu si que podrías enlazar con la Vuelta a los Annapurnas y seguido al Santuario.....pero Everest y Annapurna a la vez, nooooooooooo, jejeje
Saludicos

Puedo volar de Luckla a Pokhara?

Yo diría que no. Aquel aeropuerto es muy peculiar y Nepal más aún. Todos los vuelos q llegan y salen de Lukla van a katmandhu. Otra cosa sería que fueses en helicóptero...pero es carísimo.
Quizás alguien sepa algo más sobre si hay vuelos desde Lukla a otro sitio, pero no lo creo. Helicóptero si.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

No hay vuelos de Likla a Pokhara.

Si quieres enlazar los dos treks y no usar medio de transporte, puedes ir a pata, hay quien lo hace. En nuestro último trek en el Manaslu, nos encontramos unos compatriotas que hacian el Great Himalaya Trail, no son más que 4 ó 5 meses... .
Aquí tienes información: en.wikipedia.org/ ...laya_Trail .

Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-12-2015

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Primero comentarte lo que todo el mundo te ha dicho, cada Trekk está en "una punta" del país. Uno con base en Katmandú y otro con base en Pokhara. Ambas ciudades están separadas por unos 250 kilómetros que si los haces en avión tardarás media hora y si lo haces en bus tardarás 13 (sí, 13 horas en hacer 250 kilómetros).

Después hay más datos que deberías aportar para que te ayudemos.
- ¿De cuánto tiempo dispones?
- ¿En qué fecha vas? Por ejemplo, yo fui en post-monzón (Septiembre) y tuve la suerte de hacer el vuelo Katmandú-Lukla en un día, pero a la vuelta había gente que llevaba esperando 7 días a que despejara para salir un vuelo. Nosotros bajamos en helicóptero porque tuvimos algunos problemas.
- Esas montañas y esas alturas no son un juego, hay que ir con mucha prudencia. Nuestro guía siempre nos decía "Ya veremos, hoy estamos aquí, mañana ya veremos".

Tal como dice Camiral, no hay vuelo directo de Lukla a Pokhara, aquel aeropuerto está super concurrido exclusivamente para visitantes del EBC. Tendrías que volver a Katmandú, con todo lo que ello supone y después Katmandú-Pokhara. ¿Y Helicópteros? Supongo que sí que podrás convencer a alguna compañía para que te lleven de Lukla a Pokhara, siempre que haya buen tiempo y previo pago de... No sé, quizás 10.000$. Ten en cuenta que un rescate/vuelo de Gorak Shep a Katmandú puede oscilar de entre 5.000$ y 7.000$.

No creo que debas ser tan ambicioso, no es un país para visitar en 2 semanas.

Aún así, lo único que puedo garantizar es que volverás del país enamorado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 405

Votos: 0 👍
Weiot Escribió:
horacido Escribió:
hola y gracias de antemano. Quiero ir con un amigo a Nepal y queremos hacer Campo Base Everest y Campo Base Annapurna. La idea es empatar los dos trek para así no tener que desandar Everest. Alguien me puede decir cómo es. Saludos

Primero comentarte lo que todo el mundo te ha dicho, cada Trekk está en "una punta" del país. Uno con base en Katmandú y otro con base en Pokhara. Ambas ciudades están separadas por unos 250 kilómetros que si los haces en avión tardarás media hora y si lo haces en bus tardarás 13 (sí, 13 horas en hacer 250 kilómetros).

Después hay más datos que deberías aportar para que te ayudemos.
- ¿De cuánto tiempo dispones?
- ¿En qué fecha vas? Por ejemplo, yo fui en post-monzón (Septiembre) y tuve la suerte de hacer el vuelo Katmandú-Lukla en un día, pero a la vuelta había gente que llevaba esperando 7 días a que despejara para salir un vuelo. Nosotros bajamos en helicóptero porque tuvimos algunos problemas.
- Esas montañas y esas alturas no son un juego, hay que ir con mucha prudencia. Nuestro guía siempre nos decía "Ya veremos, hoy estamos aquí, mañana ya veremos".

Tal como dice Camiral, no hay vuelo directo de Lukla a Pokhara, aquel aeropuerto está super concurrido exclusivamente para visitantes del EBC. Tendrías que volver a Katmandú, con todo lo que ello supone y después Katmandú-Pokhara. ¿Y Helicópteros? Supongo que sí que podrás convencer a alguna compañía para que te lleven de Lukla a Pokhara, siempre que haya buen tiempo y previo pago de... No sé, quizás 10.000$. Ten en cuenta que un rescate/vuelo de Gorak Shep a Katmandú puede oscilar de entre 5.000$ y 7.000$.

No creo que debas ser tan ambicioso, no es un país para visitar en 2 semanas.

Aún así, lo único que puedo garantizar es que volverás del país enamorado.

Las dos rutas de trekking se pueden combinar pero no se puede seguir sin regresar a Kathmandu. Depende el trekking quieren realizar primero. Nosotros les aconsejamos realizar primero el campo base del Annapurna y Everest. El recorrido será más o menos el siguiente.

Día 01: Llegada a Kathmandu.
Día 02: Kathmandu – libre o excursión por la ciudad de Kathmandu y Patan.
Día 03: Kathmandu – Pokhara en autobús o transporte privado o en avión.
Día 04: Pokhara – Birethanti – Tikhedunga.
Día 05: Tikhedunga – Ghorepani
Día 06: Ghorepani – Poon Hill – Tadapani
Día 07: Tadapani – Chhomrong
Día 08: Chhomrong – Himalaya Hotel
Día 09: Himalaya Hotel – Annapurna Base Camp
Día 10: Annapurna Base Camp – libre.
Día 11: Annapurna Base Camp – Bamboo Lodge
Día 12: Bamboo Lodge – Jhinuwa Danda
Día 13: Jhinuwa Danda – Pothana
Día 14: Pothana – Dhampus Phedi – Pokhara
Día 15: Pokhara – libre
Día 16: Pokhara – Kathmandu
Día 17: Kathamndu – Lukla – Phakding
Día 18: Phakding – Namche Bazaar
Día 19: Namche Bazaar – Libre
Día 20: Namche Bazaar – Tyangboche
Día 21: Tyangboche – Dingboche
Día 22: Dingboche – libre
Día 23: Dingboche – Labuche
Día 24: Labuche – Gorapshep – Kalapatthar – Gorapshep
Día 25: Gorapshep – Everest Base Camp – Gorapshep
Día 26: Gorapshep – Pheriche
Día 27: Pheriche – Phortse
Día 28: Phortse – Namche Bazaar
Día 29: Namche Bazaar – Lukla
Día 30: Lukla – Kathmandu
Día 31: Kathmandu – libre
Día 32: Salida desde Kathmandu.

El itinerario provisional especificado se puede modificar y personalizar ajustando los días que disponen y sus deseos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Hola a todos, he estado leyendo muchas paginas del post pero me surgen muchas dudas y contradicciones. Por momentos entiendo que es un trekking difícil y exigente y a ratos que me voy a encontrar gente haciendolo en chanclas.
La idea es hacer Everest BC por Gokyo, pero he empezado a leer sobre el Cho La pass y ya no estoy tan segura....que es exactamente este paso? un barranco? un glaciar con grietas? es realmente tan complicado?
Estoy en buena forma pero no soy alpinistas y no me gustaría contar con mas riesgos mas allá del mal de altura o una posible caída.

Si hago la ruta normal del campo base del everest evitamos el Cho la pass? o se pasa por ahí si o si?

Puedo hacer Lukla-EBC-Lukla-Gokyo Lakes-Lukla y así evito el Cho La pass?

Esta el camino realmente tan bien marcado como para poder ir sin guía?

Hay alguien que haya caminado recientemente de Jiri a Lukla? como esta el asunto? algún problema con los maoístas?

Existe la posibilidad de que nieve en Octubre?

Mil gracias a quien pueda aclararme un poco las ideas,

Saludos

Última edición por Ever17 el Vie, 30-12-2016 5:03, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Super Expert
Registrado:
04-04-2010

Mensajes: 405

Votos: 0 👍
ever17 Escribió:
Hola a todos, he estado leyendo muchas paginas del post pero me surgen muchas dudas y contradicciones. Por momentos entiendo que es un trekking difícil y exigente y a ratos que me voy a encontrar gente haciendolo en chanclas.
Nuestra idea era hacer Everest BC por Gokyo, pero he empezado a leer sobre el Cho La pass y ya no estoy tan segura....que es exactamente este paso? un barranco? un glaciar con grietas? es realmente tan complicado?
Nosotros estamos en buena forma pero no somos alpinistas y no nos gustaría contar con mas riesgos mas allá del mal de altura o una posible caída.

Si hacemos la ruta normal del campo base del everest evitamos el Cho la pass? o se pasa por ahí si o si?

Puedo hacer Lukla-EBC-Lukla-Gokyo Lakes-Lukla y así evito el Cho La pass?

Esta el camino realmente tan bien marcado como para poder ir sin guía?

Hay alguien que haya caminado recientemente de Jiri a Lukla? como esta el asunto? algún problema con los maoístas?

Existe la posibilidad de que nieve en Octubre?

Mil gracias a quien pueda aclararme un poco las ideas,

Saludos

El recorrido de trekking Lukla – campo base del Everest atravesando por Gokyo y Cho La, no será complicado (difícil y exigente) durante el mes de octubre. No se espera mucha nieve en Cho La durante estas fechas. Por supuesto no se puede garantizar el tiempo.

Mal de altura puede afectar cualquier persona aunque sea alpinista y tenga mucha experiencia de montanismo. Todo depende cómo reacciona su cuerpo durante las fechas cuando está realizando trekking. El riesgo puede ser menos para las alpinistas y montañeros porque tenga buena forma de física y está acostumbrado por las alturas.

La ruta de trekking al campo base del Everest no se pasa por Cho La. Se puede realizar el recorrido sin pasar por allí.

El recorrido se puede realizar Lukla – campo base del Everest – Pangbuche – Phortse – Gokyo y regreso a Lukla. Así no hace falta regresar desde campo base del Everest hasta Lukla y subir otra vez hasta Gokyo. Tampoco hay que pasar por Cho La para llegar Gokyo desde campo base del monte Everest.

El recorrido de trekking se puede realizar sin guía para andar y conocer la senda de trekking. Es recomendable realizar el trekking con guía para asegurar otros temas y conocer la zona más profunda y conocer cultura, etc. Además dar trabajo para una guía y contribuir algo de ingreso al país (Nepal).

No hay ningún riesgo para realizar el recorrido de trekking Jiri – Lukla – campo base del Everest. No hay problema de maoístas.

No se espera nieve durante el mes de octubre. Pero no se puede garantizar el tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
dpahari Escribió:
El recorrido de trekking Lukla – campo base del Everest atravesando por Gokyo y Cho La, no será complicado (difícil y exigente) durante el mes de octubre. No se espera mucha nieve en Cho La durante estas fechas. Por supuesto no se puede garantizar el tiempo.

Mal de altura puede afectar cualquier persona aunque sea alpinista y tenga mucha experiencia de montanismo. Todo depende cómo reacciona su cuerpo durante las fechas cuando está realizando trekking. El riesgo puede ser menos para las alpinistas y montañeros porque tenga buena forma de física y está acostumbrado por las alturas.

La ruta de trekking al campo base del Everest no se pasa por Cho La. Se puede realizar el recorrido sin pasar por allí.

El recorrido se puede realizar Lukla – campo base del Everest – Pangbuche – Phortse – Gokyo y regreso a Lukla. Así no hace falta regresar desde campo base del Everest hasta Lukla y subir otra vez hasta Gokyo. Tampoco hay que pasar por Cho La para llegar Gokyo desde campo base del monte Everest.

El recorrido de trekking se puede realizar sin guía para andar y conocer la senda de trekking. Es recomendable realizar el trekking con guía para asegurar otros temas y conocer la zona más profunda y conocer cultura, etc. Además dar trabajo para una guía y contribuir algo de ingreso al país (Nepal).

No hay ningún riesgo para realizar el recorrido de trekking Jiri – Lukla – campo base del Everest. No hay problema de maoístas.

No se espera nieve durante el mes de octubre. Pero no se puede garantizar el tiempo.


Muchas gracias por tu ayuda dpahari! Me queda todo mucho mas claro.
Entonces entiendo que no necesito crampones ni nada especial.

Desde luego me encantaria contratar un guia pero se me escapa un poco del presupuesto, por el recorrido de lukla-EBC-gokyo-Lukla (16 dias)me piden 700€,encime yo quiero empezar en Jiri así q serian mas días. No es q crea q no lo vale, todo lo contrario!! Creo q deberian cobrar mas, yo no estaria 16 días d trekking sin ver a mi familia x 700€ pero a mi se me escapa de presupuesto. Quiero hacer varios trekkings mas y si he de pagar 700€ en cada uno no puedo. Voy bien concienciada en dejar buenas propinas donde coma y duerma, esa sera mi aportación.

Gracias una vez mas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
07-11-2010

Mensajes: 245

Votos: 0 👍
ever17 Escribió:
dpahari Escribió:
El recorrido de trekking Lukla – campo base del Everest atravesando por Gokyo y Cho La, no será complicado (difícil y exigente) durante el mes de octubre. No se espera mucha nieve en Cho La durante estas fechas. Por supuesto no se puede garantizar el tiempo.

Mal de altura puede afectar cualquier persona aunque sea alpinista y tenga mucha experiencia de montanismo. Todo depende cómo reacciona su cuerpo durante las fechas cuando está realizando trekking. El riesgo puede ser menos para las alpinistas y montañeros porque tenga buena forma de física y está acostumbrado por las alturas.

La ruta de trekking al campo base del Everest no se pasa por Cho La. Se puede realizar el recorrido sin pasar por allí.

El recorrido se puede realizar Lukla – campo base del Everest – Pangbuche – Phortse – Gokyo y regreso a Lukla. Así no hace falta regresar desde campo base del Everest hasta Lukla y subir otra vez hasta Gokyo. Tampoco hay que pasar por Cho La para llegar Gokyo desde campo base del monte Everest.

El recorrido de trekking se puede realizar sin guía para andar y conocer la senda de trekking. Es recomendable realizar el trekking con guía para asegurar otros temas y conocer la zona más profunda y conocer cultura, etc. Además dar trabajo para una guía y contribuir algo de ingreso al país (Nepal).

No hay ningún riesgo para realizar el recorrido de trekking Jiri – Lukla – campo base del Everest. No hay problema de maoístas.

No se espera nieve durante el mes de octubre. Pero no se puede garantizar el tiempo.


Muchas gracias por tu ayuda dpahari! Me queda todo mucho mas claro.
Entonces entiendo que no necesito crampones ni nada especial.

Desde luego me encantaria contratar un guia pero se me escapa un poco del presupuesto, por el recorrido de lukla-EBC-gokyo-Lukla (16 dias)me piden 700€,encime yo quiero empezar en Jiri así q serian mas días. No es q crea q no lo vale, todo lo contrario!! Creo q deberian cobrar mas, yo no estaria 16 días d trekking sin ver a mi familia x 700€ pero a mi se me escapa de presupuesto. Quiero hacer varios trekkings mas y si he de pagar 700€ en cada uno no puedo. Voy bien concienciada en dejar buenas propinas donde coma y duerma, esa sera mi aportación.

Gracias una vez mas

Hola ever17,sinceramente te recomiendo que no vayas sola por el Chola Pass,ya que no es una etapa de trekking como tal,sino que ya se trata de una ruta de alta montaña con todos sus ingredientes y que en caso de complicación meteorológica u otros factores se puede convertir en un sitio muy traicionero.Las condiciones son imposibles de prever pero sí puedes poner los medios para disminuir al máximo todos los riesgos,y eso pasa por ir con guía ó hacer la ruta directa al EBC prescindiendo de este paso.Ese es mi consejo,que a mí también me dieron y luego agradecí cuando llegó el día y nos encontramos con un clima adverso y unos desprendimientos muy complicados en el descenso.Ánimo,suerte y precaución!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
[quote="kike67"]Hola ever17,sinceramente te recomiendo que no vayas sola por el Chola Pass,ya que no es una etapa de trekking como tal,sino que ya se trata de una ruta de alta montaña con todos sus ingredientes y que en caso de complicación meteorológica u otros factores se puede convertir en un sitio muy traicionero.Las condiciones son imposibles de prever pero sí puedes poner los medios para disminuir al máximo todos los riesgos,y eso pasa por ir con guía ó hacer la ruta directa al EBC prescindiendo de este paso.Ese es mi consejo,que a mí también me dieron y luego agradecí cuando llegó el día y nos encontramos con un clima adverso y unos desprendimientos muy complicados en el descenso.Ánimo,suerte y precaución![/

Hola kike67, muchas gracias por tu aportación, creo q mirare de hacer el itinerario sin pasar x ahí.
Podrias explicarme como es exactamente esa etapa del camino?
Mil gracias

Última edición por Ever17 el Vie, 30-12-2016 5:04, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2015

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
[quote="ever17"]
kike67 Escribió:
Hola ever17,sinceramente te recomiendo que no vayas sola por el Chola Pass,ya que no es una etapa de trekking como tal,sino que ya se trata de una ruta de alta montaña con todos sus ingredientes y que en caso de complicación meteorológica u otros factores se puede convertir en un sitio muy traicionero.Las condiciones son imposibles de prever pero sí puedes poner los medios para disminuir al máximo todos los riesgos,y eso pasa por ir con guía ó hacer la ruta directa al EBC prescindiendo de este paso.Ese es mi consejo,que a mí también me dieron y luego agradecí cuando llegó el día y nos encontramos con un clima adverso y unos desprendimientos muy complicados en el descenso.Ánimo,suerte y precaución![/

Hola kike67, muchas gracias por tu aportación, sola no voy, voy con mi pareja, aun así sigue sin hacerme ninguna gracia pasar por ahí la verdad, te agradezco el consejo, y creo q mirare de hacer el itinerario sin pasar x ahí.
Podrias explicarme como es exactamente esa etapa del camino?
Mil gracias

Hola ever17,

Yo hace justo un mes que regrese de Nepal, y pude hacer el Renjo La y después el chola Pass, son dos puertos exigentes, pero se pueden hacer. Dependiendo en que dirección lo hagas es mejor o peor o te gustara mas o menos, a mi me toco subir el chola desde Thangnak, y aunque la ultima subida es matadora, casi es peor después la bajada.... Ya que es una rompe piernas. Si lo haces en dirección a Thangnak, solo los primeros 200m de desnivel bajando son mas complicados por que hay mucha piedra pequeña y arena y resbala, pero poniendo bien la bota se baja bien, personalmente la hubiera preferido esa bajada a la que hay dirección Dzongla. Pero se pueden hacer.... Con cuidado y si vas acompañada mucho mejor.

Espero que lo disfrutes. Yo estoy ya pensando en poder repetir en 2018, ya queda menos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo…(Nepal)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Como te explican otros foreros, si quieres llegar tu sola al campo base del Everest, haz la ruta Lukla-Namche-Pangbuche-Gorak Shep, ida y vuelta ( puedes variar un poco ), pero mejor no hacer Gokyo, ya que se ha de atravesar la cola del glaciar de Cho You y cuando estas metido dentro es bastante perdedor. El Cho La Pass no es dificil con tiempo normal, otra cosa es con mal tiempo.
Empezar el trek en Jiri es lo que hicimos nosotros y es una maravilla, lo malo es que este recorrido lo hace poquísima gente, nosotros no nos encontramos más de 8 o 10 personas en todo este tramo de trek, hasta la conexion de Lukla. Si vas sola tendras que estar preguntando todo el tiempo para no perderte, pero repito que es un recorrido precioso.
Para que te hagas una idea del Cho La, voy a colgar algunas fotos.

Metiéndose en el glaciar de Cho You
[Foto-Eliminada-Tinypic]

El collado del fondo es el Cho La Pass
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Subiendo al collado
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Vista desde el collado. Nosotros venimos de este valle
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Bajada del collado y entrada al glaciar
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Y esta para que te hagas una idea de las impresionantes vistas de las que vas a gozar. Subiendo al Gokyo Ri, abajo el lago Gokyo y el pico en primer plano es el Ama Dablam
[Foto-Eliminada-Tinypic]

Como ves, hacer este trek pasando por Gokyo vale mucho la pena. Si lo haceis y vais sin guia, el día que tengais que atravesar el glaciar juntaros con algun grupo. El glaciar es lo que se ve a la izquierda en la última foto.

Salud y que disfruteis del pais.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Trekking a zona Everest: campo base, Gokyo… Nepal  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Pipog Escribió:


Hola ever17,

Yo hace justo un mes que regrese de Nepal, y pude hacer el Renjo La y después el chola Pass, son dos puertos exigentes, pero se pueden hacer. Dependiendo en que dirección lo hagas es mejor o peor o te gustara mas o menos, a mi me toco subir el chola desde Thangnak, y aunque la ultima subida es matadora, casi es peor después la bajada.... Ya que es una rompe piernas. Si lo haces en dirección a Thangnak, solo los primeros 200m de desnivel bajando son mas complicados por que hay mucha piedra pequeña y arena y resbala, pero poniendo bien la bota se baja bien, personalmente la hubiera preferido esa bajada a la que hay dirección Dzongla. Pero se pueden hacer.... Con cuidado y si vas acompañada mucho mejor.

Espero que lo disfrutes. Yo estoy ya pensando en poder repetir en 2018, ya queda menos.

Hola Pipog, mucha gracias por tu aportación, entiendo que el lado bueno para subir entonces es de camino al campo Base, no?

Tengo muchas ganas de ir ya, gracias por tus buenos deseos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 32, 33, 34 ... 49, 50, 51  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes