¿Malaria en el norte de la India? ✈️ Foros de Viajes ✈️ p70 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 4 de 8 - Tema con 152 Mensajes y 125582 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Sinceramente yo no mezclaría el Lariam con ningún tipo de droga. Por otro lado conozco mucha gente que ha ido a la India (yo incluido) que no ha fumado nada de nada (es más, pienso que la mayoría). De todas formas ese tema no es de los más apropiados para los viajes.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-09-2007

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Chinanihao, creo que si vas a la INdia y encima en un tour, puedes prescindir de la malaria,pq dormiras siempre con aire acondicionado y no te llevaran a zonas rurales. Eso si lleva relec u otro parecido, mangas largas y demás...

Yo estuve un mes por el norte y no me tome profilasis de malaria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Experto
Registrado:
29-04-2008

Mensajes: 221

Votos: 0 👍
alejandromagno Escribió:
Chinanihao, creo que si vas a la INdia y encima en un tour, puedes prescindir de la malaria,pq dormiras siempre con aire acondicionado y no te llevaran a zonas rurales. Eso si lleva relec u otro parecido, mangas largas y demás...

Yo estuve un mes por el norte y no me tome profilasis de malaria.

Muchas gracias, creo que tienes bastante razón respecto al tema, pero bueno el médico dirá, tengo hora pedida para sanidad exterior en Junio. Un saludo alejandromagno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-05-2008

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Hola AlejandroMagno, una pregunta, que mes esuviste?
Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Experto
Registrado:
24-04-2007

Mensajes: 238

Votos: 0 👍
A ver. Por favor haced caso a sanidad exterior. Cada uno es cada uno y hace lo que le place según las circunstancias. No es lo mismo viajar en temporada seca que en época de lluvias. Que a uno no le haya pasado nada sin haber tomado la profilaxix no quiere decir que no exista el riesgo. Tampoco es lo mismo ir 10 días que dos meses, etc. Las condiciones van cambiando y los estudios sanitarios también. O sea que Sanidad Exterior es la que tiene la información. Luego que cada uno haga lo que quiera, pero teniendo toda la información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-09-2007

Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Hola. Yo estuve en Octubre del año pasado. Recorrí India Norte, Nepal y el Tíbet. Fue un viaje organizado y después de consultar en sanidad (retaila de medicamentos y vacunas) y recomendaciones de amistades que ya habían viajado decidí no vacunarme de nada. Como dice AlejandroMagno, me llevé Relec (el cual, por cierto apenas tuve ni siquiera que usar) y un montón de medicinas de todo tipo (lo típico, por si acaso); no me picó nada, no tuve mal de altura y estuve perfecta de salud. Esta es mi experiencia, claro.
Feliz viaje para todos los que iréis este año!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-05-2008

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Yo solo puedo contar mi experiencia personal, en mi viaje que hice en octubre del año pasado , durante 15 días y fue la siguiente:

En sanidad exterior me recetaron savarine para la malaria.

La estuve tomando durante 3 días, y empece a tener pesadillas. Me empecé a encontrar mal y a las pesadillas le siguieron los vomitos.

Dejé de tomar las pastillas y todos mis problemas de malestar desaparecieron. No se si los sintomas se debieron o no a las pastillas, pero el caso es que después de dejarlas me encontré mejor.

Ni yo, ni mi pareja tuvimos ningun problema con mosquitos, auque nos pasamos tode el viaje paranoiados. Eso sí , tomamos todo tipo de precauciones como dormir con mosquiteras, Relec a tope, manga larga por la noche, revisar la habitación antes de dormir...

Como he dicho esto es solo mi experiencia personal.

Cada cual que decida y que valore las posibles consecuencias.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-09-2007

Mensajes: 545

Votos: 0 👍
Yo el único medicamento de profilaxis para la malaria que he tomado es más baratito y no ha sido ninguno de esos. Fue "RESOCHIN" (cloroquina): 2 pastillas la semana antes de viajar, 2 pastillas cada semana mientras estás en la zona de riesgo, y 2 pastillas la semana después de volver. No tuve efectos secundarios de ningún tipo.

Fue peor la vacuna del tifus, que me dejó el brazo hecho polvo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-02-2008

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Anonymous Escribió:
Buenas, nosotros vamos 3 semanas y pico en agosto al norte de India.

Nos hemos puesto ya las vacunas:

Tifus(tres píldoras dos días alternos)
Hepatitis A+ B
Poleo
Meningitis
Y Malaria (pastillas una semana antes)

Si alguien quiere compartir experiencias o información, éste es mi messenger.
Saludos!

Hola !! dispongo de tres cajas de pastillas contra la Malaria, son las Malarone....acabo de volver de la India y las doy a mitad de precio a pesar de no haberlas estrenado. Alfonso. alfonso_sunico@yahoo.es

Nuncanerea@hotmail.com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-07-2008

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Buenas tardes, yo viajo a la India con un viaje organizado del 11 al 22 de Agosto. Soy muy propensa a las picaduras de mosquitos. En Sanidad me dijeron que obligatorias eran Tétanos, Hepatitis A, Fiebre Tifoidea y Malaria. Ademas tengo puesta la Hepatitis B. Mi madre compró las pastillas malarone pero hemos decidido tomarlas solo durante los 12 días, no seguiremos el tratamiento los 7 días después de venir puesto que cada caja es carísima.
Agosto es buena época para viajar¿? Hará mucho calor? Es por saber que tipo de ropa tengo que llevar.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
PiCKaRaAa Escribió:
Buenas tardes, yo viajo a la India con un viaje organizado del 11 al 22 de Agosto. Soy muy propensa a las picaduras de mosquitos. En Sanidad me dijeron que obligatorias eran Tétanos, Hepatitis A, Fiebre Tifoidea y Malaria. Ademas tengo puesta la Hepatitis B. Mi madre compró las pastillas malarone pero hemos decidido tomarlas solo durante los 12 días, no seguiremos el tratamiento los 7 días después de venir puesto que cada caja es carísima.
Agosto es buena época para viajar¿? Hará mucho calor? Es por saber que tipo de ropa tengo que llevar.
Gracias.

Hola
Si no hacéis la profilaxis completa es como si no la hubierais hecho, es más, en el caso de contraer la malaria la profilaxis mal hecha puede encubrir la enfermedad y agravarla. Los 7 días después de salir de la zona de riesgo no son porque sí, son porque es la única forma de asegurar su eficacia.
Eso sí, la salud es vuestra y sois libres de arriesgaros lo que queráis, pero creo que la salud no tiene precio.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: mi experiencia con las enfermedades en India  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-01-2008

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola a todos los viajeros que van a India. Yo ya he ido muchos años y ademas he estudiado parasitologia, así que creo que puedo opinar.

Como ya han comentado las vacunas que os proponen en vacunación internacional, no me repito.

India es un pais donde la gente no usa papel higienico, usan agua y la mano, y suelen hacerlo junto al rio...es una pena que no usen jabon. Si te animas no olvides llevarte una pastillita o un botecito de gel en la riñonera.
Bueno, pues esta costumbre es la responsable de que haya brotes repentinos de enfermedades del tipo Hepatitis A y E, amebiasis, giardiasis... (debidas al uso de aguas sucias). Por eso es muy recomendable vacunarse de HEPATITIS A (aunque en España casi todos la hemos sufrido en la infancia alguna vez y estamos ya ¨vacunados¨), evitar ensaladas que no te hayas lavado tu mismo con lejia o desinfectante, pelar toda la fruta (una navajita a la riñonera), no comer nada que no haya sido hervido, frito o al horno (llamado tandori).
De la HEPATITIS E no hay vacuna. Yo la pille. Estas super cansado y molesto con la tripa, tardas horas en hacer la digestion y te quedas dormido horas, un día los ojos se ponen amarillos (yondis) que indica que el higado esta enfermo, en sangre la bilirrubina es altisima. No hay tratamiento medico, se cura en un mes y debes comer CERO grasas (arroz, verduras, garbanzos... Todo hervido con sal, nada de fritos ni salsas), adelgazas bastante, pero luego te recuperas, es una experiencia. Si encuentras chocolate negro negro ayuda al higado (pero el chocolate con leche graso es lo peor).
Para GIARDIA y AMEBA no hay vacunas (pero el tratamiento es sencillo con Metranidazole o Tinidazole). Lo malo es que son enfermedades muy ¨pegajosas¨y vuelven (lavarse bien con jabon las manos antes de comer, hervir ropa interior o planchar si la has tenido, filtrar o desinfectar el agua si es de grifo). En el caso de Giardia (tipica en los treks de Nepal) son muchisimos gases:pedos y mas pedos durante horas, dolor de tripa a la media hora después de comer, te sientes fatal y corres al wc... Y con un gran pedo cagas con consistencia de pure. Es incomodo y te pones de mala leche con todo el mundo, y muy impaciente. Con los días va mejorando y la gente lo deja pasar, pero puede regresar y ès casi seguro que quien viaja contigo se infecte. En la ameba la diarrea es mas liquida y mas frecuente, lo que comes lo cagas de inmediato. Bebe y bebe y bebe agua y chupa sal, algo de fruta (por el azucar), si al tercer día no ha mejorado ve al medico y que t emande un tratamiento.
Sobre el TIFUS, conoci una chica a la que le detectaron a tiempo y la trataron sin problemas.
Sobre el TETANOS, es que te la ponen por que si.
Sobre la RABIA es una putada. Me hace mucha gracia el comentario que he leido en el foro. En 7 años nunca habia tenido un problema, y justo el ultimo viaje, paseando por un callejon, un perro dormido me mordio sin avisar. No digo que tuviera la rabia, pero me mordio y por si acaso me tuve que inyectar el tratamiento (mas chungo que vacunarse). El problema es que India hay muchos murcielagos (padecen la rabia pero no mueren y son los que la trasmiten a otros mamiferos), muchas ratas, muchos monos, y muchos perros sueltos sin amo. Los perros son considerados la reencarnación de los ladrones, así que imaginate como se les trata. No es facil que te muerda un perro, pero tampoco imposible, de echo en los hospitales hay un medico especial dedicado solo ha tratar la rabia. Si te muerde un perro, rata o mono (tanto si estas vacunado como si no) lavate con abundante jabon la herida, inmediatamente! y tira la ropa que tenga saliva del animal. Desinfecta la herida. Vete al hospital el mismo día y si no estabas vacunado preparate... (las inyecciones solian ser en el estomago durante varios dias).
Sobre la meningitis no lo se.
Sobre la MALARIA:
Si vas a Tanzania o Kenya, ya puedes tener cuidado!
Pero si vas a India, no es tanta la gente afectada, pero si la hay y especialmente en ciertas zonas (especialmente en Bodgaya donde esta el arbol de buda, en el rio Narmada, etc), mientras que en otras no se tiene noticia. No hay vacuna (la de patarrollo sigue hay vetada), y el tratamiento es a mi entender estupido e increiblemente perjudicial para el higado (recuerda que no es una vacuna, sino que realmente envenenas todo el cuerpo para que en caso de ser picado el parasito muera, desde luego no es muy sano). No conozco ningun viajero de verdad que tome la prevención del malarone en India . ¿Porque?, durante 8 meses de epoca seca es muy raro contraer la malaria (si no es cerca de zonas pantanosas), pero en monzones (jun,jul,agos,sept) es cuando las hembras de los mosquitos que las trasmiten se reproducen y necesitan sangre para hacerlo. Es durante esta epoca cuando hay que tener especial cuidado y si se hace correctamente no hay porque tomar medicinas.
La regla de oro: una hora antes de la caida de sol hasta una hora después es cuando el mosquito anopheles se vuelve especialmente ofensivo. A estas horas hay que ser estricto: meterse debajo de la mosquitera o en una habitación con ventilador o aire acondicionado. Si vas a salir, rociate de antimosquitos, en India venden uno magnifico en crema llamado ODOMOS, lo consigues en las farmacias y es bastante barato. También puedes comprar mosquiteras (aunque no son tan faciles de encontrar), mira que tengan el agujero de red muy pequeño, y si son de color azul mejor. Los mosquitos huyen del azul cielo y se refugian en la oscuridad, especialmente debajo de las sillas (no te dejan cenar tranquilo), debajo de la cama... Durante la noche también te pican. Lo mejor es un saco sabana si hace calor, una mosquitera (llevate unos clavos para fijarla). Si vas en tren litera llevate de España un saco ligero de colores claros. Durante la noche (cenas) elige la ropa larga de algodon de color claro (en India el algodon es excelente), y untate bien los tobillos, las muñecas... Y si te pican los mosquitos, no hay que ser paranoico: no todos los mosquitos tienen malaria, y no basta un solo mosquito con malaria para trasmitirte la enfermedad (es necesario que te piquen bastante, lo cual no es raro en algunas zonas si no tomas precauciones). En habitaciones con aire acondicionado los mosquitos no entran, y el ventilador impide que se acerquen (pero reseca mucho la piel). De día no suele haber ningun problema (salvo si te sientas en esquinas muy oscuras). A la tarde evita tomar dulces o azucar en el te (la sangre con mas azucar atrae mas a los mosquitos). También hay mosquito coils (espirales) para quemar bajo la mesa o en la habita.
La gente que he conocido con Malaria (la mayoria regresaban de las islas Andaman) lo pasaron mal pero la pasaron. Fiebres seguidas de escalofrios y temblores, delirios, un dolor de cabeza demasie, un agotamiento total. Evitar comer grasas, comer ligero, hidratarse muchisimo... El malarone ayuda pero no del todo. Así un mes, cada ataque (que se repite cada ¿2ó3? dias) va disminuyendo su intensidad. Los mas peligrosos son los 2 primeros ataques de fiebre.
Sobre la POLIO: es cierto que se ve gente con las piernas delgaduchas, van sobre un carrito o arrastrandose. La enfermedad se asocia, como la Hepatitis, a beber aguas sucias. Mucha gente se infecta, pero solo unos pocos tienen la desgracia de desarrollar la enfermedad. En España se erradico con la cloración del agua. Ademas se nos vacuan de pequeños. Si vas a ir a una Ong (tipo madre de Calcuta) no seria tonteria que t evacunaras.
Hay muchas OTRAS ENFERMEDADES en India (y en el mundo), así que en caso de ponerse enfermo es importante acudir al hospital. La India dispone de un completo sistema público de hospitales. Evidentemente son algo cutres a muy cutres (a excepción de algunos como el de Jaipur, el Tibetano de McLeod Ganj,...). Pero disponen de lo minimo, y siempre te exigen que vayas a las farmacias frente al hospital a comprar jeringas, medicinas... Antes de tratarte. La consulta es gratuita así que no pierdes nada por preguntar. Los medicos son especialistas en descubrir las enfermedades propias de su region, mejor que ningun medico que puedas encontrar en España. Así que antes de regresar no lo dudes, preguntales y luego si quieres te vas a un hospital privado a que te traten (si tienes seguro pide facturas en Ingles de todo) o aun mejor regresas a España (en Madrid recomiendo el Carlos III Dr Puente, en Barna el Clinico medicina tropical, y Valencia también parece que hay algo bueno).

Consejo sobre lo que comes: Donde mas gente local veas comiendo, mas seguro. Sobretodo si tienen poca cantidad de platos y se nota que estan recien echos. Muchos lugares locales (dabas) preparan un solo tipo de plato completo llamado ¨Tali¨ (plato grande metalico con arroz, panes, lentejas, yogur, cebolla y pepino pelados, y algo mas) y en casi todos los sitios puedes repetir lo que quieras (full tali). Yo jamas me he enfermado comiendo Thali, es barato, fresco y grande. Ante la duda: One Thali please!. En los restaurantes de manteles bonitos con velitas y un larguisimo menu es donde casi todo el mundo se pone enfermo (es imposible que tengan todo fresco para tantos platos y si te paseas por la cocina te llevaras una horrorosa vision). Si quieres comer pollo mejor en restaurantes especializados solo en pollos al TAndori (al horno). Para comida NO VEG Los Sijs son los mas seguros, seguidos de los musulmanes (alrededor de la mezquita) y Los Nepalis (para turistas y viajeros). En los Hindus no me atreveria a comer carne. Ni se te ocurra probar la vaca ni el cerdo, y en caso de cordero solo en los musulmanes (yo vomite uno en un hotel de 4 estrellas).

Mi ultimo consejo: Recuerda que en la vida nos vemos sometidos a muchas enfermedades, y que las superamos sin presentar sintomas graves (algo de cansancio, un poco de malestar). Solo cuando la cantidad de parasitos es grande, o estamos debiles y deprimidos es mas facil desarrollar la enfermedad. Así que una actitud de nervios constantes y de malestar es un pasaporte seguro a la enfermedad que con una actitud mas positiva y entusiasta quiza no hubieras ni notado.
Fiate de tu sexto sentido.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Hola
Como médico esta opinión sobre la profilaxis de la malaria
Quote::
el tratamiento es a mi entender estupido e increiblemente perjudicial para el higado

Me parece muy poco afortunada. El Lariam (mefloquina) es potencialmente hepatotóxico, pero en el caso de Malarone y otros fármacos son rarísimos los efectos tóxicos, es más, el Malarone se puede utilizar sin disminuir la dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve. Además esos posibles efectos secundarios compensan el riesgo de contagiarte de malaria, mucho más peligroso. Indudablemente hay muchas zonas de la India donde es difícil contagiarse y si tienes las precauciones suficientes no vas a tener ningún problema, sin necesidad de tomar medicación, pero hay que informarse bien primero.
Por otro lado la malaria no se va sola, si no la tratas o bien te mueres o bien se cronifica de forma grave, mucho más en los occidentales que no tenemos ninguna defensa natural desarrollada (conozco dos casos cercanos a mí que por poco no lo cuentan), para ese caso el Malarone a dosis altas (si no lo has utilizado de profilaxis, nunca se debe tratar la malaria con el mismo medicamento que has estado tomando) bajo control hospitalario u otro medicamento antimalárico, siempre a dosis elevadas y en hospital.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2008

Mensajes: 320

Votos: 0 👍
También como médico, completamente de acuerdo. Y añadiría que "La vacuna del tétanos la ponen porque sí" sólo puede decirlo alguien que no es sanitario, porque con conocimientos - y experiencia - esa opinión indica una incultura médica supina. Yo he tratado enfermos de tétanos... Y también por poco no lo cuentan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-01-2008

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola Carmen y Antonio.
Gracias por poner puntos sobre las ies sobre la malaria y su tratamiento.
Yo no soy medico, vosotros si. Esto es un forum y cada cual expresa su opinion. Yo expreso mi experiencia, cuando vayais a India estaré encantado que expreseis la vuestra.
Antonio, perdon por confundir el malarone con el Larian sobre su elevada hepatoxicidad. Y evidentemente si desarrollas la enfermedad CLARO que hay que recibir un tratamiento!!! (jamas he dicho lo contrario), como con qualquier enfermedad!!!. La malaria no se va sola, puede quedar de por vida en el higado y expresarse de nuevo la enfermedad cuando en situaciones de stress o depresion del sistema inmune (por ejemplo, al desarrrollar otra enfermedad cualquiera, encima tendremos el regalito de nuevo de la malaria, y en este casi SI he conocido un caso de India de un sueco que murio por estas circustancias (malaria mal curada+un golpe de hepatitis)).
He de preguntarte una cosa.... ¿esos dos casos que cuentas de dos personas con malaria que casi no lo cuentan... Venian de India o por el contrario venian de Africa (malarias mucho mas peligrosas)?.
No quiero decir que coger malaria en India no sea peligroso, pero los casos mortales no se acercan a los de Africa, porque son diferentes especies o variedades.
Y quiera el destino que yo no coja malaria, con ello lo digo todo.
Pero yo no voy a tomar el tratamiento de profilaxis con malarone o larian. Creo que es mucho mas efectivo no permitir que los mosquitos te piquen, y creo que no es dificil logralo, solo hay que cuidarse un poco.
Hay zonas de India donde no te picara ni un solo mosquito (especialmente en los meses de Otoño a Abril, especialmente en zonas secas sin aguas estancadas o zonas no cercanas a rios, y especialmente por encima de los 1500 metros de altura en los Himalayas si vas de turismo o de trek).
Hay zonas y especialmente en monzon donde te pueden acribillar al atardecer y por la noche (una mosquitera y crema Odomos antimosquitos comprada allí en India me parecen la mejor solucion).
A Carmen me gustaria preguntarle interesadiiiiiisimo acerca de los 2 casos que ha tratado sobre el TETANOS. ¿Fueron en España?. Lo digo porque jamas he oido de ningún caso, y los casos de gente con tetanos alla por los años 70 se podían contar con los dedos de las manos.
Digo lo msimo que con la malaria o aun mas: morir de tetanos debe ser una de las formas mas horribles de morir, así que yo SI me vacuno de tetanos.
Sin enmbargo no entiendo porque la gente no se vacuna de Rabia por ejemplo (mucho mas probable en India ser mordido por un animal rabioso y es una enfermedad que una vez llega al sistema nervioso es sencillamente mortal y que yo sepa no tiene tratamiento).

De todas formas, viajero, que vas a India, hay decenas de enfermedades que puedes contraer si no tienes un poco de cuidado (sin paranoias pero sin hacer el tonto).
La primera impresion falsa que te puedes llevar al llegar a India es que en realidad nadie se pone enfermo (entre los viajeros). En ese momento puede ser cierto, pero es una falsa impresion, porque India vive al limite. Basta cualquier cambio en el equilibrio medioambiental para que una enfermedad se dispare de golpe y se convierta en plaga. (la costrucción de una presa, una sequia, la contaminación de un acuifero, el descenso de 5º en la temperatura de un rio, lluvias torrenciales,...)
Un saludo fuerte a los dos medicos y estaria bien que hicieran otras recomendaciones para evitar contraer otras enfermedades (polio, leismaniasis, filariasis, miasis, hepatitis A B E, tifus, toda la variedad de diarreas....)

A nosotros los viajeros no nos afectan la mayoria de ellas (a pesar de que nuestro sistema inmune es mas debil), porque: usamos el JABON (sigue el consejo de la abuela y lavate las manos antes de comer), bebemos agua embotellada o si no la tratamos con pastillas o gotas (lo mejor es hervirla como cuando tomas un te), porque tiramos la comida que no parece buena aun cuando ya la hemos pagado (un Indio no duda en tirar algo que no parece correcto), dormimos en habitaciones donde puedes colgar una mosquitera, puedes encender una espiral antimosquitos, puedes poner el ventilador o el aire acondicionado (muchos Indios duermen en la calle con una tela que no llega a cubrirles el cuerpo). Cubrete bien con la sabana y mejor aun: hazte un saco sabana (elige una tela de algodon no demasiado fina, los cubrecamas de algodon fino que venden por todos lados son magnificos).
Un saludo a Carmen y Antonio y gracias por corregir cualquier error o insistir sobre algo sobre lo que no se ha insistido.
A Antonio le invito a tomar el Larian aun cuando no este de viaje y así podra experimentar sus efectos secundarios y disfrutarlos (parece que no los tuviera segun su mensaje). Yo he visto gente vomitar y marearse continuamente, pesadillas y agotamiento, arruinando su viaje por el tratamiento. No es gratuito. Pero, viajero, si vas en monzones y duermes en habitaciones sin aire acondicionado o sin mosquitera, no vas a usar ropa clara de manga larga (con el calor a veces es mas facil decirlo que hacerlo), vas a ir de fiesta durante la noche..., es recomendable seguir el tratamiento profilactico que Antonio recomienda. Y si vas a Africa ni lo dudes (de allí si que conozco al menos diez personas que han contraido malarias chunguisimas incluso en viajes turisticos de pocos dias).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Hola
Hace pocos años le hicimos la traqueotomía a un señor ingresado en la UCI de mi hospital por tétanos, en la provincia de Madrid, puerta de entrada: la rozadura de un zapato. El señor sobrevivió pero con secuelas gravísimas.
Siguen existiendo casos de tétanos en España y si la gente deja de vacunarse aumentarán los casos, porque está causado por una bacteria que nunca ha sido erradicada por lo que si alguien no está vacunado se puede seguir contagiando igual que en el siglo XIX, porque si hay pocos casos es porque la vacuna es obligatoria hasta cierta edad y en los hospitales si vas con una herida y no estás bien vacunado automáticamente vacunamos a los pacientes (hay un protocolo muy bien definido).
Sobre los casos graves de malaria uno se contagió en Honduras en una excursión de un día cerca de Tegucigalpa, en teoría una zona de muy bajo riesgo de malaria. El otro caso en Lombok, al lado de Bali.
El Lariam lo hemos tomado mi mujer y yo en diversas ocasiones en África y en Indonesia hace bastantes años, cuando todavía no existía el Malarone (llevamos más de 20 años viajando por el mundo) y con total ausencia de efectos secundarios, aunque lógicamente existen en un porcentaje de casos (algunos de ellos ligados a mi especialidad, por lo que los conozco bien) y por otro lado un conocido de una amiga nuestra se suicidó después de una crisis psicótica debido al Lariam, por lo que no necesito que me expliquen sus riesgos. La mayoría de los trabajos acerca del tema apuntan a que si la primera vez que lo has tomado no has tenido problemas (sobre todo los de tipo psicótico), en la siguiente que tengas que usarlo son raros los casos de efectos secundarios (en este tema estoy asesorado por un excelente especialista en infecciosas de mi hospital, que ha tratado muchos casos de malaria a lo largo de los años).
Indudablemente ante la diferencia de tolerancia y de efectos secundarios desde hace unos años en zonas de riesgo tomamos Malarone, siempre con una excelente tolerancia, que por cierto es la profilaxis que recomendé, el Lariam no lo recomiendo a nadie desde que existe el Malarone (que también puede producir síntomas digestivos a algunas personas, que desaparecen de inmediato si se suspende).
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Experto
Registrado:
25-12-2007

Mensajes: 104

Votos: 0 👍
Llevo viajando a India 18 años, algunos dos y tres veces sorteando la epoca de lluvias y segun condiciones de tiempo libre.
Viajamos siempre al sur de India, Kerala donde dispongo desde hace unos años de una casa preciosa entre palmerales y una vegetación insultante y por supuesto un zoologico de toda clase de bichitos incluidas alguna arañita parecida a las que venden de broma en las ferias y alguna serpiente que nos visita de vez en cuando, sin contar los miles de cuervos que son el servicio de limpieza del ayuntamiento de Karakamandapam.
Cuando tuve por primera vez Internet y pude acceder a las paginas rudimentarias del Ministerio de Asuntos Exteriores Español, lo primero que hice fue interesarme por todo lo que se decia y cocia sobre India.
Venian unos listados sobre paises problematicos tanto por guerras como por enfermedades contagiosas y peligrosas....de India no comentaba nada.
Era un pais seguro para viajar
Yo no me vacune en ningun momento...pero lo gracioso esque en ninguna circustancia, nadie, ni mi medico de cabecera (sabiendo que voy a India) ni gente afines a mi, que han viajado conmigo, me han comentado nada de vacunas...solo cuando un día peregrino pase a este foro me fui enterando poco a poco de lo que la gente se monta para viajar a un pais que es el visitarlo su sueño de toda la vida y lo " ACOJONADOS" que van.
Y no se me vuelva a tildar como ya se me hizo en este foro de irresponsable...pues la irresponsabilidad entra dentro del insulto mas fino, y mis opiniones ante todo por ser un viejo viajero con miles de experiencia en India, se me debe de respetar.
He leido con maxima atención vuestros comentarios, muy tecnicos por cierto, sobre todo los de Kesar, y he sacado una conclusion....¿si se lleva a la practica todo lo expuesto en su comentario en un viaje a India, creeis sinceramente que se puede viajar relajadamente y saborear de ese viaje soñado?...yo creo que es imposible si la persona que lea esto es un poco hipocondriaca y no lleva mosquitera de color azul.
No voy a extenderme en comentar los " comentarios " pues seria interminable, sobre todo lo de comer, donde comer y de que manera comer, solo hay que hacerlo con ese sexto sentido del que hablais y con algunas rupiasde mas que en la mayoria de los casos se llevan bastante excasas.
India en el aspecto resturantes hay de todo como en botica y dudo que en los resturantes de mantel (donde somos asiduos visitantes y donde me hacen pan español) puedan tener comidas en malas circustancias...sobre todo las ricas conchus, " langostinos tigre" a la plancha, regadas con una fresquisima Kingfhiser, cervecita de un litro o en su defecto un zumito de mango o naranja.
Viajeros y foreros a India...!!! que no cunda el panico ¡¡¡
Yo insto a gente que haya venido de India, a que cuente los problemas graves que puedan haber tenido y veamos que porcentaje tenemos entre los que opinan que es un viaje repetible y maravilloso.
Pero sin " acojone" que no vamos a la guerra del Congo sino a disfrutar.
www.alfonsoruiz.es
www.alfonso-kerala.blogspot.com

aruly, mi hija keralita, con el plato tipico de onam.jpg 
 Tamaño:  72.07 KB
 Visto:  289 veces

¿Malaria en el norte de la India?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
31-03-2008

Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Hola Alfonso,
Esa foto está muy bien, sobre todo la cara de felicidad de tu hija, me puedes decir como se llama este plato y de que está compuesto? Voy este verano al norte de la India y creo que no voy a pasar hambre....
Gracias
Lucía
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-01-2008

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Hola Antonio, gracias por los comentarios sobre el tetanos. Yo si recomiendo la vacuna. No recomiendo el tratamiento antimalarico en India si se es responsable y se evitan zonas ¨calientes¨ o se es mas precavido en estas zonas (Andaman, Bihar, Weat Bengal,...)
Hablando de casos de malaria reales: de los miles de viajeros con los que he podido charlar en India durante 7 años, he conocido 2 casos de malaria de gente que venia de Andaman, he oido mas casos de malaria de gente que venia de estas islas (asi que si vas Mosquitera!), he oido casos de malaria en Bihar (zona de Gaya), e oido casos de malaria en Omkareshwar (rio narmada), he oido de casos en Kota (Rajsthan).
Lo cual no es mucho, porque eliminando los casos de Andaman, el porcentaje de viajeros afectados por la malaria es ridiculo (pero cuidado que existe).
También he conocido un caso de malaria en Filipinas (donde parece mucho mas comun), y no he oido de ninguno en Thailandia (aunque en teoria hay malaria). Estoy seguro de que en las islas de Indonesia donde tu vas hay mas riesgo de malaria, especialemente en Sumatra y Borneo. Pero Indonesia queda muy alejado de India, es otro mundo (y muy recomendable e oido!)
Me gustaria saber en que hospital trabajas, por curiosidad. Si eres del Carlos III de Madrid te felicito. Le debo mucho al Dr. Puente que me trato exitosamente de una miasis, le recomiendo como medico (el medico con mas años de experiencia en medicina tropical de Madrid) y como persona.

A alfonso un saludo: Namaste Bahia!
Creo que este invierno me acercare a ver Kerala! 18 años!!! Uau!!!
He oido que es mas desarrollado y limpio que la mayoria de estados de India. Y a pesar de ser mas humedo parece por lo que cuentas que es bastante seguro.
Te doy toda la razon Alfonso con que en realidad no hay que Acojonar a la gente, pero yo solo queria dar algunos consejos, por que de eso va este foro, no?.
Me alegro que alguien haya participado para quitarle un poco de leña al fuego, porque en realidad, viajero, como dice Alfonso, si vas a India durante un mes es muy probable que no te ocurra nada.
Hablamos de que alrededor de un 2% de los viajeros puede enfermar, y normalmente se trata de una diarrea temporal.
Pero Alfonso, también depende de donde te metas.... Te puedo contar mi colección de enfermedades. Yo pensaba como tu, bebia el agua del grifo en casi todas las ciudades y durante meses no paso nada, hasta que un día en Rishikesh me toco la loteria y pille hepatitis (debia ser una epidemia porque habia mas viajeros con los ojos amarillos)(ese año cortaron el sagrado Ganges para llenar la gran presa que han hecho, el agua ya no bajaba tan helada como otros año, estaba caldosa). En los treks de Nepal la Giardia es super tipica (raro es quien no tiene que sufrir los dolores de tripa y los interminables gases hasta que toma Tinidazole), yo la pille en el trek de Annapurnas y en el trek de Ladakh. En Delhi, en la calle de Pajarganj, cada vez que se atasca el desague de la calle todos pillan amebas, en Varanasi también mucha ameba. Hace dos años una mosca (hypoderma del yak) en Ladakh debio poner unos huevos en mi ropa humeda (no paraba de llover y tardaba días en secar) y me toco otra vez la loteria con una miasis, enfermedad extraña dode las halla.
El año pasado, las faraonicas obras de construcción de autopistas alrededor de Delhi y en Rajasthan han llenado el aire de un polvo irrespirable, la contaminación llega hasta Shimla 300km al norte. No me extrañaria que se multiplicaran este invierno las neumonias y algunas tuberculosis entre los Indios (En Kerala no claro).
Por eso cuando viajas, a veces pasas por lugares donde el riesgo de enfermedades es practicamente nulo, pero otras pasas por lugares donde por alguna razon ambiental una epidemia se ha disparado temporalmente. Por eso, sin paranoias, creo que no esta mal hacer caso a ese ¨sexto sentido¨ (que no al miedo paranoide).
Casi todo el mundo aterriza en Delhi, y es una de las ciudades mas descuidadas y sucias de India, una pequeña bomba de relojeria en cuanto a epidemias. Yo recomiendo no pasar mas de dos días allí.
Sin embargo Kerala he oido que es un estado ¨wealthy¨, mas rico que otros por ser primer productor mundial de especias con un gobierno comunista que reparte la riqueza, la población disfruta de un mejor sistema publico hospitalario y una mayor higiene.
A veces no entendemos como en un restaurante o en muchas casas de familias india (que se limpian el trasero con agua como en todo asia) no usan luego el jabon para lavarse las manos antes de preparar la comida (riesgos de contagiar la comida con hepatitis, polio, giardia, ameba, tenias...). Es comprensible cuando nos explican que el salario minimo obrero es de un euro al día y la pastilla de jabon cuesta 30centimos. ¿Te imaginas que aquí en España el jabon costara un 30% de lo que ganas en un día?. Es un lujo que la mayoria no se puede permitir.
Una vez el chico de 14 años que trabajaba de camarero me cuento que recibia menos de un euro al día de salario, que no tenia día de descanso, dormia en la terraza, y enviaba todo el dinero ganado a su familia en el pueblo. Si algun día se despertaba con diarrea o fiebre, trataba de ocultarlo, porque los días de enfermedad eran días sin cobrar y se arriegaba a que le hecharan del trabajo (alli no cobras cuando estas de baja o cuando vas al paro). Cuanto mas exclusivo es el restaurante (hoteles de turistas), mas cobran, sobretodo en propinas y mas miedo tienen a perder el trabajo, por lo que si enferman lo ocultan aun mas, a riesgo de contagiar a todos los clientes. Esto no sucede en las dabas de la calle donde el boca a boca de los que comen allí todos los días es el pasaporte mas fiable a una buena comida (si ves dos restaurantes locales, uno lleno y el otro vacio, ni se te ocurra ir al vacio por ahorrarte la espera en el lleno, esta lleno por algo = sexto sentido). Cuando un camarero cocinero parece extenuado y esta de mala leche, tiene los ojos apagados o peor aun amarillentos (higado dañado) es mejor no comer allí (sexto sentido), cuando los cocineros estan de buen rollo, hacen bromas entre ellos, tienen la mirada limpia y feliz, los ojos blancos, y cocinan como si estuvieran haciendo una obra de arte, con cariño y dedicación: sexto sentido: buen sitio para comer.
Yo recomiendo comer en los restaurantes de la calle, las mesas mas sucias (lavate tu plato con jabon si no te fias), atiborrados de gente, donde se ve la cocina y al cocinero!. Fiate de un menu escaso, con grandes perolos siempre humeantes, la comida simpre muy caliente, y si al final del día ves como le dan las ollas a la vaca para que las relama, mejor que mejor!!! (comida simpre fresca cada dia). Evita el restaurante abierto en el caso de que la cocina este demasiado expuesta al polvo que levantan los coches.
Bueno, paro ya que me enrollo demasiado.

Lucia, Namaste!. El gran plato de la foto de Alfonso se llama Thali, y es el ¨menu¨ indio que puedes pedir siempre en casi cualquier restaurante. Es el mas barato, seguro y delicioso. En especial en el sur de la India, donde va Alfonso, los Thalis son mas grandes, mas variados y mas ricos que en el norte, también en el sur son mas picantes!!.
Pero aunque el primer día te pique, después de meses comiendolos echaras de menos el picante!!!.
El thali de Gujarat también es famoso y lo veras anunciado en el norte de India.

Un abrazo alfonso y que nos encontremos alguna vez!
Hare Om
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARIA EN INDIA NORTE??  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-01-2008

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Una aclaración:
Cuando un occidental llega a India y va a un restaurante a comer, se deja llevar por sus miedos y prejuicios (que le ayudan muy poco a distiguir un lugar seguro para comer de uno que no lo es), se fia mas de un mantel y unas velitas, de una bonita e interminable carta, porque le recuerda a España.
Un viajero como Alfonso o como yo, que han pasado muchos meses (años) en India, desarrollan ese ¨sexto sentido¨ o ¨sentido comun¨, que hace que no tengan que tomar tantas precauciones, porque cuando el peligro se presenta, rapidamente lo reconocen y lo evitan.
Yo he tratado de ¨racionalizar¨ ese ¨sexto sentido¨ para que el viajero que va un par de meses nada mas pueda ¨agarrarse¨ a algo.

Te invito viajero a que en cada lugar que comas con manteles y velas, te asomes a la cocina (yo lo hago, es divertido y me permite saludar al cocinero que agradece ver la cara de las personas que se alilmentan de su esfuerzo, los indios se extrañan pero te veran con mas respeto y mas cariño) . Debes acercarte a la cocina y con un gesto amistoso de que quieres solo mirar y sin meterte dentro que es tabu en todo asia, te asomas, saludas al cocinero y miras el suelo de la cocina, mas sucio que el del restaurante local de la calle , ya me cuentas luego lo bonitas que son las velitas sobre el mantel... (los ultimos años sin embargo algunas cocinas nuevas me han sorprendido y deslumbrado por su higiene, India esta cambiando...).



Una idea para el nombre del foro (en vez de malaria, podria llamarse enfermedades e higiene en India)




Una pregunta: ¿como se adjuntan fotos al texto?
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes