Hola viajeros, estamos pensando en visitar la India y nos han comentado que para la zona norte no es necesario la profilaxis de la malaria.
Alguien que haya estado allí o piense ir sabe si es necesario?
He pensado ir a un centro de vacunación, pero hasta que no me den visita estoy en la incertidumbre...
Hola!!
Bueno...te unes al grupo de grupos que estamos organizandonos un viaje a la india!!! bienvenido!!
El tema de vacunas...
Por un lado todas las guias dicen que no hay ninguna obligatoria
No obstante, ayer fuimos al centro de vacunación internacional...que te hace un diagnostico personal...porque según ellos cada persona és diferente...consultaron sus datos y:
A nosotros nos recomendaron:
-tetanos
-tifus
-hepatitis A
-malaria
En el caso de la malaria...ellos no saben de que plan vas...si vas de hoteles de lujo y de autocar en autocar...no creo que pase nada...pero si vas por el país...al amanecer y al atardecer hay mosquitos por un tubo...entoces hay que prevenir!!!
además ...hay un brote de meningitis en Old Delhi...que en principio debemos esperar si el brote va a más o a menos...y debemos informarnos una semana antes de partir!!
Epero que os sirva esta información...pero os recuerdo que es algo personal y que hay que tener en cuenta que cada persona puede tener sus cosas...yo no creo que me ponga todas la vacunas...pero eso ya depende de cada uno!!
Siento no poder dedicaros el tiempo que mereceis...
Pero los problemas después de la migración de la semana pasada de todo el Portal LosViajeros.com me exige arreglar muchos aspectos.
Uno de los fallos ha dejado fuera de combate nuestras galerías de fotos (o al menos ha dejado en la calle a los buscadores).
A lo que iba...
Malaria: el riesgo de malaria en India es real, pero todo depende de los establecimientos a los que vayais y la época.
En verano hay mas mosquitos, especialmente si el monzón ha sido lluvioso.
Si dormis con aire acondicionado o con un ventilador a toda caña sobre la cabeza, el peligro es muy bajo.
Si vais en epoca seca... Lo mismo.
Ojo con Jaipur, donde parece haber una cepa mas resistente de lo normal.
La zona mas problemáica es la cercana al lago, el resto de la ciudad está mucho menos afectada.
Evitad la picadura de los mosquitos en lo posible, es la mejor prevención. Por desgracia la profilasis de la malaria (la pastillas) no garantiza el que no cojas la emfermedad... Os lo digo por experiencia personal.
Hola, Namaste
En India se originan cepas de enfermedades habitualmente.
Hace una semanita fui para saber si me faltaba vacunarme de algo, y aparte de una serie de recomendaciones que no están nada mal, me pusieron
-la Hepatitis B: son 3 inyecciones en total (una el día de la visita, otra al mes, y otra a los seis meses = dura Indefinidamente)
-la Polio, que me la pusieron de recuerdo
-la Antirrábica :son 3 inyecciones en total (una el día de la visita, otra a la semana y otra al mes : dura 3 años
- Y me dieron las pastillas de Lariam para prevenir la Malaria y Paludismo
Aparte comentarte que yo ya las tengui puestas por otros viajes, pero:
-Hepatitis A fijo (dura 10 años y te enchufan una el día de la visita y otra a los seis meses)
- La Tifoidea oral que dura 3 años.
La antirràbica me la pusieron porque me voy 3 meses, y me informaron que en India hay muchos perros sueltos por la calle con la rabia y si te muerden la cagaste. Mi intención es ir a mi rollo en tren, bus y piernas.
No te asustes, que lo bueno que tiene es que una vez puestas duran para varios viajecitos, y salvaguardándote de coger alguna enfermedad.
Saludetes
Eve
...bueno...tampoco se trata de coleccionar vacunas!!
La de la rabia...en principio solo se pone para gente que va a tener contacto con animales (gente que va a trabajar...)...se debe tener precaución con los perros (no juguetear con ellos), cuidado con lo que se puede encontrar bajo una piedra, etc.!!
Hola a todos, nosotros nos vamos el próximo lunes 13 de junio a India y nos han puesto la vacuna de Hepatitis B y tétanos / difteria, la última vez hace un rato, ya que nos las han puesto 2 veces con una diferencia de un mes
Nos indicaron también la vacuna de la malaria, no recuerdo el nombre ahora mismo, sé que se toma una al día desde el día antes de partir y una vez que vuelves sigues con ella durante un mes!
He oido que esta vacuna tiene grandes contraindicaciones y estoy pensando si tomarla o no, la verdad, tengo grandes dudas, conocidos mios que viajan no me la recomiendan y en el centro de vacunación de medicina exterior si. ¿qué hacer?
Viajando en Junio...., hay más mosquito?, al ser una época seca hay menos riesgo?
Cuales son las medidas de protección a seguir sobre todo en ropa (estoy recopilando camisetas de manga larga, pero igual es ridículo y pasamos una de calores...!) Parece de chiste, pero..., ropa oscura o clara. Perdonad mi desconocimiento.
Me gustaría si podeis informar de este asunto.
Nosotros estaremos por la zona norte, el triangulo famoso, Agra, Delhi y Jaipur, Fatephur, Udaipur, Ranakpur. Posteriormente bajaremos a Bombay. En total 12 días.
...bueno..lo del color de la ropa no es una tonteria...en teoria esta en los manuales de prevención de la malaria vestir ropa de manga larga especialmente en los amaneceres y atardeceres...y especifica ropa clara...evitar los colores oscuros como el negro...
No obstante habals que os han enchufado la hepatitis B...a mi en cambio la hepatitis A...que cosas!?
Lo de pasar calor...cada uno que lo lleve lo mejor que pueda (pero llevate manga corta durante el día )
Respecto a la meningitis se trata de un brote que hay en Old Delhi...con bastntes afectados...entonces...si vas a ir por allí te la recomiendan
Si coges una hepatitis A, por ejemplo, pues...malo...pero en el caso de una meningitis son palabras mayores! así que los médicos no dudan en que te la pongas si hay riesgo!
Te recomiendo ir al centro de sanidad exterior de tu ciudad...y allí aprenderas muchas cosas...te tenderan y te indicarán lo mejor para ti (ya que puede haber alguna contraindicación)...luego tu medico de cabezera te hará las recetas!
[HOLA! SOY ARANTZA ( QUE ME VOY EL DIA 14 DE JUNIO).CONSULTE QUE VACUNAS ERAN NECESARIAS HACE MAS DE 1 MES.
ME HE VACUNADO CONTRA EL TETANO, HEPATITIS, TIFUS Y UNAS PASTILLAS QUE TENGO QUE EMPEZAR A TOMAR LA VISPERA DE MI PARTIDA HASTA 2 SEMANAS DESPUES DE REGRESAR DE LA INDIA.
EN SU DIA NO ME DIJERON NADA SOBRE MENINGITIS.DE TODAS FORMAS LAS VACUNAS NECESITAN UNOS 10 DIAS POR LO MENOS PARA HACER EFECTO, NO? SI PODEIS RESOLVER MI DUDA AGRADEZCO QUE ME CONTESTEIS, PUESTO QUE NO PUEDO VOLVER A INFORMARME HASTA EL VIERNES.
GRACIAS!
Hola Arantza, estoy igual que tu, salimos el 13 y mañana llamaré a Sanidad Exterior para consultar. En cuanto sepa algo postearé.
Si alguien tiene noticia sobre los plazos de efecto de la vacuna de la meningitis o información referente que lo diga por favor.
Gracias.
Lo dicho, he bajado y me la han recomendado.
Me han comentado que es dificil infectarse, pero que se recomienda en esta situación.
Nos la hemos puesto.
Hola, yo tb voy en julio a la India las vacunas q nos han aconsejado son:
- Fiebres tifoideas
- Hepatitis A (se coge por agua, comida en mal estado....etc. La B se
transmite por las mismas vias que la C y que el VIH. Así que la B
va en función del factor de riesgo de cada uno. A no ser que nece-
sites una transfusion de sangre y este infectada......
- Meningitis
- Tetano
El tiempo en el que cada uno empieza a inmunizarse varia de su sistema inmulologico. Fijan 15 días, personas lo haran en 10, personas en 20. Lo mejor es no pillarse los dedos y hacerlo con tiempo.
Yo, personalmente, no voy a tomar la profilaxis de la malaria. He visitado otras zonas con riesgo de malaria y nunca he tenido problema (toco madera). El tratamiento con pastillas puede producir efectos secundarios, depende de cada organismo. Si se va en un viaje organizado es mas dificil ser infectado. El potente aire acondicionado de los hoteles no gusta demasiado a los mosquitos. Venden unas barritas que se queman y que tb ahuyentan a los mosquitos. Imprescidible un buen repelente, relec extra fuerte es bueno. Tb venden unos parches que se pegan en la ropa, pero no recuerdo marca.
Cuento los días para irme a la India, es un viaje con el que llevo soñando desde hace tiempo. Voy al norte en el tipico circuito. Me han comentado que ultimamente ha descendido el turismo en el norte de la india, pues la gente elige el sur, y que la gente de grandes cuidades es bastante demasiado pesada con el tema comisiones en tiendas, restaurantes, etc.....por lo demas no tengo ningun otro temor. Así que agradeceria consejo de Delhi, Jaipur y Agra....
...bueno...tampoco se trata de coleccionar vacunas!!
La de la rabia...en principio solo se pone para gente que va a tener contacto con animales (gente que va a trabajar...)...se debe tener precaución con los perros (no juguetear con ellos), cuidado con lo que se puede encontrar bajo una piedra, etc.!!
Pues no creas, en muchos templos, y no te digo nada si vas a nepal, hay monos por docenas, y si te acercas más de la cuenta y se sienten amenazados pegan unos quites de mucho cuidado
Yo aconsejaría a los que vayan a viajar que pasen por sanidad exterior y dejen de preguntar a los amiguetes, con estas cosas hay que ser un poco serios.
Somos dos chicas que tenemos contratado un viaje a la india del 2 al 12 de agosto con catai. Queremos ampliar los días y cambiar el circuito, pero no nos dejan anular, por lo que si alguien está interesado en el viaje se puede poner en contacto en merchesant@terra.es
Sólo comentar para los que desconozcan el tema que el Malarone y similares pueden causar efectos secundarios dependiendo de la persona .
A mi marido le provocaron que nada más bajar del avión empezara con vértigos, vómitos y mareos. Lo mejor ante cualquiera de estos síntomas es interrumpir el tratamiento enseguida.
Hay a quien no le provoca nada, como a mí, pero a otros puede estropearles el viaje.
El resto de vacunas son recomendables, aunque no necesarias realmente si vais a viajes organizados, ya que las zonas ques se visitan son muy seguras, nadie va a tocar animales que van sueltos por la calle, verdad??ellos no se acercarán a vosotros.
Lo mejor un buen repelente de mosquitos específico para zonas tropicales, los mosquitos son bastantes grandes, a mí me picaron un par de ellos por la noche en la calle, por el día no los ves.
Espero haber ayudado un poco.
Saludos
Po
Sólo comentar para los que desconozcan el tema que el Malarone y similares pueden causar efectos secundarios dependiendo de la persona .
A mi marido le provocaron que nada más bajar del avión empezara con vértigos, vómitos y mareos. Lo mejor ante cualquiera de estos síntomas es interrumpir el tratamiento enseguida.
Hay a quien no le provoca nada, como a mí, pero a otros puede estropearles el viaje.
El resto de vacunas son recomendables, aunque no necesarias realmente si vais a viajes organizados, ya que las zonas ques se visitan son muy seguras, nadie va a tocar animales que van sueltos por la calle, verdad??ellos no se acercarán a vosotros.
Lo mejor un buen repelente de mosquitos específico para zonas tropicales, los mosquitos son bastantes grandes, a mí me picaron un par de ellos por la noche en la calle, por el día no los ves.
Espero haber ayudado un poco.
Saludos
Po
Hola
Efectivamente el Malarone puede causar sintomas digestivos (como cualqier otro medicamento), pero por lo demás es de escasos efectos secundarios. Me sorprende lo de los vertigos y mareos, porque no están descritos con el Malarone. No estaríais tomando Lariam? porque ese sí puede producir vertigos, zumbido de oídos, sordera, etc (aparte de depresión, psicosis, problemas de hígado etc.) en algunas personas (motivo por el que siempre tomo Malarone y nunca Lariam cuando voy a zonas de riesgo)
Un saludo
Pues no, era Malarone, precisamente nos lo recomendaron porque parece que es el que menos problemas da (aparte del precio que es una barbaridad). Los síntomas comenzaron poco antes de aterrizar en la India, incluso al día siguiente vino un médico (hicimos un seguro de asistencia sanitaria privado, ya que con Iberojet no te puedes arriesgar a ir sin él) y nos confirmó que era efecto del Malarone, se curó con una especie de primperán para las nauseas y la interrupción del Malarone.
Pero ya digo que cada organismo es diferente, tampoco hemos probado ninguna otra marca.
Saludos
Ummm, es un tema complicado, nosotros fuimos a atención al viajero del l'Hospital Clínic de Barcelona, nos dijeron que para 15 días que ibamos a estar por el norte de la India no valia la pena tomarse la medicación ya que es muy poco tiempo de exposición y el tipo de malaria no es muy fuerte.
La verdad esq durante el viaje nos pusimos el spray y no nos picó ningún mosquito aunque tengo que decir que tampoco vimos mucho y eso que estuvimos en setiembre después de la estación de lluvias...
Saludos
_________________ 2006-Rivera Maya 2007- Egipto-Tunez 2008-Marruecos 2009-Cuba 2010-China
2011-Vietnam-Camboya- India 2012 Tailandia-Tunez 2014-Nueva York 2015-Japón 2016-Corea del Sur 2017-Taiwan-Shanghai 2018-Costa Oeste
2019-Malasia-Singapur
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro