Soy nuevo por estos lares y esperaba que me pudieras ayudar/aconsejar sobre si decidirme o no a subir el Island Peak y el C.B. Everest.
Siempre me ha gustado la montaña, la naturaleza, el senderismo y las vistas. Recientemente subí el Teide y me encantó y me quedé con ganas de más.
Siempre me ha llamado la atención la zona del Himalaya, los paisajes, la cultura..y me he estado informando en diversas webs y foros acerca de subir el Island Peak y(o llegar hasta el Campamento Base del Everest.
Me lo planteo hacer en octubre/noviembre. Considero que es un buen momento en mi vida porque no tengo disponibilidad para cogerme vacaciones de hasta 1 mes en esa época.
Mi principal preocupación es saber si requiere una forma/experiencia significativa.
Decir que soy muy deportista, estoy en buena forma, pero nunca he subido más alto que el Teide, y sobre todo nunca he usado equipo de montaña (piolets, crampones y cuerdas).
Tengo intención de hacerlo con alguna empresa que lo organice y sea dentro de algún grupo con guía, ya que por mi cuenta me asusta un poco. Por suerte el dinero no es un problema dentro de que sea algo razonable.
Así que, al margen de más detalles o consejos que me podáis dar, sobre todo me interesaría saber si puedo afrontarlo con mi "experiencia" previa, y si conocéis alguna empresa con buena referencia que lo organice (algunas que he visto no dejan la opción de contratarlo si eres solo 1 persona).
Muchas gracias!!
Hola,
¡¡¡Bienvenido a Nepal !!! Octubre / noviembre es la mejor temporada para el trekking en Nepal. Puede dejar una línea a algunas compañías locales de trekking en Nepal, que tienen su base en Katmandú. Ellos organizarán su viaje felizmente. De acuerdo con su mensaje anterior y su forma física, puede ir tanto al Everest Base Camp Trek como a Island Peak climbing. Por supuesto, deberías visitar el primer campamento base del Everest para aclimatarse bien para Island Peak.
¡Buena suerte!
Hola si aun estas interesado a mi me gustaria ir al campo base en octubre y si quieres podriamos hacerlo por libre dime algo y hablamos
Soy nuevo por estos lares y esperaba que me pudieras ayudar/aconsejar sobre si decidirme o no a subir el Island Peak y el C.B. Everest.
Siempre me ha gustado la montaña, la naturaleza, el senderismo y las vistas. Recientemente subí el Teide y me encantó y me quedé con ganas de más.
Siempre me ha llamado la atención la zona del Himalaya, los paisajes, la cultura..y me he estado informando en diversas webs y foros acerca de subir el Island Peak y(o llegar hasta el Campamento Base del Everest.
Me lo planteo hacer en octubre/noviembre. Considero que es un buen momento en mi vida porque no tengo disponibilidad para cogerme vacaciones de hasta 1 mes en esa época.
Mi principal preocupación es saber si requiere una forma/experiencia significativa.
Decir que soy muy deportista, estoy en buena forma, pero nunca he subido más alto que el Teide, y sobre todo nunca he usado equipo de montaña (piolets, crampones y cuerdas).
Tengo intención de hacerlo con alguna empresa que lo organice y sea dentro de algún grupo con guía, ya que por mi cuenta me asusta un poco. Por suerte el dinero no es un problema dentro de que sea algo razonable.
Así que, al margen de más detalles o consejos que me podáis dar, sobre todo me interesaría saber si puedo afrontarlo con mi "experiencia" previa, y si conocéis alguna empresa con buena referencia que lo organice (algunas que he visto no dejan la opción de contratarlo si eres solo 1 persona).
Muchas gracias!!
Hola,
¡¡¡Bienvenido a Nepal !!! Octubre / noviembre es la mejor temporada para el trekking en Nepal. Puede dejar una línea a algunas compañías locales de trekking en Nepal, que tienen su base en Katmandú. Ellos organizarán su viaje felizmente. De acuerdo con su mensaje anterior y su forma física, puede ir tanto al Everest Base Camp Trek como a Island Peak climbing. Por supuesto, deberías visitar el primer campamento base del Everest para aclimatarse bien para Island Peak.
¡Buena suerte!
Hola si aun estas interesado a mi me gustaria ir al campo base en octubre y si quieres podriamos hacerlo por libre dime algo y hablamos
Hola, yo también estoy interesada en hacerlo por libre!
Hola viajéros!!
Tengo pensado hacer el EBC en Agosto, ya se que no es la mejor época para hacer el trekking pero las vacaciones este año he de cogerlas en este mes..así que tocara llevar chubasquero!!
He leído que suele llover a partir de medio día, así que mi idea sería salir muy temprano para recorrer la máxima distancia antes de medio día.
Estaré las tres primeras semanas de Agosto y salgo de Barcelona.
Si me sobra tiempo también haré algo de turismo por la zona de Katmandú.
Si alguien esta en la misma situación y coinciden fechas, será bienvenido
Hola a todos, me encuentro en el sudeste asiático y quiero viajarán Nepal el próximo 10 de junio, he leído que es época de lluvias, pero quería saber si era posible realizar el base camp del Everest en esas fechas????
No tengo fecha de salida por lo que podría tomarme unos días extras para realizarlo.
Gracias a todos!!!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
XixinMann Escribió:
Hola a todos, me encuentro en el sudeste asiático y quiero viajarán Nepal el próximo 10 de junio, he leído que es época de lluvias, pero quería saber si era posible realizar el base camp del Everest en esas fechas????
No tengo fecha de salida por lo que podría tomarme unos días extras para realizarlo.
Gracias a todos!!!
Es muy mala época. Probablemente no es imposible, pero sí muy difícil y poco disfrutable en esas fechas.
Hola a todos. Estamos intentando formar grupo para ir a hacer el trekking del Everest, por el Valle del Khumbu y los lagos de Gokyo, de 17 días de trekking + 5 días en kathmandu, 22 días en total a partir del 7 de noviembre. Lo organiza la empresa Selva Negra Outdoor y está pensado para un máximo de 15 personas. De momento fijos somos 3 y dos más que probablemente vendrán pero aún no han confirmado. El precio es desde 1590 € por persona, a lo que hay que añadir los vuelos hasta Kathmandu (600-700€), el seguro de accidentes y asistencia en viaje (tiene que ser específico para viajes de aventura que incluya evacuación en helicóptero en caso de accidente a alturas de hasta 5550 m, unos 150-200 €), tasas de aeropuerto (unos 20 €), visado de entrada (40 €). Se paga suplemento por habitación individual (150€) y si el grupo es reducido, de 2 ó 3 personas, 1000 €; de 4 personas, 600 €; de 5 a 7 personas, 400 € y de 8 a 10 personas, 100 €. Así que necesitamos más gente para que nos salga mejor de precio. Para más información podéis consultar la página web de la agencia, aunque puedo enviar los pdf a la dirección que me facilitéis.
Buenas tardes chicos, tengo pensado hacer este trekking en octubre, me parece un abuso que el vuelo kathmandu-lukla ida y vuelta valga casi lo mismo que ir a nepal, por lo que mi plan es ir a salleri en bus y comenzar a andar desde allí. He leído que estaban construyendo la carretera hacía las montañas y que ya podría haber hasta Ringmo y hablaban de una carretera hasta Nunthala (esta aún en un estado muy malo y poco aconsejable, aunque la información era un poco antigua y algo desdibujada)
Alguien que haya pasado por aquí "recientemente"? Mi plan en todo caso sería caminar desde Salleri hasta nunthala y el día siguiente a lukla, por distancia saliendo temprano lo veo más que factible sin tener que ir con prisas, aunque he leído en algún foro que ese tramo a un grupo les llevó 5 días, lo que me parece muchísimo, tal vez por el hecho de ir en grupo e ir a un paso adecuado para todos. Aclarar que tengo pensado ir sólo y estoy acostumbrado a largas caminatas, ya he estado en el himalaya anteriormente.
Tengo pensado ir al campo base y en la bajada desviarme para pasar por Gokyo.
Si alguien tiene algún consejo, idea o información que pueda ser relevante sería fantástico tener algo de información de primera mano!
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
No tengo claro que a Salleri se pueda ir en autobús. Cuando yo lo pregunté en Nepal me dijeron que hay que ir en 4x4. Pero no tengo información totalmente fiable.
No tengo claro que a Salleri se pueda ir en autobús. Cuando yo lo pregunté en Nepal me dijeron que hay que ir en 4x4. Pero no tengo información totalmente fiable.
La información más reciente que he podido conseguir de hace unos 3 meses en los foros de lonelyplanet y tripadvisor hablaban de poder ir en autobús o jeep hasta salleri y allí poder coger otro jeep hasta ringmo, aunque las condiciones de este tramo decían que no eran muy buenas, de todas formas hasta octubre que vaya a lo mejor han avanzado algo ( jaj no, en estos países las cosas avanzan muy despacio) no me importa andar un par de días extra, pero me parece un timo la avioneta y me niego a pasar por el aro.
Qué tal estaba la carretera cuando fuiste, fue hace mucho tiempo?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Yo estuve en octubre pasado, pero volé a Lukla. Estuve investigando levemente la opción de Salleri como plan B por si había cancelaciones de vuelos a/desde Lukla. Como decía, me comentaron que a Salleri no hay autobús, sino que hay que ir en jeep, pero me dio la impresión de que la información no era del todo fiable. Las comunicaciones son tan deficientes en Nepal que a veces no conoces la realidad hasta que estás allí mismo.
Buenos días, mi nombre es Adal Mahy, soy de Canarias, y estoy interesado en viajar a Nepal durante este 2018, las fechas son flexibles aún, y estoy mirando la posibilidad de ir con agencia (parece algo mas razonable debido a los contratiempos que pudieran surgir en una zona tan apartada), o incluso en un grupo formado de forma independiente.
En cuanto a las agencias, alguien podría recomendarme alguna agencia española o de habla hispana (si, ya he leído el post de recomendaciones www.losviajeros.com/ ...ir….HTML).
También he leído que hay gente organizándolo de manera independiente, tmb estaría dispuesto a ir en un grupo de esa manera...incluso sólo si recopilara la suficiente información, vamos que estoy abierto a todas las opciones.
Si alguien estuviera organizando algo de manera independiete, mi correo es adalsantana@gmail.com.
Muchas gracias a tod@s de antemano por la info que puedan aportarme.
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Muchisimas gracias por responder Kurono
Sigo mirando información al respecto y los ultimos casos que he leido sobre el “impuesto” son del año 2014.
Imagino que hasta que no este allí no lo sabre al 100%.
Mi intención es ir desde Jiri hasta el EBC y después volver por Gokyo. No descarto volver a la vuelta hasta Jiri, aunque todo dependera de como me encuentre y del tiempo que tenga de sobra (vuelo desde Delhi el 30 de Octubre)
Queria haceros una ultima pregunta a los que lo habeis hecho ya. Se que Octubre es temporada alta por estas rutas, sabeis si llega a haber una saturación tan alta como para que no haya camas suficientes en los pueblos?
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6384
Votos: 0 👍
Yo creo que los guerrilleros maoistas son cosa del pasado. Nepal está muy tranquilo.
El problema del trek del EBC es que van muchos grupos guiados y los alojamientos prefieren guardarles las habitaciones a ellos, y sobre todo envían a algún porteador de avanzadilla y llegan antes. Siempre es más difícil encontrar alojamiento cuanto más arriba.
En octubre está muy lleno. Intenta pedir siempre el favor de que te llamen desde el alojamiento anterior al siguiente, pero a veces ni de esa forma te guardan la reserva. Nosotros siempre conseguimos habitación, buscando nosotros directamente. Pero he visto meter colchones adicionales en el suelo de las habitaciones. Tienen también tiendas de campaña en los principales pueblos por si fuera necesario ampliar plazas.
Hola a tod@s!
Voy a estar en Nepal desde finales de Septiembre (sobre el día 20-22) pero todavia no se la fecha exacta. Me gustaria empezar el treking del EBC algo antes de que empiece la temporada alta. Quiero hacerlo desde Jiri pero tengo algunas dudas acerca de la situación de esa zona... Hace unos años estuve a punto de ir y lei que en los pueblos de camino hasta Lukla habia guerrilleros maoistas que cobraban una especie de impuesto revolucionario a los que pasaban por ahí haciendo el trek...
Si alguno que lo haya hecho estos ultimos meses/años me puede dar algo de info de la situación actual estaria muy agradecido ��
Según he leído en diferentes blogs el tema de los guerrilleros y el impuesto "revolucionario" que cobran es cosa de hace ya bastantes años, a día de hoy no hay nada de eso por la zona
Muchisimas gracias por responder Kurono
Sigo mirando información al respecto y los ultimos casos que he leido sobre el “impuesto” son del año 2014.
Imagino que hasta que no este allí no lo sabre al 100%.
Mi intención es ir desde Jiri hasta el EBC y después volver por Gokyo. No descarto volver a la vuelta hasta Jiri, aunque todo dependera de como me encuentre y del tiempo que tenga de sobra (vuelo desde Delhi el 30 de Octubre)
Queria haceros una ultima pregunta a los que lo habeis hecho ya. Se que Octubre es temporada alta por estas rutas, sabeis si llega a haber una saturación tan alta como para que no haya camas suficientes en los pueblos?
Hola Oliveri
Al igual que te comentan, sobre los maoístas y el impuesto revolucionario, ya hace un tiempo que dejo de hacerse, quizás alguno que haya hecho recientemente el Jiri-Lukla te lo podría confirmar, pero las noticias que yo tengo y que ya te han dado aquí, puedes quedarte tranquilo que son bien fiables.
Llévate un buen chubasquero etc.… por qué vas terminando el monzón y es probable que encuentres lluvia especialmente después del medio día y noche, aunque el tiempo con lo loco que esta últimamente, es poco predecible.
Especialmente Lobuche y Gorak shep, que son las dos últimas etapas antes de llegar al EBC, son dos aldeas que siempre están a tope de gente. Yo llegue a Lobuche con mi guía desde zhongla, y no había ni un sitio libre en toda la aldea, recomendándonos que siguiéramos hasta Gorak shep y quizás allí tener más suerte. Así que toco seguir otro rato y encontramos sitio en Gorak shep, pero fue algo caótico, ya que la cantidad de gente que ahí en esta zona.... Yo preferí evitar la ruta tradicional e ir más tranquilo, pero esas dos etapas, las tienes que hacer sí o sí.
Intenta que desde el lodge en el que pases la noche el día antes o dos noches antes te ayuden a reservar algo en lobuche y gorak shep, si te hacen el favor, eso que tienes.
Espero que lo pases muy bien y ya nos contaras la experiencia.
Saludos....
Hola!
Salimos para hacer el treking de los 3 pasos pronto y me gustaría preguntarte un par de cosas, pero no encuentro tu correo electrónico.
Tampoco veo dónde poder enviarte un mensaje privado, podrías contactarme tu?
Mis dudas serían:
1. He leído todo tu diario y me gustaría saber tu experiencia previa en montaña para valorar la subjetividad del diario
2. Me gustaría saber el peso de la mochila con el que caminabas cada día más o menos
3. Querría saber también si por la tarde el Kala Pathar hace mucho frío o únicamente baja mucho la temperatura cuando el sol se va.