Buenas a todos,
a finales de marzo del año que me dispongo junto a mi pareja a hacer este increíble Trekking. Estuvimos el año pasado en el de los Annapurnas y nos encantó de ahí que queramos repetir de nuevo el año próximo. Se me vienen varias preguntas a la cabeza, para aquellos que los habéis hecho recientemente: hace falta contratar un guía??? No xq lo necesitemos, sino xq lo he leído en varios sitios y no sabemos si la información es antigua y ha cambiado con el paso de los años o es indispensable la contratación de uno. En algunos sitios dicen que no
Muchas gracias a todos y a ver si me sacáis de mi duda.
Buenas a todos,
a finales de marzo del año que me dispongo junto a mi pareja a hacer este increíble Trekking. Estuvimos el año pasado en el de los Annapurnas y nos encantó de ahí que queramos repetir de nuevo el año próximo. Se me vienen varias preguntas a la cabeza, para aquellos que los habéis hecho recientemente: hace falta contratar un guía??? No xq lo necesitemos, sino xq lo he leído en varios sitios y no sabemos si la información es antigua y ha cambiado con el paso de los años o es indispensable la contratación de uno. En algunos sitios dicen que no
Muchas gracias a todos y a ver si me sacáis de mi duda.
Anzoniwar hiciesteis el trekking? Necessitasteis guía?
Quiero ir la próxima primavera y nos gustaria ir por libres. Gracias
Buenas a todos,
a finales de marzo del año que me dispongo junto a mi pareja a hacer este increíble Trekking. Estuvimos el año pasado en el de los Annapurnas y nos encantó de ahí que queramos repetir de nuevo el año próximo. Se me vienen varias preguntas a la cabeza, para aquellos que los habéis hecho recientemente: hace falta contratar un guía??? No xq lo necesitemos, sino xq lo he leído en varios sitios y no sabemos si la información es antigua y ha cambiado con el paso de los años o es indispensable la contratación de uno. En algunos sitios dicen que no
Muchas gracias a todos y a ver si me sacáis de mi duda.
Anzoniwar hiciesteis el trekking? Necessitasteis guía?
Quiero ir la próxima primavera y nos gustaria ir por libres. Gracias
___
Hola, si hice el trekking y con guía es una zona restringida y nos obligaron a ir acompañados, no hay tantos servicios como en los otros, además había poca gente, es muy bonito es más largo pero vale la pena.
Eva
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 409
Votos: 0 👍
Evagll1974 Escribió:
mariaagfa Escribió:
Anzoniwar Escribió:
Buenas a todos,
a finales de marzo del año que me dispongo junto a mi pareja a hacer este increíble Trekking. Estuvimos el año pasado en el de los Annapurnas y nos encantó de ahí que queramos repetir de nuevo el año próximo. Se me vienen varias preguntas a la cabeza, para aquellos que los habéis hecho recientemente: hace falta contratar un guía??? No xq lo necesitemos, sino xq lo he leído en varios sitios y no sabemos si la información es antigua y ha cambiado con el paso de los años o es indispensable la contratación de uno. En algunos sitios dicen que no
Muchas gracias a todos y a ver si me sacáis de mi duda.
Anzoniwar hiciesteis el trekking? Necessitasteis guía?
Quiero ir la próxima primavera y nos gustaria ir por libres. Gracias
___
Hola, si hice el trekking y con guía es una zona restringida y nos obligaron a ir acompañados, no hay tantos servicios como en los otros, además había poca gente, es muy bonito es más largo pero vale la pena.
Eva
Circuito de Manaslu es una ruta de trekking especial. Hay que solicitar permiso especial desde la oficina de inmigración por agencia de viajes. El trekking tienen que realizar con guía licenciada. Un saludo cordial,
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
Hola, hace unos días puse esta pregunta en otro hilo, pero creo que tiene poca visibilidad, y la pongo por aquí:
Puesto que la carretera de Kathmandu a Pokhara sigue en obras,
¿Cuánto tiempo se tarda ahora de Thamel al punto de inicio del trekking de Manaslu?
¿Y cuánto tiempo se tarda del punto final del trekking a Thamel, o es mejor ir a Pokhara y volver a Kathmandu en avión?
Me refiero a tiempos en época seca (octubre), no ahora en monzón.
Muchas gracias
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 409
Votos: 1 👍
meha Escribió:
Hola, hace unos días puse esta pregunta en otro hilo, pero creo que tiene poca visibilidad, y la pongo por aquí:
Puesto que la carretera de Kathmandu a Pokhara sigue en obras,
¿Cuánto tiempo se tarda ahora de Thamel al punto de inicio del trekking de Manaslu?
¿Y cuánto tiempo se tarda del punto final del trekking a Thamel, o es mejor ir a Pokhara y volver a Kathmandu en avión?
Me refiero a tiempos en época seca (octubre), no ahora en monzón.
Muchas gracias
Trekking al circuito de Manaslu no inicia desde Pokhara ni acaba en Pokhara. Se puede acabar en Pokhara en su caso de vayan a seguir con circuito de Annapurna después de acabar circuito de Manaslu en Dharapani.
Trekking al circuito de Manaslu inicia desde Soti Khola o Machhakhola y acabar en Dharapani. La carretera para viaje a Pokhara y viaje a Sotikhola o Machhakhola es totalmente distinto.
Por supuesto la carretera Kathmandu a Sotikhola o Machhakhola no esta en buena condiciones. Hay que viajar por jeep. Se tarda aprox. 8-10 horas.
El viaje desde Dharapani (donde acaba el trekking al circuito de Manaslu) a Kathmandu se tarda aprox. Mismos horas 8 – 10 horas.
La carretera Kathmandu a Pokhara esta en obra ahora. Es posible que van a acabaran a arreglar hasta octubre pero no podemos comprometerles ahora mismo. La carretera puede romper por desprendimiento de la tierra por la lluvia de monzón.
El viaje Kathmandu a Pokhara mucho mas rápido por avión que tarda aprox. 25 minutos. A veces puede retrasar los vuelos por mal tiempo que tienen que tener en cuanta.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
dpahari Escribió:
meha Escribió:
Hola, hace unos días puse esta pregunta en otro hilo, pero creo que tiene poca visibilidad, y la pongo por aquí:
Puesto que la carretera de Kathmandu a Pokhara sigue en obras,
¿Cuánto tiempo se tarda ahora de Thamel al punto de inicio del trekking de Manaslu?
¿Y cuánto tiempo se tarda del punto final del trekking a Thamel, o es mejor ir a Pokhara y volver a Kathmandu en avión?
Me refiero a tiempos en época seca (octubre), no ahora en monzón.
Muchas gracias
Trekking al circuito de Manaslu no inicia desde Pokhara ni acaba en Pokhara. Se puede acabar en Pokhara en su caso de vayan a seguir con circuito de Annapurna después de acabar circuito de Manaslu en Dharapani.
Trekking al circuito de Manaslu inicia desde Soti Khola o Machhakhola y acabar en Dharapani. La carretera para viaje a Pokhara y viaje a Sotikhola o Machhakhola es totalmente distinto.
Por supuesto la carretera Kathmandu a Sotikhola o Machhakhola no esta en buena condiciones. Hay que viajar por jeep. Se tarda aprox. 8-10 horas.
El viaje desde Dharapani (donde acaba el trekking al circuito de Manaslu) a Kathmandu se tarda aprox. Mismos horas 8 – 10 horas.
La carretera Kathmandu a Pokhara esta en obra ahora. Es posible que van a acabaran a arreglar hasta octubre pero no podemos comprometerles ahora mismo. La carretera puede romper por desprendimiento de la tierra por la lluvia de monzón.
El viaje Kathmandu a Pokhara mucho mas rápido por avión que tarda aprox. 25 minutos. A veces puede retrasar los vuelos por mal tiempo que tienen que tener en cuanta.
Un saludo cordial,
Muchas gracias @dpahari. ¿Y cuánto tiempo se tarda de Dharapani a Pokhara en jeep? ¿Este trayecto también necesita jeep o se puede hacer en coche normal?
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 409
Votos: 0 👍
meha Escribió:
dpahari Escribió:
meha Escribió:
Hola, hace unos días puse esta pregunta en otro hilo, pero creo que tiene poca visibilidad, y la pongo por aquí:
Puesto que la carretera de Kathmandu a Pokhara sigue en obras,
¿Cuánto tiempo se tarda ahora de Thamel al punto de inicio del trekking de Manaslu?
¿Y cuánto tiempo se tarda del punto final del trekking a Thamel, o es mejor ir a Pokhara y volver a Kathmandu en avión?
Me refiero a tiempos en época seca (octubre), no ahora en monzón.
Muchas gracias
Trekking al circuito de Manaslu no inicia desde Pokhara ni acaba en Pokhara. Se puede acabar en Pokhara en su caso de vayan a seguir con circuito de Annapurna después de acabar circuito de Manaslu en Dharapani.
Trekking al circuito de Manaslu inicia desde Soti Khola o Machhakhola y acabar en Dharapani. La carretera para viaje a Pokhara y viaje a Sotikhola o Machhakhola es totalmente distinto.
Por supuesto la carretera Kathmandu a Sotikhola o Machhakhola no esta en buena condiciones. Hay que viajar por jeep. Se tarda aprox. 8-10 horas.
El viaje desde Dharapani (donde acaba el trekking al circuito de Manaslu) a Kathmandu se tarda aprox. Mismos horas 8 – 10 horas.
La carretera Kathmandu a Pokhara esta en obra ahora. Es posible que van a acabaran a arreglar hasta octubre pero no podemos comprometerles ahora mismo. La carretera puede romper por desprendimiento de la tierra por la lluvia de monzón.
El viaje Kathmandu a Pokhara mucho mas rápido por avión que tarda aprox. 25 minutos. A veces puede retrasar los vuelos por mal tiempo que tienen que tener en cuanta.
Un saludo cordial,
Muchas gracias @dpahari. ¿Y cuánto tiempo se tarda de Dharapani a Pokhara en jeep? ¿Este trayecto también necesita jeep o se puede hacer en coche normal?
El viaje Dharapani a Pokhara tarda aprox. 6-7 horas en jeep. El trayecto Dharapani a Bensisahar tiene que hacer en jeep y Bensisahar a Pokhara se puede hacer en coche normal. En su caso de quieren hacer una parte en jeep y una parte en coche se puede realizar sin problema.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
dpahari Escribió:
meha Escribió:
dpahari Escribió:
meha Escribió:
Hola, hace unos días puse esta pregunta en otro hilo, pero creo que tiene poca visibilidad, y la pongo por aquí:
Puesto que la carretera de Kathmandu a Pokhara sigue en obras,
¿Cuánto tiempo se tarda ahora de Thamel al punto de inicio del trekking de Manaslu?
¿Y cuánto tiempo se tarda del punto final del trekking a Thamel, o es mejor ir a Pokhara y volver a Kathmandu en avión?
Me refiero a tiempos en época seca (octubre), no ahora en monzón.
Muchas gracias
Trekking al circuito de Manaslu no inicia desde Pokhara ni acaba en Pokhara. Se puede acabar en Pokhara en su caso de vayan a seguir con circuito de Annapurna después de acabar circuito de Manaslu en Dharapani.
Trekking al circuito de Manaslu inicia desde Soti Khola o Machhakhola y acabar en Dharapani. La carretera para viaje a Pokhara y viaje a Sotikhola o Machhakhola es totalmente distinto.
Por supuesto la carretera Kathmandu a Sotikhola o Machhakhola no esta en buena condiciones. Hay que viajar por jeep. Se tarda aprox. 8-10 horas.
El viaje desde Dharapani (donde acaba el trekking al circuito de Manaslu) a Kathmandu se tarda aprox. Mismos horas 8 – 10 horas.
La carretera Kathmandu a Pokhara esta en obra ahora. Es posible que van a acabaran a arreglar hasta octubre pero no podemos comprometerles ahora mismo. La carretera puede romper por desprendimiento de la tierra por la lluvia de monzón.
El viaje Kathmandu a Pokhara mucho mas rápido por avión que tarda aprox. 25 minutos. A veces puede retrasar los vuelos por mal tiempo que tienen que tener en cuanta.
Un saludo cordial,
Muchas gracias @dpahari. ¿Y cuánto tiempo se tarda de Dharapani a Pokhara en jeep? ¿Este trayecto también necesita jeep o se puede hacer en coche normal?
El viaje Dharapani a Pokhara tarda aprox. 6-7 horas en jeep. El trayecto Dharapani a Bensisahar tiene que hacer en jeep y Bensisahar a Pokhara se puede hacer en coche normal. En su caso de quieren hacer una parte en jeep y una parte en coche se puede realizar sin problema.
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
Hola mira el seguro de iati mochileros quete cubre hasta 5400 m o también puedes mirar el seguro de Mondo los dos suelen tener buenas coberturas.
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
Hola mira el seguro de iati mochileros quete cubre hasta 5400 m o también puedes mirar el seguro de Mondo los dos suelen tener buenas coberturas.
Me contesto a mi misma.
El Mondo se queda en 5.000 m también y el IATI te cubre hasta 5.400 siempre que el treking no sea la actividad principal del viaje, como es mi caso. Creo que ampliare el de la federación. Gracias por la pista.
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 409
Votos: 0 👍
ness_alicia Escribió:
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
Esta construido carretera hasta Machha Khola y están construyendo más arriba de Machha Khola en la ruta de trekking al ciruido de Manaslu. No esta todo destruido de la belleza de esta ruta de trekking aún.
Tienen contratar un seguro del viaje especial que incluye rescate en helicóptero en su caso de emergencia y cancelaciones de viaje en su caso de tienen que cancelar su viaje por algún problema/fuerza mayor.
En su caso de no tengan seguro, es un riesgo y tienen encargar la responsabilidad de los gastos ocurridos.
Van a estar solo unas horas del día de pasar por Larkye La sobre 5000 m de altura. En su caso de hay mucha deferencia contratar un seguro que cubre mas de 5000 m, puede contratar solo del 5000 m. Puede bajar un poco hasta llegar 5000 m y llamar hasta esta altura para rescate del helicóptero. En su caso de no hay mucha deferencia en precio de seguro para contratar hasta 5400 m, puede contratar esta categoría de seguro.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6487
Votos: 0 👍
ness_alicia Escribió:
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
@ness_alicia, ¿dónde vas a empezar a caminar?
Cuenta a la vuelta, por favor. Llevo tiempo queriendo hacer Manaslu, y a ver si puede ser próximamente.
En cuanto a seguro de rescate, funcionaba muy bien Worldnomads, con rescate por encima de 5000 m, aunque creo que en los últimos años subieron mucho el precio.
Buenas,
Me he leído los mensajes de este hilo y no me queda claro si esa carretera que se estaba construyendo o se ha construido ya ha "destrozado" lo bonito del Trek. Alguien ha estado últimamente?
Otra cuestión, leo en las agencias que es "obligatorio" llevar de casa a Nepal un seguro que cubra un montón de cosas (cancelaciones, rescate...). En este trek se llega a estar a 5.200. El seguro de Intermundial Aventura cubre hasta 5.000 m.
Mi tarjeta de crédito y mi seguro del hogar tienen seguro de viajes que es con lo que suelo funcionar y luego tengo el B de la federación para cuando hago alpinismo (hasta ahora siempre por debajo de esas altitudes) y no se si extender el de la federación a mundial hasta 7.000m o coger el Intermundial que lleva cancelación de viaje o todo o nada. Que soléis hacer en este viaje?
@ness_alicia, ¿dónde vas a empezar a caminar?
Cuenta a la vuelta, por favor. Llevo tiempo queriendo hacer Manaslu, y a ver si puede ser próximamente.
En cuanto a seguro de rescate, funcionaba muy bien Worldnomads, con rescate por encima de 5000 m, aunque creo que en los últimos años subieron mucho el precio.
Hola @Meha,
Empiezo a andar en Soti Khola, a la vuelta os cuento. Esto de irme con un grupo así es nuevo para mí, estoy acostumbrada a organizarlo todo con vosotros.
(por lo que sea Worldnomads ya no admite seguros desde España o a mí me sale ese mensaje)
Hola! En noviembre vamos a hacer el trekking de Manaslu + Tsum valley. Tenemos muchas dudas en cuanto al calzado. No estamos seguros si llevar botas de trekking o semi-rigidas. ¿se pisa muchos días de nieve?
Super Expert Registrado: 04-04-2010 Mensajes: 409
Votos: 0 👍
Xunxu Escribió:
Hola! En noviembre vamos a hacer el trekking de Manaslu + Tsum valley. Tenemos muchas dudas en cuanto al calzado. No estamos seguros si llevar botas de trekking o semi-rigidas. ¿se pisa muchos días de nieve?
Muy buenas tardes!
Botas de trekking sobre tobillo e imprimible puede ser suficiente para realizar trekking por zona de circuito de Manaslu y Tsum Valle. O botas semi-rigidas está bien pero tiene que ser suave, cómodas y ligeros para caminar por la senda.
No se puede asegurar cuantos días tienen que caminar en nieve. Esto depende el tiempo que va a hacer por las fechas cuando van a realizar. Alguno año nieva en el mes de noviembre y alguno año no nieva hasta diciembre o enero.
Van a encontrar nieve un día hasta 4-5 días depende si nieva o no y cuanta cantidad nieva.