Hola, estoy planteándome viajar a Nepal para conocer un poco su cultura y tal vez hacer algún trekking. Viajaré solo y mi inglés es bastante nulo, por eso casi q prefiero en grupo con alguna agencia.
Hace falta experiencia en montaña para el trekking del Annapurna?? Yo no tengo nada de experiencia. Quiero ir en noviembre unos 15 días.
Puedes buscar un guía que hable español, pero obviamente te saldrá más caro que uno que solo hable inglés. Si tienes 15 días en total, el ABC (campo base) igual es mucho porque creo recordar que necesita entre 7 y 9 días, y a eso tienes que sumarle traslados a Pokhara más el tiempo que quieras pasar en Kathmandu y Pokhara. Podrías hacer Poon Hill (creo que son 2 o 3 días) o Mardi Himal (4 o 5). No necesitas experiencia en montaña pero te resultará más fácil si estás mínimamente en forma.
OK, muchas gracias. Voy a informarme el de Mardi Himal.
Alguna agencia que lo haga???
He preguntado en una para el ABC y solo salen los sabados, y yo legare creo q un domingo, y en otra q me he mirado no hay guia en INgles.
Hay cientos de agencias y la inmensa mayoría hará MH, seguro. Tendrás más opciones en agencias de Pokhara.
Por aquí hay un hilo de agencias y guías recomendados que hablan español. Puedes escribirle y que te den presupuesto
Queremos hacer este mes de Noviembre el circuito del Annapurna, y entiendo que se duerme en teahouses. Lo que no tengo claro es si hay que llevar saco de dormir,y en caso de que si, es suficiente un saco de los que usamos en España en un camping normal?
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3489
Votos: 0 👍
carlosb_2025 Escribió:
Queremos hacer este mes de Noviembre el circuito del Annapurna, y entiendo que se duerme en teahouses. Lo que no tengo claro es si hay que llevar saco de dormir,y en caso de que si, es suficiente un saco de los que usamos en España en un camping normal?
Hay mucha gente que va sin saco y usan las mantas y edredones de las teahouses. Yo personalmente prefiero llevar mi propio saco, por varios motivos. Primero, es mucho más higiénico porque las sábanas y mantas obviamente no se lavan muy a menudo. Puedes llevar solo un liner y eso te da un poco de protección porque no duermes directamente en las sábanas, pero aún así... Segundo, en noviembre puede hacer mucho frío y las mantas se te pueden quedar cortas, y no hay nada peor que pasar frío por la noche. A veces puedes pedir más mantas pero no hay garantías. Muchas veces veo comentarios de gente que llega a Manang y está desesperada por comprar o alquilar un saco porque están pasando mucho frío.
Yo llevaba uno de -10C en noviembre del año pasado y no pasé frío. Los puedes alquilar en Kathmandu por un par de dólares al día si no quieres comprar uno (yo decidí comprarlo porque lo voy a usar este año en la zona del Everest). En mi diario tienes toda la info sobre el trek, y muchos consejos, échale un ojo.
Chufina: he estado leyendo tu blog de tu viaje al AC y me ha encantado. Cantidad de información muy interesante. Gracias por ambas cosas: por tu rápida respuesta a mi pregunta y por el diario tan minucioso que publicaste
Yo hace dos años hice el EBC y aunque llevamos saco no llegue a usarlo ni una sola noche...Lo cargue de más, pero claro, a ver quien sabe donde puede haber o no los suficientes edredones...
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3489
Votos: 0 👍
carlosb_2025 Escribió:
Chufina: he estado leyendo tu blog de tu viaje al AC y me ha encantado. Cantidad de información muy interesante. Gracias por ambas cosas: por tu rápida respuesta a mi pregunta y por el diario tan minucioso que publicaste
Meha Escribió:
Yo también agradezco a Chufina toda la información tan detallada.
Me alegro de que os sirva. Es un gran trek, seguro que lo disfrutáis tanto como yo.