Preparación física para trekking en NEPAL ✈️ Foros de Viajes ✈️ p39 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 3 de 4 - Tema con 78 Mensajes y 51341 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-08-2008

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
Hola,

Yo llevo practicando alpinismo desde hace un buen tiempo y lo más recomendable para mejorar fisicamente en este campo es el trabajo aeróbico.

Tres días a la semana sales a correr durante 30 0 45 min en cada sesión. Con esto, creo que ya será suficiente. No obstante, si vas a hacer una ascensión bastante física quizas te haga falta un poco de fuerza explosiva en las piernas. Para eso estaría bien ir un poco a la montaña el fin de semana a subir un par de desniveles y coger un poco de fuerza. En todo caso, si no puedes por falta de tiempo, siempre se puede acudir al gimnasio.

Respecto al material, los guantes dobles van muy bien. Por dentro, unos guantes finos que absorban la humedad y por encima unos gruesos que calienten. Lo mismo para los pies.

Espero haber servido de ayuda

Que vaya muy bien
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Que disfruteis todos de este maravilloso pais y que os vaya todo perfecto en el trek.

Saludos y tomaros una EVEREST a nuestra salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-02-2008

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola,
Bonpo me qedo con tu propuesta pero cambio el correr por la bici, eso de correr no es lo mio, y los dos ultimos fines de semanas vamos a saco haciendo rutas y lo mas importante intentamos reducir el consumo de tabaco, tarea dificil.
Camiral lo de la EVEREST esta hecho. Va por todos vosotros.

Salud y Libertad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2007

Mensajes: 348

Votos: 0 👍
Me ha servido mucho leer este post.
Este año hemos visitado Bután y, aunque no haya sido un viaje de trekking, sí que te ves obligado casi a hacerlo para visitar muchos de los monasterios budistas (entre ellos el famoso Nido del Tigre en Paro con un desnivel de 900 m). Me he dado cuenta de la penosa forma física que tengo para el trekking y que el entrenamiento para este tipo de actividad tiene que ser específico, como lo que estáis comentando.
El año que viene igual nos animamos con el trekking al monte Camerún.
Sólo un comentario, ojo con las benzodiacepinas para relajarse y dormir en esas alturas (Lexatines, Orfidales y demás) porque producen depresión del centro respiratorio (se "queda dormido").
Gracias de nuevo!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39310

Votos: 0 👍
¡¡Qué razón tienes botswana!!!

La verdad es que la subida al Nido del Tigre es un trekking en toda regla, y bastante duro en su tramo final ¿verdad? ¡¡Nunca terminan la escaleras!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
08-05-2007

Mensajes: 348

Votos: 0 👍
Sí pero no lo avisan!!!!!!
Yo casi muero!
Y es que claro, los monasterios o están en lo alto de la montaña o abajo del todo (y luego hay que subir...) así que este post es muy útil para enseñarnos a los novatos a prepararnos un poco.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: COMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-06-2007

Mensajes: 602

Votos: 0 👍
aki503 Escribió:
Hola,
Os puedo aconsejar desde el punto de vista físico; eso esencial un buen calzado y ropa (existe una gran variedad para epoca del año como para el tipo de ruta):
1. Hay que saber que tipo de ruta se va a realizar.

2.Situación y estado del terreno(esto depende el seleccionar el tipo de calzado).

3.Decisión de si eres tú el que va a llevar la mochila o te la transportan....es muy importante.

4.Preparación física:zonas importantes del cuerpo para ejercitar(si se puede asistie a un gym mejor)"PRINCIPAL UNA REVISIÓN MEDICA" para saber tu estado de salúd:

4.1 Piernas, muy importante; si llevas una vida sedentaria ve empezando a moverte un poco, camina, corre y alterna con saltos y distintos tipos de caminos para ir empezando a adaptar tu piernas a la ruta.Si teneis la posibilidad de asistir al gym, mucho mejor, ejercitar los músculos de las priernas con la gran variedad de maquinas(solicitar info al monitor) pero eso si, es mejor menos peso, muchas repeticiones y bien hechas para obtener resistencia en las piernas....de nada vale coger mucho peso en la máquina, tener la pierna que parezca un jamón y luego no tengas nada de resistencia en las mismas.

4.2.Espalda,MUYYYYY IMPORTANTE, sobre todo si decides llevar la mochila durante todo el recorrido.Aconsejo realizar abdominadas tanto en un parque o en el gym, además de embellecer la espalda da resistencia a tu espalda...yo aconsejaria ir al gym para ejercitar la espalda, el monitor te pueda dar info muy buena sobre ejercicios.

4.3Abdominales, si es muy importante la espalda esta parte es complemento a la espalda...los abdominales son ayudas a la espalda así que a ejercitarlos, ¡¡¡mucho cuidado como realizais los abdominales que os podeis dañar la espalda!!!!! Aconsejo ir al gym y preguntar al monitor.

4.4 Hombros, sobre todo para aquell@s que vayan a llevar la mochila...también mucho cuidado cuando vayais a ejercitarlos...es mejor poco peso,muchas repeticiones y bien hechas...así damos resistencia a nuestros músculos.

4.5 Si tienes la posibilidad de asistir al gym complementa las máquinas con cardio(cinta, bicicleta...) pero recuerda que eso no es suficiente tienes caminar por terrenos diferentes para adaptar las piernas, y con una mochila con peso si la piensas llevar a la espalda.

5.Ejercitar la respiración...algo esencial tanto cuando se camina como cuando ejercitas los musculos en las máquinas.Te sorprendera, si prácticas respiración, tu capacidad de respiración cuando hagas ejercicio.

6.Alimentación rica en fibra, fruta, legumbres...evitar grasas saturadas y demás...os sentireis más ligeros.

7.Durante el trekking, es esencial todas las mañanas realizar estiramientos de las partes esenciales que os he comentado y tras cada día de ruta hacer estiramientos finales...tu cuerpo te lo agredecera cuando te vayas a dormir.

8.Antes, durante el trekking dormir muyyyyyyyyyy bien mínimo 8 horas, evitar el alcohol y tabaco...evita durante un tiempo antes del trekking visitar sitios cerrados con humos tipo bar, pub,discoteca...mi consejo para que vuestros pulmones esten limpios y poder ultilizarlos al 100%

Bueno a medida que me acuerde de más consejos ampliare el comentario.
Espero que sirva de ayuda y siempre solictar información a personal profesional en tema de ejercicio físico...ellos sabrán lo ideal para tu cuerpo porque cada cuerpo es mundo distinto.
Un saludo, salúd y buen trekking.

Muchas gracias!!! He hecho un copipaste de este post y de otros de este hilo, pues me son de gran utilidad. Ya estoy apuntada al gym, así que ahora a la sala de fitness
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-05-2008

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
HOLA,

El próximo agosto estaremos en NEpal.Vamos a hacer un trekking y tiene grandes posibilidades de que sea el de Jomsom de bajada en 6 días. Me da rabia, porque me gustaría hacer la subida a Muktinath (sumando dos días más al trek), pero es que no nos salen las cuentas (estamos solo 13 días y medio -días de vuelo aparte-).

El caso es que estamos bastante preocupados con la preparación. Yo voy al gimnasio unos 2-3 días por semana y suelo hacer una hora de spinning y una media hora de squash! Aún así queremos empezar a aprovechar el buen tiempo y hacer rutas de senderismo por nuestra tierra que nos inicie. El fin de semana que viene, por ejemplo, queremos ir a Grazalema y buscar algún itinerario por allí. ¿alguna recomendación?

Otra cosa es que somos fumadores y por lo que he leído no es recomendable fumar durante el trek, ¿pero tampoco cuando lleguemos al lodge después de la jornada?

¿Podría darnos problemas de mal de altura el subir del tirón hasta Jomsom en avión?

¿Conoceis alguna ruta por Andalucía con desniveles en una misma jornada de hasta 1.000 metros? para ir probando!!

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: ¿CÓMO ME PREPARO PARA TREKKING?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-06-2007

Mensajes: 50

Votos: 0 👍
Holal lolott, con lo que haces en el gimnasio y una salida cada fin de semana de unos 20 a 25 km es suficiente, lo de fumar depende lo que fumes .... Pues es llevadero mientras puedas y en lo referente al mal de altura depende la persona a mi por ejemplo ni lo noto sin embargo mi mujer necesita aclimatación, para rutas en general mira wikiloc encontraras bastantes.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2008

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Hola amigos!!!! estamos preparando un viajecito a Nepal para mediados de octubre, dudamos si hacer el CB de anapurna o el CB de everest con ascension al Kala Pattar.
El caso es que mi forma fisica es de menos 10, tengo una pequeña jamona de 11 meses que me ha parado la vida, y estoy un poco agobiada porque no se si me dará tiempo para tener un minimo de preparación y poder hacer el trekking, ya sé que quedan 4 meses y pico, el problema es el día a día, que entre el trabajo y la niña no tengo tiempo libre.
Cuando puedo y el tiempo acompña salgo a andar empujando el cochecito y hago unos 6 km en una hora, con pequeños desniveles, pero no todos los días.
Bueno que me enrollo, me gustaria que me dijerais si creeis que con esto es suficiente ( aunque sea mentidme...jejejejeje). :aplauso: :aplauso: :aplauso:
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

8 Km a la hora andando y con cochecito?, pues vas a hacer la competencia a Alonso y su Ferrari... .

Bueno es broma, pero andando lo normal es hacer 4 Km a la hora, si vas rápido llegas a 5 pero para hacer 6 has de ir MUY rápido.

En cuanto al trek, evidentemente que has de estar un poco en forma y si andas cada día lo estas. En el Himalaya los problemas se presentan por otra causa: la altitud y con eso no hay nada que hacer, lo único es una buena aclimatación, esto quiere decir ir subiendo pausadamente y seguir las pautas que te marcaran los guias.

Si tienes verdaderas ganas de visitar aquellos parages y andar entre aquellas montañas, ve y disfrútalo que vale la pena.

Salud y feliz trek.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2008

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Jejejejeje. Hombre, lo de 6 km, es para redondear, normalmente hago 5, o 6 pero igual en hora y media. La ruta la he medido con el coche, por eso sé la distancia. Lo malo es que no lo hago todos los días ni mucho menos.
Pero la verdad es que estoy muy animada,se que si no lo intento por lo menos me arrpentiré toda la vida, ademas en internet he visto fotos hasta de niños!!!!!! joder no lo voy a hacer yo, una madre con treinta y tantos...jejejejeje.
Muchas gracias por la respuesta, cuando sepa el trekking que haremos os lo cuento.
Agur.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007

Mensajes: 1427

Votos: 0 👍
Anagamar Escribió:
jejejejeje. Hombre, lo de 6 km, es para redondear, normalmente hago 5, o 6 pero igual en hora y media. La ruta la he medido con el coche, por eso sé la distancia. Lo malo es que no lo hago todos los días ni mucho menos.
Pero la verdad es que estoy muy animada,se que si no lo intento por lo menos me arrpentiré toda la vida, ademas en internet he visto fotos hasta de niños!!!!!! joder no lo voy a hacer yo, una madre con treinta y tantos...jejejejeje.
Muchas gracias por la respuesta, cuando sepa el trekking que haremos os lo cuento.
Agur.
Jopelines... Una baska como tú, no es capaz de hacer el trekking?
Veamos, pero si aquí los niños/as nacen con botas de monte y con pocos años suben al Gorbeia.
Verás como una neska como tú hace eso y más.
Salud.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-08-2007

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Anagamar Escribió:
Hola amigos!!!! estamos preparando un viajecito a Nepal para mediados de octubre, dudamos si hacer el CB de anapurna o el CB de everest con ascension al Kala Pattar.
El caso es que mi forma fisica es de menos 10, tengo una pequeña jamona de 11 meses que me ha parado la vida, y estoy un poco agobiada porque no se si me dará tiempo para tener un minimo de preparación y poder hacer el trekking, ya sé que quedan 4 meses y pico, el problema es el día a día, que entre el trabajo y la niña no tengo tiempo libre.
Cuando puedo y el tiempo acompña salgo a andar empujando el cochecito y hago unos 6 km en una hora, con pequeños desniveles, pero no todos los días.
Bueno que me enrollo, me gustaria que me dijerais si creeis que con esto es suficiente ( aunque sea mentidme...jejejejeje).
Un saludo.

Anagamar y demás foreros, no es por asustar pero toda preparación para hacer el treking CB Everest es poca, si es que al final os decidís por ese. Que Dios os pille confesados como se suele decir. Una vez más: Es un trekking de ALTO nivel y no sé sabe por dónde vas a flojear, si por piernas, de cabeza, de respiración, de mal de altura o de lo que sea. He visto este Abril a montañeros habituados saliendo en mula o en helicoptero.

Así que me parece que eso de dar paseos de vez en cuando como que no va a funcionar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2011

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Nosotros hicimos el treck del Annapurna, fueron unos diez u once días de pateo, decir que se aguanta bien, es como todo dependiendo de cada uno, os digo que andar una media de cinco a siete horas por día, como minimo es entretenido..jeje, ahí como dice frankel tienes que meter la cuestion de altura y la psicologica, yo opino que para prepararse para este tipo de trekking primero es importante lo fisico ya que mientras mas preparado esteis disfrutareis mas de la gente los paisajes, de todo lo que os rodee durante esos días, y con lo que respecta a la parte psicologica... Pues con tranquilidad, y sobre todo buen rollo y consciente de que no es una travesia de dos días por las montañitas de al lado de casa.

Mucha suerte disfrutad porque todo pasa rapido
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2008

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Kaixo, hola a todos. Hombre, ya sé que hacer un trekking de esta embergadura no es para tomarlo a coña y nunca se está demasiado preparado fisicamente.
Al final haremos el trekking del CB everest, no se si con ayuda de dios o de Buda o de mis dos piernitas, pero bueno, hay que intentarlo.
Lo que me das miedo es el mal de altura, no por sufrirlo, sino porque me joda el viaje y tenga que descender o parar el trekking. Nos han contado que aunque las jornadas son largas 7-8h, no son reales, se incluyen paraditas para fotos, pis, comer.... Que ademas vienen bien para el tema de la aclimatación.

Pero de todas formas, hoy he empezado en el gimnasio para ir fuerte, he dejado a mi jamona en la haurreskola-guraderia y ahí estaba yo entre tanto machaka llenito de musculos, pero tiempo al tiempo que a mi también me saldrán...jejeje.
Gracias a todos por la información.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
25-05-2011

Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Una cosita importante para el mal de altura, beber mucha agua y mear lo posible, así vas limpiando la sangre. Y sobre todo ir con respeto y no con miedo, lo digo porque no hay que darle a la cabeza pensando que tendras mal de altura, hacer caso de las señales que te envia el cuerpo, una leve presion en la cabeza no mas que eso, en cambio si nos desaparece el hambre y todo el día tenemos un gran dolor de cabeza, entonces tendremos que plantearnos dar media vuelta.

Suerte!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 2552

Votos: 0 👍
Hola.

Anagamar, si vais a hacer el trek al CB Everest, te recomiendo que lo hagas por la ruta de los lagos de Gokyo, esto para la subida y la bajada por la ruta directa.
Hay dos razones importantes para elegir esta ruta: por esta ruta hay muchíiiiiisima menos gente y todos son montañeros, y depues estan las vistas, prácticamente todos los que han hecho esta ruta te diran que las vistas desde Gokyo Ri son mejores que desde Kala Pattar.

En cuanto al mal de altura, poco se puede hacer, ni tomar Edemox ni otras cosas, lo único verdaderamente eficaz es seguir las pautas de aclimatación. Una vez llegados a Namche, es muy importante hacer un día de aclimatación, podeis subir hasta Khumjung i bajar otra vez a Namche. Luego la subida hacia Gokyo ya es gradual, sin mucho desnivel diario.
De todas formas no te agobies y piensa que todo ira bien, pero si por alguna razón os encontrais mal, no dudeis en abandonar y bajar para abajo, lo más importante es la salud. Piensa que este año tu paisana, Edurne Pasaban, ha tenido que abandonar su intento de subir al Everest sin oxígeno y por esto no tiene menos reconocimiento y admiración de toda la gente que amamos la montaña.

Si quieres información de este trek, te puedo darla. Nosotros en otoño pasado hicimos Jiri-Namche-Gokyo-Kala Pattar-Lukla. Nos fue todo de maravilla y volvimos encantados, con ganas de repetir.

Saludos y feliz trek
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-07-2010

Mensajes: 331

Votos: 0 👍
Hola .

En Nepal no hay ningún trek que no tengas que subir y bajar. Si no podeis prepararos mucho se puede hacer con más etapas, hay treks en Nepal que vas encontrando lodges a lo largo del camino, sobretodo en rutas muy turísticas, entonces no hay problema , lo peor es querer hacer un trek para llegar a un lugar específico con prisas, pero si no estas preparado lo mejor es ir sobre la marcha. Que estas cansado te paras y te tomas una Everest o una Coca-cola y te relajas y si no llegas hoy ya llegaràs mañana.
Para mi un trek en Nepal es relajarse, dejarse llevar, parar y hacer una foto, sentarse y tomar algo habalndo con la gente, no hay que agobiarse para llegar aquí o allí.

En fin me dejo de rollos , si podeis entrenar un poco mejor y sino a andar lo que se pueda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Preparación física para trekking en NEPAL  Publicado:


Experto
Registrado:
09-11-2008

Mensajes: 108

Votos: 0 👍
Hola amigos!!!!! Gracias por la información.
Camiral, me temo que haremos el "turistiviaje" o dominguero-viaje..... Vamos que iremos con viaje contratado aquí, ya sé que me direis que no merece la pena y que además es una pasta, a mi me lo vais a decir....,pero en fin somos 5 y la gente no esta por la labor, porque a parte del trekking nos acercaremos unos días a Lhasa, si conseguimos los visados claro.
Salimos desde lukla y hacemos casi el mismo camino que han hecho la Pasaban y compañia, aclimatando en Namche y Dingboche.

Hablando del tema de la preparación fisica, me interesaría que me dierais información sobre un plan de entrenamiento o algo así, por ahora tengo pensado, caminar y correr suave (y es que una está muy oxidadita....) y hacer un poco de musculación con maquinas del tren superior, lo malo es que no puedo hacerme un planing semanal como dios manda porque ademas de la casa y la niña, trabajo a turnos incluyendo noches, y claro habrá semanas que no haga ni la cama.... Menuda parrafada.
Bueno en fin, camiral seguro que te doy el tosotn un rato con mil preguntas, así que gracias por adelantado.
Saludillos.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes