Como la india es bastísima, lo que no pica en un sitio, pica en otro. Para los que sufrimos con el picante recomendable:
Dosas, que a pesar de ser un plato del sur está disponible en toda la india.
Dal - lentejas. las tienes de muchas variedades, las yellow dal y las tadka (puedes pronunciar torka-tarka que te entienden) son las más comunes, la última con huevo está muy rica. En bengala son menos picantes (a veces no pican nada) que por ejemplo en Gujarat.
Kofta - albondiga . El más famoso la malai kofta, deliciosa, es una bola de verduras (mucha patata) coronada con un poco de nata y mucha salsa. También depende de la suerte que tengas, pero la bola no suele picar y las salsas depende del restaurante donde la comas, o no pica nada o te arde la boca.
Un pincho de pollo que no suele picar, el chiken reshmi kebab.
Pescado, en bengala obligatorio, el betki, textura entre rape y merluza.
Disfrutar
Buenísimo en NAAN (PAN), que podía ser:
Plain Naan: sólo, así hecho con su harina, y eso
Cheese Naan y Butter Naan...
A nosotros nos aliviaba mucho para llevar mejor el picante.
Los "chai" ó té indio, buenísimos, y como no, los lassi: de banana, de mango, de varias frutas a la vez...
Los que más me gustaron fueron el de Jodhpur, bajando hacia la torre del reloj, a mano derecha. Es en la calle, pero venden mucho, y yo cuando veo que hay mucho movimiento, pues a beber.
En Jodhpur, las "tortillas", en la misma zona.
Y un lassi buenísimo, aunque un poco más caro, en Delhi, en el Imperial. Merece la pena, entrar en ese oasis de limpieza, a tomarse algo y a ir a los baños más limpios de la India. Reconozco que es demasiado lujo, y el contraste, puede golpear un poco en la conciencia. Pero allí está, y yo desde luego lo recomiendo. (Para dormir, imagino que es un poco caro....)
Y después por lo general, nosotros nos llevamos bastante mal con la comida; no chili no spice no peeper...pero nada.
Si antes de iros necesitais coger fuerzas, os recomiento el restaurante La Piaza en el hotel Gran Hyatt. Sí es un italizano, y ya se que hay que probar la comida autóctona, pero...si ya has perdido las fuerzas...
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola j.mussa y fuco,
J.musa el tema de la salubridad es importante, yo opino que hay que cuidar mucho el tema de alimentos crudos, salvo las frutas que puedas pelar tu mismo, y el agua, con la que todas la precauciones son necesarias. Ahora bien con los fritos en el acto, dulces o salados, lassis, chais, y otras cosas que ves cocinar delante de ti, yo no tendría mas preocupación que mirar si el puesto o establecimiento está razonablemente bien de higiene y limpieza (salvando las distancias entre India y Europa), y desde luego en principio recomiendo tener prudencia y no atiborrarse de nada, aunque resulte muy rico, ya con los días irás viendo tu capacidad de asimilacón de unas cosas u otras.
Si haces caso a todo lo que dicen los guías seguramente te perderás muchas cosas de los viajes, en el capitulo gastronómico y en todos los demás.
Es verdad FUCO que a veces el paladar pide "tiempo muerto" y es necesaria una comida menos especiada y menos "caliente" pues el tema del picante es muy fuerte, en realidad ellos no comprenden nuestro concepto de picante y creen que con no añadir las guindillas enteras a los platos ya cumplen con lo que pedimos. Así que hay que rebajar el "calor" con naan, arroz y sobre todo con lassi.
Aviso a navegantes: Si por el norte y Rajasthan pensáis que pica, cuando os desplaceis al sur preparaos pues empeora.
Aprovecharé este post para recomendar los dulces en general, algún día haré un listadito, y en particular los que expenden en Haldiram´s (es una franquicia muy extendida), que por variedad y calidad rozan lo sublime, y sorprenden al cielo de... La boca. Uno de mis favoritos se llama Soan Papdi, no dejéis de probarlo.
Hola a tod@s
Estoy totalmente de acuerdo con Isul, a mí particularmente me gusta probarlo todo y me gusta toda clase de comida, pero ahí no entra solo el gusto, entra otro factor que es la salubridad, no es lo mismo estar en tu ciudad que estar de viaje, en un viaje una simple colitis te puede estropear 1,2 ó más días de viaje así que los experimentos fuera.
Yo no me aventuraba con las comidas de los puestos callejeros y procuraba las bebidas cerradas, la fruta sin pelar, etc . Con lo que disfruté fue con las variedades de pan y con los lassis y los chais.
Un saludo
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola!
Nosotros en principio no habríamos probado en puestos callejeros, pero nuestro guía, que nos sacaba a patear las calles todos los días fuera de programa , nos compraba cositas en los puestos que le merecían más confianza para que las probásemos. Además para cenar nos llevaba a restaurantes que conocía donde no encontrabas ningún turista. Comimos cosas deliciosas, una pena que no me acuerdo de los nombres, pero sí recuerdo un postre que era a base de arroz, como nuestro arroz con leche pero con un sabor especial... Bueno estaba riquísimo!!!
Saludos
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Hola!
Nosotros en principio no habríamos probado en puestos callejeros, pero nuestro guía, que nos sacaba a patear las calles todos los días fuera de programa , nos compraba cositas en los puestos que le merecían más confianza para que las probásemos. Además para cenar nos llevaba a restaurantes que conocía donde no encontrabas ningún turista. Comimos cosas deliciosas, una pena que no me acuerdo de los nombres, pero sí recuerdo un postre que era a base de arroz, como nuestro arroz con leche pero con un sabor especial... Bueno estaba riquísimo!!!
Saludos
Hola chirru,
Ese postre se llama Kheer, y es similar como dices al arroz con leche, pero como si el arroz estuviera partido o casi hecho pasta. Huuummmm, muy muy rico.
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola! Estoy golosa hoy , hay un postre que probé, aunque no fue en la India, sino en un restaurante indio en Gran Canaria, auténtico eso sí, pues iban muchos indios allí a comer. Bueno se trata de zanahoria rallada, caliente y dulce, iba acompañada de una bola de helado, pero yo hubiera quitado el helado y me habría puesto el triple de zanahoria ja ja. Les pregunté un día pero no me contaron la receta, sólo me dijeron que llevaba cardamomo. Isul, ¿conoces este postre?
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Hola! Estoy golosa hoy , hay un postre que probé, aunque no fue en la India, sino en un restaurante indio en Gran Canaria, auténtico eso sí, pues iban muchos indios allí a comer. Bueno se trata de zanahoria rallada, caliente y dulce, iba acompañada de una bola de helado, pero yo hubiera quitado el helado y me habría puesto el triple de zanahoria ja ja. Les pregunté un día pero no me contaron la receta, sólo me dijeron que llevaba cardamomo. Isul, ¿conoces este postre?
Un saludo
Hola chirru,
Muchas gracias por tan bello piropo a mi diario
Y respecto al postre, ese delicioso hecho con zanahoria, al que suelen poner un poco de helado, se llama Gajar Halwa, adjunto la imagen para que recuerdes el sabor...
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Ay Isul, si lo pudiera materializar mmmmmmmmmmmm, este postre es absolutamente delicioso!!!!
Muchísimas gracias por la información y por la foto
Un saludo muy dulce
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
La mayoria de los platos que suelo comer estan ya dichos, aunque hay que decir que incluso con el mismo nombre en diferentes zonas del pais tienen poco que ver entre si, al realizar de forma distintas las salsas aunque el producto base sea el mismo, espero no haber repetido ninguno de los nuevos y con lo que intento acompañarlos.
Aloo Ghobi, coliflor con patatas acompañado de unos chapatis, en ocasiones con mucha curcuma y otras donde el jengibre se lleva la palma, pero siempre con pimenton
Matter Panner Masala, guisantes, paneer con una espesa salsa masala acompañado de arroz blanco.
Chicken Tikka Masala, en ocasiones junto al pollo tienes un huevo cocido, también con arroz para mezclar.
Pakoras con dhal, en algun puesto como el de Ahmed en Main Bazar lo realmente bueno es el dhal, no me extraña que lleve abierto 75 años y que tengas que esperar en ocasiones mas de 10 minutos de cola para conseguir alguna de las frituras que hace.
Pulao, arroz alguno muy dulce con incluso ramas enteras de canela, especialmente dulce el Kashmir Pulao con sus pasas y frutos secos ademas de alguna fruta como platano.
Chicken Tikka, con su color rojo caracteristico y casi siempre despiezado, acompañado de un poco de lechuga y zanahoria en unos casos o de chapatis en otros.
Mutton burra, de influencia afgana, especiado pero donde prevalece el sabor al picante, como el de Karim´s en Delhi no hay otro igual. De ir pediria también el Mutton Korma, este ya pica mas pero la salsa exquisita.
Mutton afgani, de nuevo influencia afgana, muy masala en especial por el garam masala y tremendamente picante.
Unos de Goa.
Los vindaloo tanto de cerdo, como pescado o pollo, con clavo, cilantro, cardamomo y unas cuantas especial mas, donde destaca especialmente la guindilla, esto si que es realmente picante. Para acompañar de nuevo arroz y si puede ser un pulao por el tema del dulce mejor.
Balchao en especial el de gambas, parecido en sabor al vindaloo pero menos picante y un poco mas especiado.
Bebinca, exquisito postre con sus capas de color amarillo y marron con sabor a coco que en ocasiones acompañan de ralladura de coco y almíbar, con una copa de port, (el oporto goano), esta muy bueno.
Otros 2 postres
Gulab jamun, bolas de harina y leche, de color marron, fritas y después metidas en almíbar.
Rasgullas, las mejores las de Calcuta, bolas de color blanco hechas de una masa que lleva queso y almíbar, muy dulces.
Cuando esta uno saturado de comida India la influencia china en, el chowmein de huevo, veg. O pollo y el veg. Manchurian me suelen salvar la papeleta, aunque continuan siendo un poco indios en el sabor.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Y en Valladolid que no hay ningún restaurante indio
Hola chirru,
Yo vi en una publicidad hace tiempo de uno en Parquesol, el nombre era Budha restaurante Indio, no se si estará abierto o no.
En Salamanca creo que hay uno, esta era su web:
Y si acaso estos no funcionan o no son buenos, en Madrid hay cantidad y calidad, tienes caros y baratos, y en la zona de Lavapiés han abierto un montón con buenas calidades, auténticos y económicos.
Para que el camino desde Pucela no se te haga largo imaginate un arroz polao y un buen kurma de cordero, acompañado de naan de queso y regado con una cobra o kingfisher fresquita, pa rematar un rico kulfi helado.
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Isul Escribió:
chirru Escribió:
Y en Valladolid que no hay ningún restaurante indio
Hola chirru,
Yo vi en una publicidad hace tiempo de uno en Parquesol, el nombre era Budha restaurante Indio, no se si estará abierto o no.
En Salamanca creo que hay uno, esta era su web:
Y si acaso estos no funcionan o no son buenos, en Madrid hay cantidad y calidad, tienes caros y baratos, y en la zona de Lavapiés han abierto un montón con buenas calidades, auténticos y económicos.
Para que el camino desde Pucela no se te haga largo imaginate un arroz polao y un buen kurma de cordero, acompañado de naan de queso y regado con una cobra o kingfisher fresquita, pa rematar un rico kulfi helado.
Salu2
Hola Isul!!
Me temo que ya no está abierto, yo ni siquiera supe de su existencia.
Salamanca me pilla muy bien, pero si hay que ir a Madrid se va, sobre todo después del menú que me has propuesto y con este hilo abierto tendrá que ser más bien pronto, porque cada vez que entro dejo el teclado lleno de babas
Saludos
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola chirru, yo me hice una lista antes de viajar a India que colgué en el foro por si a alguien le era de utilidad, evidentemente no probé ni la mitad pero te la dejo por si te sirve. www.losviajeros.com/ ...&start=120
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Narf07 Escribió:
Hola chirru, yo me hice una lista antes de viajar a India que colgué en el foro por si a alguien le era de utilidad, evidentemente no probé ni la mitad pero te la dejo por si te sirve. www.losviajeros.com/ ...;start=120
Un saludo.
Hola Narf!! esta genial espero poder usarla en mi próximo viaje a la India o, hasta entonces, en alguna visita a algún restaurante de los que propone Isul
Un saludo
He estado leyendo varias paginas y foros recopilando información sobre diferentes platos o cosas para comer
Por lo que cuenta la gente, debe estar todo delicioso, pero claro, aquí llega el dilema de si comerlo o no comerlo por ser mas o menos segura la cagarrina....
De los que pongo mas abajo, cuales considerais mas "seguros" para probar
Supongo que todos aquellos que sean fritos, cocidos y demas, son mas seguros que los que no... Pero bueno ya me direis
Os pongo la relación de cosillas para probar que he ido encontrando, y ya me ireis diciendo
-gulab jamun, una especie de bolas hechas con leche condensada y harina, bañadas en caramelo, y que se pueden encontrar en la calle
-chai (té con leche)
-Lassi: yogur liquido
-Raita, yogur con pepino y jengibre
-Saag Panir, Queso con Espinacas
-Gushtaba, Albóndigas con yogur
-samosas, empanadillas de verduras, riquísimas con mucho condimento
-chapati, un tipo de pan hecho con harina integral y sin levadura, muy popular en la India
-paratha, con la misma masa que le chapati, pero rellena con un revuelto de patatas, coliflor y otras verduras, y cocinada con mantequilla.
-falooda, una especie de batido muy popular en Bombay, elaborado con leche, sirope de rosas, semillas de albahaca y fideos. (típico de Bombay)
-Makkania Lassi, uno de los más sabrosos productos locales. Se trata del lassi (yogur líquido) de siempre, con cardamomo y azafrán. Riquísimo, no os lo podéis perder.
-Masala Dosa, parecido a un crepe elaborado de arroz o lentejas (eso es la dosa) y que se le añade patatas, cebollas fritas y especias (masala dosa).
-pickles (“encurtidos“ traducido al español), una especie de frutas y verduras en conserva que los indios suelen utilizar como guarnición
-paan. Se trata de la hoja de betel, una especie de planta, que se masca para facilitar la digestión de platos cargados de especias. Con dicha hoja se enrollan una especie de granitos amargos. Al masticar, hay que escupir dos veces el jugo y después se traga el resto. Variante dulce, lleva confitura de datiles en su interior
-kulfi, un helado muy rico elaborado con leche, muy popular en la India
-parathas (un tipo de pan relleno de verdura)
Un saludo y muchas gracias
P.D:... Y si conoceis alguna otra joyita gastronomica para probar... Decirlo y ampliamos la lista de "delicias indias"
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola malba,
Bueno "seguras" cuanto mas simples, menos especiadas y picantes pues menos "peligrosas", en cualquier caso el "efecto lasante" je,je, después de unos días en India es casi inevitable, pero salvo casos graves, que requerirán algún cuidado especial o medicación, desaparece en uno o dos días, recomendación beber mucha agua y dieta suave.
Yo de tu lista recomendaría no probar el paan, ya que ellos mezclan substancias muy adictivas a la hoja de betel, no hablemos si además añaden nuez de betel, que contiene alcaloides, los efectos amén de la boca roja y la propensión al esputo, pueden ser muy indeseados.