Sanidad Vietnam: Vacunas e información sanitaria ✈️ p84 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 24, 25, 26  Siguiente
Página 3 de 26 - Tema con 509 Mensajes y 194720 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: MALARONE, LARIAM Y EL BUCEO  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-07-2005

Mensajes: 4514

Votos: 0 👍
Hola , mi consejo es que lo hagas bien o no lo hagas , para Sapa a mi no me parece imprescindible en cambio el delta y Camboya si , o lo tomas bien desde el primer día antes de Sapa , sigues una semana después de salir de Sapa y lo mismo con el delta y Camboya o empiezas un día antes del delta hasta una semana después de Camboya.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARONE, LARIAM Y EL BUCEO  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
xiaolao Escribió:
ya que se comenta lo de la profilaxia para la malaria...en el caso de una estancia de 6 meses en zona de riesgo (yunnan, china), pero EN CIUDAD, me pregunto hasta que punto vale la pena medicarse durante tanto tiempo (efectos secundarios y demas) o simplemente tomar precauciones contra los mosquitos, alguien ha estado en situación similar?

Las ciudades grandes de Vietnam o Tailandia o incluso Phnom Penh, no son zonas palúdicas.

No hay que tomar profilaxis para la malaria por ir al sudeste asiático. Solo si vas a estar en zonas con riesgo de paludismo.

De todos modos creo que se sobrevaloran los efectos secundarios.

Efectos secundarios tiene todo, hasta una simple aspirina, pero conozco a diferente gente que ha viajado a Asia y a África (y yo mismo) y a ninguno le ha dado problemas la profilaxis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CON CUANTA ANTELACIÓN HAY QUE VACUNARSE PARA VIETNAM?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
raquelp Escribió:
entonces cuantas vacunas son en total? estoy en tiempo?

Depende de a que zona vayas.

Si no vas a zona afectada por malaria basta con tetanos (que debieras estar vacunada en España) y es muy recomendable Hepatitis A (hay gente que se pone A+B por si le pasara algo y tuviera que recibir alguna transfusión, ya que es la misma vacuna, no son dos) y fiebres tifoideas (que son tres pastillas).

Y si vas a zona con malaria, aparte, las pastillas para la malaria.

O sea que vacunas es fácil que con una (con un pinchazo) te valga si tienes "activa" la del tetanos, que dura 10 años.

Llama a tu centro de Sanidad Exterior y que te digan.

Ah, y vas de sobra, yo me lo puse un mes o mes y medio antes.

Como curiosidad, cuando fui yo a Vietnam estaba muy en boga lo de la "peste aviar" me recomendaron que me vacunara de la gripe "normal", no sea que viajara con el virus de aquí, se me desarrollara allí y a la hora de volver me pusieran en cuarente en cualquier aeropuerto de tránsito por si traía la aviar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARONE, LARIAM Y EL BUCEO  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
xiaolao Escribió:
ya que se comenta lo de la profilaxia para la malaria...en el caso de una estancia de 6 meses en zona de riesgo (yunnan, china), pero EN CIUDAD, me pregunto hasta que punto vale la pena medicarse durante tanto tiempo (efectos secundarios y demas) o simplemente tomar precauciones contra los mosquitos, alguien ha estado en situación similar?

Hola
Como voy a ir de vacaciones a Yunnan me he estado informando: en Kunming, Dali y Lijiang ya no hay malaria, esta está localizada en el sur de la provincia: www.netdoctor.es/ ...XML=002438
www.tiscali.co.uk/ ...02438.html
Aquí tenéis otro fragmento de un artículo (tiene muchas páginas): Falciparum
Malaria is to be found only in South Yunnan and in Hainan Province, where mefloquine or doxycycline or atovaquone/proguanil is appropriate. Kunming, Dali, and Lijiang are free from malaria.
: www.hpa.org.uk/ ...linesp.pdf
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARONE, LARIAM Y EL BUCEO  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-01-2007

Mensajes: 31

Votos: 0 👍
He repasado la web del ministerio de sanidad donde explica las recomendaciones para vacunarse y hoy han incluido una nueva vacuna para vietnam y camboya: la encefalitis japonesa. Supongo que debe ser por el tema de los tifones pero parece ser que sólo existe en zonas rurales...demaisado genérico....sapa es zona rural??...delta Can tho es zona rural??....

Cuántas dudas!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CON CUANTA ANTELACIÓN HAY QUE VACUNARSE PARA VIETNAM?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-07-2007

Mensajes: 68

Votos: 0 👍
Hola!!!

Acabo de venir de sanidad exterior y me han dicho que las únicas vacunas que necesito son la de la hepatitis B y la difteria y tétanos. Ninguna mas. Como sólo vamos 1 día a zona de riesgo, delta del mekong, con mucho repelente de mosquito y manga larga, no es necesasrio tomar pastillas contra la malaria. Así que, como ellos sonlos expertos.....nosotros acatamos órdenes.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MALARONE, LARIAM Y EL BUCEO  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
stellina Escribió:
he repasado la web del ministerio de sanidad donde explica las recomendaciones para vacunarse y hoy han incluido una nueva vacuna para vietnam y camboya: la encefalitis japonesa. Supongo que debe ser por el tema de los tifones pero parece ser que sólo existe en zonas rurales...demaisado genérico....sapa es zona rural??...delta Can tho es zona rural??....

Cuántas dudas!!!

Llevo muchos años visitando el sudeste asiático y he de reconocer que nunca me he puesto la vacuna de la encefalitis japonesa. Habitualmente se recomienda para estancias prolongadas en zonas rurales.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: CON CUANTA ANTELACIÓN HAY QUE VACUNARSE PARA VIETNAM?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-07-2007

Mensajes: 40

Votos: 0 👍
yayo Escribió:
hola raquelp,yo me voy el 22 por la noche ¿cual es mas o menos tu recorrido ? a ver si me puedes ayudar en elgunas dudillas o yo a ti,por ahora solo tengo el billete y mucha información pero no me aclaro
Saludos

Hola mi recorrido es este:
Hanoi . Bahía de Halong . Hoi An . Danang . Hue . Saigón . Cu Chi . Tay Ninh . Cu Chi . My Tho . Can Tho . Delta del Mekong . Chau Doc . Hoa Binh . Phnom Penh . Siem Reap . Templos de Angkor Mausoleos Imperiales, Hue. Delta del Mekong. Bangkok Chiang mai Pattaya Ko Chang
No sé exactamente cual es tu duda
Pero no dudes en preguntar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-06-2007

Mensajes: 59

Votos: 0 👍
Hola, yo también ando loca con el malarone, me voy a Tailandia, Camboya y Vietnam prácticamente 3 meses y solo de pensar el dineral de las pastillas... Buff. En fin, dos cosas, si alguien conoce alguna web donde poder encontrar un mapa de las zonas de riesgo de malaria en el sudeste asiático se lo agradecería, porque creo que no en toda Tailandia es necesario tomarse las pastillas ni en todo Vietnam no? si alguien está informado sobre las zonas exentas de riesgo le agradecería que me informara... Sé que en Camboya, excepto en la capital, no se libra ningún rincón. Y a los que ofrecéis en malarone... Por cuánto y cuando caducan vuestras cajas?? yo no tengo que empezar a tomármelas hasta enero-febrero-marzo. Gracias!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Malaria en la isla de Phu Quoc?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
30-06-2007

Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Hola, a ver si alguien me da alguna pista sobre el tema.

Tanto en el foro como en sanidad exterior, pone que las zonas de riesgo son el delta del mekong y Sapa. Cuando les pregunté por la isla de Phu Quoc me dijeron que no sabían nada (por no saber, no sabían ni donde estaba).

Y yo tengo mis dudas, pues la isla se encuentra en pleno golfo de tailandia, con mucha selva y playas y pocas y deficientes infrestructuras. De ahí mi duda, si tomar o no malarone en la isla. Pues la diferencia entre tomarlo o no implica tomar malarone 30 días si lo tomo en la isla o 17 días si no lo tomo.

Ya se que la salud es lo mas importante y ante la duda, lo voy a tomar, pero agradecería si alguien tiene información adicional.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Malaria en la isla de Phu Quoc?  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Hola
He estado revisando las páginas de malaria de internet y no he conseguido aclararme, dado que la información es bastante genérica en cuanto a regiones específicas en cada país.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
anaydani Escribió:
Hola, yo también ando loca con el malarone, me voy a Tailandia, Camboya y Vietnam prácticamente 3 meses y solo de pensar el dineral de las pastillas... Buff. En fin, dos cosas, si alguien conoce alguna web donde poder encontrar un mapa de las zonas de riesgo de malaria en el sudeste asiático se lo agradecería, porque creo que no en toda Tailandia es necesario tomarse las pastillas ni en todo Vietnam no? si alguien está informado sobre las zonas exentas de riesgo le agradecería que me informara... Sé que en Camboya, excepto en la capital, no se libra ningún rincón. Y a los que ofrecéis en malarone... Por cuánto y cuando caducan vuestras cajas?? yo no tengo que empezar a tomármelas hasta enero-febrero-marzo. Gracias!!!

Hola
Mira aquí, no es mapa pero viene bastante bien por países: www.malariasite.com/ ...a/asia.htm
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
anaydani Escribió:
Hola, yo también ando loca con el malarone, me voy a Tailandia, Camboya y Vietnam prácticamente 3 meses y solo de pensar el dineral de las pastillas... Buff. En fin, dos cosas, si alguien conoce alguna web donde poder encontrar un mapa de las zonas de riesgo de malaria en el sudeste asiático se lo agradecería, porque creo que no en toda Tailandia es necesario tomarse las pastillas ni en todo Vietnam no? si alguien está informado sobre las zonas exentas de riesgo le agradecería que me informara... Sé que en Camboya, excepto en la capital, no se libra ningún rincón. Y a los que ofrecéis en malarone... Por cuánto y cuando caducan vuestras cajas?? yo no tengo que empezar a tomármelas hasta enero-febrero-marzo. Gracias!!!

Confírmalo con tu Centro de Salud Exterior, pero en varias de las zonas palúdicas de Vietnam puedes tomar Lariam, que es mucho más barato y yendo tanto tiempo igual el ahorro es majo.

Cuando estuve en Vietnam es lo que tomé y no tuve ningún problema.

Éso si, no te vale ni para Tailandia ni para Camboya por que allí la malaria es resistente a la mefloquina.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 55

Votos: 0 👍
Yo estuve el lunes en el centro internacional, y me dijeron que tomara malarone los días que este en birmania(unos 8) y el norte de tailandia unos 4 días,en total 20 pastillas,aunque tb nos dijeron que el Lariam es igual de efectivo pero que tiene mas efectos secundarios.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
No en toda Birmania se puede tomar Lariam, por que hay zonas en las que la malaria es resietente a la mefloquina.

Puedes ver un mapa de las zonas aquí: wwwn.cdc.gov/ ...a.aspx#648

Y sobre los efectos secundarios del Lariam, puede tenerlos, pero a la mayoría de la gente no le hace nada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda con Malarone  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Para lo que te vas a ahorrar (dentro del precio del viaje es un porcentaje mínimo) personalmente creo que no merece la pena.

Hay turistas que cogen malaria, pero no es sencillo.

Pero si te enfermas es una enfermedad que puede llegar a ser mortal (y si no es mortal, es crónica y sus efectos no son para nada agradables).

Y estar con el miedo o la prevención en el cuerpo cada vez de que te pique un mosquito de si era un anopheles o no, me parece un poco jugar a la "ruleta rusa" sin necesidad.

Vamos, que yo personalmente ni me lo pensaba.

De hecho siempre sigo el tratamiento más por tranquilidad una vez allí que por la protección concreta. No me apetece volver con "premio"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunacion recomendable para Vietnam  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-09-2007

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Yo estuve 2 meses en India. Tomé malarone 10 días y luego lo dejé porque apenas había mosquitos. A todo esto llevaba esos 10 días sin pegar ojo. Pensé que era por el jetlag, la incomodidad de los camastros, etc... Meses después, cuando fui a vacunarme para ir a Tanzania otros 2 meses, el médico me dijo que el malarone puede producir insomnio. Me prohibió tomar Ariam en Tanzania porque dijo que si el Malarone, siendo tan flojo, ya me había dado problemas, con el Ariam podía acabar mal de la cabeza.
Resumiendo, el médico dijo que no tomara nada y que si me encontraba mal corriera al hospital. Tengo que decir que mis tíos llevan 5 años viviendo en tanzania con su hijo pequeño; ninguno se medica contra la malaria y ninguno la ha cogido, así que no debe ser tan fácil...
Además, no está probada la efectividad de dichos medicamentos.

Sí es muy importante ir rápidamente al hospital en caso de tener síntomas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vacunacion recomendable para Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-09-2006

Mensajes: 2730

Votos: 0 👍
Hay que tener en cuenta que la medicación que se recomienda para una zona puede no ser efectiva en otra.

De hecho incluso hay medicaciones para la malaria en Vietnam que no funcionan en Camboya o en Tailandia pues allí la malaria es resistente al principio activo.

Y sobre que no está probada la eficacia de estos medicamentos, no es cierto.

Una cosa es que no son vacunas sino profilaxis y que por eso no protejan al 100%, pero su eficacia está probada científicamente.

Creo que en temas médicos debiéramos tener cuidado en ser precisos, por que una mala información puede animar a otros a correr riesgos innecesarios.

Luego personalmente cada uno (informado) que corra los riesgos que quiera.
⬆️ Arriba
Asunto: URGENTE FIEBRE 38, DESPUES DE VIAJE A VIETNAM  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-08-2007

Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Hola a todos, después de haber llegado de vietnam hace 3 semanas me ha aparecido fiebre de 38, diarrea, dolor en las piernas,... Supongo que es una gripe normal y corriente pero queria pasarme por algun centro experto sobre enfermedades del viaje. Alguien sabe algun centro en Madrid que sea experto, estoy buscando por internet y no lo encuentro

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: URGENTE FIEBRE 38, DESPUES DE VIAJE A VIETNAM  Publicado:


Experto
Registrado:
18-06-2007

Mensajes: 122

Votos: 0 👍
Hola bladde!

En madrid hay un hospital Carlos III, con unidad de enfermedades tropicales. Recomiendan que si a la vuelta del viaje te encuentras mal les llames al 91 453 25 00

C/sinesio delgado 10

M plaza castilla,ventilla,barrio del pilar
Autobus 147 callao-barrio del pilar

Seguro que no es nada pero mejor que te lo digan ellos
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 24, 25, 26  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes