Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
No se puede pagar con tarjeta.Vas a la taquilla eliges la entrada de 1,3 o 7 días,miras a una camara,te hara una foto, y en apenas 2min tendras tu ticket de entrada personalizado.
Hemos estado en Camboya este mes y respondo a varias preguntas sueltas que he visto:
-Entradas pago en $, 1 día 20$, 3 días 40$ y 1 semana. Con el pase de 3 días, el mas habitual, lo puedes emplear durante una semana que empieza a contar desde el momento en que te pican el día. Al menos así nos lo dijeron en la entrada, así podemos tomar un día intermedio de descanso.
-Tuk tuk. Desde la estación de autobuses a los hoteles 2$ (1 para la compañia, el otro para el taxista).
-Alquiler tuk-tuk 45$ por 3 días. Nosotros al llegar el primer día al mediodia, negociamos ese medio día perdido a cambio de llevarnos al aeropuerto.
-Si se desea visitar los templos mas alejados son 5$ adicionales.
-Algunos tuk-tuk te llevan una nevera portatil con agua y alguna cerveza, y se agradece un monton. El nuestro la llevaba, pero no todos lo hacian.
-Cuantos días en Angkor? pregunta repetida mil veces y que cada uno responde segun le vaya la fiesta.
-Los templos mas concentrados se pueden ver en 2 días sin prisas, nosotros lo hemos hecho con un niño de 7 años.
-Si se quieren ver amanaceres, atardeceres... Escrutar cada rincon... Es imposible calcular el tiempo.
-Se puede descongestionar las visitas a templos, tomando una tarde para visitar el lago Tonle Sap.
-Siem Reap es una ciudad bulliciosa, viva y....llena de turistas, por una parte podemos intercambiar experiencias viajeras con gente de todo el mundo, pero también podemos hastiarnos de tanto 'extranjero' y olvidarnos que estamos en Asia.
-Si me tuviera que decidir por un numero de días ideal, 4, si tuviera poco tiempo minimo 2 y si me sobrara, nunca mas de una semana. Siem Reap, aunque alguno me contradiga es lo menos parecido al concepto de Asia que tengo, y creo que muchos comparten conmigo esa opinion.
-Tarjetas de credito? Hay cantidad de cajeros, mejor sacar y pagar en metalico
-Desde Phnom Penh hay varias lineas de autobuses a Siem Reap. OJO!!!! con Sorya, parece buena compañia, pero te dicen que te recogen en el hotel y luego no pasan, lo vimos en persona y en el hotel nos lo confirmaron como algo desgraciadamente habitual.
-Segun la compañia entre 11 y 9 $, tardan lo mismo, solo cambia la calidad del autobus, Muy recomendable comprar los billetes la vispera o presentasrse a primera hora. 6 horas.
-Si alguien desea combinar Myanmar y Camboya, una opción muy economica hoy en día es comenzar en Camboya, llegar a Phnom Penh desde BKK es barato, desde aquí en bus o barco a Siem Reap. De Siem Reap salir en avion con Air Bangkok es muy caro, pero con Myanmar Airways Internartional (sabados y martes), via Phonm Penh se vuela a Yangon, es mas barato incluso que solo el tramo Phnom Penh-Yangon, sobre 140 € ida, nos podemos beneficiar de ello para obtener la VisaOnArrival. Para salir de Myanmar se puede recurrir a AirAsia.
De memoria no puedo aportar mas, tendria que mirar papeles.
Fantástica información goierri!!!! Muchas gracias por compartirla!!!
Tu consideras necesario ir con un guia? O sería suficiente contratar un conductor de tuk tuk y llevar información de los templos?
Parece que quieres contrastar más opiniones Monique, yo ya te dí la mía, a no ser que seas apasionada del arte..un guía es mucho más caro (y más si es en español) y desde mi punto de vista te corta más el ir a tu aire...yo no contraté guía y no me arrepentí para nada...
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
monique_gvc Escribió:
Fantástica información goierri!!!! Muchas gracias por compartirla!!!
Tu consideras necesario ir con un guia? O sería suficiente contratar un conductor de tuk tuk y llevar información de los templos?
Hola esa pregunta ya se ha tratado muchas veces en el post y como todo, es una cuestion de valoración personal.
Un guia en español encarece muchisimo el precio, como es lógico. Si tienes un nivel medio de ingles, con un conductor de tuk-tuk y llevandote el libro "Los tesoros de Angkor" de Marilia Albanese te haces el recorrido perfectamente sin necesidad de guia. Cuesta 11 €. Suele estar agotado, así que recomiendo comprarlo por iberlibro.com.
Yo lo hice así con conductor de tuk tuk de habla inglesa (Mr Vanny email: na_vanny@yahoo.com que me recomendaron en el foro) y no me arrepentí, me ahorré bastante dinero, el señor es muy majo e hice perfectamente el recorrido sin necesidad de guía.
Pero claro, si valoras más la comodidad de llevar un guia que te explique los templos y en español, pues entonces si que te compensará la diferencia de precio que es considerable.
Monique, el conductor de tuk tuk no te cuenta nada (de historia y arte, luego hablar con el de las constumbres del país u otras cosas lo que quieras, pero no son gente culta por llamarlo de alguna manera, tienen conocimientos limitados sobre los templos) , es decir, se limita a llevarte, por lo que el hecho de que tu marido no hable inglés, no es problema, mi chico tampoco lo habla mucho (yo sí) y con Phally el estuvo perfectamente...
Ahora, como te decían el hecho de tener guía o no, yo no lo veo tan ligado al idioma y la dificultad, como al tipo de visita que quieres hacer:
- Guía: te lo recomiendo si te interesa mucho el arte y sus particularidades, si no te importa que el guía en cuestión te marque los tiempos en cada templo y "tener " que ir con el, sin poder tener más libertad para hacer fotos o tirarte un rato sentado en un templo a leer, etc.. 50 USD al día más caro en total si es en español.
-Conductor de tuk tuk: Si te gusta ir a tu aire, tomarte tu tiempo en cada sitio, y aunque te interesa el tema del arte e historia no necesitas saber cada detalle...más económico.
Aunque aun no he ido a Camboya yo os puedo dar mi opinión referente a los guías de otras excursiones que hice en México (a parte de la típica del Chichén Itzá hice otras menos típicas cerca de Mérida). Mi opinión sobre si merece ir con guía difiere de los comentarios de sandrakan, ya que en mi opinión el guía te da información que en los libros no aparecen, además es mucho mas cómodo. Referente al precio, es mas caro lógicamente, pero yo no lo veo prohibitivo, a mi me han dado un presupuesto de 180$ para 3 días enteros y la recogida (el día anterior) en el aeropuerto, y me incluye guía en español y tuk tuk. Teniendo en cuenta que la media del tuk tuk es de 15$/17$ por día y que la recogida del aeropuerto pueden ser otros 6$, el total solo de tuk tuk es de 51$, por lo que la diferencia es de 129$ que al cambio serán unos 95€, al día son 31.5€ dos personas, por lo que cada uno pagamos 15.75€ por el guía al día. Por lo que a mi respecta, pagar 15.75€ al día por tener un guía, desde primera hora de la mañana hasta por la noche, que te esta explicando todo, te dice anécdotas y te orienta en tu visita, merece la pena. También en nuestro caso ninguno de los dos sabe ingles (solo sabemos el “hello” y el “goodbye”). Aunque también es cuestión de opiniones y de cómo quieras organizar tu viaje.
Bueno llama...estás hablando de una generalidad...no creo que tenga nada que ver México con Camboya....donde todavía no has estado.
Respecto a la información logicamente te dan mas, pero desde mi punto de vista, o eres ya medio erudito en el tema, o al día siguiente lo has olvidado, al menos yo, respecto a la comodidad, para mí no hay nada más incómodo que no poder visitar las cosas a mi aire, parar a sentarme, a contemplar en soledad, a leer, a admirar un monumento...no sé como serán las excursiones en Chichen Itza, prefiero no hablar de lo que no conozco, pero estar en un templo solos mi pareja y yo, SOLOS, en ANgkor, durante dos horas, no tiene precio, con un guía no hubiera sido posible.
Indiana Jones Registrado: 06-09-2006 Mensajes: 2730
Votos: 0 👍
Yo estuve en Angkor y contraté un guía en castellano.
Es cierto que es dinero (y en castellano más que en inglés), también es cierto que el porcentaje del precio del guía en todo el viaje es muy pequeño (y más en un sitio donde la principal razón por la que va la gente es a ver un arte del que no te enseñaban en el instituto).
Estuvimos tres días y acabé encantado.
Ya no es solo que te lleve a cada templo de los que has elegido previamente (qué templos veíamos lo elegí yo, al igual que el tiempo que estábamos en cada templo, era un guía "particular", no de grupo) en el horario en el que menos "viajero de circuito" hay. Los autobuses suelen hacer diariamente las mismas rutas y si el guía se lo sabe te lleva antes o después.
Pero además mi guía te explicaba dónde estaban los mejores relieves, porqué ese templo trataba de ese tema, nociones de budismo y de hinduísmo para entender lo básico de cada templo, ...
En templos tan grandes y tan ricos te lo puedes preparar en libros previamente, pero es más cómodo que te lo señalen a andar tu buscando un relieve de unas lingas o unas apsaras concretas de pared en pared, que te ponga en contexto algo que has visto en un templo con otros, ...
Y además, entre templo y templo ibas hablando (tres días dan para hablar) y te contaba su día a día, cómo es una familia camboyana, qué estudiaban sus hijos y porqué, su niñez con los khemeres rojos, ..., un tema muy enriquecedor entre dos visiones del mundo tan diferentes.
La verdad es que acabé encantado, aunque cada uno tiene sus gustos y preferencias y entiendo que haya quién le guste eso y lo contrario.
Tantos argumentos hay para justificar la necesidad de un guia como de desaconsejarlo, y como casi siempre cada uno hacemos la sugerencia tal y como nos ha ido la fiesta.
No hay que darle tantas vueltas, nadie saber mejor que uno mismo que es lo que le conviene. Si decides tuk-tuk pregunta el precio a los que hayan-hayamos hecho uso de ello y en el caso de querer guia idem, pregunta por el nombre, calidad, conocimiento del idioma. Pero pedir que te arguementemos que es mejor, joer... Piensa lo primero, que no te conocemos, no sabemos tus gustos, el plan que llevas etc.
Trotamundo, está claro que estás en todo tu derecho a quejarte, has tenido una mala experiencia con ellos y es normal que te quejes. Si me hubiese pasado a mi también me quejaría.
Bajo mi experiencia, el servicio en vuelo ha sido muy bueno. Únicamente tuvimos un contratiempo en el trayecto de Doha a Bangkok, y es que, debido a un problema técnico, nos cambiaron a otro avión. Esto supuso cambiar las maletas, el catering y a nosotros. Nos tuvieron en el avión y a último momento, bajamos a la terminal, pasamos los controles y nos metieron en otro avión. La espera fueron 4 horas, pero mejor eso a tener algún problema en vuelo.
En el resto de viajes ningún contratiempo, puntuales y muy buenos vuelos.
Cada uno está en su derecho de contar sus experiencias.
Veo que piensas ir a Camboya y supongo que a Siem Reap. Un pequeño consejo acerca de algo que a mi me fastidió un poquito y que no he visto en ningún sitio: la entrada a los templos más alejados, Banteai Srei,. Etc., está incluida en la entrada general a Angkor (e.g. 40$ tres dias) pero también se puede pagar una entrada aparte (0,50$ cada uno) en los mismos templos, con lo cual no gastas entrada a Angkor que puedes usar otro día.
A mi también me interesa saber cuanto cobra un guia en español por día.
Ademas lei, pero ahora no encuentro el hilo que en camboya se podia subir en globo aerostatico y estamos muy interesados. ¿alguien sabe algo?¿precios, cuantas personas pueden subir en cada globo,..?
Muchas gracias de antemano
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
laviajera1981 Escribió:
a mi también me interesa saber cuanto cobra un guia en español por día.
Ademas lei, pero ahora no encuentro el hilo que en camboya se podia subir en globo aerostatico y estamos muy interesados. ¿alguien sabe algo?¿precios, cuantas personas pueden subir en cada globo,..?
Muchas gracias de antemano