Rutas para recorrer Vietnam ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p40 ✈️


Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 94, 95, 96  Siguiente
Página 11 de 96 - Tema con 1905 Mensajes y 948069 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 206

Votos: 0 👍
Estoy con Oso panda,
Yo haría Ninh Binh - Hue en sleeping bus (mucho más barato y mejores horarios que el tren si no recuerdo mal, además bastante nuevos).
Y luego si os gusta conducir motos, para alquilarlas como dice Oso panda no habrá ningún problema, no os pedirán nada, eso si conducir en vietnam es una mezcla entre excitante y miedo constante, a mi me encanta alquilar moto, pero hay que ir con mil ojos, es la locura...
Y siguiendo con el tema de las motos, yo propongo una alternativa al trayecto Hue - Hoi An, que es hacerlo en mototaxi, bajo mi punto de vista infinitamente mejor que hacerlo en bus, hay cascadas, pueblitos, templos preciosos de camino a Hoi An y en bus no ves nada de eso, a parte que poca gente lo hace en moto y estaréis solos en todos sitios.
En Hue es muy facil arreglarlo con un driver, todos te lo ofrecerán, sale más caro que en bus, dependiendo también vuestro arte en el regateo, hay que luchar bien el precio.
Yo ya tenía el ticket de bus y conoci a un driver muy majete, pasé del bus y me fui con él, no me arrepentí para nada!!!
Que grande Vietnam....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 206

Votos: 0 👍
Ah y yo no pasaría de largo en Hue, a mi me gustó mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-04-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola mayshe,

Para mí tam coc fue de lo más bonito del viaje, los arrozales estaban muy verdes y el paseo en barca fue inolvidable, de verdad, así que recomiendo ir sí o sí. Fuimos por nuestra cuenta desde hanoi en bus 2h 60.000 dongs y salen buses continuamente, no fue difícil.
Lo que a lo mejor teneis que ver en tam coc o en cualquier zona de arrozal es cuándo recogen el arroz porque os podeis encontrar con parcelas inundadas sin ningún encanto.

Para llegar a Hue está el bus turístico que sale sobre las 9 de Nim Binh y viajas por la noche. Lo malo de cogerlo allí es que viene lleno de hanoi, tanto que nosotros no teníamos sitio! y te tocan los peores asientos al lado del baño, como le pasó a mi novio, para mí, tuvieron que levantar a un vietnamita, que supongo o no tendría billete o habría pagado mucho menos...

Nosotros también hicimos la ruta en moto Hue- hoi An, paramos en un río con cascadas, en la playa de long cai y en las montañas de mármol que nos gustaron bastante. La mochila iba atada atrás. Contratamos en hue una mototaxi con un chico muy simpático y pagamos 36$, la verdad es que meternos de nuevo en un bus nos horrorizaba después de la nochecita que pasamos...

Ah! y hanoi ahora mismo es una sartén! así que con un día para ver las marionetas (viva el aire acondicionado!) y algo más, es suficiente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-05-2008

Mensajes: 535

Votos: 0 👍
mayshe Escribió:
Hola JULIUSADSL!

Nosotros nos alojaremos en un hotel que está por la zona del lago Hoan Kiem, no se si será una zona muy amplia pero supongo que no tendremos muchos problemas para ir a comprar las entradas de las marionetas por la mañana.

La excursión a Tam Coc, cuántas horas son? para ver si me cuadra con el horario del tren a Sapa! de todas formas, como esta excursión la cogeremos allí, si veo que es muy justo de horarios no creo que vayamos...

Entonces, el templo de la literatura y las Pagodas no las aconsejáis para que las visitemos?

JULIUSADSL, dices que lo mejor de Hanoi es pasear por sus calles, qué zona es más bonita?

Hola Rikeivissa!!

Ok!!! me apunto el precio de las motos y... A regatear!!! jejejeje Supongo que prácticamente sin que los busques, ellos te encuentran para ofrecerte llevarte en moto no?

Muchas gracias por vuestros comentarios!!!!! :#l(


Hola mayshe:
Puedes comprar las entradas por la mañana, sin problemas. Como bien dice viruss, esa zona no es excesivamente grande.
En cuanto a la excursión a Tam Coc, nosotros tardamos unas 2 horas en ir y unas 2,5 horas en volver. Ibamos en transporte privado, si vas en excursión organizada con mas gente, quizá tarde algo mas.
La carretera que lleva desde Hanoi a Tam Coc es casi entera autopista, el problema es que en marzo estaban de obras en una parte (imagino que todavía seguirán las obras) y eso ralentizaba algo el tráfico.
Nosotros cogimos el tren a Sapa sobre las 8 de la tarde y nos dio tiempo de sobra a ir a Tam Coc/Ninh Binh, cenar a la vuelta en Hanoi y llegar a tiempo a la estación.
Intenta cuadrar los horarios para hacer ésta excursión, merece bastante la pena.
Y de las visitas a Hanoi, me he explicado mal. Lo que te recomendaba visitar era cerca del lago. Mas alejado del lago Hoan Kiem tienes el Templo de la Literatura que es una visita obligada. Y cerca de esa zona puedes visitar el Mausoleo de HCM, la Pagoda de un Pilar, el Palacio Presidencial, el West Lake, etc.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 206

Votos: 0 👍
Hola a todos otra vez,
Remi,
No se si estamos hablando de las mismas cascadas Juliadelsol y yo, vamos no, no estamos hablando de las mismas, las que yo digo estan de camino entre Hue y HoiAn, si vais en moto seguro que os llevan allí, es el mismo trayecto que dices tu de las montañas de marmol y el paso de las nubes pero más cerca de Hue. No son unas cascadas muy grandes, pero son muy bonitas, el color del agua es increíble y además al menos cuando fui yo no había nadie ya que allí los buses no paran, se llaman elephant falls por que hay una piedra en forma de elefante.

Maishe,
Si los moteros te encontrarán eso te lo garantizo, jajajaja. Y el templo de la literatura no os lo podéis perder, a mi me encantó.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-04-2012

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Sí, las que dice Rikeivissa son las cascadas pero no os imagineis unos chorros enormes, es un río y cuando fui yo, sí que había gente pero eran vietnamitas pasando el día con la familia, domingueros vamos... Están cerca de Hue porque fue la primera parada que hicimos con la moto.

Para bañarse me gustó más la parada en la playa de long cai, la mejor que ví en todo el viaje, aunque con el calor que hace, te bañas en todas partes!

Yo creo que cualquier motorista que contrateis en hue para ver las tumbas, os ofrecerá esta excursión porque es con la que ganan dinero. Por cierto, el precio de entrada de las tumbas ha subido, ahora son 80.000dongs cada una, así que si teneis que elegir, escoged la de MInh Manh, por el entorno sobre todo. La de Tu Duc todavía no está reconstruída y por eso también tiene su encanto.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
21-09-2009

Mensajes: 206

Votos: 0 👍
Hola aurogela,
Todo es relativo, dependerá mucho de tus gustos y preferencias.
A mi Nha Trang no me gustó, es un sitio de fiesta y playa (Benidorm) y carecía de poco interés para mí.
Danang, yo creo que se puede saltar perfectamente. Es feo y carece de poco atractivo turístico (siempre bajo mi humilde opinión).
A Mui ne, desgraciadamente no pude ir, pero la verdad es que tiene muy buena pinta.
Todo dependerá del tiempo que tengas, a mi me gusta dedicarle a los sitios a parte de un tiempo para visitar los puntos más turísticos, un tiempo también a callejear, a perderme...
Hanoi: Yo le dedicaría al menos 3 días, yo estuve 4, no soy un amante de las ciudades, pero si que encuentro que en Hanoi hay muchas cosas interesantes que visitar. Es una locura de ciudad, pero a mi me gustó.
Hue: Sin contar al menos un día para los alrededores, yo le dedicaría al menos 2 días a hue, también hay bastante que ver. A mi me gustó. Solo la ciudad prohibida es un día.
Hoi An: Es un pueblo muy turístico, pero bajo mi punto de vista encantador. Un buen sitio para tomarse un descanso y relajarse cuando ya llevas un poco de tute encima. En un día has visto todo el pueblo, pero bueno, una poco de relax, playa y buena vida tampoco le vienen mal a nadie de vez en cuando.
Ho chi minh: Yo la verdad es que no tenía muchas expectativas con Saigon. Me gusto mucho más de lo que me esperaba, también hay un montón de cosas que visitar y la ciudad es más nueva, más abierta que Hanoi, quizás es menos tradicional, avenidas más anchas, gente más moderna, más movida nocturna...
Yo lo hice coincidir con el año nuevo chino, para vivir la celebración allí con unos amigos viajeros que hice sobre la marcha y decidimos quedar todos allí en estas fechas. Nos lo pasamos alucinante, toda la gente nos invitaba a sus fiestas...
Yo estuve 5 días, por eso, por que fueron 3 días solo de celebración del año nuevo. Pero creo que con 2 días para lo que es la ciudad, sin contar alrededores, te sobra.
Espero haberte ayudado algo. A ver que opinan otros viajeros.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vietnam en diciembre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 322

Votos: 0 👍
Hola totota,
Vamos a ver son pocos días la verdad si quieres ver también Angkor. Vamos por partes, tienes varías opciones puedes ir un día a la bahía pero creo recordar que si no ha cambiado son unas 2 horas de ida y luego la vuelta y puedes pasar el día navegando pero no te alejas mucho para ver su grandeza. Pero bueno con un día lo puedes hacer, si tienes la lonely mírate en Vietnam alguna agencia que te lo gestione o al llegar allí en el propio hotel ( yo lo hice desde Hoi An).
Para bajar de Hanoi a Hue y Hoi An puedes ir en bus( muchas horas) o bien en tren nocturno ( es más barato ke el avión y te ahorras una noche de hotel) o sino en avión. Eso sí en avión si tienes las fechas puedes comprar ya el billete en airasia.
De Hue a Hoi an en bus unas 3 horas ( puedes comprar la vispera el billete).
Yo hice playa en hoi an y me encanto no pase por Pan Thiet así ke de aki no te puedo dar información , eso si puedes ir en bus ke son unas 6 horas,
Tren 8h y avión na de na.
Desde Pan thiet hasta Ho chi min son 11 h en bus o bien avión.
Angkor puede ir desde Ho chi min en avión o bien subir en barco hasta phnom penh y desde aquí un autobús de unas 6h hasta Siem reap, Perderías mucho tiempo así que yo te aconsejo un avión directo desde Ho chi min hasta Siem reap.
No sé si te liaré un poco, cualquier duda me lo dices.
Si quieres más información pídemela que estaré encantada de ayudarte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13165

Votos: 0 👍
Yo hice una ruta diferente ya que incluí Bangkok pero por si te sirve de orientación te la paso:

Día 1. Bangkok
Día 2. BAngkok-Hanoi
Día 3.Hanoi-Bahía de Halong
Día 4. Bahía de Halong- Hanoi
Día 5. Hanoi- Hoi an
Día 6 Hoi an
Día 7 Hoi an
Día 8 Hoi an-Hmc
Día 9 HMC
Día 10 HMC-Mekong
Día 11 Mekong-Phon Phen
Día 12 Phon Phen-Siem Reap
Día 13,14 y 15 Siem Reap
Día 16 Siem Reap-Bankgok
Día 17 Bangkok
Día 18 Bangkok
Día 19 Bangkok-España

Dado que tienes dos días mas podrías incluir algo que yo me dejé por ver en Vietnam: Hué, cerce de Hoi An.
También hay quien está tres días-dos noches den la Bahía de Halong (yo hice dos días-una hoche y me hubiese quedado uno mas)
Al norte de Vietnam también está Sapa que podrías incluirlo y pienso que con dos-tres días podrías hacerlo
En Mekong también se puede estár más de un día como yo hice( me encantó, por cierto)
Y en Siem Reap podrías quitar un día y dedicarlo a Phon-Phen que también me hubiese gustado quedarme un día más, como hice el trayecto mekong-phonphen en barco sólo tuve unas horas en la capital camboyana
Si quitas los días que yo dediqué a Bangkok y unes los dos extras que tienes puedes hacer todo lo que te comento
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
07-03-2009

Mensajes: 1044

Votos: 0 👍
Mi ruta de menos días fue:
1. Hoi An
2. Hoi An
3. My Son, caminito a Hué pasando por montañas de mármol, playa de China,...
4. Hue
5. Hué y playa y puente japo. Salida a Hanoi. Tarde en Hanoi, noche en tren a Sapa
6. Sapa
7. Sapa y tren nocturno
8. Directos a Cat Ba para ir a Halong. Embarque a las 11. Halong
9. Halong, por la tarde de vuelta a Hanoi
10.Hanoi
11.Hoa Lu, Tam Coc
12. Hanoi- otra parte que ya no tiene nada que ver

No hicimos nada de sur, a tí te cabe en esos días, y desde allí podrías ir a Siem Reap (le daría mínimo, mínimo dos días, lo ideal 3... O 4 según la hora que llegues y eso). Podrías empezar al revés que nosotros y acabar en Siem.

No te pierdas Sapa, es muy bonito, merece mucho la pena. Es de lo que más nos gustó a todos los que íbamos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
23-08-2007

Mensajes: 5958

Votos: 0 👍
Camila, Hanoi en un día se ve, por otro lado ir a la pagoda del perfume e ir a Tam con es demasiado, elige una de las 2, me da mucha pena que además de Sapa no tengas en tu itinerario Hoi An, es un pueblecito encantador que merece una visita.
Yo haría lo siguiente.
Lunes- Hanoi (tren nocturno a Sapa)
Martes- Sapa
Miercoles-Sapa (tren nocturno Hanoi)
Jueves- Tam coc
Viernes-Halong
Sábado Halong (llegas a Hanoi sobre las 4-5 trataría de coger un vuelo a Hue esa misma noche o si no un tren nocturno)
Domingo-Hue
Lunes- Hue-Hoi An
Martes- Hoi An (cogería el último avión por la tarde)
Miercoles- HCM
Jueves HCM- bangkok

Como me has dicho que te da igual ir apretada creo que esta es una buena opción. Espero que te sirva, saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17364

Votos: 0 👍
Camila,
Coincido con Yalma en lo de Hanoi, y en lo de Hoi An. Lo que te sugiere ella me parece muy bien. Los dos días completos en Sa Pa me parece lo mínimo para esta zona de Vietnam que, como te dije, es de lo mejor del país.

En cuanto a Halong, nosotros dormimos en Cat Ba en vez del barco, y ha sido un acierto. La capital de la isla es pequeña pero muy interesante, y ya la propia carretera desde el embarcadero vale la penaa. Pasar dos das enteros en el barco incluida la noche puede resultar interminable.

Cenar en la ciudad en un restaurante flotante o en tierra firme, pasearse por ella, ver a su gente, las playas y la puesta de sol desde el paseo marítimo vale la pena.

Nosotros alquilamos barco (éramos un grupo de 6) y pasamos el día navegando por la bahía, para al atardecer ir a Cat Ba. Al di siguiente hicimos un pequeño trekking por el PN y por la tarde lancha rápida a Hai Phong. Bonito recorrido también.

Última edición por Beche el Vie, 23-11-2012 17:09, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 2397

Votos: 0 👍
Finalemnte la rua queda así
Mil gracias a todos!!!! ahora me toca lista de hoteles, horarios de trenes etc...:)
DÍA 1- LLEGADA A HANOI (8.00 A.M)
DÍA 2 HANOI-HALONG
DÍA 3 HALONG
DÍA 4 HALONG-SAPA
DÍA 5 SAPA
DÍA 6 SAPA-HANOI-NINH BIN
DÍA 7 NINH BINH (LLEGADA POR LA MAÑANA Y EXCURSIÓN EN MOTO POR LOS ALREDEDORES)
DÍA 8 NINH BINH-DONG HOI

DÍA 9 PN DE PHONG NHA KE BANG (cuevas)
DÍA 10 PN DE PHONG NHA KE BANG (trekking+acampada en el parque)
DÍA 11 PN DE PHONG NHA KE BANG-HOI AN
DÍA 12 HOI AN
DÍA 13 HOI AN -DANANG-VUELO A HCM
DÍA 14 HCM
DÍA 15 HCM-PHNOM PENH
DÍA 16 PHNOM PENH-SIEM RIEP
DÍA 17 SIEM RIEP
DÍA 18 SIEM RIEP
DÍA 19 SIEMP RIEP--BANGKOK
DÍA 20 BANGKOK-MAD
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Experto
Registrado:
08-04-2009

Mensajes: 177

Votos: 0 👍
Hola para Tod@s

A nuestra vuelta de un "viajecito" por Viet Nam, aquí os dejamos algunas impresiones y datos que pueden resultar prácticos para los que puedan ir en el futuro.
Al final ha salido el resumen un poco más largo de lo que pensábamos, pero bueno esperamos que sirva para algo.

Ruta desde el día 8 de mayo(comienzo del viaje) hasta el día 6(fin del viaje) de junio de 2013

Vuelo con Qatar Airways:

Ida: Madrid----->Doha(8 horas de escala)-------->HCMC(Saigón)
Vuelta Hanoi------>Doha(8 horas de escala)-------->Madrid

Precio: 696 euros por persona.

Seguro de viaje: 174 euros por dos personas, 4 semanas.

Visado: 80 euros por persona. En la embajada de Vietnam en Madrid(un robo).

Gastos por persona aproximadamente: 800 euros (alojamiento, comidas, transporte, compras, etc)

Estancia 28 días en Vietnam.

Cambio medio:

1 dólar = 21000 dongs, mínimo:20500, máximo: 21300
1 euro = 27000 dongs mínimo: 26500, máximo: 27380



Los transprortes que utilizamos fueron buses y buses-cama, pero no compramos el "open bus".
Fuimos comprando en cada sitio los pasajes.
No sabemos si saldrá mejor de precio, pero nos permitió de esta manera más flexibilidad.


Sitios: en el orden que aparecen.

Entre paréntesis (#) las noches en cada sitio.


HCMC-Saigón (3)


Para llegar desde el aeropuerto a Phang Ngu Lao, hay según se sale de la zona de llegadas del aeropuerto, a la izquierda,
Un autobús que te deja a unos 300 metros de las calles de los hoteles. No recuerdo el precio, pero algo así como 15.000 dongs.
De todas formas hay un puesto de información turística en la salida, y te dan un mapa y te indica que bus es, de manera que
Muy fácil.

La ciudad es grande y ruidosa, aunque bastante limpia.
El tráfico es caótico, pero tiene su encanto. Salvo que tengas que cruzar muchas veces las grandes avenidas.
Motos y más motos, aunque se ven ya muchos coches.
La gente es hospitalaria, pero
Tampoco es efusiva, salvo los que te quieren vender algo claro.
Nos alojamos en la zona de Phang Ngu Lao, Hotel “Saigon Sport 1”(debe haber más con este mismo nombre, digo yo). Esta zona tiene un ambiente
Similar al de otros sitios de viajeros en otras grandes ciudades de los países vecinos.

Los edificios suelen ser muy estrechos y con varias plantas, y por esa zona se han rehabilitado muchos para hoteles.
Hay bastantes opciones de alojamiento, para todos los gustos y precios. Los más baratos no tenían ascensor, así
Que había que subirse a pata 3, 4 o incluso 5 pisos sólo para ver la habitación.
Por 10 dólares nos ofrecían en un 5º, y al otro día nos bajaban
Al 2º, pero decidimos gastar un poco más y tener desde ya un ascensor al mismo 5º piso en nuestro hotel.
Hubo que negociar, ya que de entrada nos pedían 25 dólares.

El barrio de Cholon, es en sí una pequeña ciudad, y aunque las pagodas y mercados no tienen un interés muy grande,
Merece la pena pasar una mañana por allí.

La zona más moderna de Saigon está bastante bien para un paseo y una cerveza. Es lo más lujoso que vimos en todo
El viaje, en cuanto a barrios de las ciudades.

Para irnos a Mui Ne, reservamos en el hotel, supongo que con alguna comisión, pero el precio le tenéis más arriba.

Algunos datos prácticos.....

En la época en la que estuvimos, aunque llovió un poco, se mantuvo estable y bastante caluroso.
Yo no paré de sudar los 3 primeros días aunque estuviese simplemente sentado.
No había muchos turistas / viajeros así que los precios de, sobre todo los hoteles, son para orientación solamente.

Visita a túneles de Cu Chi y templo Cao Dai. 8x2=16 dólares. Ver precios por que varían según donde contrates la excursión.
Barrio de Cholon y zona nueva de Saigon. Accesible por buses locales y con buenas piernas, caminando.

Hotel Saigon Sport1.Barrio de Phang Nhu Lao 16x3=48 dólares, sin desayuno.
Con Tv., a/c, calentador de agua y nevera.

Precio medio por comida dos personas: 140.000 dongs
Cerveza entre 10.000 y 14.000. Refrescos y cafés 15.000 a 20.000
Shakes, zumos, smoothies entre 20.000 y 35.000 dongs.
Agua: entre 6.000 y 12.000 por litro y medio
Autobuses urbanos: 6.000 dongs.
Viaje en bus cama a Mui Ne: 6 dólares por persona.
Autobús, con "nicho-cama" individuales.....para unas horas cómodo, pero si mides más de 1,70m ya no entras, jajajaja.


MUI NE (2)


Resulta un lugar agradable para 2 o 3 días.
Los hoteles, están a lo largo de la playa a unos 5 o 6 kilómetros del pueblo y son más baratos cuando más cerca de éste,
Aunque también menos bonita la vista.
Más lejos quedan los resorts de lujo, que deben estar como a 10 0 12 kilómetros.
Antes de llegar al pueblo hay una zona de puestos que se activan por la noche, para cenar o comprar algo.

Dunas de arenas blancas y rojas (espectaculares), manantial de las hadas (muy curioso el sitio),
Y pueblo de pescadores,!ya que estás, haces un par de fotos!. Dos personas: 16 dólares.
El pueblo en sí, no tiene ningún interés, salvo la foto del puerto de pescadores con sus barcas, pero cuando vas de excursión resulta que están casi
Todas faenando y no las ves. Es por la tarde cuando merece la pena ir.
A las dunas de arena roja se puede llegar caminado, en bici o moto, por si se quiere repetir para ver amanecer o atardecer otra vez.

Casi enfrente de nuestro hotel, y al lado de otro, está el sito para reservar la excusión en un jeep para 4 o 6 personas.
Hay que mirar precios, que varían y bastante. En otros sitios lo mismo, eran 12 dólares persona, y básicamente eran iguales.


El pueblo en sí, no tiene ningún interés, salvo la foto del puerto de pescadores.
Hotel Xin Chao. 15x2=30 dalores. Con su piscina para nosotros solos.!!!!
Nuestra habitación no tenía ventanas, solo dos tragaluces, pero era tranquila.
El hotel está en segunda línea de playa(como suena,) pero es que en la primera están los resorts y hoteles más caros y
Los bares y restaurantes. A la derecha un "travel agency" para comprar más barato los pasajes a Nha Trang y casi enfrente
Un restaurante familiar con vistas al mar, que nos recomendó un holandés que trabajaba en el hotel, donde se come bien y barato.
Aquí desayunábamos también.

Cuidado con el sol, que quema y mucho. Nosotros en una mañana en la playa, con protector de factor 50, nos abrasamos
Estuvimos dos días que parecíamos cangrejos cocidos.
La playa bastante bien, Pero éramos objetivo de vendedores y vendedoras playeros.

Los precios de comida y bebida, en función de donde entrases, pero un poco más caros que en HCMC.
Cosas para comprar, ni idea, no miramos nada de nada, pero como sitio de vacaciones, pues eso.....a regatear.



NHA TRANG (2)

Habíamos leído en la guía (LP) cosas casi "horribles" de Nha Trang, y estuvimos a punto de cambiarlo por Dalat, pero
Pensando que íbamos a estar en Sapa, decidimos seguir con el "ambiente playero"
La verdad que es una ciudad grande y dedicada al turismo, sobre todo ruso, pero tampoco está nada mal para un par de días.
Además, tiene la mejor playa que vimos en Vietnam, al menos la más larga y que estaba siempre muy concurrida, aunque sin agobios.
Por la tarde era cuando iba la gente local, y era como una romería. Todo lleno de motos en la acera y miles de personas jugando a todo tipo de
Deportes, y como no, bañándose. Resulta curioso, pero como son bastantes conservadores en ese sentido, los vietnamitas, se bañaban casi vestidos, sobre
Todo las mujeres.
Como decíamos, los rusos como en casa. En inglés, francés o cualquier otro idioma que no fuese vietnamita, nada, pero en ruso todo. No hemos visto tanto
Ruso junto nunca.
Tiene esta ciudad un ambiente de marcha y juerga muy evidente, y se nota, pero se pueden visitar un par de sitios interesantes también:
El Gran Buda blanco sentado junto a una pagoda y las torres Cham de Po Nagar (21.000 dongs/persona).

Otra alternativa es una excursión en barco por la bahía y las islas cercanas, con su rato de playa para ver peces y su ratito de playa para bañarse o relajarse,
Más un acuario que no es nada del otro mundo, y que se paga aparte. Vamos para todo el día. 150.000 dongs/persona, con comida en el barco.
Las bebidas son aparte. Dura como unas 7 horas, así que ya está el día completo. A la vuelta, nos dimos una ducha en los lavabos de un restaurante, que
Trabajaba junto a la agencia de viajes donde habíamos cogido la excursión y el bus-cama.

También había una especie de Disneylandia, a la que se podía llegar en barco o en teleférico, pero no fuimos, así que no podemos decir nada.

Paramos en el Hotel NiceSwan 15 dólares noche, sin desayuno. Tv. A/c , nevera y plato de ducha con mampara(que lujo) de manera que no se salía toda el agua
Cuando te duchabas.
Estaba bien, y mejor que algún otro que habíamos visitado con el mismo precio y zona.
Las vistas eran geniales, porque como estaban empezando a construir un edifico enfrente, veíamos toda la playa. Está el hotel casi enfrente
Del mercado nocturno, que es una calle que se llena por la noche de puestos para turista y donde se puede comer y beber también.

El desayuno en el hotel sobre 140.000 dongs dos personas, con un pancake y café o un bocadillo de tortilla francesa.

Hay cientos de sitios, de manera que perder un rato y buscar no es mala cosa.
También había sitios mucho más baratos, como 10 dólares por noche y posiblemente algo menos con un poco de maña en el regateo,
Para presupuestos más ajustados, eso sí, la habitación con el aspecto de pensión de los años 60´s, y encima de un bar-restaurante, donde además comimos,
Y por eso nos la ofrecieron.
Como en todos los sitios hay multitud de ofertas de alojamiento "very cheap", "nice room", pero siempre había que ir en Xe On (moto-taxi), de manera
Que lo descartábamos. Podría ser estupendo para un segundo viaje, pero no en este. Con los macutos en moto es jodido moverse.



HOI AN (2)

Este es el pueblo más bonito, aunque no relajado en el que estuvimos.
Un par de días está bien. Tal vez 3 si se tiene algo más de tiempo.
El mercado merece la pena. Tanto por dentro como por fuera.
El autobús-cama, desde Nha Trang (210.000 dongs por persona) llegó a una estación de autobuses, que no queda lejos de mercado.
En esta zona hay junto al rió, bares, restaurante y tiendas de todo tipo, pero sobre todo en el pueblo hay sastres.
Por aquí no vimos muchos alojamientos, así que nos fuimos hacia la
Parte más alejada del rió, y encontramos varios sitios, todos juntos, pero de distintos precios.
El hotel Ho A Binh, 20 dólares por noche con desayuno incluido, tipo buffet, y que tenia una piscina interior para darse un baño
Después de los calores del día, fue nuestra decisión.

La habitación era grande, tenia dos camas, una enorme y la otra un poco más pequeña, tv, nevera, a/c y ventilador.
Ni decir que internet y wifi, como en todos los sitios, y que funcionaban bien.
Nos pareció la mejor en relación calidad-precio, aunque nos habían dado precios de 12 y 10 dólares en otros alojamientos cercanos(sin desayuno)

Hoi An, por el día es una cosa y por la noche es otra.
Los que quieran comprar lo podrán hacer en cantidad. Hay bastante turismo local.

Los precios de las comidas y bebidas similares a los sitios anteriores.

Visitamos My Son (8 dólares por cabeza) en una excursión, con unas 10 personas más.
El precio incluía la entrada a My Son Se podía elegir entre volver en autobús o en barco.
Volvimos en barco((100.000 dongs/persona)), pero tampoco tuvo nada de especial, salvo navegar en una especie de barcaza durante 1 hora y media por el río
(que no recordamos como se llamaba). En el barco nos dieron una comida. Las bebidas se pagaban.
My Son, no tiene demasiado que ver, y para la gente que incluye Angkor(Camboya) en el viaje, es mejor hacer My Son primero, si es posible.



HUE (2)

Desde Hoi An fuimos a Hue (8 dólares por persona, autobús-cama), eran pocos kilómetros pero tardamos un buen rato. Como 4 horas.
La reserva la habíamos hecho directamente en el hotel en Hoi An y nos pasaron a buscar por la puerta del hotel.

Hue es una ciudad grande, pero nos pareció agradable. La parte del río se anima bastante por la noche.
El puente de hierro es flipante para hacer buenas fotos.

Nos alojamos en el Amigo Hotel (se pronuncia "Amigó"), que nos había recomendado una chica argentina con la que nos cruzamos en la parada que hizo el bus
Pasado Danang. Al principio nos pidieron más dinero, pero al final quedó en 16 dólares por noche, con el desayuno incluido
El sito era cómodo, aunque no tenia ascensor y estábamos en la 3ª planta, y aunque la "vista" desde la entrada del hotel era un solar en obras.
De todas las maneras, silencioso al estar en una callejuela en la que había muchos mas alojamientos, al igual que en las calles cercanas, pero eran mucho
Más ruidosos al estar cerca de los bares y restaurante.

Vimos que los precios de comida y bebida en la zona de los hoteles era un poco más alto que en los sitios anteriores, pero tampoco mucho más.

En Hue es obligada una visita a la Ciudadela y yo diría que al mercado que no queda muy lejos.
Por cierto, nos cayó una tromba de agua que "pá que".......
Los chavales jugaban al fútbol mientras llovía y tronaba y relampagueaba, con el agua por los tobillos.
La verdad es que asustaban los rayos cayendo cerca de los árboles y cuando pasó la tromba vimos como muchas ramas de árboles y algún árbol entero se había caído.
Pobre el tipo que estaba intentando quitar una rama caída sobre uno de los aviones de la guerra contra los yanquis......el avión había quedado
Peor que en la misma guerra.

Decidimos hacer una excursión a la "DMZ" (Zona Desmilitarizada) y ver algunos de los puntos de interés de la moderna historia de Viet Nam.
Se visitan varias cosas, pero nos pareció demasiada carretera y poca "chicha".
Lo mejor, los túneles de Vinh Moc, aunque más que túneles era una "ciudad".
El precio si nos pareció un poco alto, 20 dólares por persona e incluía comida(sin bebida), y el desayuno, antes de ponerse en marcha sobre las 08:00.
La excursión volvió a Hue sobre las 17:00. En el hotel nos habían guardado el equipaje, y nos dejaron ducharnos, porque esa misma tarde salimos hacia Ninh Binh.





NINH BINH (1)

El viaje a Ninh Binh desde Hue en "sleeping-bus"(18 dólares por persona) que reservamos en el hotel de Hue, y que nos pasó a buscar, duró como 11 o 12 horas,
Saliendo desde Hue sobre las 19:00 y llegando a NInh Binh como a las 6:00 del otro día.
Nos dejó en una calle ancha, al lado de un río, y con el sueño que llevábamos no nos aclarábamos en donde leches estábamos.
Cuando nos orientamos, tuvimos que caminar como 30 minutos hasta encontrar la zona con los alojamientos que figuraban en la LP.
Nos costó un rato encontrar "nuestro" sito, ya que no se bajaban de la "burra" con los precios.
En cuanto llegamos a esta ciudad, vimos que no había mucho que ver.

Preguntamos en varios lugares y finalmente terminamos en uno, que resultaba que era el mismo en el que ya habíamos preguntado,
Pero un poco más caro y este fue el "Hoang Hai Hotel", Nos cobraron 300.000 dongs, por noche,
Y que elegimos por ser un poco más moderno y sobre todo por tener ascensor. !Estábamos en el 5º piso!, y único bueno era que se veían las montañitas de Tam Coc,
Que fue el sitio al que nos encaminamos una vez que pasamos por la ducha( chapa y pintura) y desayunamos algo (caro en comparación con otros sitios) y
Sin dormir y caminando nos fuimos para allá.

Como no habíamos calculado bien, y habíamos dicho a taxis, moto-taxis y demás vehículos que no querían llevar, que íbamos andando, nos dieron casi la hora de comer
Y nos paramos en un sitio medio cutre, y que al final nos dejó buen sabor de boca( por la comida y por lo enrollaos que eran los que lo llevaban) y sin tenerlo
Previsto nos comimos un plato típico de cabra.

Como hacía un calor increíble, nos tomamos un taxi para los últimos 4 kilómetros y llegamos a un embarcadero en Tam Coc, y previo pago de 30.000 dongs por persona
Nos montamos en una barca y con nuestro remero( con los pies) nos dimos una estupenda vuelta como de dos horas por un paisaje realmente bonito, que nos recordaba
Al río Li, pero eso sí algo más pequeñito todo.
Tam Coc si merece la pena, pero Ning Binh no.
Hacia un calor que te derretías. Hay que llevar protección y si es posible un paraguas, o gorra o algo que te tapa el cabeza.
Cuando terminamos la excursión, nos tomamos un refresco de cola( y eso que no nos gusta) en "Loteria". Los que hayan estado saben lo que es, y los que no, pues ya lo
Sabrán, pero es un "burger vietnamita" más o menos.

Nos pusimos en marcha con la intención de volver andando y ver los campos, pero finalmente nos tomamos un taxi hasta la estación de bus, para preguntar los horarios
Y precios para irnos de allí en cuanto fuese posible.
En la estación vimos los horarios para ir a Haipong, y decidimos levantarnos pronto y tomar el primero que saliera.

También pudimos ver que cenar puede ser algo mas complicado, salvo que te metas en el restaurante de algún hotel y siempre que sea prontito, no hay mucha elección.
Tuvimos que comprar algo para hacer un bocata para cenar y algo para el desayuno del día siguiente.

Cuando al día siguiente estábamos pagando, nos preguntaron que donde íbamos y le dijimos que a la estación de bus, para ir a Haipong, y entonces nos sorprendió el
Chaval de la recepción que nos dice" bueno, ¿¿¿ si queréis os pasa a buscar el bus? ???". Claro, le dijimos que sí, y llamó, nos reservó el billete( mismo precio
Que en la estación, 90.000 dongs por persona) y al cabo de una hora nos pasó a buscar un bus local(asientos) y nos fuimos hacia Haipong...........


En HAIPHONG no dormimos, si no que nos sirvió para dar el "salto" a Cat Ba. Hay varias empresas de bus, que hacen el recorrido desde aquí, y que en 2 horas aproxi-
Madamente te dejan en pueblo de Cat Ba. El recorrido es: autobús-barco-autobús. Los horarios son diferentes según la empresa y también el precio.
A nosostros nos salió por 110.000 dongs por persona, aunque al principio nos enseñaron una lista de tarifas en la que el mismo recorrido eran 150.000.
Les dijimos que de acuerdo, pero con los precios de la otra lista y coló.



CAT BA (4)

Llegamos a Cat Ba sobre las 16:00, de manera que poco pudimos hacer ese día.
La búsqueda de hotel fue más larga, ya que como habíamos llegado un jueves, resultaba que en algunos de los sitios nos daban habitación sólo jueves y viernes, y
Luego decían que el sábado no. Al final, y pagando un poco más cada día conseguimos habitación en el hotel "Vien Dong Carta Island". 3 noches a 15 dólares y una a
12 dólares. Como el tipo de la recepción, que decía ser el dueño nos cayó bien, aceptamos.
La habitación estaba bien, tenia ciertas vistas a la bahía, y nos hacíamos allí los desayunos, con nuestro café, bollería y zumos.

En este hotel contratamos un treking por el parque natural de Cat Ba, y resultó que el guía era el hermano del dueño, así que "todo queda en casa".
Por persona fueron 16 dolares, comida, transporte( en el autobús QH, vamos en el local, que paraba justo enfrente del hotel), entrada al parque, y vuelta en barco por
La zona de Hon Lua. Estuvo muy bien y fue bastante duro, porque nos cayó un tromba de agua como 20 minutos después de empezar, y fuimos con las hojas gigantes
De unas plantas a modo de paraguas. Por cierto no hay que tocar el trozo del tallo por donde se corta, ya que es irritante.
Bichos de varios tipos, arañas, cangrejos, escolopendras como brazos, algún pájaro y algunos lagartos y ranas.
El recorrido es como de unos 15 o 16 kilómetros y en seco hubiera sido duro, pero en mojado y con lo resbaladizo y cortante del terreno ni os cuento.

Al otro día nos fuimos a Halong Bay, y fue bastante bien. No llovió durante la excursión aunque si a primera hora de la mañana, como todos los días que estuvimos
Allí. El precio fue de 20 dólares por persona, e incluía los transportes hasta/desde el puerto, comida(bebidas a parte) y un rato de kayak.
El recorrido que hicimos fue el siguiente más o menos: una hora y media de navegación, viendo las casas flotantes y sus gentes, una parada en una cueva(unos 30 minutos),
Otro rato de navegación, y una parada para una hora de kayak. Luego la comida, un rato en la isla de los monos y vuelta. Vamos todo el día.
Por cierto, a unas chicas francesas que venían en la excursión les desapareció el dinero de sus bolsos, y pensaron que había sido en la parada de kayak, así
Que a tomar nota.

Al día siguiente, nos hicimos una de "playa" y relax en Cat Ba.
Visitamos las playas cercanas a Cat Ba, nos dimos unos baños y poco más.

Unas vueltas por el pueblo por la tarde y reservamos el transporte hacia Hanoi para el lunes.

El precio fue de 220.000 dongs para dos personas.
Íbamos a ir a Hanoi, sólo para tomar el autobús hacia el norte, hacia Sapa, de manera que ese día se fue todo entre llegar a la estación de Hanoi, preguntar
Por el bus a Sapa, discutir con el taxista porque nos dejó en el 248 de una calle donde se suponía que estaba la empresa de buses y no había nada, y resultó
Que en la estación de buses a la que llegamos a Hanoi, nos había dado una dirección, pero yo la apunte disléxicamente y en vez de 284 puse 248, de manera que
El taxista lo había hecho bien y yo no. Mal rato pasé y....
.....finalmente entre a una sucursal de una banco y allí me miraron hasta por Google Maps, y dimos con el problema. Alivio y mucho.
El precio 250.000 dongs por persona, y el bus no estaba lleno de gente pero sí de mercancías. El viaje resultó durillo, pero finalmente llegamos a Lao Cai, que
Ese era nuestro destino antes de Sapa.

Como el bus-cama salía a las 17:00 y eran las 13:00 nos fuimos a comer por esa zona, que no tenemos ni idea de cual era y a esperar.




SAPA (3)

Realmente llegamos a Lao Cai, cerca de la frontera china y a poco más de una hora en bus de Sapa.

La llegada fue extraña, porque nos despertamos y vimos que el bus estaba parado y que no era el sito igual que en los que habíamos parada durante el viaje.
Resultaba que estábamos en Lao Cai y no nos habíamos enterado. Preguntamos al conductor que cuando salía para Sapa (el autobús esta rotulado: Hanoi-Lao Cai-Sapa)
Y medio de malas pulgas no dieron a entender que no iba a Sapa.
Empezaron a llegar tipos que nos ofrecían ir a Sapa, pero que nos pedía 200.000 dongs por persona. Le dijimos que no, y nos fuimos hacia la estación de buses locales,
Pero allí aparecieron algunos de los que nos habían ofrecido ir, y parece que les dieron la voz a los otros conductores, así que nos pedían lo mismo.
Nos empezamos a mosquear con los tipos y les dijimos que pasábamos de ellos y que no íbamos a Bac Ha, así que volvimos sobre nuestros pasos y llegamos otra vez
A la estación de autobuses, que está enfrente de la del tren.
En ese momento empezaron a llegar turistas procedentes de Hanoi, que habían hecho el viaje en tren.
Descartamos esta opción porque en Cat Ba nos pedían 700.000 dongs por persona y nos pareció demasiado. En otros sitios nos los ofrecían por 550.000 dongs persona,
Pero seguía siendo caro. Esa fue la razón de ir en bus.
La estación estaba llena de van y otros vehículos similares y como se
Iban llenando de gente nos acercamos a unos conductores y les dijimos que queríamos ir a Sapa y como le sobraban dos asientos, pues nos pidieron 100.000 dongs por
Persona y pagamos y nos montamos sin pensarlo más. Habíamos ahorrado 200.000 dongs en un rato. No estaba mal.

SAPA (3)

Finalmente llegamos a Sapa y nos alojamos en el hotel "Le Gecko", en la plaza justo al lado de la iglesia.
El precio que conseguimos fue de 13 dólares por noche. El sito estaba bien, y resultaba tranquilo y de aspecto pintoresco.

Sapa es un sito realmente bonito y tiene un paisaje increíble de montaña. El tiempo no fue del todo malo e incluso con camiseta de tirantes se podía estar
Durante las horas centrales del día. Pudimos darnos cuenta que todas las noches se ponía a llover, y algunas veces muy fuerte y que la lluvia cesaba como a las 10
De la mañana y aguantaba sin llover o muy poco todo el día.
Eso sí, dejaba ese agua los caminos para hacer las excursiones bastante resbaladizos, con lo que había
Que ir con cuidado.
En otras caminatas a los pueblos cercanos no había tanto problema al ser por caminos o de asfalto o de piedritas, pero sin tanto barro.
Se ven a muchas mujeres de distintas etnias con sus trajes tradicionales y es muy colorista.
Hay Hmong negro,blanco y también Dzao y algunas que no identificamos.

Hicimos 3 excusiones.

La primera, ni la organizamos, pero empezamos a caminar calle abajo, pasado el mercado y llegamos a un sitio donde pagamos,
Creemos recordar 30.000 dongs por persona para poder pasar. Esto lo hacen en todos los pueblos que se visitan y varia el precio.
Seguimos caminando y veamos que otras personas iban acompañadas por mujeres Hmong, pero nosotros íbamos por libre.
Seguíamos a unos y otros y menos mal, porque por lo arrozales era jodido moverse entre lo resbaladazo y por falta de un camino como tal.
Conclusión, que llegamos casi hasta el pueblo de Tam Vien, pero nos dimos la vuelta porque estábamos cansados de toda la noche viajando y volvimos a Sapa.
Además hacia un calor terrible. El sito era increíble de cualquier manera......
El recorrido si se hace todo a pie entre ida y vuelta es como de 18 kilómetros.
Una paliza sin duda.

La segunda, a Cat Cat, que está al lado de Sapa y que consiste en llegar hasta la aldea, ver una catarata( que llevaba mucha agua, pero de color rojo por las
Lluvias de la noche anterior), el río, los arrozales y una parte del pueblo. El recorrido es como de 10 kilómetros y está bien. El precio sobre 20.000 dongs
Por persona. Cuidado con pasarse la taquilla, que el vigilante que está controlando los tickets, te hace volver a comprarlos un par de kilómetros más arriba, y no debe
Sentar nada bien. El tipo resultaba "incorruptible", vamos que no aceptaba recibir él el dinero e hizo volver a varias personas cuando nosotros ya volvíamos
A Sapa.

La tercera fue a Ta Phin, una zona donde habitan los Dzao, y aquí si llevamos a nuestra guía, Se llama Lame
Una mujer Dzao, que nos ahorró el pago, porque nos llevo por los arrozales.
Lame,que es muy pequeñita, caminaba a toda pastilla y como si nada, Decía que estaba acostumbrada y nos dejaba atrás. Nosotros no queríamos batir ningún record,
Así que la veíamos 200 metros más alante sentada y esperando a cada rato.
Al final nos ofreció ir a su casa y allí comimos. Le compramos algunas cosas y le dimos
Algo más de dinero, ya que Vivian en un sitio tremendamente pobre y encima tenia un niño pequeño de unos 3 años, con una malformación en brazos y piernas
Y resultaba realmente duro contemplar aquello.
Resultó de lo mejor del viaje, y además nos sentimos bien con nosotros mismos.
Para ir a Bac Ha, nos tomamos los autobuses locales, que son mucho más baratos. Primero fuimos a Lao Cai(50.000 dongs por persona), que nos recogió en el hotel,
Ya que hicieron ellos "la reserva" y luego desde Lao Cai, nos ofrecieron ir también en bus local hasta Bac Ha. Bueno, el bus había que verle.
Transportaba persona, animales y cosas, pero muchas de todo. Jajajaja. También 50.000 dongs por persona y como 2 horas y media o 3 de viaje.




BAC Ha (2)

Llegamos a Bac Ha y vimos que el pueblo era bastante más pueblo que Sapa. En la especie de plaza donde paraba el bus, había un montón de gente vendiendo de todo, sobre
Todo comidas y como habíamos leído que había muchas Mon. Flor en esta zona, nos quedamos un poco decepcionados, ya que no veíamos ninguna.

Buscamos hotel, y aquí si preguntamos en al menos 5 sitios. Los precios para todos los gustos, pero al final nos alojamos en el "Ngan Nga Bac Ha" y quedó
En 15 dólares por noche y desayuno incluido, que era café o te, y luego un pancake de cualquier cosa que hubiera.
Tuvimos que regatear duro aquí, pero por lo que
Habíamos leído, los fines de semana suben los precios, ya que el domingo está el "plato principal" del pueblo que es el mercado tradicional.
Esto era lo que habíamos ido a ver y el resto del viernes lo pasamos dando unas vueltas por el pueblo y nada más. Tomamos unas Bia Hoi, y cenamos y dormir.

Al día siguiente nos fuimos caminando hasta un pueblo cercano, Ban Pho, y volvimos a comer a Bac Ha.
Descansamos un rato y por la tarde otro poco de relax y cena y a dormir para el gran día.
En esta zona del norte hay otros mercados similares, pero por lo visto más pequeños que se ponen otros días diferentes al domingo, por lo que si no se coincide,
También se puede optar por ellos para por lo menos hacerse una idea.

El domingo nos levantamos temprano, ya que queríamos ver el mercado sin mucho turista. Y así fue, hasta por lo menos las 10:00 no empezó aquello a tener turistas
Que venían muchos de Sapa en una excursión de una día.
El mercado era todo color por las mujeres Hmong Flor, todas vestidas con llamativos trajes. Nos pasamos toda la mañana dando vueltas y después de unas cuantas compras
Y unas cervezas y a eso de las 12:30 decidimos
Irnos a comer. Se había puesto a llover y cuando llegamos al sito donde íbamos a comer, cayó una tormenta que duró por lo menos dos
Horas y que dejó todo lleno de agua.
Menos mal que no fue durante el tiempo del mercado, porque si no, nos hubieran puesto de barro hasta la coronilla.
Ese mismo día, salimos hacia Hanoi. El bus-cama sale en Bac Ha en una estación a la que hay que llegar en moto-taxi, pero a nosotros nos acercaron la gente del hotel.
Estuvimos esperando la mitad de la tarde del domingo en el hotel y nos estuvieron ofrenciendo desde una cama para descansar hasta comidas de todo tipo, frutas, habas,
Pipas, etc, etc, Buena gente. Ellos nos hicieron la reserva del bus, y además nos dijeron que nos esperarían en Hanoi, para llevarnos a donde quisiéramos.
El precio fue de 350.000 dongs por persona y aunque tenía que salir a las 19:30 salió una hora después.




HANOI (2)

Llegamos a Hanoi sobre las 5:30. En el mismo bus que fuimos, nos llevaron a nosotros solos a otra especie de estación que parecía más un garaje
Para los buses y aquí nos estaba esperando un tipo simpático( el que nos dijeron en Bac Ha que nos estaría esperando)
Y le dijimos que creímos ir a la zona de la catedral de Hanoi, que está cerca
Del lago de Hoam Kien. El vehículo pensamos que seria una castaña, pero era un 4x4 japonés, nuevo y que delicia el aire acondicionado, ya que hacía bastante calor
Ya a esas horas.

Buscamos rápido alojamiento en una de las callejuelas paralelas a la catedral. Hotel "Splendid". Muy serviciales y atentos. Los había más baratos, pero quedamos en
16 dólares por noche. Fue la mejor habitación de todo el viaje. Tenia hasta un pc y por supuesto todo lo demás y ascensor, porque estábamos en el 3º.
Como era pronto tuvimos que darnos una vuelta por el lago hasta que limpiaron y prepararon la habitación

La zona del Hanoi antiguo quedaba como a 15 minutos andando. El barrio francés como a 25.

Hanoi es todo un caos circulatorio, Cada uno va por donde le parece, y les salva que van relativamente despacio. Lo mejor para cruzar es no hacer movimientos
Rápidos y seguir poco a poco. Ellos te esquivan, aunque por la noche era peor.
Se veían coches, pero sobre todo las motos, presentes por toda la ciudad y a todas horas.

Para comer y beber no hay problemas y está lleno de lugares. Los puestos nocturnos son un punto y se come bien y barato.

Visitamos el templo de la Literatura y un par de sitos más y fue sobre todo darse una vueltas los dos días para intentar hacer alguna compra.

Para ir al aeropuerto los hicimos con los buses de Vietnam Airlines y salen cada 30 minutos o cuando se llenan y están cerca de la catedral.
40.000 dongs por persona y tardan en llegar como 1 hora y algo.


Aquí algunas fotos, para mapa del open-bus y horarios y también de trenes.

Bueno, saludos y suerte

mapa open bus.jpg 
 Tamaño:  63.04 KB
 Visto:  88 veces

Mapa del Open Bús, Rutas para recorrer Vietnam 0

trenes.jpg 
 Tamaño:  94.15 KB
 Visto:  69 veces

Trenes, Rutas para recorrer Vietnam 1

open bus.jpg 
 Tamaño:  78.59 KB
 Visto:  66 veces

Open Bús, Rutas para recorrer Vietnam 2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-04-2009

Mensajes: 2164

Votos: 0 👍
Hola, os voy a poner el recorrido que me han propuesto en la agencia a ver qué os parece:

Día 1 Llegada a Hanoi (tiempo libre)
Día 2 Visitar Hanoi todo el día
Día 3 Hanoi-Hoa Lu-Tam Coc-Hanoi
Día 4 Hanoi-Halong (dormir en crucero)
Día 5 Medio día en crucero y luego vuelo a Hue
Día 6 Hue todo el día
Día 7 Hue-Hoi An
Día 8 Hoi An - My Son (aquí podría hacer lo que me habéis comentado de quitarlo para poder darle este día a Angkor)
Día 9 Día libre en Hoi An
Día 10 Hoi An - Ho Chi Minh (en avión). Visitar
Día 11 Ho Chi Minh . Ben Tre. Can Tho
Día 12 Can Tho-Ho Chi Minh
Día 13 Ho Chi Minh -Cu chi- Siem Reap
Día 14 Siem Reap Angkor Thom Angkor Wat
Día 15 Siem Reap-Bantey Srei-Ta Prom
Día 16 Libre hasta la salida del vuelo

¿Qué os parece?. Tener en cuenta que no queremos hacer treking, ni playas, y que lo que me habéis comentando de cambiar My Son por Angkor me ha gustado.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
impaciente Escribió:
Hola, os voy a poner el recorrido que me han propuesto en la agencia a ver qué os parece:

Día 1 Llegada a Hanoi (tiempo libre)
Día 2 Visitar Hanoi todo el día
Día 3 Hanoi-Hoa Lu-Tam Coc-Hanoi
Día 4 Hanoi-Halong (dormir en crucero)
Día 5 Medio día en crucero y luego vuelo a Hue
Día 6 Hue todo el día
Día 7 Hue-Hoi An
Día 8 Hoi An - My Son (aquí podría hacer lo que me habéis comentado de quitarlo para poder darle este día a Angkor)
Día 9 Día libre en Hoi An
Día 10 Hoi An - Ho Chi Minh (en avión). Visitar
Día 11 Ho Chi Minh . Ben Tre. Can Tho
Día 12 Can Tho-Ho Chi Minh
Día 13 Ho Chi Minh -Cu chi- Siem Reap
Día 14 Siem Reap Angkor Thom Angkor Wat
Día 15 Siem Reap-Bantey Srei-Ta Prom
Día 16 Libre hasta la salida del vuelo

¿Qué os parece?. Tener en cuenta que no queremos hacer treking, ni playas, y que lo que me habéis comentando de cambiar My Son por Angkor me ha gustado.

Saludos

Hola
El planning lo veo bien. Efectivamente yo cambiaría My Son por un día más en Siem Reap.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 2397

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
impaciente Escribió:
Hola, os voy a poner el recorrido que me han propuesto en la agencia a ver qué os parece:

Día 1 Llegada a Hanoi (tiempo libre)
Día 2 Visitar Hanoi todo el día
Día 3 Hanoi-Hoa Lu-Tam Coc-Hanoi
Día 4 Hanoi-Halong (dormir en crucero)
Día 5 Medio día en crucero y luego vuelo a Hue
Día 6 Hue todo el día
Día 7 Hue-Hoi An
Día 8 Hoi An - My Son (aquí podría hacer lo que me habéis comentado de quitarlo para poder darle este día a Angkor)
Día 9 Día libre en Hoi An
Día 10 Hoi An - Ho Chi Minh (en avión). Visitar
Día 11 Ho Chi Minh . Ben Tre. Can Tho
Día 12 Can Tho-Ho Chi Minh
Día 13 Ho Chi Minh -Cu chi- Siem Reap
Día 14 Siem Reap Angkor Thom Angkor Wat
Día 15 Siem Reap-Bantey Srei-Ta Prom
Día 16 Libre hasta la salida del vuelo

¿Qué os parece?. Tener en cuenta que no queremos hacer treking, ni playas, y que lo que me habéis comentando de cambiar My Son por Angkor me ha gustado.

Saludos

Hola
El planning lo veo bien. Efectivamente yo cambiaría My Son por un día más en Siem Reap.
Un saludo

Sin dudar quitaría My son por un día mas en siem Riep...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Cuelgo mi itinerario por si a alguien le puede ayudar, ya está todo organizado y vuelos internos comprados así que es inamovible, pero acepto consejos, ya que siempre hay cositas que se pueden mejorar:

DIA 1: Madrid-DUbai
DIA 2: Llegada a Duabi sobre las 7 de la mañana. Visitar Dubai
DÍA 3: Dubai y vuelo a Bangkok a las 22:00 horas.
DÍA 4: Llegada a Bangkok sobre las 8 de la mañana, mini vuelta y coger vuelo por la tarde hacia Siem Reap.
DÍA 5: S.R Templos
DÍA 6: S.R. Templos
DÍA 7: Lago tonle Sap,etc... Y vuelo a Bangkok a las 21:00 horas
DÍA 8: salida sobre las 6 de la mañana hacia Hanoi y visitar hanoi
DÍA 9: Hanoi
DÍA 10: crucero Halong de 1 noche
DÍA 11: halong -hanoi y tren nocturno a Sapa
DÍA 12: Sapa
DÍA 13: SApa y tren nocturno a Hanoi
DÍA 14: llegada sobre las 5 y coger tren hacia Ninh Binh. Alquilar moto.
DÍa 15: Alquiler Moto y seguir conociendo la zona, tren nocturno a Hue
DÍA 16: Hue. Llegada temprano, ciudad prhibida, pagoda, etc...
DÍA 17: Hue, visitar tumbas y bus a Hoi Han
Día 18: Hoi An
Día 19: Hoi An y vuelo a las 4 de la tarde hacia Ho Chi Min.
Día 20: Excursión Túneles
Día 21: Excursión Mekong de 1 día, a la zona de My Tho
Día 22: Ho Chi Min
Día 23: Regreso a España.


Más no puedo hacer , un día más en Hoi An sería estupendo pero bueno, mira que este año vamos tres semanas y siempre se hace corto .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
09-05-2011

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Hola,

Yo estuve el año pasado del 19 de agosto al 12 de septiembre.

Fuimos de mochileros, intentando evitar siempre todas las excursiones.

Es un país espectacular, inmenso, lleno de paisajes brutales. Aunque si tenemos que decir la verdad, nos imaginábamos a la gente de allí muy diferentes, nos desilusionaron bastante, y lo pudimos corroborar con otros viajeros que nos íbamos encontrando.

Obviamente tuvimos que contratar algunas cosas con agencias de allí, véase Halong Bay, etc..., entonces si que los Vietnamitas son super amables, sonrientes, etc...Seguramente porque ya has pagado previamente.

Estuvimos 25 días y cuando ya llevábamos una semana ya teníamos todo mas o menos por la mano.

Los vietnamitas han descubierto el turismo hace 2 días, y se aprovechan a tope, demasiado, y claro, acaba cansando.

Lo vimos todo! y se que va a gustos.

La RUTA que hicimos fue la siguiente y no cambiaria nada de nada. A destacar de lo poco conocido: CAT BA, espectacular, CHAM ISLAND, quedarse a dormir, fuimos los únicos turistas que lo hicieron. PHU QUOC: Isla paradisiaco con resorts tirados de precio.

19  HANOI
20  HANOI – SAPA
21  SAPA
22  SAPA - HALONG BAY
23  HALONG BAY
24  HALONG BAY – CAT BA
25  CAT BA
26  CAT BA – NINH BINH
27  NINH BINH
28  NINH BINH – DONG HOI
29  DONG HOI
30  DONG HOI – HUE
31  HUE
1  HUE – HOI AN
2  HOI AN
3  HOI AN – CHAM ISLAND
4  CHAM ISLAND – HANOI
5  HANOI – HO CHI MINH
6  HO CHI MINH
7  HO CHI MINH – MEKONG
8  MEKONG
9  MEKONG – HO CHI MINH
10  HO CHI MINH – PHU QUOC
11  PHU QUOC
12  PHU QUOC – HO CHI MINH – BCN

Si teneis alguna pregunta adelante!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIAJE A VIETNAM Y DATOS RECIENTES  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Bueno Tam Coc y sapa pues no tienen que ver mucho, osea Sapa es arrozales, paisajes de cuento o al menos cuando yo lo pille que estaba en pleno verdor los campo, un lugar idílico, y es verdad que mínimo te lleva tres noches 2 días. Y Ninh Binh también es maravilloso, sus montañas, lagos, hacer el paseo en barca, sin palabras.

Si tuviera que ordenar lo que más me gustó en Vietnam yo me quedo:

1º Sapa
2º Ninh Binh
3º Bahía de Halong

Sapa lo visitamos en una época esplendida , Ninh Binh fue una experiencia única alquilamos motos y nos perdimos entre sus campos, creo que esto determina mucho que nos haya gustado tanto, la experiencia vivida y Halong es hermoso también pero pasamos mucho calor.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Vietnam - Bahía De Halong - Hanoi - Ho Chi Minh - Cat Ba - Can Tho - Saigon - Cruceros En Vietnam - Mai Chau ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 10, 11, 12 ... 94, 95, 96  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes