Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Nosotros estuvimos hace dos semanas, les comentamos el recorrido previsto y nos hicieron un "plan de vacunas". Dentro del mismo vietnam te preguntan por las regiones y fechas en las que te vas a mover para recetarte unas vacunas o no.
Después de mucho incordiar en la agencia por fin me marcho a Vietnam en mayo y como he visto alguna nota en el foro lo pregunto como tema para concentrar respuestas.
Es necesario vacunarse de algo?, por precaución o casi por necesidad?
Espero vuestros comentarios.
Por qué no preguntas en sanidad exterior?
Las condiciones de los sitios varían con el tiempo y allí están mejor informados.
Aquí cualquiera te puede largar un tratado sobre vacunas y luego resulta que es administrativo, banquero o electricista.
Saludos
Carlos
Hola
Por un lado estoy de acuerdo contigo, pero en lo que a mí concierne es que soy médico. Aunque no soy especialista en infecciosas tengo un amigo que sí lo es, al que consulto cuando tengo alguna duda. Sobre lo de Sanidad Exterior a veces te dejan todavía con más dudas y por otro lado han estado recomendando la profilaxis de la malaria con Lariam durante años, cuando ya estaba disponible el Malarone, con protección similar pero sin sus efectos secundarios (que son muchos y pueden ser muy serios), si no fuera por mi amigo hubiera estado unos cuantos años castigándome el hígado innecesáriamente.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1093
Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
Hola
Por un lado estoy de acuerdo contigo, pero en lo que a mí concierne es que soy médico. Aunque no soy especialista en infecciosas tengo un amigo que sí ...
Hombre, lo único que pretendo es que la gente consulte a un profesional, aunque como en todo, seguro que los habrá excelentes, normales y malos.
Lo no me parece de recibo que el personal ande por aquí recomendando no tomar lariam, savarine o lo que sea porque a una tía suya haya tenido náuseas.
La malaria es muy jodida, y si alguien lo duda que lea a javier reverte, que la cogió en un viaje por brasil y lo contó en su libro 'El río de la desolación'.
Lo del malarone supongo que debe de ser por el precio, aunque creo haber visto en páginas de la oms y en www.cdc.gov, de los americanos, recomendaciones para prevención del paludismo con lo mismo que nos dan aquí.
Pues la verdad es que en Sapa queremos pasar 3 ó 4 días al igual que en el delta del Mekong. Encima queremos pasar a Camboya para ver Angkor... Así que nada, unos 300 eurillos en pastillitas.
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Actualmente, Sanidad Exterior recomienda Tifoidea, Gripe, Hepatitis B y Tétanos-Diferia.
Tenemos alguna de estas todavía en vigor. ¿Alguien que nos recomiende alguna actualización? Sobre todo por los niños, de 2 a 5 años, aunque creo que ellos van mejor preparados que los mayores (tienen la cartilla "oficial" completa)...
Actualmente, Sanidad Exterior recomienda Tifoidea, Gripe, Hepatitis B y Tétanos-Diferia.
Tenemos alguna de estas todavía en vigor. ¿Alguien que nos recomiende alguna actualización? Sobre todo por los niños, de 2 a 5 años, aunque creo que ellos van mejor preparados que los mayores (tienen la cartilla "oficia" completa...
Los niños si tienen bien hecho su calendario vacunal van mucho más protegidos que los adultos. La vacuna de la gripe (personalmente) me sobra, porque no protege de la gripe aviar (en realidad su misión es protegerte de la gripe humana, para que si coges una gripe allí distinguirla de la aviar, algo teóricamente muy bonito, pero este año mi mujer y yo nos vacunamos de la gripe por ser personal sanitario y a pesar de ello la pillamos!, por lo que si hubieramos vuelto de Asia a lo mejor nos ponian en cuarentena , basandose en esa teoria).
Un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Ok, niños perfectos, tétanos de toda la familia cumplidos, y la B y Tifoideas, si acaso, que nos las actualicen a los adultos en el centro de salud (gratuitas).
Hola a tod@s;
Soy nueva en este foro, veo que la gente se implica bastante en dar soluciones a otros compañeros, y yo tengo una duda que igual me podeis resolver.
Estamos pensando ir a vietnam de viaje, y lo tenemos casi cerrado, pero antes de coger los billetes de avión, me gustaría saber si tras tomar la vacuna de la fiebres tifoideas, tienes que esperar un tiempo determinado para poder quedarte embarazada.
Por la malaria se que no me puedo quedar, pero la de la fiebre tifoidea no lo sé.
Si alguien ha estado en esta situación y me puede ayudar, se lo agradecería.
Tengo prisa por saberlo, ya que hasta dentro de un mes no voy a sanidad externe.
Muchas gracias;
El malarone o el lariam (antipalúdicos, osea malaria) te los vas a tener que tomar hasta 2 ó 3 semanas después de volver. Durante ese periodo no te debes quedar embarazada. Después da igual (ya hará casi 2 meses desde cualquier vacuna).
De todas formas, más infromación en los centros de atención al viajero.
Alguien me puede indicar que vacunas hacen realmente falta para ir a Vietnam y visitar lo habitual en este viaje, es decir, poco de las grandes ciudades y mas de las zonas paisajisticas (Mekong y Bahia de Haloy).
He estado en Sanidad y me cuentan una barbaridad de cosas. Seguro que se curan en salud, pero es que me parece realmente exagerada la cosa.
Alguien me puede indicar que vacunas hacen realmente falta para ir a Vietnam y visitar lo habitual en este viaje, es decir, poco de las grandes ciudades y mas de las zonas paisajisticas (Mekong y Bahia de Haloy).
He estado en Sanidad y me cuentan una barbaridad de cosas. Seguro que se curan en salud, pero es que me parece realmente exagerada la cosa.
Gracias
Yo he de reconocer que llevo la del tétanos puesta y ninguna más. Eso sí, tomo profilaxis de la malaria en donde hace falta, pero todo esto es algo muy personal.
Un saludo
Hola a tod@s;
Soy nueva en este foro, veo que la gente se implica bastante en dar soluciones a otros compañeros, y yo tengo una duda que igual me podeis resolver.
Estamos pensando ir a vietnam de viaje, y lo tenemos casi cerrado, pero antes de coger los billetes de avión, me gustaría saber si tras tomar la vacuna de la fiebres tifoideas, tienes que esperar un tiempo determinado para poder quedarte embarazada.
Por la malaria se que no me puedo quedar, pero la de la fiebre tifoidea no lo sé.
Si alguien ha estado en esta situación y me puede ayudar, se lo agradecería.
Tengo prisa por saberlo, ya que hasta dentro de un mes no voy a sanidad externe.
Muchas gracias;
Con la vacuna de la fiebre tifoidea no hay todavía publicaciones concluyentes, por lo que recomiendan precaución (yo cuando voy al sudeste asiático nunca me la he puesto y no he tenido ningún problema de tifus o patologías similares).
El Malarone (y en general los antipalúdicos están contraindicados en el embarazo), pero este último solo lo tienes que tomar desde 2 días antes de llegar a la zona de riesgo hasta 7 días después de abandonarla.
Una vez que has dejado de tomar el Malarone en principio no tiene descritos efectos acumulativos en el organismo (como el Lariam), por lo que pasado unos días no tendrías por que tener problemas (he repasado las contraindicaciones en el vademecum y solo viene que de momento se debe evitar en el embarazo, pero no menciona nada de antes del embarazo). De todas formas, dado que la obstetricia no es mi especialidad consúltalo con un obstetra o un pediatra
Un saludo
Como mujer, y como muy bien te ha dicho Antonio2006, creo que lo mejor que puedes hacer es ir a tu ginecologo y preguntarle a el, que seguro te saca mejor de dudas que todos nosotros
Hace años me puse la Fiebre amarilla y Tifoideas para visitar Africa. También tengo la de Tétanos. El año pasado estuve en Vietnam y Camboya y no tomé tratamiento antipalúdico, no es obligatorio. En algunos sitios recomiendan en otros no. No tuvimos ningún problema.
Después de estar colgada del teléfono desde hace tres días y que nadie me contestara, me dicen que la primera fecha libre es para el 3 de agosto, y yo viajo el 28 de julio, se lo he explicado y me dice que como mucho puedo acercarme a Francisco Silvela o al Carlos III...
A alguien le ha pasado esto? Ha podido vacunarse sin cita previa? Además de estar enfadadísima, me estoy preocupando por las vacunas... Si no me las pongo, qué pasa? Voy a ir por ´casi toda la costa de Vietnam (ya sé q no son obligatorias, pero me hubiera gustado ponerme las básicas)....
Indiana Jones Registrado: 19-07-2005 Mensajes: 4514
Votos: 0 👍
Hola , la mas recomendable que también deberias tener puesta aquí es la del tetanos , esta te la pueden poner sin proplemas en tu centro de asistencia primaria , de las otras no creo que necesites ninguna , para la malaria no hay vacuna si no profilaxis es decir tomarte unas pastillas
( Malarone) , puedes consultarlo con tu medico de cabecera ,de todas maneras en la costa no hay problema de malaria , el unico sitio con riesgo es el delta del Mekong , llevate un buen repelente de mosquitos (Relec ultrafuerte ) y procura llevar manga larga al atardecer y no tendras problemas.
Saludos
Pues acabo de llamar a sanidad y me han dicho: que no es necesario ninguna vacuna, sólo me han recomendado la de "agua y alimentos" y tener la del "tétanos" al día. Les he comentado sobre el tema de la malaría porque voy al delta del Mekong y me han dicho que no es necesario. Me han comentado que allí no hay malaria y que donde hay más riesgo es en la frontera con Camboya y Laos
Hola, yo he estado en Sanidad el lunes 9 de Julio y me han dicho que la profilaxis de la malaria solo para Camboya (Templos de Ankor), en Vietnam si te mueves de ciudad en ciudad no es necesario. Lo normal en estos viajes es que tengas como minimo las hepatitis a y b, el tetanos y la fiebre tifoidea. Te servirán para este y muchos viajes.