Indiana Jones Joined: 28-05-2010 Posts: 1535
Votes: 0 👍
camiral wrote:
Hola.
Pues en el aspecto de tiendas y mercadillos todos los paises del sudeste asiático son prácticamente iguales: productos de imitación a rebosar en todas partes, mercados diurnos, nocturnos, ... . Si ya conoceis algun pais de la zona, en Vietnam encontrareis lo mismo y como ya sabreis vigilad con la calidad de lo que compreis. Yo lo que he comprado más ha sido material de montaña (mochilas, anoraks,...) y he comprobado que las cremalleras siempre son malísimas, las he de cambiar siempre.
En cuanto a los masages, también encontrareis muchos sitios, aunque no tantos como en Thailandia, y los/las masagistas que me han tocado a mi no han sido tan expertas como en Thailandia.
Salud.
Ok. Entiendo que voy a encontrar la misma esencia que en Camboya o Thailandia, mercadillos a todas horas y ropa para aburrir. Mil gracias.
Indiana Jones Joined: 28-05-2010 Posts: 1535
Votes: 0 👍
Hay alguna parte del país mejor que otra para comprar?? Hay mejores precios en Ho Chi Minh que en el resto de ciudades?? Donde se puede comprar ropa falsificada y donde artesanía?? Conocéis mercados donde compren los locales??
Comprar en vietnam no tiene nada que ver con comprar en tailandia según mi experiencia, ni la oferta es tan amplia ni siquiera tienen ganas de vender por sorprendente que parezca, mi experiencia comprando en vietnam es bastante mala, así que veo difícil lo de volver con las maletas llenas como sí nos ha pasado en tailandia cada vez que vamos
Aviso que sólo hemos estado en la zona de hanoi, igual en el sur u otras zonas el tema cambia, pero en hanoi era muy difícil conseguir comprar algo, cuando querías una cosa te subían el precio para que no lo comprases, si comprabas una unidad y pedías otra te ponían pegas ... Es como si tuvieran las tiendas de atrezzo y les perjudicase quedarse sin mercancía ... Sorprendente, verdad? ... Los únic@s que ponían mucho interés en vender como en toda asia son los ambulantes, pero con el problema de que el stock y variedad que llevan está limitad a lo que pueden acarrear
He estado también en laos y en camboya, y esta actitud ante la venta sólo la he visto en vietnam y algo menos en laos
No obstante en ninguno de estos tres países comunistas se compra como en tailandia
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Camboya no es ningún país comunista, que yo sepa. Incluso esta etiqueta es de difícil aplicación en la actualidad a Laos, Vietnam o China. Incluso es bastante criticable aplicarla a Myanmar. Desde la desintegración de la URSS (y en algunos casos antes) quedan muy poco países que se puedan considerar propiamente comunistas.
Lo que sí es cierto es que hay una manera diferente de vender en estos países herederos del sistema comunista, especialmente en Myanmar, Vietnam y Laos (en Laos el regateo es tranquilo como la propia vida laosiana). No existe esa fiebre vendedora que en muchos casos resulta agobiante en otros países de la zona que no vivieron ese régimen. En Vietnam o Laos, si te interesa compras y, si no, parece que para ellos no hay problemas. Eso no pasa en Tailandia, China o incluso, en menor medida, en Malasia o Indonesia, donde la oferta es exagerada, la competencia altísima y se mueven muchos productos dirigidos al turismo.
Desde el punto de vista de un comprador ávido, Tailandia o China son el paraíso de las compras (de lo que se compra y de su calidad habría mucho que hablar). El problema es que mucha gente hace su primera incursión en el sudeste asiático por Tailandia y la segunda por Vietnam y se espera encontrar lo mismo y eso, evidentemente, no es así, ni en sus paisajes, ni en el carácter de sus gentes, ni en sus costumbres, entre ellas, las mercantiles. Llama la atención que la "gente no tiene ganas de vender", cuando realmente, en ese aspecto, se parecen un poco más a nosotros. Si tu eres empleado de un comercio, si te compran bien, si no, pues no. En Tailandia, Indonesia o China te insistirán continuamente para vender lo que sea y te regatearán a muerte. Esa insistencia no es lo normal salvo en algunos países muy determinados (entre ellos también algunos de Oriente Medio, tampoco todos ni mucho menos, y del norte de África).
Parece ser que camboya es una monarquía constitucional a día de hoy según la wikipedia, por lo tanto no es un país comunista, por mucho que el gobierno esté controlado por el partido heredero del régimen comunista, y que toda kampuchea esté llena de casas del partido comunista en cada aldea
No voy a debatir sobre la política ni de camboya ni de china ni de birmania ni siquiera de tailandia, en estos foros eso está muy mal visto ...
Lo que sí voy a opinar es sobre comprar en vietnam, que es de lo que va el hilo, y el problema no es la comparación con tailandia que es el paraiso del comprador de mercadillo, sino la actitud de los vendedores en vietnam, las anécdotas que he apuntado son absolutamente ciertas, cuando íbamos a comprar algo nos subían el precio, si pedíamos dos unidades en vez de una nos ponían problemas, si la talla que tenían expuesta no era la tuya ni se molestaban en mirar, había puestos en los que tenías que avisar a los de otras tiendas para que les avisasen porque no había nadie atendiendo ... Lo nunca visto, vamos, y esta actitud contrastaba con la de los vendedores ambulantes que se iban a su casa a buscar si tenían la talla que necesitabas (literal)
Yo lo achaco al regimen comunista de vietnam, parece ser que allí el tener un negocio en la planta calle de una casa hace que el coste de la vivienda cambie de forma radical, no sé exactamente cómo funciona, pero algo así entendí cuando estuve allí, eso hace que la mayoría de tiendas que están abiertas son de mentira, no tienen objetivo de vender, sino tan sólo de tener condiciones más ventajosas en sus viviendas, por eso les molesta que les compres algo porque lo van a tener que reponer ... Se pasan el día colocando las cosas que quede bonito por si viene la inspección del partido y quitando el polvo
Y esto en el barrio más comercial de hanoi, especializado en venta a turistas ... Muy decepcionante
En laos también detectamos una actitud bastante displicente en los vendedores, tanto en las tiendas normales como en las de mercadillo, daba la impresión de que los vendedores eran empleados que iban a cobrar su sueldo vendiesen o no, y su actitud hacia la venta no era nada proactiva
Nada que ver con lo experimentado en camboya (sólo conozco la super turísitica zona de siem reap, aviso) donde el acoso por venderte es extremo hasta lo molesto en ocasiones, o en tailandia, que aunque intentan venderte no tienen el grado de acoso de camboya ni mucho menos
En mi experiencia decir que las compras en el sureste asiatico son parecidas con independencia del país es informar de manera muy, pero que muy equivocada, no tiene absolutamente nada que ver un país con otro en ese tema, salvo la facilidad de montar mercadillos más o menos permanentes al aire libre, aunque esto está más relacionado con el clima que con la cultura o forma de vida asiática
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Bueno, eso pasa fundamentalmente en el casco antiguo de Hanoi, no tanto en otras zonas de Vietnam, incluido Ho Chi Minh. Lo que sí es cierto es que la fiebre vendedora aún no se ha extendido tanto como en Tailandia, que puede ser muy apasionante para los febriles compradores, pero que también se puede hacer bastante cargante y no solo por el acoso. ¿Cuántes veces te preguntas, por pura curiosidad, "cuánto costará esto" y, evidentemente, excusas preguntarlo porque si no entras directamente en el juego, a veces cansino, del regateo? Y digo cansino aunque en unos países es más que otros. En general es más pesado en los países del norte de África y algunos otros de Oriente Medio o en la India y algo más suave en el sudeste asiático, pero también más cargante donde están más "maleados" (Tailandia, Malasia, Indonesia).
En otras ciudades de Camboya (Phnom Penh, Battambang...) no es tanto el acoso vendedor como en Siem Reap (salvo el de los tuktuks, que casi andan por ahí), pero Siem Reap es un mundo aparte en Camboya. Más que una ciudad camboyana "normal", es Guirilandia con un yacimiento arqueológico espectacular al lado que es lo que hace que Siem Reap sea lo que es.
Afortunadamente, todos los países del sudeste asiático, aunque con vínculos culturales y vitales comunes en algunos aspectos, son diferentes. Digo que afortunadamente, porque si no, con visitar uno, los otros serían más de lo mismo, con lo cual limitaría las posibilidades viajeras.
Que haya una cultura común de mercadillos en el sudeste asiático me parece que necesariamente no tiene que ver con el clima. Es como tradicionalmente siempre fueron los mercados tanto en Oriente como en Occidente. Es más, por razones de salubridad (si existieran), lo más lógico sería que los productos, especialmente los alimentarios, estuvieran en un recinto cerrado y acondicionado (curiosamente, cuando hay un mercado cubierto en estos países, hay casi tantos o más puestos en la calle alrededor de él). En Centroeuropa y en el norte de Europa hay más cultura de mercadillos que en los países europeos mediterráneos y el clima es más frío. Creo que en el sudeste asiático es una cultura tradicional mantenida en todos estos países, así como difieren en otros aspectos.
Yo estuve en siem reap por primera vez en el 2009 y volví el año pasado porque nos gustó mucho, en cinco años ... Menuda diferencia, ha estallado allí una burbuja turísitica que lo ha estropeado sobremanera ... Ahora hemos regresado sin ganas de volver a ir ... Ya ves
He comprado en egipto, en bombay y en estambul, también, en bombay el acoso es mayor aún, en egipto acaban siendo un coñazo y es cierto que evitas preguntar precio, en tailandia eso nos ha pasado alguna vez, pero cada vez menos, la experiencia te va enseñando, y chapurrear algo en tailandés también
Creo que dada la situación de tailandia a día de hoy comprobaré en unos días si el sur de vietnam es direrente a hanoi
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Pues ya es coincidencia, nosotros también estuvimos en Siem Reap por primera vez en 2009, volvimos este año recorriendo Laos y Camboya. Aún a riesgo de salirnos del tema, a mí casi me gusta más ahora Siem Reap que antes, una vez que ya tenía asumido lo que te decía, que es una especie de Guiirilandia. Es la idea que ya llevaba metida en la cabeza después de haber ido en el 2009 y antes de ir este año. Y en ese aspecto está más potente, poco o casi ningún encanto ya tenía en el 2009.
Sí, en general los mercadillos del sudeste asiático son más llevaderos que los de las zonas que citas, sin embargo, Jordania se parece un poco más a Laos en la manera de vender.
Bueno, realmente las diferencias entre Ho Chi Minh y Hanoi a nivel de experiencia compradora no son excesivas y los mercadillos de Saigón son menos importantes que los del casco antiguo de Hanoi (por cierto, ¡qué feo!), así que me temo que te seguirá defraudando.
Pues más coincidiencia, porque el año pasado nuestro recorrido fue laos y camboya también, jajaja, llegamos a bkk al día siguiente vuelo a udon thani, unos días en nongkai, cruce por tierra a vientiane, avión a luang prabang, desde allí otro avión a siem reap y vuelta a bkk en avión también, estaba reciente el golpe de estado y preferimos alejarnos de bkk al principio
Las compras forman parte siempre para nosotros de la diversión de un viaje, pero no son un objetivo normalmente, además siempre te queda entrar en sus supermercados donde se encuentran cosas a veces increíbles y sin problema de regateos ni actitudes raras
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Bueno, nosotros más que ir en avión en desplazamientos internos lo utilizamos solo para llegar a Luang Prabang (en Bangkok solo hicimos escala; estuvimos un par de veces y no teníamos tiempo en esta ocasión para dedicarle unos días), visitar el norte (Muang Sing, Nong Khiaw), Vang Vieng, Vientiane, de ahí al sur (Paksé, 4.000 Islas), cruzamos la frontera por el norte de Camboya, bajamos por Kratie, Phnom Penh el sur del lago Tonlé Sap (incluidos pueblos flotantes), Battambang, Siem Reap y de ahí vuelo de vuelta. Fue un recorrido más seguido por ambos países.
A nosotros también nos gustan los mercadillos, pero tenemos la casa que parece un bazar. Es ahora mi mujer la que me corta continuamente, cuando antes era al revés . Desde luego Vietnam no es de los más interesantes en ese aspecto (prefiero Camboya o incluso Laos), pero el paisaje del norte y su atractivo multicultural de las minorías étnicas hace que te olvides un poco de eso. Por otro lado está Hoi An, aunque aquí, más que mercadillos, son propiamente tiendas turísticas. No es el mismo ambiente, pero sí hay compras interesantes. Quizá fue la zona de Vietnam que más nos gustó para comprar.
Sabéis si venden allí las espirales antimosquitos (las que se queman?? Es que el año pasado fuimos cargando con dos paquetes desde aquí a Tailandia y luego había allí y más baratas
Nosotros compramos casi todas las casos en el casco viejo de Hanói. Es donde más puestos vi del tipo bolsos y recuerdos. Casi todos los puestos son iguales y no hay mucha diferencia de precios, pero habia muchos. Me quedé con las ganas de un bolso y me costó muchísimo comprarlo en otras ciudades. Al final lo compré en Hoi An y más caro que en Hanoi. En Hanói también compramos un foor de North Face, otro en la zona vieja de Hoi An y otro en Ho Chi Minh en la tienda a precio fijo Jacket37. El precio en la tienda de precio fijo y regateando el mismo, así que no vimos mucha diferencia, aunque hubo otra gente del grupo que lo pagó mas caro al regatear. Una chaqueta triple con forro y reversible de hombre 800.000 donsgs. La verdad que con acabados muy buenos,el bordado, las cremalleras, que yo ya dudo de si es una copia o un excedente de la propia marca.
Los pañuelos de seda de Camboya me gustaron más que los de Vietnam, y aunque desde luego no eran de buena calidad, eran bonitos porque tenían los templos bordados. En los templos los vendían a 3 pañuelos 5 dólares, más baratos que en la zona vieja.
En Camboya había muchos más ropa del estilo de pantalones y vestidos que en Vietnam. Lo más barato que ví los pantalones fue a 5 dólares dos pantalones anchos de tela, aunque en algún templo los más sencillos los vendían a dos dólares.
Me sorprendió que en los templos de Camboya los precios eran más baratos que en la zona vieja, (una camiseta de tirantes dos dólares, por ejemplo).
Espero que os pueda ayudar esta información!
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
piliqui wrote:
Sabéis si venden allí las espirales antimosquitos (las que se queman?? Es que el año pasado fuimos cargando con dos paquetes desde aquí a Tailandia y luego había allí y más baratas
Con un spray de insecticida rico en permetrina (con el que puedes rociar una mosquitera, tu ropa y el ambiente en el que duermas) tienes un alto nivel de eficacia y no necesitas las espirales.
Willy Fog Joined: 20-09-2008 Posts: 10106
Votes: 0 👍
Nosotros compramos poco en Hanoi porque era al principio del viaje y no queríamos andar cargando con todo.
Otra zona para comprar en el norte de Vietnam puede ser también en Sapa. Hay mercadillos dirigidos fundamentalmente a turistas con ropa sobre todo.
En Ho Chi Minh principalmente hay tiendas tipo grandes almacenes en las que curioseando se pueden encontrar cosas interesantes. Recuerdo haber comprado también allí mi North Face de pacotilla que, por cierto, se le cuela el agua por algunos puntos (empezando por los sitios en que tiene las letras bordadas). Aún así le he sacado mucho partido y a la larga fue una buena adquisición.
En Hoi An (todas las tiendas enfocadas 100% al turismo) quizá lo más interesante para comprar sea la artesanía. Nosotros compramos un plato todo tallado con animales míticos vietnamitas, muy bonito, pero los precios no suelen ser tan asequibles como en otros países en cuestión de artesanía. Les cuesta bajar el precio.
En Camboya, si te sales de la zona Siem Reap (distrito del Old Market) y Angkor, enfocado también 100% al turismo, la oferta de ropa es menor salvo en algún mercado de Phnom Penh. También es cierto que en Siem Reap muchas tiendas tienen los mismos productos, tanto de ropa como de otras cosas como artesanía, y eso se hace un poco cansino.
Nosotros estamos apunto de volver, para ayudar un poco os dejamos algunos precios orientativos. De lo que hemos comprado y si quereis podais regatear algo mas (seguro que se podria sacar mas barato).
Hanoi:
Pantalon corto de elefantes: 60000 dongs a 50000 dongs. Pensabamos que 2e era muy barato. Pero seguro q lo podiamos haber sacado por 40mil dongs.
Camiseta blanca de 4 botones: de 200000 dongs a 130000 dongs.
Cruzero bahia de Halong: 2 noches i 3 días. Una noche en el barco y 1 en catba hotel 3 estrellas. 110 dolares por persona. Lo bajamos de 160 dolares por persona a 110. Luego al volver de Halong en las agencias cerca de la calle de los restaurantes. Pudimos verla por 85 dolares. Pero a saber como seria el barco.
Hoi an
Bus de Da Nang a Hoi an, nos querian cobrar el oro y el moro. Dimos 50.000 dongs por persona. Pudimos ver que la gente de vietnam pagaba 40.000 dongs.
Luz mesa tipica de hoi an la de la flor con bombilla. De 390.000 dongs la conseguimos por 80.000 dongs. En la tienda a precio fijo 110.000 dongs.
Alquiler de moto: 100.000 dongs 24h.
Ho chi minh:
12 camisetas good morning vietnam 42.000 dongs/und.
Camiseta futbol vietnam de 390.000 dongs a 150.000 dongs. (6e).
Bus de vietnam a cambotja 28 dolares por persona a 22 dolares. Seguro que se puede sacar por muchissimo menos.
Cambotja:
Siem reap:
Camiseta cf. Cambotja de 15 dolares a 6 dolares. Junto con otro pantalon de 4 dolares a 2 dolares.
Camisetas no pagar mas de 2 dolares.
Pantalones hippys de ropa buena lleguemos a regstear a 3 dolares sin comprarlos.
Aviso!!! Si vais por vuestra cuenta a los templo regatear la comida que esta mas cara que en españa.
Laos:
Tour elefante: conocemos una pareja que cascadas. Cuevas. Pueblo de wisky y ruta elefantes. 32 dolares/persona
Hemos alquilado moto: 20 dolares. Si es muy caro alquilar moto en Luang prabang.
Nosotros (hemos tenido suerte). Cascada entrada 20.000 kips/persona. Ruta elefantes 10 dolares/persona. La suerte fue presentarnos allí en el safari q esta dirección las cascadas y entre que estaban apunto de cerrar y no habia nadie nos dejaron el tur tant barato.
Babero para bebe de 20.000 kips a 15.000kips.
2 bolsas de mochila que pone Laos de 30.000 kips a 20.000kips.
Punto de libro de 5000 kips a 1750kips unidad.
Luz hecha a mano de 60000 kips a 33.000 kips la unidad.
Espero haber ayudado y que la gente pueda hacer una previsión. Vuelvo a repetir. Seguro que todo se puede regatear mucho mas.
Acabo de volver de Vietnam y quería explicaros mi experiencia en el apartado de compras ya que a mucha gente interesa.
Norma número 1 : Si ves algo que realmente te gusta ( cómpratelo ya que puede que no encuentres la misma cosa más adelante)
Para mi y sin lugar a duda los dos mejores sitios para comprar son ( Hanoi y HCM)
En Hanoi encontraréis la gama más extensa de productos deportivos y yo diría que los mejores precios siempre que valláis a tiendas.
Productos de artesanía encontraréis a lo largo de todo el país.
Hoi An ( cuidado, gran trampa para turistas, las calidades dejan mucho que desear y los precios ( con eso de que te lo hacen a mano) son un despropósito.
Ho Chi Mihn City.. Evitar el mercado más famoso ( es super caro, salen con precios de salida que triplican y cuatriplican) hay que negociar duro. Hay menos variedad de productos North Face pero hay otros productos como bolsos falsos que no se ven tanto en Hanoi.
Norma número 1 : Si ves algo que realmente te gusta ( cómpratelo ya que puede que no encuentres la misma cosa más adelante)
que cuando llegues a destino te darás cuenta que te han timado.
Compré un cortavientos para el monte Goretex North Face tenía todo, garantía, sello de legitimidad, holograma, nº de fabricación TODO. Y cala por las costuras. Llamé a Goretex y después de sacar fotografías de las dos etiquetas de tela en la que viene el holograma vinieron a buscarla para llevarla a Inglaterra para corregir el fallo. Me llamaron para decirme que era una buena falsificación y por tanto no tiene garantía alguna. La compré en una tienda de deportes en Hoi An. Compré unas deportivas también North Face pero esta vez en Sapa y lo mismo, además la suela está rota, me duró medio asalto.Que conste que ya me lo imaginaba, de hecho hace un tiempo lo comenté en éste mismo foro pero como todo el mundo dice que muy bien lo probé para poder opinar.
Resumiendo; si lo que se quiere es para "lucir" de marca sin importar la calidad ,vale, pero si lo que quieres es para satisfacer las necesidades mejor que te olvides.Por cierto el cortavientos me costó 23 € y las deportivas 12 €, tengo otras "similares" y me costaron 350 € y 250 € respectivamente. A partir de ahí que cada cual haga lo que crea conveniente.
Salud
Finalmente estuvimos en saigon y volví a hanoi por mi hijo, es cierto que en saigón se compra mucho mejor que en el norte, de hecho dejamos la compra de café para hanoi porque un monzón nos impidió comprar en saigon y fue un desastre, en hanoi sólo hay un supermercado, está cerca del lago del old quarter, pero ahí sólo había café para turisteo, al final tuvimos que ir a una tienda oficial y comprar el típico pagando casi el doble de lo que costaba en los supermercados de saigón, allí sí que hay supermercados
Notamos muchísima diferencia en el carácter de la gente entre el norte y el sur, mucho más amigable el sur, parecen países diferentes, en el norte te tratan como con altanería (no diré desprecio) en comparación, y te cobran el doble en todo lo que no tienen el precio marcado por ser turista, comprobado en varios sitios, en cuanto a compras, lo tengo claro, para nosotros hanoi no es un sitio amigable para comprar casi nada, mucho mejor ho chi min