Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 15-11-2012 Mensajes: 1177
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Retiro varios mensajes unos por incumplir esta norma del foro: www.losviajeros.com/ ...amp;pid=47 10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.
Y el otros por ser una respuesta a esos.
Aquí la línea aceptada es la de Sanidad Exterior, cuyos facultativos son los encargados de prescribir las vacunas aconsejadas en función del viajero, sus riesgos, los riesgos de su viaje, el tipo de estancia... Aconsejar o recibir consejo sobre prescripciones médicas y de sanidad, sin conocer las circunstancias del viajero y viaje, es peligroso.
Recordemos la importancia de la cita y las prescripciones personalizadas de Sanidad Exterior ante un viaje de este tipo.
Me parece perfecta esta decisión.Gracias por eliminar este tipo de mensajes que poco tienen que ver con ayudar a otros viajeros,que es el fin de este foro.
Buenas tardes. Me gustaría comentaros una pequeña cuestión y ver si podéis ayudarme.
En septiembre viajo a Vietnam y en el Centro de Vacunación Internacional me recomendaron y pautaron ponerme la vacuna contra fiebre tifoidea y la vacuna contra la Hepatitis A.
¿Sabéis decirme si el sistema nacional de salud cubre o financia la mitad de la vacuna de la Hepatitis A.?
En mi caso, soy de Muface al ser funcionario del estado y concretamente tengo como entidad médica Asisa. Preguntado respecto al caso, Asisa dice que entre sus coberturas no se encuentra la vacunación contra la Hepatitis A por viaje al exterior.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22357
Votos: 0 👍
A nosotros nos la recomendaron tb para Nepal y no está financiada ni para los de la SS (el caso de mi marido) ni para Muface (el mío).
Supongo que @campanilla80 moverá el mensaje.
A nosotros nos la recomendaron tb para Nepal y no está financiada ni para los de la SS (el caso de mi marido) ni para Muface (el mío).
Supongo que @campanilla80 moverá el mensaje.
Saludos
Muchas gracias por la temprana respuesta! Todo aclarado
Buenas ! Estamos pensando en hacer un viaje a Vietnam, o bien hacer un combinado Vietnam/Laos. Disponemos de 15-17 días, y el único "problema" es que tenemos que hacerlo en verano, regresando a casa el 8 o 9 de septiembre, como muy tarde. ¿Cómo lo veis? Ya sé que no es la mejor época, pero hemos viajado en agosto a Sri Lanka (2 veces), Tailandia, Nepal e Indonesia. Estuvimos en Camboya un año, pero en noviembre. Agradecería sugerencias, sobre todo de los/las que hayáis ido allí a finales de agosto, primeros de septiembre. Mejor Vietnam solo o combinarlo con Laos ??? Gracias !
Buenas nosotros salimos en poco más de una semana, hacemos Laos y Vietnam, pero disponemos de más días. Con dos semanas haría solo uno de los países, creo que en traslados hay que invertir mucho tiempo y no daría tiempo a disfrutar bien las cosas, es solo mi opinión.
Hola yo voy a ir a mediados de agosto a Vietnam y me gustaría saber si los que vais a ir os habéis puesto alguna vacuna , gra
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1114
Votos: 0 👍
Kikemr Escribió:
Hola yo voy a ir a mediados de agosto a Vietnam y me gustaría saber si los que vais a ir os habéis puesto alguna vacuna , gra
Nosotros nos pusimos en contacto con el centro internacional de vacunación y esto nos respondieron:
"Este destino no requiere vacunas obligatorias internacionales, pero aconsejamos revisar su calendario vacunal a través de su médico de familia o pediatra.
Para los nacidos posteriormente a 1960 y que no han pasado, o no están vacunados con dos dosis de hepatitis A, es una vacuna recomendable que se puede administrar a adultos y niños a partir de 1 año.
Igualmente, se recomienda la administración de la vacuna frente a la fiebre tifoidea: ésta se puede administrar vía oral (VIVOTIF) en mayores de 5 años, o inyectable (TYPHIM-Vi) en mayores de 2 años si no se hubiese administrado en los tres últimos años.
Ambas las puede solicitar en su centro de salud y deben administrarse al menos 14 días antes de su viaje. No hay problema en la administración simultánea de ambas vacunas.
Así mismo, ha de tener en cuenta que las recomendaciones de vacunación deben hacerse siempre de modo individualizado, a fin de tener en cuenta no solo el destino, duración y tipo de viaje, sino también el estado de salud del viajero."
Asique nos las pusimos, una es inyectable y te la pone la enferemera y la otra es por via oral y nos la receto el medico.
Eso depende de cada CC.AA.
En Sanidad Exterior de Asturias te las recetan y si es inyectable te la ponen, pero debes ir tú a la farmacia a comprarla.
Yo tuve que pagar siempre todas las vacunas.
Hola yo voy a ir a mediados de agosto a Vietnam y me gustaría saber si los que vais a ir os habéis puesto alguna vacuna , gra
Nosotros nos pusimos en contacto con el centro internacional de vacunación y esto nos respondieron:
"Este destino no requiere vacunas obligatorias internacionales, pero aconsejamos revisar su calendario vacunal a través de su médico de familia o pediatra.
Gracias por tu información
Para los nacidos posteriormente a 1960 y que no han pasado, o no están vacunados con dos dosis de hepatitis A, es una vacuna recomendable que se puede administrar a adultos y niños a partir de 1 año.
Igualmente, se recomienda la administración de la vacuna frente a la fiebre tifoidea: ésta se puede administrar vía oral (VIVOTIF) en mayores de 5 años, o inyectable (TYPHIM-Vi) en mayores de 2 años si no se hubiese administrado en los tres últimos años.
Ambas las puede solicitar en su centro de salud y deben administrarse al menos 14 días antes de su viaje. No hay problema en la administración simultánea de ambas vacunas.
Así mismo, ha de tener en cuenta que las recomendaciones de vacunación deben hacerse siempre de modo individualizado, a fin de tener en cuenta no solo el destino, duración y tipo de viaje, sino también el estado de salud del viajero."
Asique nos las pusimos, una es inyectable y te la pone la enferemera y la otra es por via oral y nos la receto el medico.
Indiana Jones Registrado: 19-07-2007 Mensajes: 1114
Votos: 0 👍
rosaan Escribió:
Eso depende de cada CC.AA.
En Sanidad Exterior de Asturias te las recetan y si es inyectable te la ponen, pero debes ir tú a la farmacia a comprarla.
Yo tuve que pagar siempre todas las vacunas.
En Madrid es que no habia citas disponobles hasta finales de año y hable con ellos por mail y me dieron esas instrucciones. Yo solo pague el VIVOTIF y fueron unos 7€.
Eso depende de cada CC.AA.
En Sanidad Exterior de Asturias te las recetan y si es inyectable te la ponen, pero debes ir tú a la farmacia a comprarla.
Yo tuve que pagar siempre todas las vacunas.
En Madrid es que no habia citas disponobles hasta finales de año y hable con ellos por mail y me dieron esas instrucciones. Yo solo pague el VIVOTIF y fueron unos 7€.
Cuando tengáis problemas para las citas de vacunación internacional de la comunidad de Madrid pedidlas en los centros dependientes del ministerio de sanidad o del ayuntamiento, hay demora de me la de una semana
En junio me voy la mujer, hija (10años) y yo a Vietnam, he llamado al 061 para preguntar por vacunas y me han dicho q no hace falta.
Alguno de vosotros os habéis vacunado de algo?
Indiana Jones Registrado: 15-11-2012 Mensajes: 1177
Votos: 0 👍
Josepvila Escribió:
Buenas tardes
En junio me voy la mujer, hija (10años) y yo a Vietnam, he llamado al 061 para preguntar por vacunas y me han dicho q no hace falta.
Alguno de vosotros os habéis vacunado de algo?
Muchas gracias
Tienes que consultar a un centro de vacunación internacional.Pero de entrada decirte que no son obligatorias pero sí recomendables entre otras,la fiebre tifoidea,hepatitis A,tétanos actualizada y profilaxis malaria si visitas zonas de riesgo.