Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Marcopolo, he leido con interés tu comentario.
Una cuestión, dices no quedar muy contento con el viaje, pero no me queda claro si se trata solamente de las desagradables experiencias que has tenido con la gente ( e**(AutoEdit)**a, etc ), o es algo más. Me refiero, ¿ te han gustado las ciudades, los monumentos, mezquitas, madrasas, etc ? ¿ o es que piensas que no merecen la pena, considerando el largo vuelo con escala y los inconvenientes logísticos, malos hoteles y demás ?
Lo digo porque, por ej., yo que voy a viajar con mi pareja, y como ya tenemos cierta edad no vamos a ir de discoteca por la noche, es poco probable que nos metamos en líos semejantes a los tuyos ( aunque, claro, nadie está libre de un percance ). ¿ Cambiaría tu opinión sobre el viaje, o sobre el país, si no te hubieran pasado esos incidentes que relatas ?
- Las malas experiencias, seguro al 100x100 que me condicionaron para que viniese del viaje con una sensación agridulce.(es normal y humano no?; pensar cuando teneis una experiencia mala en algun sitio, y veis como os condiciona a la hora de emitir una opinion sobre ese sitio).
-Por supuesto que me gustaron mezquitas y demas. Lo que pasa que hace muchos años que leo muchas cosas, sobre la ruta de la seda, Samarcanda y demas(sobre todo novela historica). Te acabas haciendo muchas expectativas y al final, cuando te haces tantisimas expectativas sobre algo, al final, muchas veces lo que te encuentras te decepciona un poco. También llevo unos pocos viajes a paises islamicos y tal (Turquia 2 veces Marruecos, Iran, y ahora Uzbekistan); quiza me este cansando de este tipo de paises, las cosas ya no me sorprendan tanto como antes.Quizas tenga que poner rumbo a otros paises. Viajo solo y tantos días me acabo agobiando un poco.
-En cuanto a escalas largas las elegi yo, para poder visitar Moscu. Las puedes escoger mas cortas o ir con Uzbekistan Airways, que van directos..Los malos hoteles....con pagar un poco mas, tendras mas calidad. Yo no me quejo, sabia lo que pagaba, y lo que obtendria. Solo que en alguno tuve mala suerte o me encontre con que sus dueños no eran honestos.
En cuanto si cambiaria mi opinion sobre el viaje si no hubiese tenido las malas experiencias....pues claro que un poco. Pero mi percepción del pais y del viaje esta basada en mis experiencias de anteriores viajes y expectativas. Volveria a hacer el viaje. !!TE RECOMIENDO QUE NO CAMBIES TUS PLANES. SI QUIERES VER MONUMENTOS BONITOS, OTRA FORMA DE VIDA, CULTURA ETC, VETE A UZBEKISTAN!!. Ya ves como todo el mundo te lo recomienda en el foro.
Espero que aclarara tus dudas. Y si no, vuelve a preguntar cuanto quieras, no te cortes.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Marcopolo, gracias por tu aclaración.
Pues, tomo nota: no fiarse mucho del personal, y comprar los billetes de tren uno mismo ( creo que tengo las direcciones por algún sitio, si no ya preguntaré ), dejarlo claro todo.
No sé si será aconsejable ir al viaje sin llevar los hoteles reservados, en principio es lo que pensaba hacer, así tendríamos libertad para decidir cuántos días nos quedamos en cada ciudad, en función de lo que nos gusten; eso sí, llevaría las direcciones y planos de varios hoteles. ¿ Qué opinas ? Viajaríamos igual que tú, en octubre del año que viene.
¿ Y el tiempo, qué tal ? Por lo que veo en páginas web del clima, veo que ahora hacen unas maximas de unos 22º y mínimas de 12º, aprox.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Mas cuestiones:
- los hoteles, nosotros solemos ir a 3 * en Europa, de modo que con sitios de 45-50 € allí creo que estará bien. De todas formas, he visto que en Samarkanda, por ej., el hotel mas caro cuesta unos 90 €, que es mas de lo que solemos pagar, pero tampoco me parece una cantidad desorbitada;
- hemos estado en Estambul y en Egipto, nos gusta la arquitectura islámica, nos hemos decidido por Uzbeq. a raiz de un reportaje en un diario;
- la escala en Moscú no n os hace gracia, porque no nos fiamos de los rusos ( y eso que nos gustaría conocer Moscú, el año pasado estuvimos en S. Petersburgo y nos encantó ), tal vez haríamos en Munich o en Estambul o Ginebra, porque ya no sé si siguen existiendo los vuelos directos, he hecho hace poco búsquedas y apenas si he encontrado alguno.
Creo que sí haremos el viaje, supongo es cuestión de ir con un poco de cuidado y no fiarse de "naide".
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Horrorvison ( vaya nick, por cierto ), he leido con interés tu relato. Yo pensaba, en principio, hacer sólo Samarkanda- Bukhara y Khiva, mas Tashken, claro.
Deduzco que ibas sin tener los hoteles reservados, ¿ es así ? a mi me gustaría hacerlo así, para poder decidir sobre la marcha cuánto tiempo dedico a cada ciudad, ¿ has tenido algún problema para encontrar sitio ?
¿ Qué tal los hoteles, puedes dar alguna referencia, y precios ?
Y el transporte entre ciudades, ¿ como lo has hecho, en tren o taxi ?
¿ Alguna dificultad ?
¿ Problemas con las comidas, o con los restaurantes, o con la salud ?
( me refiero a diarreas o algo así )
¿ Con cuanta antelación compraste los billetes de avion ? ¿ vuelo sin escalas ?
Bueno, si puedes dar algún detalle más de interés, se agradecerá...
Horrorvison ( vaya nick, por cierto ), he leido con interés tu relato. Yo pensaba, en principio, hacer sólo Samarkanda- Bukhara y Khiva, mas Tashken, claro.
Deduzco que ibas sin tener los hoteles reservados, ¿ es así ? a mi me gustaría hacerlo así, para poder decidir sobre la marcha cuánto tiempo dedico a cada ciudad, ¿ has tenido algún problema para encontrar sitio ?
¿ Qué tal los hoteles, puedes dar alguna referencia, y precios ?
Y el transporte entre ciudades, ¿ como lo has hecho, en tren o taxi ?
¿ Alguna dificultad ?
¿ Problemas con las comidas, o con los restaurantes, o con la salud ?
( me refiero a diarreas o algo así )
¿ Con cuanta antelación compraste los billetes de avion ? ¿ vuelo sin escalas ?
Bueno, si puedes dar algún detalle más de interés, se agradecerá...
Hola.
Paso a responder.
En esta ocasión opté por contratar los servicios de una agencia local Uzbeca: hoteles 3/4*, vehículo con chofer, guías locales de habla hispana y alguno inglesa, vuelo interno y visitas con entradas incluidas. La verdad es que el paquete me ha salido bien de precio y como conseguí una buena tarifa para el vuelo internacional, pues me despreocupe de organizarlo por libre y opté para que me lo dieran todo hecho, y sobre todo ganar en comodidad, al disponer de un coche propio y así dejar de estar pendiente del transporte público.
No tuve diarreas, intente llevar precaución, nada de ensaladas, ni fruta sin pelar por ejemplo y agua embotellada hasta para lavarme los dientes.
Con Uzbekistan Airways se hace vuelo directo a la ida y en la vuelta hay una parada técnica en Ginebra de algo más de una hora, pero sin bajarse del avión. Lo contrate en la pagina web de:
hola a todos vengo del vecino foro de india, después de tanto ir al continente indio voy a probar nuevas experiencias, bien os cuento tengo pensado hacer un recorrido el cual mas o menos os paso a detallar
Llegada taskhent 2 días y pedir visado kirguistan
Traslado a bukhara 2 días
Khiva 2 días
Samrakanda 2 días
Vuelta a tashkente a por el visado 1 día
Salida a ferghana osh 2 días
Salida a la frontera con china a kasghar 2 días
Salida a urumqi 1 día
Salida a pekin 4 días
K os parece el recorrido cambiarias días, por cierto voy por libre y con mochila y mujer jjjjj. Los traslados largos en tren k es lo mas barato jjjjj
Y otra cosa, a los dos.
No se si esto se puede decir en el foro, si no es así, que borre el mensaje la autoridad pertinente :
Hay muchos libros de literatura de viajes sobre esa zona, y yo he leído bastantes. La Ruta de la Seda me apasiona.
Uno de los mejores, sin duda: EL CORAZON PERDIDO DE ASIA de Colin Thubron. Puede que este un poco anticuado (1990) y que haya otros mas modernos del mismo autor por la misma zona. Pero ese es apasionante.
Os lo recomiendo encarecidamente.
Si quereis mas literatura de esa zona, mandadme un privado y os hago un resumen de toooodos los libros que he leido sobre ella.
Gracias mindundimundi por la contestación, en principio el transporte pensaba en lo mas barato que según creo es el tren, pero si encuentro cuando llegue vuelos baratos los compro claro ja ja ja. A parte prefiero el tren conoces mejor a la gente llana.
Referente a sacrishad lo mirare si me cae de camino tampoco puedo perder mucho tiempo pues las distancias de china me rompen los esquemas y tengo solo 25 días de viaje para tan largo trayecto, los días que puse son solo de estancia no cuento los desplazamientos.
Pense en otra alternativa pero me era casi inviable entre permisos y transportes era atravesar el tibet por la parte oeste desde kasghar hasta kailash para acabar en delhi, pero eso será espero otro viaje.
Desde pequeño me enamore de todo lo relacionado con las 1001 noches esos cuentos tan fantasticos ja ja ja y el zoroastrismo me intriga la madre del cordero como digo yo. Para luego acabar en la china olvidada y profunda.
P.D.: deja los dientes largos y te apuntas ja ja ja, los compañeros de viaje siempre son bienvenidos. Y gracias por el libro lo buscare a ver si lo encuentro.
Piensa en serio en el avión. Creo que era muy barato también. Así tendrás algo mas de tiempo y podrás ver mas tranquilamente, creo yo.
Otra cosa es que en los tupolev de asientos reclinables de los vuelos interiores son toda una aventura de inmersión cultural también. En esos vuelos, los que vuelas, por lo menos cuando fui yo eran todos locales y muy locales, con equipajes enormes envueltos en bolsas de basura y oh! me acuerdo cuando la azafata entro en la cabina con la bandejita de refrescos de todos los aviones y que aquí estaba convenientemente sustituida por chupitos de vodka. Y de como los lugareños se tiraron de boca al vodka gratis. La primera tanda no paso de la segunda fila de asientos. Se bebían uno de un trago y se iban a por otro antes de que la azafata estuviera fuera de alcance.
Ya te digo, una intensa inmersion cultural.
Sobre los libros, Colin Thurbon tiene otro que te puede servir de más ayuda. "La Sombra de la Ruta de la Seda". A mi me gusta más el que os puse antes, pero este no se basa solo en Asia Central. Este empieza en Xi'an y termina en Antioquia, pasando por Asia Central y Irán. También ten en cuenta que rodea el Takla Makan por la ruta sur en vez de por la norte que es la que tu vas a coger. Ademas, este narra un viaje que hizo en 2006. Más moderno que el otro que era de 1990.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Ya que veo que se recomiendan libros, voy a hacer mi aportación:
- Viaje al silencio. Por los caminos de Asia Central. Fco. Lopez Seivane, Ed. Alianza.
Se trata de un libro breve, muy ameno, que narra un viaje por la zona, incluye, por tanto, otros países, como Turmekistan, Kirguistán, etc. No es una guía de viajes, mezcla las impresiones viajeras, la situación política, la historia, las costumbres, en fin, a mí me gustó mucho y creo que para entrar en ambiente es perfecto, si bien, como digo, no sirve como guía de viaje.
Aclaro que yo todavía no he estado allí, pienso viajar en este año proximo, seguramente en sept. U octubre.
Los libros de viaje nunca pueden valer como guia. Pero te pueden ayudar a saber como son y hacerte una idea de lo que te vas a encontrar. A lo mejor te puede dar alguna idea sobre que visitar, pero nada mas. Una cosa es una guia, y otra un libro de viajes.
Por cierto, Viaje al Silencio lo tengo en mi libreria esperando su turno.
JA JA JA JA no e podido parar de reír cada vez k pienso el lo del vodka, solo falta la tripulación borracha y el avión temblando dios eso si k es inmersión cultural, pero habiendo trabajado en aeropuerto y ver los tupo con los neumaticos desgastados y demás barbaridades casi que cojere el tren aunque tarde mas, tengo la norma de solo compañias de confianza.
Estaba pensando en hacer la ruta al revés desde china a uzbekistan tengo k informarme a ver el tema del visado kirguis pues en china no se si podré cojerlo, pero es una alternativa k me parece mas lógica a ver que tal lo veis.
Bueno sin esperar respuestas ni pensarlo YA TENGO LOS BILLETES!!. Al final el recorrido lo efectuaremos al revés de pekin a taskent, es lo único k suelo comprar con antelación lo demás ya ira llegando, a parte un chollo desde mi punto de vista 490 euros ida barcelona/pekin y taskente/barcelona, creo k no esta nada mal el resto a buscarse la vida, y recorrer la primera fase del antigua ruta de la seda o como prefiero llamarlo yo siguiendo la vía lactea ja ja ja.
¿no sabes k hacer este agosto?
¿estarás por ahí cerca y te apetece quedar para compartir experiencia?
¿te gustaría compartir ruta?
¿conoces a alguien k nos pueda alojar?
¿eres mochilero con mente abierta?
Si contestaste a alguna pregunta afirmativamente, no dudes en contactar conmigo, te damos la bienvenida.
Buena elección.
Ya nos contaras que tal te ha ido.
Yo voy haciendo La Ruta país a país, año a año. Ya sólo me queda China y alguna de las repúblicas de Asia Central (entre Uzbekistán y China) a si que me vendrá muy bien todo lo que me cuentes a la vuelta.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Atención, pregunta.
Estoy leyendo una publicación ( nada que ver con los viajes, aunque sí con la geografía, se trata del "Atlas de las civilizaciones", de Le Monde Diplomatique ), donde se hace una afirmación que me ha dejado sorprendido, se dice que el idioma hablado en Uzbequistán es el turco.
Me he quedado algo perplejo, pues estaba convencido que era el ruso.
¿ Alguien puede sacarme de la duda ?
En realidad, no tiene importancia, ya que no conozco ninguno de los dos...
En Uzbekistan hablan Uzbeko. El Ruso es también idioma oficial.
El Uzbeko es un idioma de origen turco (turcomano).
También en ciertas zonas hablan tadyiko que es de origen persa.
Hay otros idiomas en pequeñas regiones.
Como veis, la mezcla cultural es lo que se lleva por esos lares.
Normalmente todos saben ruso, o casi. Los de etnia uzbeka hablan uzbeko pero casi nunca tadyiko. Y los tadyikos, bueno, al ser minoria hablan ruso, tadyiko y "chapurrean" uzbeko.
Cuando yo fui, por ejemplo, nuestro guía sabia uzbeko y ruso (era uzbeko) y cuando fuimos por regiones de predominancia tadyika los entendía, pero no dominaba demasiado el idioma.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3702
Votos: 0 👍
Gracias por tu amplia explicación, mindi...eso.
En realidad, como digo, no tiene importancia que hablen uno u otro idioma, no conozco ninguno de ellos ( ruso o turco, y menos el uzbeko o el tadyko ). De modo que intentaremos entendernos con el inglés, o por señas, o como se pueda. Tampoco me preocupa en exceso la cuestión, he estado en S. Peterburgo o en Egipto sin tener idea de ruso o de árabe, como la mayoría de los viajeros.
Es un placer leer tus explicaciones, tan documentadas y precisas. Sigue por aquí, aún te necesitaremos