Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Yo que estaré por la zona de la Torre de Galata (Tulip city), supongo que para bajar a la parte antigua necesitaré trasporte publico... Las distancias, son factibles andando? Cual es el mejor transporte para ir de galata a la mezquita azul, el gran bazar, etc...
Y alguien sabe si el día 29, el día de la República allí hay cosas abiertas? o no habrá ni mezquitas, ni bazares, ni cruceros ni nah...?
Desde Galata a la zona historica hay un trecho andando. Hay una cuesta abajo bastante importante hasta llegar al puente Galata y luego atravesar el puente hasta la mezquita nueva, de allí hasta Santa Sofia hay una cuesta arriba no tan fuerte como la de Galata. Es un bonito paseo, pero para hacerlo una vez, no todas las que tendras que hacerlo.
La mejor opción si no quieres caminar demasiado es usar un funicular que sale cerca de Galata hasta el puente de Galata y desde allí coger el tranvia hasta SantaSofia. Tiene paradas también en la Mezquita nueva-Bazar egipcio y en el Gran Bazar. Es muy facil y comodo de usar.
Lo del 29, no te se decir. Lo siento.
Cualquier otra duda ya sabes donde estamos.
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Hola, repito mi consulta por si alguien la sabe :
Por favor, ¿alguien sabe cuanto duran los rezos de las mezquitas, y si tienen horarios predeterminados?
¿son cada hora, o a las X horas en punto...? ¿duran media hora, una, una y media?
Necesito saberlo porque algunas están cerradas en los rezos (lógico) y si no es mucho me espero , pero si es mucho debo pasar a la siguiente visita , porque voy con menos de 2 días y necesito cuadrar horas para ver todo lo que pueda .
Se nota que te esta gustando la ciudad. Me alegro.
Solo decirte una cosa, que me da que no va a dar tiempo a que leas: Desde Dolmebache a Istikal andando hay mucho trecho y cuesta arriba. Hay un funicular que se coge en Kabatas y te deja en la misma plaza de Taksim. Para bajar de Galata al puente hay otro funicular pero esto como es bajada es mas facil hacerlo andando.
Sobre la gente, si, es una de las cosas que mas te chocan en Estambul. Todo el mundo esta dispuesto a ayudarte. Y a poco que pongas de tu parte y con un poco de educación saldrás de cualquier apuro.
Y acabarás como muchos estamos, enamorados de esa ciudad.
Je je je
Parece telepatia. Hemos cojido el funicular de ida hacia Istikal, y luego de vuelta,hemos bajado andando,y sin querer,nos hemos dado de morros con la torre galata iluminada de noche,muy bonita
Super Expert Registrado: 02-09-2008 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
mindundimundi Escribió:
Hola
Antes no te contesté por que no lo recuerdo exactamente y esperaba que otro te "iluminara" .
Pero por lo que yo recuerdo, no es mas de media hora. Date cuenta que tienen que hacerlo 5 veces al día.
Muchas gracias, con eso me vale, si no es mas de media hora se espera y ya está, no da tiempo a visitar otra cosa entre medias.
Muchas gracias por tu ayuda
La distancia desde la Torre Galata a la Mezquita Azul son sobre tres kilómetros , media hora caminando o algo más por la subida.
Desde el hotel Tulip a la Mezquita azul 3,5 km sobre 45 minutos caminando más o menos depende de lo que cada persona camine.
Desde tu hotel tienes varias posibilidades de tranvía o caminar.
A 4 minutos más o menos del hotel en la calle Istiklal tienes la parada GALATASARAY del Tranvía Nostálgico ( recorre los extremos de la Plaza de Taksim por Istiklal Caddesi, desde Tünel hasta la Plaza de Taksim), puedes coger ahí este tranvía hasta Tunel, ahí el funicular hasta KARAKOY una vez ahí, cruzas por el paso Subterráneo y sales a la parada de tranvía KABATAS-ZEYTINBURNU, es la línea (T1), te subes en ese tranvía y para visitar Mezquita azul, Palacio Topkapi, Santa Sofía, Las Cisternas, Hipodromo, etc te bajas en la parada de SULTANATMET.
Desde Sultanatmet al Gran Bazar puedes ir caminando 15 minutos más o menos, si vas en tranvía lo vuelves a coger el mismo tranvía y te bajas en BEYAZIT, cruzas la calle al otro lado hacia la derecha y a150 metros a la derecha ya tienes la entrada del gran Bazar.
Puedes hacer el recorrido de otra manera, te subes al tranvía nostálgico en la parada de GALATASARAY dirección calle Istiklar hacia arriba hasta la Plaza de Taksim, ahí coges el funicular a kabatas y EN Kabatas el tranvía a Sultannatmet, Beyazit u otra parada.
Si quieres evitar tranvía nostálgico, funicular, pues bajas caminando desde tu hotel hasta la parada de KARAKOY, ahí ya coges la línea T1, dirección explicada antes, caminando desde tu hotel hasta esta parada son 1,2 km, se hace rápido caminando ya que todo es cuesta abajo en 16 minutos lo haces.
En esta página tienes un mapa de la línea de tranvía, metro etc www.estambul.es/tranvia
Aquí el tranvía nostálgico www.estambul.es/tranvia
Una cosita, enfrente de la parada Beyazit, esta la casa de mejor cambio, todos los días que hemos estado en Estambul era el más alto.
Al bajarse de la parada de tranvía en Beyazit, a mano izquierda, cruzando la calle os encontráis con la calle Triyatto, esta calle tiene cantidad de bolsos y cinturones de caballero, regateando muy buenos precios, igualmente si camináis por la calle que está enfrente del hotel President, esa zona es un ir y venir de gente con mercancía de las fabricas al gran Bazar, jajaja.
Si continuáis caminando por la calle Triyatto hacía abajo os encontráis con el Barrio de pescadores Kumkapi, animadillo para ver cenar una noche, para mi gusto después de patear todo el día es demasiado bullicioso pero una noche vale la pena.
Si se quiere ir a Kumkapi el suburbano se coge en Sirkeci dirección a Halkali.
El día 29 según el calendario turco es festivo.
La forma más rápida en transporte público para ir a San Salvador de Chora (Müzesi Kariye)
Se coge la line de tranvía (T1, la más usada por los turistas) KABATAS-ZEYTINBURNO, al llegar a la parada de TOPKAPI os bajáis, ya veis unas escaleras que suben, las subís, luego a mano derecha y como a 10 metros a mano derecha está la entrada del tranvía TOPKAPI-HABIBLER, no tenéis confusión la línea parte de ahí, cogéis ese tranvía y os bajáis en la parada de EDIRNEKAPI, saliendo del tranvía a mano derecha están las escaleras de subida, las subís, una vez que pasáis los torniquetes de salida de la estación, de frente veis dos salidas derecha e izquierda, se puede salir por cualquiera de ella, pero vosotros coger las de la izquierda salís a la calle y giráis a la izquierda, enfrente veis la muralla y una puerta de acceso, cruzáis la calle y entráis por esa puerta, según vais caminando a mano derecha os encontráis con una mezquita bonita, merece la pena verla, es la de Miriam Sultan – Edirnekapi, al salir de ver la mezquita bajar la calle a mano derecha veis una rotonda donde está colocado un cartelito de Müzesi Kariye, es seguirlo y en 8 minutos en San Salvador de Chora.
Si desde ahí queréis ir a Eyüp, fácil y muy baratito, regresáis de nuevo a la rotonda os situáis enfrente de la parada de bus y cada poquito pasan minibuses que llevan un cartelito en la parte delantera y en el lateral, en el cartelito indica varias direcciones, os fijáis que ponga EYÜP, le días el alto al conductor levantando vuestra mano, ellos ya pasan delante de los turistas despacito o tocan el claxon, os subís a ese minibús y le días 1 TL, es el precio que pagan los turcos, encima del conductor ya lleva un cartelito donde indica precio 1 TL, no preguntéis precio os cobraran más, todos los minibuses son de este precio.
Este minibús os deja mismo enfrente de la Plaza de la Mezquita de Eyüp, solo cruzar la calle, esta mezquita si se puede es mejor visitarla en domingo, es el lugar más religioso de todo Estambul, si sois prudentes os dejan estar en el momento de la oración, y digo en domingo pues es el día que llevan a los niños de la circuncisión a esos pequeños principitos que van vestidos preciosos, os darán chuches no despreciarlas se sienten muy ofendidos.
Si subís a Pierre Loti, os situáis en la plaza y enfrente a la entrada principal de la Mezquita, a mano izquierda tenéis una calle (ya tiene letrero indicador colocado), como a 100 metros más o menos a la izquierdaya están las escaleras para subir caminando a través del cementerio, si se sigue caminando a mano derecha os encontráis con el teleférico. Mi recomendación subir en teleférico y bajar caminando.
Después de visitar Eyüp y Pierre Loti, si os apetece ir hasta el Parque de Miniaturk, para esta visita tenéis que disponer de cuatro horas más o menos, saliendo de la Mezquita por la puerta de salida, la que está a la derecha de la mezquita, se sigue toda la calle hasta llegar al puerto, se cruza la calle y un poco más adelante esta el muelle (Iskelesi en turco) de Eyup (barco), se cruza al otro lado al muelle de SÜTLÜCE, saliendo del muelle a la izquierda veis un túnel , este túnel tiene acera, os metéis por ahí y todo recto hasta Miniaturk, al salir del túnel igualmente todo recto y después de caminar sobre 30 minutos ya lo veis a la izquierda. Precio 10 TL, cada monumento tiene audio guía simplemente pasando por el lector la entrada ya sale en cada idioma.
Una vez visto el parque se pueden coger allí autobuses hasta Eminonu, 47 YEŞİLPINAR—EMINONU------47 C GÜZELTEPE 2—EMINONU…………………47 E KARADOLAP MAHALLESİ—EMINONU.
Si volvéis de nuevo al muelle caminando (SÜTLÜCE), ahí cogéis el barco y os podéis bajar en el muelle de FENER, para ver la Iglesia de San esteban de los Búlgaros, actualmente de obras y con andamios, el colegio griego de Fener, visible desde lejos por su color rojizo y además es llamativo a la vista desde el barco y el Patriarcado Ortodoxo de Fener, no dejar de ver su iglesia exteriormente no dice nada, pero su interior es muy bello con retablos muy del estilo ortodoxo.
Si tenéis poco tiempo y queréis visitar Miniaturk Park, coger una taxi en Eyüp, que ponga taxímetro, le indicias en el mapa el lugar a donde queréis ir, el precio del taxi son 6 euros.
Nosotros o hicimos así a luego regresamos caminando al muelle de SÜTLÜCE, para coger el barco.
Coger siempre el taxi por zonas no demasiado lejanas a donde queréis ir, pues no tienen ni idea de los lugares, están a 100 metros del lugar y no se enteran.
Si queréis ir desde EMINÖNÜ hasta EYÜP, en barco, os explico donde está el Muelle, un poquito escondido, jajajajaj, la parada es la última.
Os situáis enfrente del Puente Galata (del lado de Eminönü) de espaldas a la parte antigua, a vuestra izquierda tenéis el paso subterráneo para cruzar, se atraviesa, os encontráis con los barcos que venden bocadillos de pescado, los cruzáis, a continuación están la compañía de barcos Turyol, la cruzáis, luego viene la estación de autobuses la atravesáis, , una vez que se acaba la estación de autobuses enfrente veis un edificio que está rotulado con las marcas de Rolex, Longines, Diamod, y un toldo que pone STORK CHAIN OF STORES, pegada a ese edificio baja una callecita estrecha de no muy buena presencia, hacia el mar, camináis hacia abajo y ya veis a mano izquierda la caseta donde se saca el billete (usando la tarjeta istanbulkar, no se necesita quitar billete)y a la derecha el embarcadero.
Si os vais a mover mucho en transporte público, metro, tranvía, autobús, barco, creo que lo mejor es comprar la tarjeta istanbulkart, en cualquier kiosko la tienen, es muy cómoda no esperáis en determinados lugares colas para comprar el Jeton, tiene descuentos en los viajes, etc. Una vez que se acaba vuestro viaje la devolvéis y os reintegran el dinero que pagasteis, creo que eran 7 Tl cada una y la vais recargando en los kioscos que los tenéis por todos lados. www.estambul.es/istanbulkart
El próximo comentario será uno de excelentes vistas. Jjjejejje, anda que no hemos pateado en Estambul, jajajajaja.
Las líneas de metro y tranvía las ampliaron, al entrar en la estación de metro coger un mapa de las líneas, no lo vais a encontrar por ninguna parte , se lo tenéis que pedir al guarda de seguridad y os lo dará.
Si encontraís este mensaje en otro foro es mio, no lo he copiado.
Perderos un ratito por la Tower Sapphire, LA MÁS ALTA DE EUROPA. 54 plantas y 261 metros de altura. Con acceso directo al andén del metro., tiene unas vistas impresionantes de todo Estambul, el estrecho del Bósforo con sus puentes colgantes, los dos mares que bañan la ciudad: el mar Mármara y el mar Negro, los dos continentes; la parte asiática y el lado europeo, y gozar al mismo tiempo de unas espectaculares puestas de sol.
Os explico cómo llegar. En la plaza de Taksim se coge el metro dirección “ TAKSIM-HACIOSMAN, es muy fácil moverse en transporte público y muy barato, todo es cogerle en ritmo y a disfrutar de Estambul.
Os bajáis en la parada 4.LEVENT, tiene salida directamente a la torre, es la salida que pone CELIKTEPE INSTANBUL SAPPHIRE, Si os vais por la otra salida que está a la izquierda EMNIYETEVLER , al llegar a la calle a vuestra izquierda y más o menos a 200 metros ya veis la torre perfectamente.
Desde la calle se entra directamente al centro comercial (zafiro), se pasa el control, se sigue recto caminando hasta llegar a las escaleras mecánicas, se sube una planta y a mano derecha ya veis unas taquillas, ahí se compran las entradas.
Precios:
Para disfrutar de las vistas 13 TL
Simulador: 12 TL, una vista en 3D, sobrevolando Estambul en Helicóptero, está visita podéis evitarla, no me dijo nada y además es muy poquito tiempo.
Después de comprar las entradas a continuación os hacen una fotografía donde os colocan sobre la torre, la foto a vuestra salida la compráis si os interesa.
Os suben ellos mismos al piso más alto 54, tiempo subida ascensor 1 minuto, esta planta está protegida por un cristal, las vista son muy buenas, pero no hacer en esta planta las fotos, quedan mucho mejor si subís al piso 55 que es una terraza descubierta y con acceso permitido al público, para subir a esta terraza una vez que salís del ascensor bordeáis toda la torre y en el otro extremo suben unas escalera no mecánicas, sino que a patitas, abrís la puerta que os encontráis y a disfrutar de las fotos y las magnificas vistas. Nosotros tuvimos el santo humor de hacerlo por el día y luego la puesta de sol y ya de noche. La torre está abierta desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche, no sé si en invierno el horario será el mismo, pero creo que sí, esta es la página: www.istanbulsapphire.com/
Procurar el día que la visitéis esté lo máximo de despejado.
Esta mañana nos han envíado desde la embajada de Turquía una nueva guía. Es algo más extensa que la anterior, y además de un plano más completo de Estambul, viene acompañado de uno de todo el país. Por si a alguien le interesa solicitarla.
Por otro lado, recomendais agenciarse alguna audioguía para visitar Estambul?? Si es así, cual?
Las audioguias que os he pasado están muy bien para hacer las visitas.
Para qué te manden planos y la guía por correo postal escribe a la oficina de Turismo, te lo mandan rápido y por el Mail varios enlaces interesantes con horarios y precio de entradas de los sitios a visitar.
Para pedir que te envíen la guía y los mapas, en esta dirección lo hacen http://www.turismodeturquia.com/contacto.php
Por e-mail llegan en un día o dos, por correo postal tardan más o menos una semana. Son muy eficientes.
Yo solo les pedí que me lo enviaran por correo postal, pero también me lo enviaron por email. También mandan un listado con los horarios y precios de los museos y monumentos.
En el recuadro de consulta, únicamente es comentarles que vas a hacer un viaje a Estambul, y que te gustaría recibir documentación turística sobre la ciudad.
Si, responden siempre y sin mucha demora.
A mi esta nueva guia me ha sorprendido gratamente, es mas visual, me gusta mas como esta diseñada, y el plano genial.
Ya tengo descargados los audios en el pc. Gracias!!
Vi por internet que venden una audioguia que parece bastante completa, y por eso me planteaba si merecia la pena hacerse con una. Cuando fuimos a Roma compramos la tutta Roma y nos vino genial, y queria saber si habia algo parecido en el caso de Estambul, porque no he leido comentarios acerca de estas.
Teniendo en cuenta que somos dos, y que habra que alquilar las audioguias en segun que visitas quiza una de estas compensa.
Es lo que tenía entendido, pero no estaba segura al 100%. Me había parecido leer en algún sitio que algunos museos o mezquitas abrían un poco más tarde...
Llama a la oficina de turismo de Turquía y que te confirmen.
91.559.70.14
Tienes que llamar de 15:00 a 17:00 para que te atiendan
Les mandé un mail hace un par de semanas para saber si cerraban algún día algo, y me dijeron que no. Pero lo que se me olvidó preguntar es si los horarios de los museos cambiaban... Como las dudas me van surgiendo....ni me di cuenta. Entiendo que me hubieran dicho algo.
No obstantes, les llamaré que es más rápido que por mail porque siempre tardan unos días en contestar.
Mil gracias por la info ANGEMI!!
Dos preguntas:
¿Sabe ya alguien si los monumentos cambian sus horarios en los días de la fiesta (4 al 7 de octubre)?
Y estos días de fiesta los Doviz también cerrarán ¿no?
Gracias.
Escribí a la embajada de Turquía sobre los horarios en la "fiesta del cordero" y me han respondido esto (literal): "tan solo están cerrados los bazares del 4 al 7 de octubre, el resto todo abierto las oficinas de cambio de divisas también"
No sé si creermelo mucho, porque en este blog de viaje (Octubre 2013) en que uno de los días le coincidió con el primer día de esta misma fiesta, habla de muchas tiendas cerradas, Santa Sophía no abría hasta las 13:00h, y casi ningún Döviz abierto: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9864&ini=3
Aunque parece que sólo se refiere al primer día de la fiesta...
¿qué creéis vosotros?
¿a alguien le han coincidido días de fiesta?
Indiana Jones Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
chache2000 Escribió:
chache2000 Escribió:
ainhoa_t Escribió:
ANGEMI Escribió:
ainhoa_t Escribió:
Gracias Angemi!!
Es lo que tenía entendido, pero no estaba segura al 100%. Me había parecido leer en algún sitio que algunos museos o mezquitas abrían un poco más tarde...
Llama a la oficina de turismo de Turquía y que te confirmen.
91.559.70.14
Tienes que llamar de 15:00 a 17:00 para que te atiendan
Les mandé un mail hace un par de semanas para saber si cerraban algún día algo, y me dijeron que no. Pero lo que se me olvidó preguntar es si los horarios de los museos cambiaban... Como las dudas me van surgiendo....ni me di cuenta. Entiendo que me hubieran dicho algo.
No obstantes, les llamaré que es más rápido que por mail porque siempre tardan unos días en contestar.
Mil gracias por la info ANGEMI!!
Dos preguntas:
¿Sabe ya alguien si los monumentos cambian sus horarios en los días de la fiesta (4 al 7 de octubre)?
Y estos días de fiesta los Doviz también cerrarán ¿no?
Gracias.
Escribí a la embajada de Turquía sobre los horarios en la "fiesta del cordero" y me han respondido esto (literal): "tan solo están cerrados los bazares del 4 al 7 de octubre, el resto todo abierto las oficinas de cambio de divisas también"
No sé si creermelo mucho, porque en este blog de viaje (Octubre 2013) en que uno de los días le coincidió con el primer día de esta misma fiesta, habla de muchas tiendas cerradas, Santa Sophía no abría hasta las 13:00h, y casi ningún Döviz abierto: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=9864&ini=3
Aunque parece que sólo se refiere al primer día de la fiesta...
¿qué creéis vosotros?
¿a alguien le han coincidido días de fiesta?
Por lo que he leído el palacio topkapi el 7 de octubre está cerrado según su página