Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
Refloto el hilo pq esta pasando un caso muy parecido...
Un joven de Calatayud ha sido encarcelado en Turquía por llevar en su equipaje dos piedras pequeñas, que recogió en la zona de aparcamiento de las ruinas de Pergue, en la Capadocia, con el único propósito de guardarlas como recuerdo. Las autoridades de ese país han considerado que dichas piedras son antiguas y, por tanto son patrimonio histórico.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
thekat Escribió:
Refloto el hilo pq esta pasando un caso muy parecido...
Un joven de Calatayud ha sido encarcelado en Turquía por llevar en su equipaje dos piedras pequeñas, que recogió en la zona de aparcamiento de las ruinas de Pergue, en la Capadocia, con el único propósito de guardarlas como recuerdo. Las autoridades de ese país han considerado que dichas piedras son antiguas y, por tanto son patrimonio histórico.
Quiero hacer una puntualización, no es por nada, sino para ubicar a la gente, Perge está al lado de Antalya en la llamada Riviera Turca, y la Capadocia está a 500 kilómetros aproximadamente.
Unos post más arriba indique en 2009 lo que podía pasar.
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
elenare Escribió:
sin tener conocimiento profundo del tema, me gustaria saber si existen piedras "nuevas" para considerar que estas son "antiguas"...
Ten en cuenta Elena, (por cierto ¿como vas ?)que en la zona de Antalya, Perge, Aspendos, etc, das una patada y excarvas un poco y salen piedras de construcciones de la época romana, como expliqué en el post de 2009 en Medina Azahara (Córdoba), hay vigilantes que controlan el que no cojas ninguna piedra. Según la noticia del periodico lo que hicieron con las piedras fué enviarlas al Museo Nacional de Arqueología que hay en Antalya y ellos fueron los que dijeron que esas piedras son antiguas o mejor dicho parte de algo antiguo.
Indiana Jones Registrado: 12-02-2009 Mensajes: 4003
Votos: 0 👍
thekat Escribió:
Refloto el hilo pq esta pasando un caso muy parecido...
Un joven de Calatayud ha sido encarcelado en Turquía por llevar en su equipaje dos piedras pequeñas, que recogió en la zona de aparcamiento de las ruinas de Pergue, en la Capadocia, con el único propósito de guardarlas como recuerdo. Las autoridades de ese país han considerado que dichas piedras son antiguas y, por tanto son patrimonio histórico.
Vaya con los turcos. Deberían cuidar mas sus valiosas ruinas y no dejarlas tiradas por ahí como si fueran cantos rodados. Si era un aparcamiento podría haber pasado un coche por encima y hacerlas arenilla con lo que se hubieran perdido para siempre. No entiendo mucho esa dejadez por parte de las autoridades y luego esa angustia proteccionista de sus "bienes abandonados" considerando que se ha efectuado un robo. Algo falla.
Willy Fog Registrado: 22-08-2008 Mensajes: 16883
Votos: 0 👍
angel-ito Escribió:
elenare Escribió:
sin tener conocimiento profundo del tema, me gustaria saber si existen piedras "nuevas" para considerar que estas son "antiguas"...
Ten en cuenta Elena, (por cierto ¿como vas ?)que en la zona de Antalya, Perge, Aspendos, etc, das una patada y excarvas un poco y salen piedras de construcciones de la época romana, como expliqué en el post de 2009 en Medina Azahara (Córdoba), hay vigilantes que controlan el que no cojas ninguna piedra. Según la noticia del periodico lo que hicieron con las piedras fué enviarlas al Museo Nacional de Arqueología que hay en Antalya y ellos fueron los que dijeron que esas piedras son antiguas o mejor dicho parte de algo antiguo.
Ya, ya, si lo sé. Ademas he estado en esa zona. Pero que me hace mucha gracia lo de piedras antiguas! no seran piedras patrimonio historico??
Y de todas maneras tampoco puedo entender que lo metan en una carcel turca, multa si, la que quieran que sirva como ejemplo pero pasar por esa experiencia... Uffff
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
En España hay un servicio de autentificación aduanera de antigüedades que se llama OTEGA, o se llAmaba de cuando yo trabajaba en la Aduana, y como dice el Gato todo lo que tenga más de un siglo de antigüedad, se considera valga la redundancia ANTIGÜEDAD, y lo de menos cosas VIEJAS.
Indiana Jones Registrado: 17-09-2010 Mensajes: 1766
Votos: 0 👍
angel-ito Escribió:
En España hay un servicio de autentificación aduanera de antigüedades que se llama OTEGA, o se llAmaba de cuando yo trabajaba en la Aduana, y como dice el Gato todo lo que tenga más de un siglo de antigüedad, se considera valga la redundancia ANTIGÜEDAD, y lo de menos cosas VIEJAS.
Si viajas con tu abuelita que es muy longeva y tiene 102 años, que pasaría?
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
josmar Escribió:
angel-ito Escribió:
En España hay un servicio de autentificación aduanera de antigüedades que se llama OTEGA, o se llAmaba de cuando yo trabajaba en la Aduana, y como dice el Gato todo lo que tenga más de un siglo de antigüedad, se considera valga la redundancia ANTIGÜEDAD, y lo de menos cosas VIEJAS.
Si viajas con tu abuelita que es muy longeva y tiene 102 años, que pasaría?
Buenas noches Jos, no pasarìa nada, pues al superar los 100 años se considera antiguedad (perdòn tengo mal configurado el teclado y no sale la dieresis), y entonces no pagas impuestos, en España, en aturquia no lo se.
Dr. Livingstone Registrado: 19-06-2009 Mensajes: 6466
Votos: 0 👍
He leido la noticia y vaya papelón. Mi hijo estuvo allí este verano y podía habérsele ocurrido traer una piedra. ¡Menos mal que no se le ocurrió!
Hay que tener mucho cuidado con los "recuerdos" que nos traemos o compramos. Podemos meternos en un lío a lo tonto.