Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
ANGEMI, si en el próximo viaje a Estambul haces la excursión a las Islas Principe, me informas a la vuelta por favor?
Nosotros vamos a finales de septiembre y nos gustaría escaparnos algún día a la islas.
Gracias
No te preocupes que lo tengo en nuestro planning, así que a la vuelta te daré todos los detalles. Vamos a ir por estar dos días de playita en Estambul ya que es nuestro tercer viaje y casi hemos visto todo y como ahora vamos para 8 días pues hemos incluido las dos islas más grandes. Buyukada que es la isla más grande con una extensión de 5,36 km2.
Iremos hasta Kabatas y allí en el muelle cogeremos el ferry y veremos:
La Iglesia y el Monasterio de Ayia Yorgi, del siglo VI.
La Iglesia de Ayios Dimitrios
La Mezquita de Hamidiye, construida por Abdul Hamid II.
Büyükada cuenta con dos montes. El más cercano al puerto de ferrys, İsa Tepesi (Monte Jesús en turco, antigua Hristos en griego), está coronado por el antiguo orfanato griego, un inmenso edificio de madera que se encuentraba abandonado y ahora está devuelto por las autoridades turcas a la Iglesia ortodoxa de Constantinopla según la decisión del Tribunal de Estrasburgo.
En el valle entre las dos colinas se encuentra la iglesia y el Monasterio de Ayios Nikolaos y un antiguo parque de atracciones llamado Luna Park. Desde este punto, se asciende hasta Ayia Yorgi.
Casa de Leon Trotski, donde el ideólogo fue exiliado ya que estaba amenazado de muerte por Stalin.
Al igual que en las otras islas, están prohibidos los vehículos motorizados (a excepción de los de servicio), por lo que los visitantes pueden desplazarse a pie, en bicicleta, en coches de caballos o en burro.
He leído que en el muelle te ofrecen una excursión en una lancha a una playa privada con servicio de tumbona y caseta para cambiarte por 15 liras por persona, así que lo haremos para relajarnos.
Y otro día nos iremos a Heybeliada
Iremos otra vez a Kabatas y allí en el muelle cogeremos el ferry
Es la segunda isla más grande de las Islas Príncipe, ubicadas en el mar de Mármara.
Existen dos elementos arquitectónicos de interés en la isla, en los terrenos de la escuela naval: Kamariotissa, la única iglesia bizantina que queda en la isla y la última iglesia que se construyó antes de la conquista de Constantinopla; y la tumba del segundo embajador inglés que envió a Constantinopla Isabel I de Inglaterra, Edward Barton, quien decidió vivir en Heybeliada huyendo de la ajetreada vida de la ciudad.
El convento de Hagios Spiridonos, la iglesia de Hagios Georgios y la fuente de Hagia Ephemia.
En la cima del monte central se encuentra un monasterio ortodoxo del siglo XI.
Para evitar la contaminación, no se permite la circulación de vehículos motorizados excepción de los de servicio), por lo el desplazamiento dentro de la isla es a pie, en bicicleta o en coches de caballos.
Y a disfrutar de la playa.
Los horarios de ferry están ahora hasta junio, así que imagino que en verano meterán más horarios.
Cuando los tenga te los paso.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Que apañá, que apañá y eso que todavía no has ido
Para nosotros es la segunda vez, también he leido lo que comentas de que te ofrecen la excursión para ir a una playa privada, las que he visto en fotos no se ven muy buenas.
Teniamos pensado ir a pasar un día de playa a Büyükada la isla más grande de las Principe pero el día amaneció nublado y amenazando tormenta y después de la tormenta que tuvimos en Eyüp que aquello parecía el diluvio universal pues esperamos hasta el mediodía que empezó a salir el Sol con lo cuál descartamos ir a bañarnos pero deseabamos hacer la visita.
Preguntamos al recepcionista del hotel Orient por los ferrys de la compañía pública TurYol que salían del muelle de Karaköy al lado del Puente Galata y nos quedaba más cerca, pero nos dijo que eran unos barcos pequeños y que mejor fueramos a Kabataş y allí había ferrys grandes que harían nuestro viaje más agradable.
Cogimos el tranvía hasta la última parada Kabataş el ferry de la compañía estatal Şehir Hatları ya había salido con lo cuál teniamos que esperar al siguiente, este ferry hace paradas y el tiempo de viaje es de 1 hora 35 minutos, dimos un paseo y al lado descubrimos otra compañía privada que se llama Dentur Avrasya Os dejo el enlace con los horarios www.denturavrasya.com/ ....asp?ID=29
A mediados de Octubre hasta Abril cambian las frecuencias. Este ferry sólo hace una parada en Heybeliada antes de llegar a Büyükada así que el recorrido se hace en 1 hora 15 minutos.
Cuesta 6 TL el trayecto.
El viaje por el Mar de Marmara es muy bonito, se ven a lo lejos las islas más pequeñas y la de Heybeliada que es donde para en su muelle durante unos minutos para dejar y coger pasajeros.
El de regreso os aconsejo que lo hagais al atardecer porque para mi fué mágico, las gaviotas acompañando al ferry daba la sensación de inmovilidad al llevar su vuelo la misma velocidad, el Sol ocultándose y a la vez la luna llena. Os dejo unas fotos para que lo disfruteis aunque no sea lo mismo.
La isla de Büyükada es muy bonita, tiene un ambiente de vacaciones, no hay vehículos motorizados, vimos alguno eléctrico. Muchos coches tirados por caballos y bicicletas que te alquilan para pasear por la isla.
La arquitectura es muy variada, desde casas de estilo otomano a otras de estilo griego. Mucha vegetación y acantilados.
Nosotros no fuimos a la playa por lo que os he comentado pero pregunté para traeros información y nos dijeron que las playas son privadas y que hay unas barquitas pequeñas que te llevan a la playa. Y también los coches de caballos a una cala pequeña te llevan pero los chicos me dijeron que mejor ir en baquita a otra.
Pensábamos coger un coche de caballos para recorre la isla pero cuando llegamos a donde tenían la parada me dió un vuelco el estómago del olor tan intenso a los orines y deposiciones de los caballos que para que no manchen las calles les tienen puesto un saco que desistimos a montarnos por si el viaje estaba acompañado de semejante olor.
Así que lo que hicimos fué caminar por sus calles y disfrutar del ambiente.
La zona cercana al muelle está llena de bntos restaurantes de pescado y marisco, los precios no los ví caros para ser una zona de vacaciones.
La isla está muy cuidada.
De regreso cogimos el ferry público de sehir hatlari que se puede pagar con la tarjeta Istanbulkart y que hizo el recorrido rápido ya que sólo paró en Kadiköy. Y como os he contado anteriormente fué un viaje para no olvidar.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
Hemos ido a la Isla de Los Principes hace unos días y nos encantó la experiencia y sobre todo las vistas! Fuimos con el ferry de la compañia pública Sehir Hatlari desde Kabatas y con la Istanbul Card nos costó 3,7 liras creo.
Pasamos un día muy agradable paseando por Buyurkada y comimos pescado a la brasa muy bueno, nos parecio un plan fantástico para desconectar y el alternarlo con el jaleo y los muuchos turistas de Estambul. Eso sí en Buyurkada habia también mas gente de lo que imaginaba para ser un lunes de octubre, sin problemas en cuanto al tiempo, un día muy bueno!