Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Sigue disfrutando que hoy y mañana vas a tener muy buen tiempo y temperaturas. Aquí en Madrid hoy mucho frío a primera hora.
Un abrazo y que os siga gustando todo
Mi experiencia en Estambul.
He estado en Estambul la semana pasada con un grupo de 14 amigos. Todo organizado por nosotros. Os escribo nuestra experiencia porque yo de aquí he sacado mucha, mucha información y consejos. Si a alguien le sirve para algo me daré por satisfecho.
*Vuelo: ida y vuelta con Iberia. Puntuales (incluso se adelantaron un poco la llegada a Estambul y el regreso a Madrid). Auxiliares de vuelo muy correctos y serviciales. La comida regular. Ninguno facturamos por lo que no sé que tal ese tema. Con el equipaje de mano tampoco problemas. Las dimensiones de la maleta de mano algo más grandes que en la mayoría de las low cost y sin restricciones de peso. Además del equipaje de mano una pieza extra que podía ser un bolso, un portátil, etc. Como yo llevaba una mochila (la típica de Ikea) que era grande les pregunté por Twitter si podía llevarla y me dijeron que la pieza auxiliar tenia que ser algo más pequeño que la maleta de mano y que se pudiera meter sin dificultad debajo del asiento delantero. No hubo ningún problema.
Como pega a Iberia que la facturación online sólo se puede hacer 24 antes del vuelo (con lo liado que anda uno ese día y obliga a buscar impresora en destino). Además uno no elige el asiento a no ser que pagues por elegirlo. Como los billetes los habíamos comprado en diferentes momentos nos asignaron asientos por todo el avión.
El precio del billete osciló entre 135 y 312 euros ya que los sacamos en diferentes momentos a lo largo de varios meses.
*Aeropuerto Ataturk: como decía llegamos antes de hora. Genial!!! No contaba con el control de pasaportes. Llevábamos los visados hechos desde España pero nos tocó una cola de casi una hora. Una de esas colas en zigzag con unas 5-7 filas bien largas.
Al salir teníamos reservado un transfer. Yo esperaba ver mi nombre nada más salir. Que va!! Una odisea. Había más de 30 personas con carteles y algunas de ellas tenían hasta 10 nombres en carteles gigantes. Mi nombre estaba en uno de esos y por más vueltas que daba no lo veía porque había nombres en árabe, chino, japonés...
*Traslado al hotel: había mucho tráfico pero conducen como kamikazes y se metían por huecos imposibles.
*Hotel: en esto tengo que explayarme porque estoy muy, muy contento. Se trata de un hotel muy pequeñito que jamás se menciona en este foro. Una vez pregunté que qué tal estaba y nadie contestó (me imagino que nadie habrá ido). Está a 150 m del Hipódromo y cuando sales a éste te encuentras de frente la Mezquita Azul. Como digo es pequeño pero está el número 2 en Tripadvisor porque no tiene ninguna opinión pésima o mala, una normal, 29 muy bueno y 281 excelente. Tanto excelente no es por los lujos del hotel, que en este sentido es muy correcto pero normal, sino por la atención recibida. Te tratan como en un 5 estrellas. Nos recibió el director del hotel en la calle, al bajarnos del transfer, nos saludo uno a uno y nos pasó a la recepción. La recepción es pequeñita pero con mucho encanto. Allí tienen unas mesas con diferentes tipos de bizcochos (como estaba el de chocolate), galletas, pastas, fruta, botellas de agua y una tetera con té y lo necesario para prepararlo, además de otros tipos de infusiones. Todo eso es gratis y está disponible las 24 horas del día. El director nos dijo que nos sirviéramos un té y comiéramos algo mientras un empleado fue acompañando a cada pareja a su habitación. Cuando nos tocó a nosotros subimos y nos explicó donde estaba todo y como funcionaba. La caja fuerte y el minibar gratuitos. Bajamos y como se había hecho tarde nos dijo que el check in lo podiamos hacer a la vuelta o al día siguiente, con tranquilidad. Se sentó un momento conmigo y me hizo un planinng para la visita a la ciudad. Yo le dije que traía uno hecho. Lo miró y al día siguiente me hizo unas correcciones que fueron muy oportunas. Aun sabiendo que teníamos el planning cada día nos hizo una alterantiva por si nos iba mejor. Los 14 hemos quedado muy satisfechos con la atención recibida.
Las habitación están bien, sin grandes lujos pero cómodas y muy limpias. El baño un poco pequeño, eso si, pero con todo lo necesario (claro que era grande para lo que vimos el año pasado en Japón, jeje)
El precio del hotel, 285 tres noches con desayuno incluido. El desayuno se toma en la quinta planta. Allí hay una cristalera desde la que quedan Santa Sofia y Mezquita Azul de frente. Es verdad que la vista la tapan parcialmente los edificios de enfrente y que hay hoteles con mejor vista, pero aun así impresiona. El desayuno muy bien. Tipo bufet con dulce y salado y además los camareros van preguntando continuamente si alguien quiere una tortilla o café turco y lo hacen en el momento. El horario, de 8 a 10 h.
El transfer lo contratamos con el director del hotel. Nos lo cobró el último día. La ida nos la regaló. La vuelta a 3 euros cada uno.
*Museum Pass: las compré desde España vía online con la dirección del hotel. Ya había quedado con el director que las guardaría (la verdad es que al pobre le he dado mucha lata desde España email va email viene). Compramos la de 3 días (85 liras) ya que llegamos el jueves y salimos el domingo. Se activan con el primer monumento que visitas, así que el jueves fue toma de contacto y no la activamos para que llegara al domingo.
Conveniente si visitas al menos Topkapi con Harem, Santa Sofía y San Salvador. Muy útil ya que te eliminas de un plumazo las colas. He visto en el foro de gente que decía que no había colas cuando han ido. Pues en estos días había más gente que en la guerra y eso que el tiempo no acompañó hasta el domingo.
*Istanbulkart: pues aquí tuvimos suerte. No la venden en paradas de tranvía, así que buscando donde comprar en la calle Istiklal un turista nos dio la suya porque ya se iba. La misma nos ha servido todo el viaje a los 14. Pregunté en el primer tranvía al que nos ibamos a subir y dijo que no había problema. La usamos en tranvía, funicular de Taksim a Kabatas, barco de Eyup a Uskudar y bus y en ningún momento nos dijeron nada por usarla los catorce. Recargar muy fácil. Se pone encima de un espacio reservado en la maquina que colgó hace poco ANGEMI (creo que fue) se mete el dinero e inmediatamente lo contabiliza.
*Cambio: cambiamos un poco en el aeropuerto por no ir de vacio. El resto lo cambiamos en un Doviz en la entrada del Gran Bazar, como había visto en el foro. Por el camino, andando, vimos varias casas de cambio. Es verdad que ese era el que mejor cambio ofrecía pero la diferencia con los demás no llegaba a la centésima de lira. Ese día oscilaba entre 2.765 y 2.775. Si no te queda a mano no te mates por ir allí. La diferencia es mínima. Sólo lo empiezas a notar cambiando cantidades muy grandes. Es decir, por cada 100 euros cambiados ese día ganas uno.
El cambio inverso nos lo hizo el director del hotel al precio de venta, no al de compra, con lo cual nos salió muy bien. Además cogía hasta las monedas.
*Monumentos:
- Topkapi: no cogimos la audioguía y quizás hubiese sido recomendable. Llevábamos la gratuita de audioaviator pero se me olvidó. Había mucha cola para entrar a las 9 de la mañana pero con el pase nos la pudimos saltar. Como no había tiempo para Topkapi y Dolmabahce nos decantamos por este. Así nos dejamos algo para la siguiente. Topkapi merece la pena.
-Santa Sofía: impresionante por dentro y por fuera. Sigue estando el andamio en la parte izquierda conforme entras. Aun así nos gustó mucho. Aquí también colas impresionantes pero que no tuvimos que hacer.
-Mezquita Azul: una maravilla. Por fuera la vimos mucho porque nada más bajar una cuesta desde el hotel la teníamos ahí. Aquí si que tuvimos que hacer una cola de una media hora ya que es gratuita y el pase no servía de nada. Quizás para ver lo que supone una mezquita no es la más adecuada ya que la gente hablaba igual que si estuviera en un mercadillo. Fuimos en sábado porque el viernes estaba toda la mañana cerrada y abrían a las 16.30 según nos dijo el director del hotel (aunque el cartel ponía otra hora, creo que las 15 h). Detrás de la Mezquita Azul, el Bazar de Arasta. No lo encotré tan barato como había leido en los foros. Muy bonito, eso si.
-Mezquita Nueva: aquí si nos dimos cuenta de como es realmente una mezquita. Además de ser preciosa entramos a una hora de culto y nos dejaron estar allí. Todos con mucho respeto vimos la ceremonia con el imán rezando en árabe. Sobrecogedor.
-Mezquita Suleymaniye: fuimos andando desde el Bazar de las Especias. Menuda cuestecita! Pero mereció la pena. No te esperas en ese barrio una mezquita de esa magnitud. Las vistas que ofrece al Cuerno de Oro son sensacionales (lastima que ese día llovía y estaba un poco tapado). Había un miembro de la mezquita que iba preguntando a la gente en inglés que dudas tenían sobre cualquier cosa sobre el Islam o la mezquita. Nos fue muy útil.
San Salvador de Chora: decepción. No había visto en ningún sitio que la Naos está cerrada por restauración. Sólo se puede ver el Nartex y Paraclesion. No es poco pero la parte principal no se ve.
-Torre Gálata: no subimos. La vimos por fuera. Hice caso de alguna gente en el foro y nos fuimos al café Konak. Las vistas allí también son magnificas. Es verdad que está un poco más bajo que la torre pero no desmerece mucho. Tomamos un té y como era la primera noche se nos lleno la vista con el todas las mezquitas iluminadas enfrente, el puente, el trasiego de barcos. Una maravilla.
-Cisterna Basílica: aquí también hicimos un ratico de cola. Como no va con el pase de museos había que pagar al entrada. Nos deslumbró lo que hicieron sólo como depósito de agua. Se ve como las columnas tienen muy diversa procedencia por las formas y colores. La música le da un toque muy especial.
-Acueducto de Valente: aparte de ver el acueducto que, por supuesto, es gratuito, la zona tiene muchos sitios para comer, sitios locales que olían de maravilla.
*Gran Bazar: como había visto en este foro que no era demasiado conveniente comprar allí porque los precios se encontraban mejor en los alrededores, lo comuniqué a mis compañeros. Hubo quien picó y quien no pero tampoco vimos demasiada diferencia. Lo interesante fue recorrer sus calles y ver la cantidad de cosas que se pueden llegar a vender.
*Bazar Egipcio: que locura!! No paran de avasallarte pero muy bien, con respeto. Nos movimos por el Bazar y las calles circundantes y más o menos los precios andaban ahí. Saben como liarte pero lo hacen con mucha gracia. Sólo tienes que saber lo que quieres y no picar en todo. Sólo un pequeño incidente: como son tan rápidos, cuando te quieres dar cuenta te han envasado el vacío lo que ven que te interesa. Al decirnos el precio no nos interesó y no paró de decirme español tacaño, pero sin agresividad. Un detalle sin importancia. Al menos yo iba probando todo lo que ofrecían y me gustó todo. Menudo colorido, que fotos.
*Crucero Bósforo: por suerte lo hicimos el domingo que amaneció frio pero despejado. Lo hicimos con Turyol. Una hora y media hasta el segundo puente y volver. Muy bonito. Puedes tomar un té u otras cosas que sirve un señor que se pasea constantemente por el barco y a buen precio.
Un punto negativo para Turyol fue que queríamos hacer el crucero la tarde antes a las 19 h que era el último que pone en su página en internet. Llegamos a menos cuarto y nos dijeron que el último había salido a las 18 h. No era ni por condiciones climatológicas ni por día de semana ya que era jueves, simplemente nos dijo el de la ventanilla que siempre era así.
*"Crucero Cuerno de Oro": lo pongo entre comillas porque no es crucero sino el barco de línea. Queríamos cogerlo en Eyup porque la intención era subir a Pierre Lotti pero se nos echó el tiempo encima y de San Salvador fuimos bajando junto a la muralla por indicación de un vendedor de una tienda frente a S.Salvador. El barrio por el que pasamos era regularcete si vas solo. Como íbamos 14, sin problema. Desde ahí (hubo que preguntar varias veces porque no es camino directo) llegamos al embarcadero de Ayvansaray, un poco apartado y solitario. Allí nos dimos cuenta de que no llevabamos saldo en la Istanbulkart (válido en la empresa Sehir Hatlari). Allí estaba el encargado y un joven. El joven se ofreció a acompañarnos a un sitio para recargarla. Madre mía lo lejos que estaba.
Con ese ferry pretendíamos ir a ver la puesta de sol a Uskudar pero ya era tarde. Se nos puso el sol durante el trayecto. Me imagino que desde Uskudar debe ser muy bonito, pero lo que vimos nos dejó con la boca abierta. Ibamos pasando por todas las mezquitas más importantes y el cielo se iba poniendo cada vez más rojo. Fue una auténtica suerte ya que había estado todo el día nublado.
*Comer: se me hace la boca agua al recordar. Que bien hemos comido!! y los precios muy asequibles.
La primera noche cenamos en un sitio en la calle Istiklal, al principio desde la torre. Entramos con mal pie porque nos colocaron en la puerta y ese día hacía mucho frio. Cada vez que entraba alguien nos quedábamos helados. Les pedimos cambiar y dijeron que no había sitio, pero al subir al servicio vimos que había mucho arriba (entiendo que al ponernos a 14 en la entrada da impresión de que el restaurante está lleno y llama más pero no estuvo bien). Nos cambiaron arriba y luego ya bien. La comida buenísima, típica turca y también a un precio muy bueno.
De los restaurantes recomendados en los foros fuimos a dos. Los dos nos gustaron mucho.
-Enjoyer: desde España le había mandado un email a Antonio (Mehmet) porque su página de reservas no funciona. Me dio su móvil y desde entonces nos fuimos comunicando por wasap. La noche de antes me envió uno para verificar la reserva. La comida de los 14 buenísima. Yo quería pedir el Testi Kebab porque lo había visto recomendado pero el camarero (otro que también hablaba español) me recomendó otra cosa. Muy bueno, pero me hubiera gustado probarlo porque lo sirvieron en la mesa de al lado (todo un espectáculo la manera de sevirlo) y olía genial.
-Imbat: lo había reservado hacía más de un mes por internet y no le dije nada a ninguno del viaje de como era. Se quedaron con la boca abierta conforme fueron entrando por las vistas tan espectaculares que tiene. Me preguntaban, ¿tu estás seguro de que es aquí? entre las vistas y el tipo de restaurante nos van a clavar bien!!! Pues la cena de los 14 con vino o cerveza (Efes) y postre nos salió a 17 euros por cabeza. Como yo les decía, en España en un sitio así te están cobrando eso sólo por las vistas.
La comida en la calle muy buena. El bocadillo de caballa en el puente Gálata muy rico. Los dulces exquisitos.
La gente ha sido amabilísima con nosotros. A quien le hemos preguntado se ha esforzado en contestarnos (en general mejor nivel de inglés a pie de calle que en España, al menos en zonas que visitamos)
Espero que la información os sirva como la que yo he sacado de aquí me ha ayudado tanto.
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
Maldon, leyéndote me entran ganas de volver a Estambul, cuánto detalle!
Has hablado maravillas del hotel pero no has dicho el nombre! Me interesa...
Gracias por tu relato.
Pues es verdad!!!
El hotel se llama World Heritage Istanbul. Si podeis consultar opiniones en Tripadvisor y Booking y vereis que todo el mundo opina algo parecido
Indiana Jones Registrado: 09-02-2009 Mensajes: 2530
Votos: 0 👍
maldon71 Escribió:
Pues es verdad!!!
El hotel se llama World Heritage Istanbul. Si podeis consultar opiniones en Tripadvisor y Booking y vereis que todo el mundo opina algo parecido
Muchas gracias, me he puesto a ver antes en Tripadvisor y pensaba que era el hotel Amira, que también tiene buenísima pinta y opiniones parecidas. Voy a verlo
Gracias de corazón a todos. Me habéis aportado mucho.
Bienvenido "maldon71" gracias por dejar tu experiencia para que sirva de ayuda a futuros viajeros.
Me alegro de que tú viaje resultara maravilloso y disfrutaras de cada segundo, estoy segura que te han quedado ganas de volver.
Un saludo