Buenos días :
Acabamos de regresar de Estambul y os pongo mi experiencia de primer viaje de 4 días ( 3 noches ).
Estambul es una ciudad segura, abierta y hospitalaria para el visitante, y a la vez caótica y loca lo que le da un encanto especial. Los guardias de tráfico no existen, y por tanto conducen como les da la gana. Tuvimos unas experiencias muy divertidas, pero cuidado con el tráfico
Puesto que viajamos dos adultos y dos niños, uno de los cuales andaba con muletas, tenía miedo de cómo sería la experiencia pero ha resultado fantástica.
LIMITACIONES PARA UNA PERSONA QUE ANDE CON SILLA DE RUEDAS O MULETAS.
Estambul no está en modo alguno preparado para ir en una silla de ruedas, puesto que varios de los monumentos principales no están adaptados, por lo que su uso resultaría muy complicado. Si a ello le sumamos el estado de calles y aceras y las cuestas existentes hacen muy difícil su uso. En nuestro caso, decidimos no llevarla, y mi hijo estuvo con muletas.
Pocos lugares he conocido que a los visitantes con una discapacidad (sillas de ruedas, muletas, etc ) tengan más facilidades. Ya le gustaría a muchas ciudades de España y a muchos españoles ser igual de educados y hospitalarios que la gente en esta maravillosa ciudad. GRACIAS
Fuera cual fuera el medio de transporte que utilizamos ( tranvía, funicular, metro, etc) en cuanto nos veían con el niño y sus muletas, se acercaba alguien turco para levantarse de su asiento y cederle el sitio.
Tanto la persona discapacitada como un acompañante NO PAGAN en ninguno de los monumentos que hay que visitar, y en cuanto alguno de los vigilantes te ven en alguna cola, automáticamente se acercan a ti para acercarte al lugar de las entradas y darte prioridad sobre el resto de la gente. Me ha impresionado y doy las gracias de corazón a esta ciudad y a esos habitantes anónimos que viven en ella. Y siempre, siempre CON UNA SONRISA.
HOTEL .
Por problemas de última hora, al final nos cambiamos al HOTEL NEORION, y no pudimos hacer mejor elección. Todas las buenas críticas tanto de Booking y Trip Advisor son ciertas, por lo que no quiero extenderme. Un excelente hotel y un servicio de 10
Tiene una ubicación excelente para una primera visita a la zona de Sultahanyet, a un minuto de la estación de tranvía de SIRCECKY, y en pleno centro de la zona vieja, perfecto para realizar las principales visitas de la ciudad .
Un excelente hotel, no muy grande, con buenas instalaciones comunes ( baño turco, hammat, piscina) y un servicio de 10. Te ofrecen gratuitamente desde las 14 a las 18 horas una merienda con platos frios y bebidas, igual de gratuito que el minibar de la habitación que repone todos los días. Cuando regresábamos por la noche, solíamos pedirnos una copa, y tampoco nos la cobraron. Son detalles que gustan cuando estás fuera de tu casa.
La cama comodísima y tiene carta de almohadas . Que más le puedes pedir? Ellos te dejan la istambulkard y te aconsejan y asesoran en todo momento, cuando además por el día hay una chica que habla perfectamente español.
El servicio de transfer al aeropuerto que contratamos con ellos, perfecto
TRANSPORTE
En Estambul funciona la Istambulkart, parecida a la Oyster de Londres ( tarjeta monedero que vas recargando mientras vas consumiendo). Funciona perfectamente y vale para todos los transportes ( barco, tranvía, funicular, telesférico y bus).Funciona muchísimo mejor que muchas tarjetas de transporte de otros países. Es imprescindible y te la dejan en las recepciones de los hoteles.
Los taxis no son caros, pero como te descuides te la clavan. Su precio debería estar entre las 10 a 25 liras ( entre 3 a 8 euros ) si visitas cualquiera de los monumentos principales. Si te piden más de esta cantidad, te están engañando. Antes de montar pregunta cuál es el coste y te ahorraras problemas, sobre todo por la noche. Además como les digas caro y te marches, te negocian el precio. Aunque están obligados a llevar taxímetro, te encontrarás gente honrada y avispados. Se cauto.
Ejempo: Taxi desde Topkapi a San Salvador de Chora : el primero que encontramos nos pidio 65 liras y lo cerramos por 30 ( el taxímetro marcaba 24 liras al finalizar ).
Viaje desde la parada del Hipodromo al hotel Neorion. Eran las 12 de la noche y no le pregunté el precio. Al finalizar me enseño el taxímetro y marcaba 48 liras. Es una e**(AutoEdit)**a, se los pague y no discutí, porque el día anterior pague 12 por el mismo recorrido .
COMER
En Estambul, se come bien y barato. No me extiendo porque pongo mis comentarios en el apartado de experiencias. Recomiendo el planning que me hizo Angemi, que no pudimos hacer en su totalidad e incluso modificamos debido a las circunstancias familiares , pero que me pareció perfecto. GRACIAS ANGEMI, de nuevo
EXPERIENCIAS
JUEVES
Llegamos el Jueves en el vuelo de Iberia de las 4 de la tarde, y después de una espera de 45 minutos para el control de pasaporte, nos recogieron y nos llevaron al hotel. El trayecto desde Ataturk al hotel, de 30 a 45 minutos, dependiendo de tráfico.
Como íbamos bien de tiempo, cogimos el Crucero por el Bósforo de la empresa TURYOL (la taquilla está al lado de las barcazas que venden los bocatas de caballa), al lado del Puente Galata. Cogimos el ultimo que salía a las 18 horas ( creo que el fin de semana el último sale a las 19 horas) , dura 1 hora y media y llega hasta el segundo puente. Es una maravilla y me encantó.
Al regresar, probamos el bocadillo de caballa ( no me gusto ) y una bebida con pepinillo ( que me gusto menos todavía). Cenamos de camino al hotel ( en ESMER CHEF) que queda al lado de la parada del tranvía del SIRCECKY y muy cerca del hotel.
Por fuera tiene una cristalera y tiene pizzas y comida otomana. Es un lugar normal, estilo VIPS en pequeño ( 8 mesas ) en la parte de abajo. La comida está rica y es barato. Recomendable si vas con niños.
VIERNES
Visitamos el Palacio Topkapi por la mañana . Entre el Palacio y la entrada al Harem ( 3 o 4 horas). Unas vistas del Bósforo fantásticas en sus jardines .
De aquí decidimos ir en taxi hasta San Salvador de Chora . Os dejo las indicaciones que me dio Angemi si utilizais otro medio de transporte ( Coger el tranvía en la parada de Gülhane hasta Eminönü y a la izquierda del puente está la estación de autobuses (es al aire libre) y coger el autobús 37 E o el 38 E hasta la parada de Edirnekapi para ir a
San Salvador de Chora). ME GUSTO MUCHISIMO Y NO PUEDEO DEJAR DE CONTEMPLAR SUS MOSAICOS.
Nos habían recomendado ir al restaurante Asitane
www.asitanerestaurant.com/index.php justo al lado de San Salvador , pero como íbamos con prisas y hacia un día estupendo, comimos al aire libre justo enfrente de la entrada de San Salvador en otro café, donde nos tomamos unos kebap muy buenos. Baratísimo .
De aquí fuimos igualmente en taxi hasta el lugar donde se coge el funicular para la Montaña Pierre Loti ( 1 hora de espera). Dimos un pequeño paseo, estaba abarrotado de gente, y volvimos a bajar haciendo otra cola de ½ hora. Es cierto que es un lugar bonito, y el Mirador tiene una estupenda vista, pero 2 horas de cola nos quito las ganas.
Si queréis otro transporte alternativo al taxi desde San Salvador de Chora, Angemi me dejo el siguiente ( Luego coger el autobus 39D, 39B, 39Y o el 86V hasta
Eyüp
Ver la Mezquita y subir y bajar con el telesferico a la Montaña Pierre Loti.)
Después de bajar de Pierre Lotti, nos dirigimos al embarcadero de Eyüp ( está a unos 500 metros andado desde que sales del teleférico, y a unos 200 metros antes del primer puente) . Aquí cogimos a las 18:40 el ferry que va desde Eyüp ( café Pierre Lotti) a Üsküdar (ASIA) para ver el atardecer. Es un trayecto de una hora por el Cuerno del Oro, que me gusto mucho, aunque menos que el primero por el Bosforo . Se paga con la instanbulkart (2,80 liras ). Mas barato , imposible.
Los horarios.
en.sehirhatlari.com.tr/ ...i-361.html
Llegamos a a Üsküdar para ver el atardecer , que es impresionante. NO SE LO PUEDE UNO PERDER
No nos quedamos a cenar . Aquí Angemi me había recomendado ( podeis cenar en el mercado del pescado (Balıkçılar Çarşısı). Y si os apetece cenar allí, es muy barato y los calamares están muy ricos. Os recomiendo un sitio que se llama Derya Deniz Balık Lokantasi dentro del mercado.Aquí puedes ver los precios de la carta, lo único que no venden alcohol hay que conformarse con refrescos.
www.zomato.com/ ...z-istanbul )
Regresamos en el tren Marmaray ( es un tren subacuático que va por debajo del mar, es sólo una parada (vale la Istanbulkart) ).
Decidimos cenar en Istambunl Enjoyer , situado al lado de las Cisternas , en la zona de restaurantes cercana a la Basílica de Santa Sofia
www.tripadvisor.es/ ...anbul.html
Me encantó, además de un trato fantástico, se come fenomenal y es un lugar estupendo. Carta en español y Mehmed ( conocido como Antonio) te tratará estupendamente. Carta en español. Como dato, todas las mesas eramos españoles ( como en casa)
SABADO
Visitamos la Mezquita Azul ( que me impresiono) y Santa Sofía ( que igualmente me encantó). Dimos una vuelta por el Hipódromo ( Plaza) y fuimos a ver las Cisternas Yerebatan. Dimos un paseo por el Parque Gulhane, pero no nos dio tiempo a dar un paseo por el Bazar Arasta que esta al lado de la Mezquita Azul ( dice Angemi que es pequeño y se ve rápido).
Comimos en lugar cercano al del Enjoyer, pero no me gusto tanto , Ni me acuerdo del nombre, pero hay muchos porque está lleno de restaurantes .
Por la tarde fuimos al Gran Bazar, con la locura de las comprar y regateos, en la que uno acaba harta y no comprando casi nada ( salvo unas pashminas en una tienda estupenda). Se nos hizo tan tarde ( cierra a las 7 el Gran Bazar ) que no pudimos ir al Bazar de las Especias-
Como alternativa de ese día, Angemi nos había recomendado (Mezquita Azul ,Hipódromo
Coger el tranvía hasta Beyazit ,Gran Bazar ,Mezquita Nuruosmaniye , Mezquita Beyazit (está en obras) , Puerta de la Universidad. Podeis comer en la Plaza de Beyazit que hay muchos sitios de kebab. Coger el tranvía hasta Eminönü ,Bazar de las Especias ,Mezquita Rüstem Paşa)
Por falta de tiempo y que además llovía, no pudimos ver todas esas cosas. Regresamos al hotel y fuimos a cenar al Cena al restaurante Imbat ( hay que reservar, el segundo turno de cena es a las 21:10
www.imbatrestaurant.com/ ) Es el restaurante que hay en la terraza del Hotel Oriente express. Buena comida y buenas vistas, Precio muy razonable 25 euros pp
DOMINGO
Nuestra idea era ir hasta la zona nueva, Plaza Taskim.
Nos levantamos y cogimos el tranvía T1 desde Sirkeci hasta la ultima parada. Aquí a unos 150 metros antes, está la parada del funicular que nos lleva a la Plaza Taskim ( que no me causo ninguna impresión )
Este es el final de la Avenida İstiklal, que tiene 3 km y que puedes recorrer andando. Nosotros cogimos el tranvía nostálgico que nos llevo hasta la última parada ( tunnel) .
De aquí fuimos andando hasta llegar a la Torre Galata, en un paseo muy bonito, pero que se hace descendiendo por lo que resulta comodo (cierra a las 20:00h) y paramos en el konak Café .
Desde aqúi, bajamos hasta Karaköy ( la calle es muy pronunciada cuesta abajo), y cogimos el tranvía de vuelta para cruzar el Puente Galata y llegar hasta la parada de Sirkeci , muy cerca de nuestro hotel, porque nos recogían en el hotel a las 13:30, ya que el avión salía a las 16:30 horas
En resumen, aunque nos faltaron varias cosas por ver, nos hemos llevado una primera impresión de la ciudad que ha sido estupenda, sobre todo desde el Bosforo viendo la silueta de la ciudad dibujada con sus mezquitas . El atardecer desde Asia, extraordinario. Sus principales monumentos, una maravilla . Pero lo mejor la hospitalidad y la educación de sus habitantes y el atractivo caos de la ciudad , en especial del barrio viejo de Sultanhayet, con sus viejas casas al lado de nuevos y pequeños hoteles con fachadas remozadas .
Disculpad, si me he enrollado y mil gracias de nuevo a Angemi y a todos vosotros que haceis posible este foro
Gracias