Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
¡Buenos días! Pues ya estoy de vuelta y confirmo la impresión mayoritaria en este foro: Estambul es una ciudad maravillosa. He estado en muchos sitios y como el mundo es tan grande y mi economía limitada no he tenido nunca pensamiento de repetir destino, sin embargo en esta ocasión puedo decir que me encantaría repetir y de hecho sé que lo haré algún día.
Me ha gustado absolutamente todo pero lo que más me ha sorprendido es su gente. Nunca he estado en un sitio con personas más abiertas, amables y cariñosas con los niños, por lo menos esa es la impresión que yo me traigo. Tengo montones de ejemplos: tal y como decía más de una persona por aquí como Indialuna por ejemplo, cuando cogíamos el tranvía muchas veces se levantaban para ceder el asiento a mi hijo (que ya no es un bebe, va a hacer seis años dentro de poco). Tooodo el mundo era muuuy amable con él, en dos ocasiones nos dejaron a los tres de pasta de boniato plantándole dos besos en las mejillas jajjaja. Le tocaban la cabeza, comentaban con él -cada uno a su manera claro jejje_ los cromos de futbol que llevaba mi hijo, le preguntaban cosas, le daban caramelos...¡si hasta en el primer control policial en el aeropuerto de Ataturk a la vuelta el policía le acarició la cabeza y le sonrió por dios....!!
Son personas muy abiertas y muy dadas a la conversación, creo que se relacionan mucho más que nosotros, y eso que los españoles somos mediterráneos y no tenemos nada que ver con los países del Norte, pero los turcos te dan conversación a la mínima de cambio jejej. En los restaurantes también me sorprendió el buen talante y las bromas de los camareros. Para echar las horas que llegan a echar (veíamos a los mismos a las tantas de la noche y por la mañana) lo llevan con un humor envidiable. Ni una mala cara, ni un mal gesto (igualito que aquí que a veces, en algunos sitios, tienes que pedir perdón por sentarte incluso...que ojo, yo eso lo entiendo también, hay gente que está muy quemada porque hace muchas horas y está mal pagada, lo que me sorprende es lo de ellos, que parece que nunca tienen un mal día!)
En un restaurante repetimos un par de días y después de cenar el dueño, que nos vio mirando la luna que casi era luna llena y lo estábamos comentando, nos dijo, hoy hace muy buena noche para tomarse algo ¿verdad? Pedir lo que queráis, estáis invitados. Y estuvimos charlando un rato y nos enseñó la foto de su hijo que tenía la misma edad que el mío, y estuvimos comentando parecidos y demás, ¡¡era clavadito!! jajaj.
En otra ocasión estábamos cenando en un sitio y delante nuestro había un grupo de jóvenes que habían acabado de cenar y estaban con sus tés charlando y riendo. Pues uno de ellos se giró y nos dio tres pastitas que tenían para que las probáramos, así, porque sí. Mientras cenábamos, nos faltaba sal y como nos vieron buscando el salero otro se giró y nos dio el salero de su mesa. Vamos, que no sé vosotros, pero yo aquí no estoy acostumbrada a estas cosas.
Bienvenidas, me alegro de que vuestros viajes hayan sido maravillosos. Desde luego el pueblo turco es con el turista de una amabilidad sorprendente, hacen que te sientas mejor que en casa.
A todos nos quedan ganas de repetir, yo espero pronto volver por cuarta vez
"gelita3" tú diario me ha encantado, espero pronto tomar juntas ese cafetito y que me sigas contando más cosas del viaje.
Abrazos.
Sobre al ciudad, me ha parecido muy accesible y muy bien comunicada. Todos los transportes están muy bien indicados, incluso los autobuses son fáciles de coger. De hecho sólo cogimos el taxi una vez y porque era mediodía casi, hacia mucha calor y no nos apetecía esperar el autobús.
Es una ciudad muy segura, no hemos tenido ni visto ningún problema ni de robos. Me da a mi que aquí al que pillen intentándolo se le debe caer el pelo...de hecho en una ocasión vimos un coche de policía que metía dentro a un hombre, no sé el motivo lógicamente, pero desde luego no me hubiera gustado estar en su pellejo. En ese sentido no se andan con chiquitas, más bien se van al extremo contrario. El día que estuvimos en la zona de Taksim/Istikal había una manifestación para los derechos de los homosexuales, y desde el principio hasta el final de la calle la cantidad de policías que habían en todas las bocacalles paralelas a Istikal era impresionante. Cuando vimos que semejante despliegue era para los cuatro gatos que se estaban manifestando nos quedamos a cuadros...tocaba a 20 policías por persona, como poco...De hecho aún dudo que no fuese por algún otro motivo porque realmente era impresionante. Eso sí, con lo cagada que soy para estas cosas y no me preguntéis porque pero no me sentí insegura en ningún momento.
Tema monumentos....buffff...qué decir...que no acabaría...Me gustó todo, pero en mi caso, porque estas cosas son muy personales, cuando entré en Santa Sofía me quedé sin aliento...parece mentira que una construcción desde mi punto de vista un poco tosca por fuera pueda albergar semejante maravilla en su interior.
La mezquita Azul, una maravilla por dentro y por fuera. Como en cualquier otra mezquita en el caso de las mujeres hay que seguir al pie de la letra las normas de vestimenta. Pelo oculto, hombros y escote tapados, piernas tapadas hasta los pies. Yo ese día llevaba una falda larga hasta los pies pero tenía una pequeña rajita en un lado que se abría un poco al caminar, sólo hasta la rodilla, y una de las chicas que estaban dentro vigilando me señaló ese trocito que se abría y me guiñó un ojo, como diciendo...¿ya sabes lo que te toca no? jjajajja, así que fui a buscar esa tela larga que tienen en todas las mezquitas para taparte las piernas.
Del resto de mezquitas que vimos (Süleymaniye, Yeni cami o mezquita Nueva, Rüstem pasa cami, Sokullu Mehmet pasa, Eyüp, Ortakoy, Nuorosmaniye) decir que todas preciosas, cada una tenía lo suyo:
Yeni cami me gustó por fuera y por dentro, muy bonita. Por dentro las que más que gustaron fueron Sokullu y Rüstem pasa, por los azulejos de Iznik. Son auténticas obras de arte, mires por donde mires, y al ser más pequeñas y fuera del barullo general de otras más grandes y céntricas como la mezquita azul o Yeni cami, su ambiente relajado y tranquilo también te permite admirarlas de otra manera. Por fuera la que más me gustó fue Suleymaniye, ya no es sólo la mezquita, que es preciosa, sino todo el entorno, los jardines que la rodean, las tumbas, las vistas que tienes de la ciudad desde allí. Es un buen sitio para sentarse un ratito a descansar y relajarse.
Ortakoy también es preciosa por fuera, diferente al resto, en todos los sentidos, pero es más bonita por fuera que por dentro. De su interior me gustó la cantidad de luz que entraba por las ventanas, y sus vistas. Del resto...bueno...comparada con las demás, no hay color.
De Eyüp lo que más me gustó fue su ambiente y la religiosidad que se respiraba. A pesar de ser, por lo menos cuando entramos nosotros, los únicos turistas no musulmanes que había, no nos encontramos ni una sola mirada "rara" o de disgusto, al contrario. Algunas mujeres repartían dulces y/o azúcar entre la gente y a mi hijo le dieron también. Me gustó muchísimo poder presenciar su oración en el patio interior de la mezquita, mezclarme con ellos con toda tranquilidad (bueno, mi marido se agobió un poco porque es verdad que había mucha gente, pero más que nada en la parte donde estaba la tumba del portaestandarte de Mahoma, que era un continuo trasiego de gente entrando y saliendo, y haciendo fotos de la tumba).
En todas se puede entrar hasta bien tarde (en verano) y no es obligado dar donativo ni nadie te lo pide, aunque en la Mezquita Azul yo creo que "se debe" porque tener la ocasión de ver algo así bien vale una pequeña aportación a su mantenimiento. Las normas de vestimenta son mucho más estrictas con las mujeres, mi marido por ejemplo en Eyüp iba con bermudas hasta la rodilla y nadie le dijo nada. En mi caso siempre entraba como he puesto arriba.
Topkapi me gustó mucho también, precioso. Curiosamente pensábamos que nos encontraríamos una cola de narices al llegar porque fue el primer día que hicimos entero y la noche anterior nos acostamos tarde viendo el centro de Sultanahmet y no quería darle una paliza al peque, así que lo dejé descansar y creo que no entramos hasta por lo menos las 10 o 10:30 horas, y entramos sin ninguna cola, y vimos el harem con toda tranquilidad. Sólo daría un consejo aquí, cuando lleguéis, si realmente lo queréis ver todo, mejor ir primero directamente al Tesoro, y luego al harem, y luego ya tranquilamente el resto. Os lo digo porque nosotros vimos primero el harem, nos paseamos por allí, nos sentamos a descansar y cuando llegamos al Tesoro, ahí sí la cola era larguísima...tanto que no nos compensaba pegarnos una hora allí a pleno sol para entrar y nos fuimos sin verlo.
Las cisternas de Yerebatán son muy bonitas y una visita diferente a todo lo demás, además se está de miedo allí fresquitos jejje. Lo que pasa es que, quizás por la hora que fuimos, casi al mediodía cuando salimos de Topkapi, había demasiada gente y casi no podíamos escuchar ni la música que ponen de fondo. Eso mata un poco la sensación tan extraordinaria que sería entrar allí sin las hordas de turistas (yo la primera claro jeje) y poder visitarlas en soledad.
Sobre el crucero por el Bósforo, al final después de tanto apuntar, no lo hicimos ni con Turyol ni con la otra compañía jajaja, tiene miga lo mío...Pero nos cogió un día que se nos había hecho un poco tarde ya y de hecho pensábamos que ya no podríamos hacerlo porque habrían salido los últimos, y al llegar al puerto vimos que había un barco que estaba por hacer el último viaje, ofrecían una hora de trayecto (menos que Turyol que es una hora y media, por ejemplo) por 12 liras y pensamos, ¿Por qué no? Así que lo cogimos y no me arrepiento, es más que suficiente para verlo todo y bien. Aviso: si cogéis el barco al atardecer, aunque sea verano, llevaros chaqueta porque hace frío.
Bienvenidas, me alegro de que vuestros viajes hayan sido maravillosos. Desde luego el pueblo turco es con el turista de una amabilidad sorprendente, hacen que te sientas mejor que en casa.
A todos nos quedan ganas de repetir, yo espero pronto volver por cuarta vez
"gelita3" tú diario me ha encantado, espero pronto tomar juntas ese cafetito y que me sigas contando más cosas del viaje.
Abrazos.
Gracias Angemi, y como ya te dije antes de irme, muchas gracias por toda tu ayuda me sirvió muchísimo cuando empecé a buscar e iba perdidísima. Por eso mismo quiero dejar aquí mis impresiones y poner mi granito de arena para ayudar a otras personas que como yo van a viajar a esta ciudad. No sé si me dará tiempo a redactar un diario entero pero me daré una vuelta por varios hilos para echar una mano en lo que me sea posible y sepa
Cuando lees los comentarios de la gente sobre un determinado sitio a veces piensas que quizás exageran un poco y luego no es para tanto, pero en este caso desde luego comparto la sensación general, sin reservas.
Indiana Jones Registrado: 28-04-2014 Mensajes: 1060
Votos: 0 👍
Guillermina75 gracias por aportar tu granito de arena. Me alegra saber que te encantó la ciudad. Nosotros tenemos muchas ganas de visitar la ciudad.
Me apunto lo de la chaquetita a la hora de coger el crucero.. Y lo de taparse las piernas.... Es lo que toca... Yo creo que los días de las mezquitas me pondré vestidos largos hasta los pies. Y luego llevaré mi pañuelo...
Por cierto, te dicen algo por entrar en chanclas??? O te hacen descalzar? Por llevarme calcetines...
Indiana Jones Registrado: 28-04-2014 Mensajes: 1060
Votos: 0 👍
Guillermina75 gracias por aportar tu granito de arena. Me alegra saber que te encantó la ciudad. Nosotros tenemos muchas ganas de visitar la ciudad.
Me apunto lo de la chaquetita a la hora de coger el crucero.. Y lo de taparse las piernas.... Es lo que toca... Yo creo que los días de las mezquitas me pondré vestidos largos hasta los pies. Y luego llevaré mi pañuelo...
Por cierto, te dicen algo por entrar en chanclas??? O te hacen descalzar? Por llevarme calcetines...
Muchas gracias Guillermina.
Nosotros vamos en agosto, con un adolescente de 15 y una nena de 9.
Que bien que sean tan atentos.
Es verdad que aquí eso ya se a perdido.
Me van a ayudar mucho tus consejos, y todo lo que he leído de Angemi... Y el diario de Gelita, y yo también escribiré a la vuelta.
Haber si te animas tú también con un diario, je je.
Un saludo
Gelita3, gracias por tu diario, me viene muy bien la información para mi visita a Estambul.
Guillermina75, gracias por tus valiosos comentarios, los leo con avidez a 10 días de ir a Estambul. También vamos en familia, con chico de 16 años y niña de 10. Me alegro que te haya gustado tanto la ciudad, yo le tengo muuuchas ganas.
Iré leyendo vuestras aportaciones en los diferentes hilos (y prometo hacer lo mismo a mi regreso).
Guillermina75 gracias por aportar tu granito de arena. Me alegra saber que te encantó la ciudad. Nosotros tenemos muchas ganas de visitar la ciudad.
Me apunto lo de la chaquetita a la hora de coger el crucero.. Y lo de taparse las piernas.... Es lo que toca... Yo creo que los días de las mezquitas me pondré vestidos largos hasta los pies. Y luego llevaré mi pañuelo...
Por cierto, te dicen algo por entrar en chanclas??? O te hacen descalzar? Por llevarme calcetines...
Bueno gracias de nuevo!!!
Hola Raquelyjose!! Sí, sí, tienes que descalzarte SIEMPRE, en TODAS. Te recomiendo que te lleves en la mochila o bolso, lo que lleves, todo lo necesario, porque lo de llevar vestido largo cuando se visita mezquitas...aysss, si es que casi no hay día que no visites una! jajja. Tienes que llevarte unos calcetines en una bolsita junto con el fular, y cuando vayas a entrar te sacas las chanclas y las metes en la bolsa, y te pones los calcetines y el fular. Si lo coges grande solucionas además de la cabeza el tema hombros y escote, que tampoco se puede mostrar. Y ya está. Y si no quieres llevar cada día vestido largo siempre puedes ponerte una de las telas azules que tienen en casi todas las mezquitas para cubrirte un poco de cintura para abajo y ya está. Los pies bueno, ellos entran descalzos, pero como pasa tanta gente por allí entre lugareños y turistas, yo siempre me puse los calcetines.
Mila71 y ALROJO, el problema es que he empezado a trabajar y lo tengo complicado para redactar un diario completo, con lo que yo me enrollo jajajja, pero cualquier duda que tengáis si yo os puedo ayudar aquí estaré.
Por cierto...no sabéis la envidia sana que me dais...acabo de venir y por mi volvería a irme ya mismo otra vez jajaja
Ahh, y otra cosa, el día que hicimos la visita de Suleymaniye fuimos al bar que me apunté en el foro de Mimar Sinan Teras Café pero lo encontramos cerrado. Había un chico que tenía la tienda al lado, subiendo las escaleras, que nos dijo que estaba cerrado pero nos indicó otra dirección. Y fue un acierto, se llama Café Sehrim Istambul y debe ser muy parecido al otro. A nosotros nos encantó, unas vistas impresionantes de la ciudad, y estuvimos muy tranquilos a excepción de una horda de japoneses que llegaron en tromba se pusieron a hacer fotos como locos y se marcharon como habían venido, sin consumir ni un agua!!!
No hagáis lo mismo, de verdad que vale mucho la pena tomarse algo allí. Además nos coincidió con la llamada a la oración y fue un rato muy especial, para guardar en el recuerdo. A ver si luego puedo subir foto de la entrada, que la hice a posta para vosotros
Indiana Jones Registrado: 28-04-2014 Mensajes: 1060
Votos: 0 👍
Esperamos la foto pues. ¿Por dónde queda más o menos?
A mi me alegra especialmente que escribas que te sentiste segura en la ciudad, porque con todo lo que está pasando, atentados y demás, yo soy muy miedica y aunque sé que pueden ocurrir en cualquier lugar, cuando vas a un país de cultura árabe no puedes evitar darle vueltas...
En fin, que me alegro de que te fuese tan bien ya me he apuntado el café.
Esperamos la foto pues. ¿Por dónde queda más o menos?
A mi me alegra especialmente que escribas qno es del café....ue te sentiste segura en la ciudad, porque con todo lo que está pasando, atentados y demás, yo soy muy miedica y aunque sé que pueden ocurrir en cualquier lugar, cuando vas a un país de cultura árabe no puedes evitar darle vueltas...
En fin, que me alegro de que te fuese tan bien ya me he apuntado el café.
Pues mira, he mirado arriba del mensaje qué botón es el de subir adjunto o imagen pero parece que todas son para adjuntar páginas URL...chica, no sé cómo subirla, a ver si me dicen cómo hacerlo. Pero te explico, está al ladito del Mimar Teras. Justo cogí un tarjeta de allí que tenían en el mostrador y la guardé, y ahora veo que sería de publicidad de otro local del mismo dueño, porque no es del café...aisss, soy un poco desastre. Pero ya te digo que no tiene pérdida. Si le preguntáis al chico de la tienda que está en los bajos del Mimar Teras os indicará. Es muy muy fácil. Tres minutos. Si no recuerdo mal es la calle del Teras tiras un poquito hacia abajo y la primera calle a la izquierda. El sitio está muy bien, tranquilo, el día que estuvimos nosotros sólo había un par de grupos de chicos turcos. Además el local tiene unas fotos antiguas de Estambul preciosas, si vais echarles un ojo, valen la pena Y por supuesto las vistas.
Ahh, y otra cosa, menudo ambientazo en la plaza de Sultanahmet en Ramadán, totalmente recomendable. Nosotros no cogimos ni los primeros ni los últimos días por lo que no tuvimos ningún problema para visitar nada, y en cambio disfrutamos muchísimo la vida en la calle. En la misma plaza donde está la fuente, entre Santa Sofía y la Mezquita, extendían sus manteles y se ponían a comer en familia, con amigos, etc. Incluso con tiendas de campaña jeje. Lo dicho, que vale la pena verlo.